🤖 La EUIPO - European Union Intellectual Property Office destaca que la #InteligenciaArtificial (IA) está transformando la #creatividad de maneras sorprendentes y desafiadoras. La EUIPO abordó esta cuestión el pasado mes de abril durante el Foro de Innovación Digital y DPI organizado en el contexto del proyecto #ALINVESTVerdeDPI. Desde la generación de #ideas hasta la automatización de tareas mecánicas, la IA abre nuevas posibilidades para artistas y creadores. Sin embargo, como bien menciona el artista musical Uruguayo Diego Drexler en este video, los cambios tecnológicos también exigen nuevas #normativas. ⚖ En este sentido, la entrada en vigor de la Ley de la UE sobre la IA es un paso importante hacia la regulación de la IA en Europa, promoviendo un uso #ético y #transparente de estas tecnologías. 👉 Descubra más sobre ese evento aquí: https://lnkd.in/dTjVF9vd #InteligenciaArtificial #Creatividad #DerechosDeAutor #PropiedadIntelectual #Innovación #TransformaciónDigital AL-INVEST Verde | AGADU | Asociación General de Autores del Uruguay
Publicación de EU International Intellectual Property Cooperation
Más publicaciones relevantes
-
🔴 El Reglamento de Inteligencia Artificial (IA) está aquí. Este marco normativo fue publicado el 12 de julio en el Diario Oficial de la Unión Europea, comenzando así la cuenta atrás para su entrada en vigor en Europa, prevista para el 1 de agosto, aunque no será aplicable hasta 2026. La IA está presente en nuestras vidas, si bien, en el campo de las patentes, las invenciones potenciadas por IA generativa tienen un peso trascendental. 📈 De acuerdo con la “WIPO Patent Landscape Report on Generative AI”, el registro global de familias de patentes GenAI ha aumentado significativamente entre los años 2017 (1.518) a 2023 (14.080). ¿Cuáles son los países donde se inventan más tecnologías GenAI? 1️⃣ China 2️⃣ Estados Unidos 3️⃣ Corea 4️⃣ Japón 5️⃣ India 6️⃣ Reino Unido 7️⃣ Alemania #GenAI #InteligenciaArtificial #Patentes #PropiedadIndustrial #SmartIP #BalderIP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#SomosBDO | 📅 #BDOEspaña presente en el evento "Europa ante el reto de la inteligencia artificial" organizado por Europa Press, Esade y la Oficina del Parlamento Europeo en España en #Madrid. En un evento muy interesante sobre esta tecnología, destacados expertos en la materia como las eurodiputadas PILAR DEL CASTILLO y Susana Solís Pérez, integrantes de la comisión especial de #InteligenciaArtifical, y el académico Esteve Almirall, debatieron sobre la aprobación del #Reglamento de la #LeyDeInteligenciaArtificial por la #Eurocámara, que busca equilibrar la protección de derechos fundamentales con la promoción de la innovación tecnológica. También destacaron que no todas las aplicaciones de inteligencia artificial estarán sujetas a una #regulación exhaustiva bajo esta ley, proporcionando así cierta flexibilidad que promueve el #DesarrolloTecnológico. Además, subrayaron la importancia de impulsar la #innovación y el desarrollo del #talento en Europa, elementos clave para maximizar los beneficios de la inteligencia artificial en términos de productividad y competitividad. Durante el debate, igualmente se discutió la flexibilidad de la regulación de la IA para no limitar la #competitividad de la #UniónEuropea frente a potencias como #EstadosUnidos y #China, porque una regulación estricta podría desincentivar la innovación y afectar negativamente a las pequeñas y medianas empresas, #PYMES, así como provocar una fuga de talentos en #Europa. 🤖🌍 🔗 Conoce más detalladamente todos los temas que se han expuesto en esta jornada sobre el futuro de esta tecnología y la ley que la regulará, en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dRrdmfXq #ReglamentoInteligenciaArtificial #ParlamentoEuropeo #Desafíos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El pasado viernes, nuestro CEO, Alan Fusté, participó en la ponencia "Reglamento y 'realidad' de la Inteligencia Artificial en Europa", organizada por la Asociación Española para la Calidad. Durante el evento, surgió una pregunta interesante: ¿Afecta una mayor #regulación de Europa en #IA a la competitividad de las empresas? Alan destacó un punto crucial: “Es importante que definamos también, ¿qué sociedad queremos?” ¿Qué opináis vosotros al respecto? ¿Creéis que una regulación más estricta en IA podría afectar negativamente la competitividad empresarial, o es un paso necesario para construir una sociedad más justa y segura? 👉 Os facilitamos el enlace para visualizar la ponencia: https://lnkd.in/d2B2Dqdu #IA #regulación #competitividad #futuro #tecnológico #debate #Mathew
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 ✍ «El oficio de innovar», una reflexión de nuestra CEO Global, Maria Garaña, sobre el papel presente y futuro de la propiedad intelectual en el nuevo contexto tecnológico. Un testimonio en primera persona sobre cómo desde ClarkeModet tomamos el testigo de las grandes tecnológicas y otras compañías innovadoras para revolucionar nuestro propio sector. Puedes leer su opinión y otros interesantes contenidos en el Barómetro de IA generativa de APD y Arsys, ya disponible para descargar aquí 👇 https://bit.ly/3C3K2AB #MásClarkeModet #innovación #propiedadintelectual #tecnología #IA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢 La Comisión Europea anunció el 10 de diciembre la creación de 7 Fábricas de #IA en la Unión Europea, una de ellas en #España. https://lnkd.in/d6fbAE4n Es una apuesta del Gobierno por democratizar el acceso a la #supercomputación en España y reducir las barreras de acceso al mercado de la IA en nuestro país, aumentando la competitividad y fomentando la innovación de nuestro tejido productivo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 Esta mañana, en una conversación, abordamos un tema que genera constantemente mucho debate: la Normativa Europea sobre Inteligencia Artificial. Europa ha sido pionera en la creación de un marco regulatorio completo para la #IA, buscando equilibrar la protección de los derechos y la promoción de la innovación. Sin embargo, esta ambición regulativa también plantea un desafío: ¿estamos, como continente, limitando nuestra competitividad frente a otros países? Mientras que en lugares como Estados Unidos y China se implementan las tecnologías de IA y luego se ajustan las regulaciones, Europa opta por establecer normas primero y luego evaluar su implementación. Este enfoque, aunque responsable, podría retrasarnos en la carrera tecnológica global. 🔵 La pregunta es inevitable: ¿Está Europa sacrificando su liderazgo tecnológico por la seguridad y la regulación? ¿Podemos encontrar un equilibrio que nos permita innovar rápidamente sin comprometer nuestros valores fundamentales? En Innova Online nos gustaría conocer tu opinión y experiencia sobre este tema. ¿Crees que tanta normativa puede ser una desventaja para Europa? ¿O es un paso necesario para asegurar un desarrollo ético y responsable de la IA? 🗣️👇 ¡Vamos a debatir! #InteligenciaArtificial #Innovación #Regulación #Europa #Tecnología #Competitividad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 ¿Sabías que la regulación de la IA en Europa podría transformarse en un estándar global, pero también presenta riesgos para pymes y startups? 🌐 Descubre los desafíos y oportunidades que esta nueva legislación implica para el futuro de la tecnología y la innovación. ¡No te pierdas este análisis profundo! 📈🔍
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Noticias desde la Comisión Europea! 🌍 Nos complace anunciar la creación de una nueva oficina especializada en la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Unión Europea de promover un ecosistema de IA innovador y ético, alineado con nuestros valores y normas fundamentales. 👥 Composición del equipo: La oficina estará compuesta por 140 especialistas de primer nivel, incluyendo tecnólogos, expertos en políticas, abogados y economistas, todos con base en la sede de la Comisión en Bruselas. 🎯 Misión e impacto: Nuestro objetivo es asegurar que el desarrollo, implementación y uso futuro de la IA contribuyan a beneficios sociales y económicos, mientras gestionamos eficazmente los posibles riesgos. Esta oficina desempeñará un papel crucial en la implementación de la recién aprobada Ley de IA de la UE, que será completamente efectiva para 2026. 📈 Unidades estratégicas: Regulación y Cumplimiento - Asegurando la aplicación uniforme y el cumplimiento de la ley. Seguridad de la IA - Identificando riesgos sistémicos en modelos de uso general de la IA. Excelencia en IA y Robótica - Apoyando la investigación y el desarrollo para potenciar nuestro ecosistema de excelencia en IA. IA para el Bien Social - Comprometiéndose con el bienestar global a través de iniciativas como modelos meteorológicos y diagnósticos de cáncer. Coordinación de Políticas e Innovación - Promoviendo la adopción de la IA a través de una red de centros europeos de innovación digital y la creación de fábricas de IA. 💡 El comisionado Thierry Breton enfatizó: "Esta iniciativa promoverá un ecosistema europeo de IA que sea innovador, competitivo y respetuoso con las normas y valores de la Unión Europea". ¡Impulsemos la innovación de manera responsable y aseguremos que la IA trabaje para el bien de todos en Europa! #RegulaciónIA #ComisiónEuropea #Innovación #EuropaDigital #InteligenciaArtificial https://lnkd.in/eiQSnU9e.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el número de septiembre de #ITDigitalMagazine publicamos un reportaje sobre el impacto que va a generar la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea en el sector tecnológico, y las implicaciones que tendrá, tanto para los desarrolladores como para las empresas que trabajen con la #IA. Para entender cómo afectará esta nueva normativa al sector en nuestro país, y qué pasos se seguirán en su implantación en España, contamos con la colaboración de expertos como Bernardo Blanco La Roche, miembro de la mesa legal de IndesIA, y director del área de Propiedad Intelectual e Industrial, Innovación y Digitalización en Gestamp; y Miquel Peguera, catedrático de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🗣 Joseba Laka, vicepresidente de la Comisión de IA&BD de AMETIC, ha participado en la sesión “Desarrollo de una #IA en español y su impacto en la #PropiedadIntelectual” durante las jornadas IGF Spain. En esta sesión, se han tratado los desafíos técnicos y legales en la creación de una IA adaptada al idioma español, considerando las variaciones culturales y lingüísticas. El debate se ha centrado en el Real Decreto que regula la concesión de licencias colectivas ampliadas para la explotación de obras y prestaciones protegidas por derechos de propiedad intelectual, con el fin de desarrollar modelos de #InteligenciaArtificial de uso general. Puntos clave del debate: 🔹 Incertidumbres sobre los efectos del decreto en el desarrollo de una IA en español y lenguas cooficiales. 🔹 Impacto en la gestión de la propiedad intelectual. 🔹 Dudas legales y prácticas sobre la convivencia con la “excepción de minería de textos y datos” (excepción TDM) vigente. 🔹 Riesgos de pérdida de inversión y talento en el #SectorTecnológico debido a la falta de cohesión con la regulación vigente. Se ha destacado la importancia de establecer un marco regulatorio claro y cohesionado para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial y evitar incertidumbres que afecten al sector tecnológico. Más info. 👇👇👇👇👇 #TransformaciónDigital #TECNALIADigital #IGFSpain2024 #AMETIC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.