Transformación de las Prácticas de KPI con Inteligencia Artificial La transformación de los indicadores clave de desempeño (KPI) mediante inteligencia artificial (IA) está redefiniendo cómo las empresas alinean sus procesos y obtienen insights predictivos valiosos. Un reciente estudio de MIT Sloan Management Review y Boston Consulting Group revela que las empresas que integran IA en la revisión de sus KPIs son 4.3 veces más propensas a mejorar la alineación entre funciones. Un ejemplo claro es Wayfair, un minorista de muebles en línea, que usó IA para redefinir su métrica de ventas perdidas, identificando que muchas "ventas perdidas" no eran realmente pérdidas, sino transferencias a otras categorías de productos. Esto permitió recomendaciones de productos más efectivas y alineadas con las preferencias del cliente. El uso de KPIs inteligentes requiere un cambio de mentalidad, donde los KPIs tradicionales se transforman en predictores dinámicos, métricas estratégicas definidas por algoritmos y un enfoque de gobernanza inteligente para asegurar la relevancia y efectividad de estos indicadores. Es fundamental no solo monitorear KPIs, sino también involucrarse en diálogos continuos que permitan optimizar la estrategia empresarial. Adoptar KPIs inteligentes no solo implica diseñar estrategias con KPIs, sino desarrollar estrategias para y con KPIs, maximizando su impacto en el desempeño organizacional. ¡Es el momento de repensar cómo medimos el éxito! #Innovación #KPI #InteligenciaArtificial #TransformaciónDigital #Estrategia
A global survey of 3,000 managers by MIT Sloan Management Review and Boston Consulting Group (BCG) found that companies that were using AI to revise their KPIs were 4.3 times more likely to have seen improved alignment between functions than those that had not relied on AI. Using smart KPIs requires a shift in thinking. Here are six changes to make when using AI to transform legacy KPI practices, according to the new report. https://lnkd.in/e7xXvJ3i