🇦🇷 🛫 Viaja a Argentina con tu equipo a realizar esta experiencia única. ⚽ Mucho más que un intercambio, una experiencia integral 360°. www.futbol-revolution.com Solicitar más información y carpeta de presentación en: info@futbol-revolution.com
Publicación de Fútbol Revolution
Más publicaciones relevantes
-
Ayudamos a las empresas a optimizar sus procesos de reclutamiento | Sales Analytics | Sales B2B | SaaS | ATS - Jobint 🚀- Senior Team strategic.
En un mundo cada vez más conectado, la diversidad cultural en el lugar de trabajo es clave para el éxito empresarial. Desde Omunix, me siento un privilegiado de poder conectar talento argentino con empresas que manejan otra cultura. Hace unos años, esto parecía muy lejano, pero hoy en día es una realidad emocionante. Creo firmemente que la diversidad cultural no solo enriquece nuestras relaciones laborales, sino que también impulsa la innovación y el éxito empresarial. #DiversidadCultural #Innovación #ÉxitoEmpresarial #RecursosHumanos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cruzar fronteras, conectar culturas: Mi aventura liderando en Chile Hace un tiempo, tomé una de las decisiones más significativas de mi carrera: dejar Brasil para liderar el equipo financiero de la filial de Espacio Láser, Clínica Cela, en Chile. 🇧🇷✈️🇨🇱 Esta experiencia me ha sumergido en un entorno vibrante y diverso, marcando un contraste claro con liderar un equipo homogéneo en mi país natal. Al enfrentarme al desafío de liderar un equipo multicultural, he descubierto la riqueza que reside en la diversidad. Cada día, me encuentro aprendiendo y adaptándome a nuevas perspectivas y estilos de trabajo. 🌍🤝 La variedad de experiencias y antecedentes de mis colegas ha enriquecido nuestro enfoque hacia los problemas financieros, permitiéndonos encontrar soluciones más creativas y efectivas. Lo que más resalta en esta experiencia es la importancia de la empatía y la comunicación. Entender y respetar las diferencias culturales ha sido clave para construir un ambiente de trabajo armonioso y productivo. 🗣️🌈 Esta travesía no solo ha sido un viaje geográfico, sino también un viaje de crecimiento personal y profesional. Liderar un equipo multicultural no solo ha mejorado nuestra eficiencia y creatividad, sino que también me ha enseñado lecciones valiosas sobre la universalidad del respeto, la colaboración y la comprensión. #LiderazgoGlobal #DiversidadCultural #CrecimientoProfesional #EquiposMulticulturales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sales Manager | Gerente comercial | Líder comercial | Business Development Head | B2B | Retail | Electrónica de Consumo | LATAM | Edtech | Estrategia comercial |
**La grata experiencia de trabajar en México para un colombiano** Trabajar en México como colombiano puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante. México es un país conocido por su cálida hospitalidad, rica cultura y vibrante mercado laboral, lo cual ofrece múltiples oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Desde el primer momento, la similitud del idioma facilita una integración más fluida en el entorno laboral y social. La cultura mexicana y la colombiana comparten muchos valores y tradiciones, lo que permite una rápida adaptación y un sentido de familiaridad que reduce el choque cultural. El entorno laboral mexicano es diverso y dinámico. Las empresas mexicanas valoran la formación y experiencia internacional, lo que abre muchas puertas para los profesionales colombianos. Además, la economía mexicana, una de las más grandes de América Latina, ofrece estabilidad y oportunidades en diversos sectores como la tecnología, manufactura, servicios financieros y turismo. La calidad de vida es otro aspecto positivo. México cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica, así como una infraestructura que permite un balance saludable entre trabajo y vida personal. Asimismo, la experiencia de vivir y trabajar en México brinda la oportunidad de expandir redes profesionales. Los mexicanos son conocidos por su calidez y amabilidad, lo que facilita la creación de conexiones duraderas tanto en el ámbito personal como profesional. En resumen, trabajar en México siendo colombiano no solo es una oportunidad para desarrollarse profesionalmente en un entorno dinámico y diverso, sino también para disfrutar de una vida plena en un país con una cultura rica y acogedora. La experiencia puede ser muy positiva, dejando huellas significativas en el desarrollo tanto personal como profesional.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Ser mexicano es mucho más que una nacionalidad, es una actitud. Es enfrentar cada desafío con coraje y determinación, y convertir cada "no puedes" en una oportunidad para demostrar de qué estamos hechos. No importa cuántas veces nos digan que el éxito no está a nuestro alcance. En México, las oportunidades no se encuentran, se crean. 🌎💪 Cada paso que damos, cada muro que derribamos, nos acerca a un futuro que construimos con esfuerzo, creatividad y una inigualable pasión por nunca rendirnos. Hoy más que nunca, sigamos inspirando, sigamos construyendo y sigamos demostrando que el talento mexicano no tiene límites. ✨ ¡Hagamos que nuestro país brille en cada rincón del mundo! #RH #RecursosHumanos #atraccióndetalento #oportunidaddetrabajo #jobhunter #oportunidaddeempleo #empleo #vacante #busquedalaboral #méxico #jobhunting #busquedadetrabajo #busquedaactiva #oportunidadlaboral #vacantesmexico #reclutamiento #empleabilidad #HRExecutiveGlobal #CambioProfesional #Networking #TalentoHumano #DesarrolloProfesional #DesarrolloOrganizacional #Reclutamiento #BúsquedaDeEmpleo #ConsejosProfesionales #OportunidadesLaborales #IndependenciaDeMéxico #OrgulloMexicano #SiSePuede #ResilienciaMexicana #NuncaTeRindas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Logística Internacional - incluyendo cargas oversized & overweight / Importaciones y Exportaciones / Cadena de Suministro / Legislación Aduanera /
La Integración Cultural en la Logística Internacional Una de las cosas que más disfruto de la Logística Internacional, es cada día sentirme más integrada al mundo gracias a la interacción con los distintos actores de la cadena de suministro con quienes comparto la tarea de mover bienes a nivel mundial. De pequeña, y como migrante que debió acostumbrarse a las palabras de un país tan multicultural como en el que crecí, para mi fue natural darme cuenta que una cosa podía nombrarse de muchas formas distintas. Dependiendo de dónde habían nacido los padres de mi interlocutor, algo podía llamarse diferente al nombre cotidiano usado en mi hogar. Ahora que luego de tantos años, he podido expandir mi relacionamiento con el mundo gracias a mi trabajo en Logística Internacional, veo que una de las cosas que más me empujaron a estudiar y ejercer esta carrera efectivamente la vivo cotidianamente; y es que gracias a los procesos que permiten mover un producto del lejano punto A al requerido punto B, diariamente es necesario intercambiar ideas con gente de muchos países distintos, lo que fácilmente te permite en un día hablar con personas de 2 o 3 continentes, con los retos lingüísticos pero sobre todo culturales que eso implica. Por ejemplo: pasé a entender que sello, marchamo, seal o precinto es lo mismo, al igual que las estibas o los pallets, que un bulto no es lo mismo en Colombia que en México o Nicaragua. También que a los países de habla inglesa y a los europeos les gustan los correos electrónicos cortos, formales y concisos, mientras que a los Latinoamericanos nos gustan los e-mails afectuosos; con los asiáticos puede ser una mezcla de ambos. Esto es enriquecimiento cultural. Es lo que las migraciones a través de los siglos han logrado en el mundo. Y nosotros, quienes formamos parte del engranaje del intercambio de mercancías, somos parte de este fenómeno que permite a las sociedades seguir evolucionando. Pero lo mejor, es que esas diferencias no nos separan, al contrario, son el puente que nos permite seguir apasionados por lo que hacemos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Generando éxito y crecimiento en proyectos. KAM | Sales | @ISDI MIBer | Ecommerce Manager | Data & AI Digital Strategy | Ex Amazon
Muy interesante, gracias Eduardo por compartirlo. La IA nos puede facilitar enormemente algunos aspectos dentro de la búsqueda activa de empleo, algunos consejos para brillar en la búsqueda de empleo: CV Reluciente con Toque Personal Deja que la IA te dé una mano con programas como Resume.io o Kickresume. Pero recuerda, darle tu toque personal. LinkedIn: Tu Vitrina Digital Usa herramientas como Resume Worded para pulir tu perfil de LinkedIn. Porque sí, tu presencia digital cuenta, ¡y mucho! Cartas de Presentación que Dejan Huella La IA puede ayudarte a generar cartas de presentación que destacan. ¡Aprovecha a ChatGPT o a tus nuevas herramientas preferidas! Buscando Trabajo sin Estrés Plataformas como Talentprise son como tu asistente personal de búsqueda de empleo. ¿Demasiadas ofertas? Herramientas como Jobscan las filtran para ti. Entrevistas: Menos Nervios, Más Preparación La fase de entrevistas puede dar miedo, pero ¡la IA tiene tu espalda! Prueba Interview Warmup de Google para entrenar o a ChatGPT para ensayar respuestas. En resumen, la IA no solo es tecnología; es tu cómplice en esta aventura de encontrar el trabajo perfecto. ¡Aprovecha sus superpoderes para llevar tu carrera al siguiente nivel! ✨🚀 Conocías algunas de estas herramientas, gracias por darme feedback, Luis Valín Jaraíz, Julio Suárez Campoamor, Carlos Luque.
🤖La #IA puede ser un gran aliado si estás buscando nuevas oportunidades profesionales. En el #BlogCaixaBank, te damos algunas pistas para sacarle mayor partido. 👇
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📲🧠Dentro de los atractivos de Colombia para las empresas extranjeras está el crecimiento de su fuerza laboral activa y el multilingüismo, además de una posición estratégica en el continente. 💬 Ver blog en el link de nuestro primer comentario 👇 👇 #Experis #ExpertosEnTalentoYSolucionesTI #TalentoTecnológico #TalentoTI #PerfilesTI #TalentoIT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Trabajo Internacional: Retos y Desafíos en un Mundo Globalizado En el cuadro verdadero de la globalización, el tajo internacional se ha convertido en una comida central de la dinámica lectivo. Las empresas buscan constantemente oportunidades más remotamente de las fronteras nacionales, lo que presenta una tonalidad de retos y desafíos únicos. Desde la pluralidad cultural inclusive las barreras lingüísticas y las diferencias en los derechos laborales, el tajo internacional impulsa a las organizaciones a cinglar por un enrevesado panorama. En saliente artículo, exploraremos algunos de los desafíos más significativos que enfrentan las empresas y profesionales en el contexto del tajo internacional. 1. Diversidad Cultural: Una de las principales características del tajo internacional es la pluralidad cultural. El auxilio entre personas de diferentes orígenes culturales puede cuerpo enriquecedor, luego aún puede gestar tensiones si jamás se gestiona adecuadamente. Las diferencias en las normas sociales, estilos de entrada y valores pueden aquejar la capacidad y la aproximación en el local de tajo. 2. Barreras Lingüísticas: La pluralidad gramática es otra barda frecuente en el tajo internacional. La entrada efectiva se convierte en un arresto cuando los cuerpos del utillaje hablan diferentes idiomas. Esto jamás romanza implica el arte de hacerse entender claramente, estrella aún la tolerancia de matices culturales y lingüísticos para eludir malentendidos. 3. Regulaciones Laborales Variadas: Cada zona tiene sus propias derecho laborales y regulaciones. Para las empresas que operan en múltiples jurisdicciones, desinteresarse con estas normativas puede volverse complicado. La negociación de herencia humanos débito encontrarse al gol de las diferencias en las tasas laborales, condiciones de disposición y beneficios, adaptándose a cada escenario sin meter en un lío los estándares éticos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Vacantes
Talent Acquisition Manager in the world’s 7th largest automotive technology company. Helping people to grow their career. Want to connect?
🌟 Únete a la familia Forvia 🌟 Tenemos posiciones abiertas en nuestras 4 regiones y estamos en busca de talentos apasionados por desarrollar la movilidad del futuro 🚗 Si estás listx para tomar el siguiente paso en tu carrera y hacer la diferencia ¡queremos conocerte! 🚀 👉 Aplica ahora: jobs.faurecia.com #DesarrollamosTuPotencial #OportunidadesLaborales #AtracciónDeTalento #Innovación #EquipoFORVIA #CrecimientoProfesional #JoinUs Ilse Sthephania R. Herica C. Abel López Guadarrama Aleydis León Esthephanya Alanis Mora Wendy Navarro Mayra Flores
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Me han designado como embajador No es lo que se imaginan. No soy el nuevo embajador de Colombia en Canadá 😊 Soy embajador del 𝘝𝘢𝘭𝘶𝘦 𝘌𝘯𝘨𝘢𝘨𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵 (𝘝𝘌) en Dassault Systèmes. El 𝘝𝘢𝘭𝘶𝘦 𝘌𝘯𝘨𝘢𝘨𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵 es un marco de trabajo que nos inventamos en Dassault. En buen colombiano, ¡es la berraquera! Lo que buscamos es asegurar el éxito de proyectos de transformación digital con nuestros softwares en empresas como las de ustedes. Les cuento cinco beneficios que logramos en sus proyectos de transformación digital. ① 𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀. Queremos ayudarles a lograr mejoras concretas en ingresos y eficiencia. ② 𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀. Queremos tener con ustedes relaciones de largo plazo. ③ 𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼. Queremos que ustedes adopten nuestras tecnologías de forma "suave". ④ 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀. Queremos minimizar al máximo los riesgos de sus proyectos. ⑤ 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮. Queremos establecer y lograr metas, volverlo hacer y así muchas, muchas veces. Aquí pueden ver más info del Value Engagement https://lnkd.in/ei_yyckG. Aquí pueden ver casos de éxito con nuestros clientes https://lnkd.in/etCEVaWy. 👉 Y si quieren conocer más del Value Engagement y nuestros softwares para transformación digital en sus empresas, ya saben dónde encontrarme. #ElValueEngagementEsLaBerraquera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-