➡️ El pasado viernes, tuvimos el honor de participar en el Vogue College of Fashion. Nuestra Strategy, People & Culture Director, Monica Peñaranda, ofreció una masterclass a más de 110 alumnos apasionados por este sector, bajo el título: "Conviértete en la mejor versión de tu marca". En ella, compartió herramientas clave para que los asistentes puedan dar forma a su futuro profesional: 🎯 ¿Qué es la marca personal y cómo crearla? Con ejemplos prácticos y reales adaptados al mundo de la moda, lujo y beauty. 🖋️ Claves para hacer CVs y portfolios que marquen la diferencia, siempre alineados con las últimas tendencias. 🌟 La autenticidad como punto de partida para destacar y crecer en un entorno tan competitivo. Como destacó Mónica durante la charla: " Tu autoconocimiento te impulsará a una estrategia de marca personal llena de autenticidad, el resultado será una gran marca personal alineada con tu propósito ". Una reflexión que invitó a los alumnos a descubrir quiénes son y hacia dónde quieren ir. La energía en la sala fue increíble, con ideas, preguntas y aprendizajes que nos enriquecieron a todos. ¡Gracias a Vogue College of Fashion, Susana Ibañez Dionisio, Liliana Varrone Ávila y a estos jóvenes talentos por su entusiasmo! ✨ Estamos seguros de que serán grandes profesionales del sector. #Farlabo #MarcaPersonal #Moda #Lujo #Beauty #Talento #FuturoProfesional
Publicación de Farlabo
Más publicaciones relevantes
-
La moda y la belleza están en constante reinvención y sus industrias están llenas de #oportunidades y desafíos. Por eso cada vez se demandan más perfiles profesionales que sepan aportar valor a la estrategia y gestión de la #comunicación e imagen de las marcas de moda, belleza y lujo 🛍 El Máster de Formación Permanente en Branding de Marcas de Moda, Belleza y Lujo de la Escuela de Postgrado UFV es la mejor opción para los amantes de la comunicación y la moda 🧑💻 En este programa adquirirás conocimientos de diversas disciplinas como tecnología, finanzas, estilismo y sostenibilidad, y te preparará para roles como: - Jefe de producto en marcas de belleza y moda. - Creador de conocimientos y gestor de redes sociales especializado en moda y belleza. - Organizador de eventos de moda y belleza. - Especialista en branding personal. - Coolhunter y estilista. - Consultor estratégico de moda y belleza. Además, el programa incluye visitas a las empresas más destacadas del sector de la moda y el lujo, que te ayudarán a formarte de una manera más profesional. ¡Impulsa tu carrera en este sector tan apasionante y dinámico! 🪡 https://lnkd.in/d2jf4dRe #postgradoufv #moda #modalujo #especialización
Escuela de Postgrado UFV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Comenzamos un nuevo año: Mi #Misión: Reforzar tu esencia a través de la imagen. Me presento: mi nombre es Marcela Karbaum, diseñadora de modas y Asesora de Imagen Certificada (AICI-CIC) y actual presidenta de AICI España (2024-2026), con más de 40 años de experiencia ayudando a hombres y mujeres a alinear su imagen personal con su esencia, propósito y metas. Desde los 13 años, cuando comencé a coser mis prendas, descubrí el impacto emocional de las telas, texturas y colores, y cómo influyen en la forma en que nos percibimos y nos proyectamos. Mi vida en 11 países a nivel global, y a lo largo de 30 años me enseñó que cada prenda cuenta una historia, moldeada por tradiciones, emociones y valores culturales. Mi #enfoque: Combinar #técnica, #sensibilidad #cultural y #estrategia para guiar a líderes y profesionales +45 a redescubrir su autenticidad. Diseñar una imagen que no solo se vea bien, sino que se sienta bien, #fortaleciendo la #confianza y #autoestima. Impulsar la #sostenibilidad y la #conexión #personal con cada elección de estilo. Estoy consciente y convencida que la imagen no es superficial; es una #herramienta #poderosa para #comunicar quién eres y el impacto que deseas generar en esas #primeras #impresiones y porque no decirlo que no te desvíes de tu estilo a lo largo del camino. Que este 2025 sea un gran año para ti, en todo sentido, con proyectos positivos, y que tu imagen diga quién eres, sin necesidad de palabras. ———————— Clic en Marcela Karbaum, AICI CIC + sígueme. “La imagen no es sólo apariencia, es el reflejo de tu historia y tu propósito” -MK.- ———————- 💡si sientes que estás listo para dar ese salto de afirmación, en tu evolución personal y profesional? Conversemos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Qué pueden enseñarnos los dandis del Congo sobre el marketing y la imagen? El otro día descubrí a los Sapeurs(Sociedad de personas Elegantes), los dandis del Congo. Su estilo es impresionante: trajes impecables, colores vibrantes y una elegancia que, más allá de la moda, transmite un mensaje claro. Ellos no visten así solo para verse bien. Su apariencia es su marca personal, su manera de decir al mundo: "Aquí estoy, esto es lo que represento". Esto me hizo reflexionar sobre cómo proyectamos nuestra propia imagen, tanto como profesionales como empresas. Los Sapeurs nos recuerdan que: La autenticidad cuenta. Ellos no siguen tendencias, las crean. Tu marca debe reflejar lo que realmente eres, no lo que crees que otros quieren ver. La consistencia marca la diferencia. Cada detalle en su atuendo importa. Lo mismo pasa con nuestras acciones y mensajes: todo debe alinearse con nuestra identidad. El impacto es emocional. Más allá de la ropa, transmiten optimismo, orgullo y determinación. Una buena marca conecta con las emociones, no solo con la lógica. Los Sapeurs demuestran que la imagen no es superficial; es una herramienta poderosa para comunicar quiénes somos y qué valor aportamos. Recordad que són personas muy pobres. ¿Y tú? ¿Qué cuenta tu apariencia (o la de tu marca) sobre ti? Si necesitáis ayuda para vuestra empresa no dudéis en consultarme. #Inspiración #Marketing #ImagenPersonal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Creo que uno de los factores que marcan la diferencia a la hora de destacar ante posibles clientes es la formación especializada. ¿Por qué? ⬇ No se me ocurre un sector en el que no sea imprescindible mantenerse al día, sobre todo con el auge de la inteligencia artificial. En el mundo de la traducción, contar con dos o tres especialidades puede parecer contraproducente 🤷♀️ Sin embargo, me parece que en el contexto laboral actual se necesitan personas cada vez más expertas, pero en menos ámbitos. Por tanto, acotar nuestras áreas de trabajo parece una elección acertada. Esta decisión puede tomarse por la demanda del mercado o porque queremos ofrecer servicios sobre un tema concreto que nos encanta y que conocemos en profundidad. La ropa siempre ha sido una de mis grandes pasiones. Como dice mi madre: «¡Cómo te pueden gustar los trapos!». Además, he tenido la suerte de que mi trayectoria profesional siempre haya estado ligada a este mundo tan apasionante, fiel reflejo de culturas y costumbres tan diferentes a lo largo de siglos 🛍 Por eso, decidí apuntarme al curso de «Traducción en el sector de la moda» de AulaSIC, impartido por Patricia Lluberas. Creo que puede ser una buena oportunidad para seguir aprendiendo sobre la historia, la terminología, los tecnicismos y las personas clave que han dado forma a esta industria, que facturó 81 600 millones de euros en 2021 solo en España 💸 Para terminar, me gustaría compartir 5 curiosidades del diseño de moda: ♣ En Egipto ya se utilizaban distintos tipos de tela para distinguir la posición social a través de la ropa. No queda nada por inventar 😉 ♣ La diferenciación de la moda para otoño-invierno y primavera-verano comenzó en Grecia. ♣ En Roma se gastaban cantidades ingentes de dinero para llenar el armario. Las familias más ricas se permitían incluso el lujo de tener sastres entre sus sirvientes. ♣ En España asimilamos del pueblo árabe el uso de zaragüelles (calzones anchos), fajas, turbantes y gorros. ♣ Durante la Revolución Industrial se empezaron a llevar vestidos, pelucas y grandes sombreros. Sin embargo, en España se impusieron las mantillas para la cabeza. ¿Conoces alguna curiosidad más del sector «de moda»? 💡 #moda #tradumoda #traduccion #translation #traduccionmoda ---- [ES] ¡Hola! Soy Amanda, traductora y copywriter EN/FR>ES. Me especializo en moda, cosmética, belleza y marketing. Puedes conectar conmigo o escribirme a amanda@pontistranslations.com. [EN] Hi! I am Amanda, a EN/FR>ES translator and copywriter. I specialize in fashion, cosmetics, beauty, and marketing. You can connect with me or write to amanda@pontistranslations.com.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mañana lunes tengo el honor de impartir la MasterClass “El Arte del Deseo: Estrategias de Marketing para la Moda y el Lujo” en un Máster de Marketing de una más que prestigiosa Universidad española. Después de más de 25 años de ejercicio profesional con marcas de Moda, Premium y de Lujo, mientras preparaba esta sesión, he llegado a la conclusion de que algo falta... y sale a la luz un concepto que cobrará cada vez más fuerza en el contexto actual: la creación de una Marca Elevada (Elevated Brand) y sus diferentes habilidades, que trascienden las SoftSkills y las HardSkills... "ElevatedSkills"... Interesante concepto que ha echado a correr nuevamente mis inquietas "neuronillas"... Y es que vivimos en un mercado donde las marcas luchan por posicionarse entre Moda (Fashion), Premium y Lujo (Luxury). Pero, ¿y si el verdadero reto es trascender estas categorías? En este contexto, una Marca Elevada, tal y como la pienso, y como la siento, va más allá del producto o el precio. Es el equilibrio perfecto entre exclusividad, innovación, propósito y experiencia. Es construir algo más profundo que una simple compra: es crear pertenencia, legado e inspiración. Las marcas hoy necesitan hacerse un refresh y fusionar valores como sostenibilidad, diseño atemporal y experiencias personalizadas para conectar auténticamente con sus consumidores/compradores/clientes cada vez más exigentes. Inspirado en la idea de crear marcas que generen impacto y aspiración, mañana compartiré cómo las marcas de moda y lujo pueden elevarse y mantenerse relevantes. Me encantaría conocer tu opinión: ¿Crees que las marcas hoy deben aspirar a ser más que Premium o de Lujo y convertirse en "Marcas Elevadas"? #Marketing #ElevatedBrand #Moda #Lujo #MarketingEstratégico #Fashion #Masterclass #MKTMAN #OscarBarrosoHuertas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy te quiero compartir un tema muy importante, que si eres diseñadora de moda los vas a agradecer mucho. pero para contártelo primero tengo que ponerte en contexto 😉👇🏽 Estos meses los he dedicado a descansar y recargar pilas🔋...(obvio también a trabajar y formarme) considero que es de vital importancia para toda mujer creativa y diseñadora dedicar tiempo a descansar y potenciar su creatividad de diferentes maneras que les hagan "salir de la caja" y ver todo desde otra perspectiva. porque gracias a parar y descansar ➡️ He podido bajar a tierra muchas ideas ➡️ He priorizado las que recordaba y seguían alineadas con mi estructura y proceso creativo. ➡️ He podido reconectar con mi creatividad y mi visión. ¿Y tú? ¿Cada cuánto paras y descansas? ¿Consideras que es importante para tu crecimiento? #Crecimientopersonal #crecimientoprofesional #Diseñadorademoda #Diseñodemoda #emprendimientodemoda
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Descubre en este post 5 curiosidades sobre el sector de la moda y la importancia de la formación continua en nuestras especializaciones ⬇
Copywriter y traductora de inglés o francés a español | Traducción SEO | Redacción SEO | Marketing | Moda | Belleza | Cosmética
Creo que uno de los factores que marcan la diferencia a la hora de destacar ante posibles clientes es la formación especializada. ¿Por qué? ⬇ No se me ocurre un sector en el que no sea imprescindible mantenerse al día, sobre todo con el auge de la inteligencia artificial. En el mundo de la traducción, contar con dos o tres especialidades puede parecer contraproducente 🤷♀️ Sin embargo, me parece que en el contexto laboral actual se necesitan personas cada vez más expertas, pero en menos ámbitos. Por tanto, acotar nuestras áreas de trabajo parece una elección acertada. Esta decisión puede tomarse por la demanda del mercado o porque queremos ofrecer servicios sobre un tema concreto que nos encanta y que conocemos en profundidad. La ropa siempre ha sido una de mis grandes pasiones. Como dice mi madre: «¡Cómo te pueden gustar los trapos!». Además, he tenido la suerte de que mi trayectoria profesional siempre haya estado ligada a este mundo tan apasionante, fiel reflejo de culturas y costumbres tan diferentes a lo largo de siglos 🛍 Por eso, decidí apuntarme al curso de «Traducción en el sector de la moda» de AulaSIC, impartido por Patricia Lluberas. Creo que puede ser una buena oportunidad para seguir aprendiendo sobre la historia, la terminología, los tecnicismos y las personas clave que han dado forma a esta industria, que facturó 81 600 millones de euros en 2021 solo en España 💸 Para terminar, me gustaría compartir 5 curiosidades del diseño de moda: ♣ En Egipto ya se utilizaban distintos tipos de tela para distinguir la posición social a través de la ropa. No queda nada por inventar 😉 ♣ La diferenciación de la moda para otoño-invierno y primavera-verano comenzó en Grecia. ♣ En Roma se gastaban cantidades ingentes de dinero para llenar el armario. Las familias más ricas se permitían incluso el lujo de tener sastres entre sus sirvientes. ♣ En España asimilamos del pueblo árabe el uso de zaragüelles (calzones anchos), fajas, turbantes y gorros. ♣ Durante la Revolución Industrial se empezaron a llevar vestidos, pelucas y grandes sombreros. Sin embargo, en España se impusieron las mantillas para la cabeza. ¿Conoces alguna curiosidad más del sector «de moda»? 💡 #moda #tradumoda #traduccion #translation #traduccionmoda ---- [ES] ¡Hola! Soy Amanda, traductora y copywriter EN/FR>ES. Me especializo en moda, cosmética, belleza y marketing. Puedes conectar conmigo o escribirme a amanda@pontistranslations.com. [EN] Hi! I am Amanda, a EN/FR>ES translator and copywriter. I specialize in fashion, cosmetics, beauty, and marketing. You can connect with me or write to amanda@pontistranslations.com.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Uno de los factores clave de las marcas de lujo es la #educación, pero no la educación en la que estás pensando. Si quieres adentrarte en saber cómo las marcas de lujo comparten su saber hacer, sigue leyendo ⬇️ Las marcas de lujo han encontrado en la educación una poderosa herramienta para elevar su prestigio, fortalecer su narrativa y conectar con su audiencia. Pero no estamos hablando de educación tradicional, sino de ➡️ la transmisión de su saber cómo ese conocimiento único que combina excelencia, artesanía y visión ✨ ✨ ¿Cómo lo hacen las marcas de lujo? Marcas como Cartier, Hermès o Chanel han comprendido que compartir su conocimiento no solo aumenta su relevancia, sino que refuerza su posición como guardianes de una tradición exclusiva. ¿Qué podemos aprender de esto para nuestra marca personal? ⬇️ Como mentora de marca personal de alto nivel, estoy convencida de que compartir conocimiento es una estrategia que eleva tu #autoridad y fortalece tu posicionamiento. No temas enseñar lo que sabes; al contrario, conviértelo en tu ventaja diferencial. Cuando compartes tu saber hacer—ya sea a través de talleres, contenido educativo o mentorías personalizadas— no solo aportas #valor a tu audiencia, sino que te posicionas como un referente indiscutible en tu sector. Esto es especialmente relevante en un mercado saturado, donde las personas buscan algo más que información. Experiencia real, auténtica y tangible. Pero recuerda, al igual que las marcas de lujo, no se trata de compartir todo. ✨ La clave está en mostrar lo suficiente para generar interés, pero dejando claro que el acceso total a tu conocimiento es un privilegio reservado para quienes están realmente comprometidos ✨ El lujo no es solo un producto; es un estándar, un compromiso con la excelencia. Al igual que Hermès y Cartier, tú también puedes construir un legado educativo que inspire, eleve tu marca y, lo más importante, deje huella en quienes decidan aprender de ti. ¿Cómo implementarías esto en tu marca personal? #anajmnez #marcapersonal #mentoría
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝐂𝐀𝐘𝐄𝐓𝐀𝐍𝐎𝐒: ¿𝐄𝐒𝐓𝐈𝐋𝐎 𝐎 𝐄𝐒𝐓𝐄𝐑𝐄𝐎𝐓𝐈𝐏𝐎? Un estereotipo es la percepción o creencias generalizadas que se tiene sobre un determinado grupo de personas. Pues contra esto ha querido hacer frente Spagnolo en su última campaña. «¿𝐍𝐨𝐬 𝐥𝐥𝐚𝐦á𝐢𝐬 𝐜𝐚𝐲𝐞𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬? 𝐏𝐞𝐫𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨. 𝐏𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐮𝐧𝐝á𝐢𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐞𝐨𝐭𝐢𝐩𝐨. 𝐋𝐚𝐬 𝐞𝐭𝐢𝐪𝐮𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬.» Spagnolo ha decidido abrazar de frente el estereotipo del «𝐜𝐚𝐲𝐞𝐭𝐚𝐧𝐨», ese joven de clase alta que a menudo se asocia con una imagen elitista, y darle un giro provocador. ¿Qué pretenden? ✅ 𝐑𝐞𝐯𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨: Demostrar que el estilo de la marca es sinónimo de autenticidad, más allá de etiquetas. ✅ 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: Consigue conectar con su público y definir su identidad. ✅ 𝐏𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐲 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫𝐬𝐞: En un mercado donde la moda tiende a ser neutra o a evitar la controversia, Spagnolo apuesta por una diferenciación atrevida. ✅ 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐫 𝐞𝐧𝐠𝐚𝐠𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭: Crear un debate en redes sociales y captar la atención del público. La polémica vende, y Spagnolo lo sabe. Personalmente me parece un anuncio tan brillante como los náuticos de los cayetanos. ✨ #spagnolo #marketing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las publicaciones de Condé Nast España refuerzan su posición como las marcas de referencia en periodismo sobre moda, estilo de vida, viajes, diseño y arquitectura en España, según la 2ª oleada del #EGM. VOGUE crece frente a la anterior oleada en 34.000 lectores (+2,4%), y se sitúa en una audiencia de 1.412.000. El ascenso frente al mismo período de 2023 es de más del 12%. Vogue consolida así su posición como la revista femenina mensual más leída de España. Además, es la segunda revista mensual más leída en términos absolutos. VANITY FAIR es también la publicación mensual de actualidad más leída de España, y crece un 4.1%, aumentando en 12.000 lectores frente a la anterior oleada. El aumento frente al mismo período de 2023 es, según el EGM, del 5%. La publicación de referencia en diseño y arquitectura AD, suma un nuevo récord histórico y sube un 5% frente a la oleada anterior, subiendo un nuevo peldaño en su escala de crecimiento continuado, oleada tras oleada. En 2024 ha ganado 8.000 lectores. Y en un año ha aumentado 27.000 lectores, si se compara con la misma oleada de 2023. El periodismo de mayor calidad, el trabajo con los mejores fotógrafos y profesionales de moda, diseño, viajes y estilo de vida del mundo, una dirección de arte reconocida con premios internacionales, y un poder de acceso a unos personajes y contenidos únicos con especial foco sobre el talento local, contribuyen a dibujar mes a mes las claves de la vida cultural y social de nuestro país. Un trabajo que según los datos del EGM se ve refrendado con el aumento de lectores en esta 2ª oleada, y que se une al poder digital de unas marcas cuyas cifras de audiencia en todas sus plataformas las sitúan en posiciones destacadas de los distintos mercados de Condé Nast en el mundo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Events & Experiences Intern at ANNUA Signature Hotels | Master’s Degree in Fashion and Beauty Communication
3 meses¡La masterclass fue muy enriquecedora! Muchas gracias, Monica Peñaranda, por compartir tanto conocimiento con nosotros 👏🏻.