📣 El European Research Council (ERC) ha dado a conocer los 134 proyectos #ProofOfConcept DL2 que exploraran el potencial innovador de investigaciones europeas. 🔬 Centros de investigación y universidades españolas acogerán 14 de estos proyectos #ERCPoCDL2. ➡ El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Oficina Europea de #FECYT, presta apoyo para la preparación de las propuestas que se presentan al Consejo Europeo de Investigación, a través del trabajo de sus Puntos Nacionales de Contacto.
Publicación de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
Más publicaciones relevantes
-
O proxecto de investigación titulado FOOT UPDATE 5.0 PREDECIR E PREVENIR AS PATOLOXIAS DO PÉ VENCELLADA CO HALLUX LIMITUS E O PÉ PLANO que lidera a Universidad de Zaragoza e a Universidade da Coruña, presentado en concorrencia competitiva na convocatoria pertencente ao Plan Estatal de Investigación Científica e Técnica e de Innovación 2021-2023 pertencente a Agencia Estatal de Investigación, obtivo o informe favorable para o desenvolvemento durante o periodo comprendido entre 2024 ata 2027. Velahí aparece a información https://lnkd.in/dGHv8wHg
Proyectos de Generación de Conocimiento 2023
aei.gob.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🤝 La UPO y el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa. A través de este convenio, ambas instituciones fomentaremos la transferencia de tecnología y conocimiento, desarrollando proyectos conjuntos en áreas clave como la sostenibilidad y la innovación🌱💡 Además, PCT Cartuja facilitará la implantación de spin-offs de nuestra Universidad en la Tecnoincubadora Marie Curie, apoyando el emprendimiento y consolidación de proyectos innovadores surgidos del entorno universitario 🚀🔬 Este acuerdo subraya la importancia de fortalecer las sinergias entre el ámbito académico y el empresarial, clave para impulsar el crecimiento económico y la I+D+I. https://lnkd.in/d72aAZcj Consejería Universidad, Investigación e Innovación
El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa
https://www.upo.es/diario
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Os centros, unidades de investigación e persoal investigador con traxectoria excelente da #UDC, acaban de acadar unha captación de máis de 8 millóns de euros para proxectos de investigación e transferencia e xeración de coñecemento, procedentes da resolución de dúas convocatorias de axudas dirixidas a este tipo de actividade. Por unha banda, a UDC obtivo 4,2 millóns de euros para 2024 na convocatoria de axudas para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas e outras accións de fomento no Sistema Universitario de Galicia (SUG), realizada pola Xunta de Galicia. No que respecta a proxectos de xeración de coñecemento e formación de persoal investigador predoutoral asociado a estes, que convoca o Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, obtivéronse 3,9 millóns de euros vencellados a 28 proxectos (16 en centros de investigación da UDC e 12 para iniciativas de grupos non pertencentes a centros). Máis información: https://bit.ly/3yrTkFa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 #Sabesqué tu investigación puede ir más allá del laboratorio y convertirse en una importante herramienta de transformación gracias al #emprendimientocientífico❔ Con esta vía de transferencia tecnológica puedes: 🔬 Conseguir que tus descubrimientos mejoren la calidad de vida. 💰 Acceder a fondos y recursos para escalar tu proyecto. 🤝 Colaborar con expertos y empresas líderes del sector para mejorar. 📈 Generar empleo creando una #ebt con mercado. 🔗 Pídenos información y podremos organizar una sesión de trabajo con tu equipo para analizar cómo dar el primer paso hacia el #emprendimiento de la mano de #uaemprende. Esta semana ya lo ha hecho el grupo de microbiología de la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant 😉 Olga Francés, Víctor Manuel Pérez Lozano, IVAN RODRIGUEZ ROSELLO #UATransfiere #techtransfer #emprendimiento #ciencia #ebt #startup #spinoff
¿Sabías que la creación de empresas basadas en el conocimiento te permite validar, transferir y explotar los resultados de tus proyectos de investigación? ¿Y que, además, proporcionan una salida profesional para los miembros de los grupos de investigación? De la mano de Olga Francés, técnica del área de Empresas de Base Tecnológica de la OTRI Universidad de Alicante I Servicio Transferencia Resultados de Investigación, un grupo de investigadores del área de Microbiología de la Universidad de Alicante tuvieron la oportunidad de conocer cuáles son los mecanismos para la creación de una EBC en nuestra universidad, así como los programas de asesoramiento y acompañamiento de UA:emprende. Una sesión muy interesante en la que, además, contamos con la participación de Víctor Manuel Pérez Lozano e IVAN RODRIGUEZ ROSELLO, director y subdirector de la OTRI, respectivamente, quienes nos recordaron los diferentes servicios que esta unidad pone a la disposición de los investigadores. Esta sesión, celebrada ayer en la Universidad de Alicante, forma parte de las actividades previstas en el proyecto INNTA1/2022/20, financiado por IVACE+i Innovación y la Unión Europea, para promover la transferencia de los resultados de la investigación que se realiza en la Universidad de Alicante en el área de la microbiología. Puedes leer la noticia completa en: https://s.ua.es/es/bRCB #innoagents #AVIxFEDER #transferencia #validacion #EBC #empresasbasadasenelconocimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer la relación entre estas dos entidades para lograr una mejora de resultados científicos y empresariales, así como una mayor proyección internacional. Para ello, se trabaja ya en el desarrollo de un plan de actuaciones conjuntas para favorecer la conexión entre ciencia y empresa, fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento desde esta universidad y apoyando desde el parque las iniciativas empresariales surgidas desde el ámbito universitario. #InnovaciónUniversitaria #PCTCartuja #UPOSevilla #TransferenciaTecnológica #EmprendimientoUniversitario #DoctoradoIndustrial #InnovaciónAndaluza #SostenibilidadUrbana #eCitySevilla #ColaboraciónUniversidadEmpresa #InvestigaciónCientífica #ParqueTecnológico #EficienciaEnergética #InnovaciónSostenible #TecnologíaSevillana #UniversidadEmpresa #CampusSostenible #AndalucíaInnova
El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa
pctcartuja.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Aviso, investigadores! 📣 La Agencia Estatal de Investigación acaba de abrir los plazos de inscripción para las convocatorias Consolidación Investigadora y Programa ATRAE 2024. Estas ayudas buscan facilitar la incorporación de talento investigador y así promover el avance hacia un SECTI más competitivo a nivel nacional e internacional. Ambas incluyen entre sus actividades la realización de un proyecto propio de I+D+i. Desde Viromii podemos echaros una mano llevando a cabo algunas actividades dentro de sus gastos subvencionables: ◼ Estudios de mercado ◼ Apoyo en I+D+i ◼ Transferencia tecnológica ◼ Difusión de los resultados de investigación Os dejamos los links por aquí, tenéis hasta el 23 y 24 de julio a las 14:00 horas para solicitar las ayudas. 👉 https://lnkd.in/dJyddwQQ - https://lnkd.in/dqk4XmGi Si estáis interesados en colaborar con nosotros en cualquiera de estas convocatorias podéis contactarnos en hello@viromii.com o directamente por nuestro Linkedin. ¡Os esperamos! #investigación #financiación #subvenciones #transferencia
Investigación
aei.gob.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que la creación de empresas basadas en el conocimiento te permite validar, transferir y explotar los resultados de tus proyectos de investigación? ¿Y que, además, proporcionan una salida profesional para los miembros de los grupos de investigación? De la mano de Olga Francés, técnica del área de Empresas de Base Tecnológica de la OTRI Universidad de Alicante I Servicio Transferencia Resultados de Investigación, un grupo de investigadores del área de Microbiología de la Universidad de Alicante tuvieron la oportunidad de conocer cuáles son los mecanismos para la creación de una EBC en nuestra universidad, así como los programas de asesoramiento y acompañamiento de UA:emprende. Una sesión muy interesante en la que, además, contamos con la participación de Víctor Manuel Pérez Lozano e IVAN RODRIGUEZ ROSELLO, director y subdirector de la OTRI, respectivamente, quienes nos recordaron los diferentes servicios que esta unidad pone a la disposición de los investigadores. Esta sesión, celebrada ayer en la Universidad de Alicante, forma parte de las actividades previstas en el proyecto INNTA1/2022/20, financiado por IVACE+i Innovación y la Unión Europea, para promover la transferencia de los resultados de la investigación que se realiza en la Universidad de Alicante en el área de la microbiología. Puedes leer la noticia completa en: https://s.ua.es/es/bRCB #innoagents #AVIxFEDER #transferencia #validacion #EBC #empresasbasadasenelconocimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
134 proyectos recibirán ayudas del concurso de subvenciones para pruebas de concepto del Consejo Europeo de Investigación (CEI), con lo que el número total de subvenciones concedidas en el marco del programa de trabajo de 2024 asciende a 245, por un valor de 36,75 millones de euros. Cada subvención está dotada con 150.000 euros y ayuda a los beneficiarios del CEI a salvar la distancia entre los resultados de su investigación pionera y las primeras fases de su comercialización. Los 134 nuevos beneficiarios trabajan en 20 países diferentes de toda Europa. El objetivo principal es explorar el potencial de innovación comercial y social de la investigación financiada por el CEI, por lo que, para poder optar al programa de subvenciones PoC, los investigadores deben haber recibido ya una subvención de investigación en las fronteras del conocimiento del CEI. La financiación PoC se utiliza para desarrollar los descubrimientos que hayan realizado durante proyectos de investigación anteriores o actuales. Descubra el concurso PoC aquí. https://lnkd.in/dKgAHNEZ
134 researchers supported to turn their science into practice
erc.europa.eu
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔬 La Junta de Andalucía convocará en 2025 ayudas por valor de 36,5M€ para la adquisición de equipamiento científico ➡️ https://lajunta.es/5cnsd 📊 Una línea de 30 millones de euros estarán destinados a las universidades públicas andaluzas y otra línea contará con 6,5 millones de euros a la que pueden concurrir entidades de investigación no universitaria, en ambos casos en concurrencia competitiva ✅ El secretario general de Investigación e Innovación ha participado en Sevilla en la entrega de los Premios cicCartuja-EbroFoods 2023 🏅 El Premio Principal de Investigación ha sido concedido a Elena Cabello Olmo, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), mientras el primer accésit ha recaído en Patricia Rodríguez Salamanca y el segundo en Gonzalo Pérez Mejías, ambos del Instituto de Investigaciones Químicas 🔛 Antonio Posadas ha puesto de manifiesto el esfuerzo inversor realizado ya por la Consejería en la I+D con una partida de 38 millones para la contratación laboral universitaria mediante contratos predoctorales, postdoctorales y la captación de perfiles más prestigiosos a nivel internacional a través de Emergia, a lo que se suman 25M€ para el desarrollo de proyectos de investigación cicCartuja - Scientific Research Centre Grupo Ebro Foods Ayuntamiento de Sevilla. Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) Universidad de Sevilla CSIC Andalucía José Carlos Gómez Villamandos Miguel Ángel Castro Arroyo Alvaro Pimentel Siles Lorena Garrido Serrano Nieves Valenzuela Romero Loreto del Valle Cebada Francisco Javier Gonzalez Navarro Ramón Herrera de las Heras Lorenzo Salas Morera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Innovación | Las Universidades Españolas son un potente motor generador de #patentes. Según el estudio "Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2024" de la Fundación CYD, nuestras universidades son grandes potenciadores de la innovación en España. 🇪🇸 Si hablamos de #patentes, el estudio revela que España tiene un promedio de 9,60 solicitudes de patentes nacionales presentadas o participadas por universidades públicas por cada 100 PDI (Personal Docente e Investigador) en equivalencia a tiempo completo. 🌍 En el ámbito internacional, las universidades españolas presentan un promedio de 4,15 solicitudes de patentes vía PCT (Patent Cooperation Treaty) por cada 100 PDI. Las universidades no solo forman profesionales, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo científico y tecnológico. 👩🔬 Fijémonos en los datos de gastos en I+D y en el personal investigador. Encontramos una evolución positiva en el periodo 2017-2022 tanto en inversión en I+D como en personal investigador. 🎓 Y un apunte de cara a futuro, el dato de titulados #STEM: un 19,4% (poco más de 1 de cada 3 son mujeres). Sigamos apoyando y promoviendo la investigación y la protección de la propiedad intelectual de estas instituciones, que son el semillero de innovación que transformará el futuro. #universidad #investigación #personalinvestigador
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.