Publicación de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT

🌍🔬 #FECYT ha colaborado en el desarrollo de un estudio internacional que analiza las actitudes de la población hacia la ciencia en 68 países. Este estudio, que involucra a 241 investigadores e investigadoras y ha sido publicado recientemente en Nature Human Behaviour, analiza una perspectiva valiosa en un momento clave de la relación entre la sociedad y la ciencia. 👩🔬🧑🔬 Entre los hallazgos más destacados, se encuentra la alta confianza en el personal científico de una gran parte de los países analizados. Con un promedio global de 3,62 sobre 5, la ciudadanía considera que los científicos son cualificados, honestos y se preocupan por el bienestar público. 🇪🇸 España presenta un nivel de confianza superior a la media global (3.90), situándose como el séptimo país con más confianza hacia la ciencia de los 68 investigados. 🗣️ El estudio también revela un fuerte deseo de que el personal científico desempeñe un papel más activo en la sociedad y en la formulación de políticas públicas. El 83% de las personas encuestadas a nivel global cree que los científicos y científicas deberían comunicarse más con el público, y un 52% apoya su participación en la creación de políticas públicas. 🔎 Así, estos resultados apelan directamente a dos de los objetivos estratégicos de #FECYT para el periodo 2025-2027: #ComunicaciónSocialDeLaCiencia y #CienciaParaLasPolíticasPúblicas, y refuerzan nuestros esfuerzos por fomentar el valor público y social de la #ciencia y la #innovación y su contribución a la calidad democrática y el bienestar social. 🔬📢 Ante este reclamo por parte de la sociedad, FECYT trabaja por promover una comunicación y un periodismo científico de calidad que faciliten el diálogo, la participación y el compromiso entre ciencia y sociedad, a través de muy diversas iniciativas como, entre otras muchas, el servicio de noticias científicas SINC, Science Media Centre o proyectos como #CienciaDeLaComunciaciónCientífica; así como aquellas impulsadas a través de su Convocatoria de cultura científica, tecnológica y de la innovación. 🔬🏛 Igualmente, a través de la labor de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, la #OficinaC, #FECYT fomenta la elaboración de políticas públicas informadas por la evidencia científica para contribuir una mayor calidad, efectividad, eficiencia, impacto y confianza social en las instituciones. ⚖️ Aunque los resultados son mayoritariamente positivos, el estudio también señala importantes áreas de preocupación, como la falta de percepción de que los científicos presten suficiente atención a las opiniones del público. Además, muchos participantes consideran que las prioridades de la ciencia no siempre se alinean con sus propias preocupaciones, como la salud pública, la energía o la pobreza. Estos hallazgos subrayan la necesidad de que la ciencia se enfoque en los problemas que más afectan a las personas, garantizando que la investigación se realice con un sentido de responsabilidad social.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas