🩺🫀 ¿Sabías que muchos tratamientos actuales frente a dolencias cardiacas no son efectivos para ellas, debido a que se han desarrollado usando modelos masculinos? ¿Tienen mayor riesgo las mujeres de sufrir ciertas enfermedades como el covid persistente? ¿Existen diferencias significativas en España en la atención contra el cáncer de mama? 🗞 SINC lanza el especial #MujerySalud sobre cómo la falta de modelos y estudios específicos empeora el diagnóstico y tratamiento en ellas. 👉 https://lnkd.in/dqrzF2jr
Publicación de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
Más publicaciones relevantes
-
Este estudio de El Polígrafo publicado en El Mercurio de hoy muestra que la lista de espera del GES ha aumentado significativamente, con 82 mil tratamientos retrasados en pacientes FONASA, lo que representa un aumento del 10% desde Noviembre de 2023. En Chile 🇨🇱 el GES otorga garantía de acceso, calidad, oportunidad y protección financiera respecto de los 87 problemas de salud definidos por ley ⚖️ Según el artículo casi 13.500 personas estarían en “lista de espera ges”, y es importante una vez más el lenguaje porque en estos casos lo que sucede es que se está incumpliendo un deber del estado regulado por ley. De los 13.471 casos de cáncer que indica el artículo la mayor parte corresponden a cáncer de mama, cáncer de colon, cervicouterino, gástrico y próstata. Algunos de los cánceres con mayor incidencia y mortalidad de acuerdo a la última encuesta #Globocan y además varios de ellos cuentan con exámenes preventivos de salud!! Esto requiere atención urgente, existe una dicotomía entre la estrategia de salud para los objetivos sanitarios 2030 y la situación actual que viven los pacientes con cáncer en Chile.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Muy útil para temas de Promoción de la Salud y la visión de género
¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres? 💔 📈Aunque muchos piensan que es el cáncer, la realidad es otra: las enfermedades cardiovasculares causan 33.000 muertes anuales en España, en parte debido a desigualdades en su tratamiento, como: 🚨Retrasos en el diagnóstico. 🚨Menos acceso a tratamientos. 🚨Falta de protocolos específicos. 💙 Es momento de cuidar el corazón de las mujeres. Descubre más sobre el proyecto Mujer y Corazón en: https://lnkd.in/eYR92brT . . #MujeryCorazón #enfermedadcardiovascular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Esta publicación es un recordatorio a las 2.500 personas que padecen algún tipo de #ataxia en nuestro país, #enfermedadrara que hoy se visibiliza de forma especial con su día internacional. Bajo este término se engloban más de doscientas patologías que se caracterizan por problemas de coordinación muscular a la hora de realizar movimientos voluntarios, debido a una disfunción en el cerebelo. La #ataxiadeFriedrich es la forma más frecuente de ataxia hereditaria. Una enfermedad de base monogénica autosómica recesiva. La alteración genética se localiza en un gen del cromosoma 9. En nombre de cada uno de los pacientes y sus familias aprovechamos para recordar que las administraciones deben intensificar sus esfuerzos para garantizar el acceso en equidad a los tratamientos, en fomentar la investigación y en asegurar la respuesta asistencial que permita mejorar en la medida de lo posible su calidad de vida. Más que una asociación y una red asistencial. ANASBABI CILIOPATIAS y Diversia 5.5, pacientes que nos inspiran, enfermedades que nos conectan.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Efectivamente no solo, pero la mayoría de las #personas afectas de #osteoporosis son #mujeres. La velocidad de pérdida de #masaósea habitual en las mujeres tras la #menopausia es de entre 1 y 2,5% cada año y en determinadas circunstancias podría llegar a ser de hasta un #5porciento en un año. En la actualidad, los #ginecólogos y todos los #profesionales de la #asistenciasanitaria contamos con un gran #abanicoterapéutico frente a la osteoporosis entre el que seleccionar el tratamiento más adecuado y seguro a #largoplazo para cada mujer. Descubrir el #riesgodefracturas de cada paciente e identificar a los de #alto y #muyalto riesgo es fundamental en la #prevención de nuevas #fracturasporfragilidad. Las consecuencias de no hacerlo están ya calculadas y son terribles!!! ¿Querrías #sabermás sobre la #proyección de lo que se nos puede venir encima en los #siguientesaños? Con AECOSAR Asociacion Española con la Osteoporosis y Osteoarthritis Foundation International - OAFI... Apenas clicando en el #enlace. https://lnkd.in/ddwtYDvT
El objetivo es claro: prevenir y concienciar para poder evitar llegar a las fases tardías de la artrosis y la osteoporosis, con sus fatales consecuencias para las mujeres de nuestro país 📣 Conversamos con ConSalud.es sobre nuestra pasada reunión con la Presidenta y la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid y cómo las asociaciones de pacientes como Osteoarthritis Foundation International - OAFI y AECOSAR somos agentes clave en el sistema de cuidado del paciente. ¡Gracias por una fantástica entrevista! https://lnkd.in/d6Gka5nX
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝑶𝒄𝒕𝒖𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝑴𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑺𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝑪𝒂́𝒏𝒄𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒎𝒂, y 𝒆𝒍 𝒅𝒊́𝒂 19 𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑪𝒂́𝒏𝒄𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒎𝒂. Durante este mes, los organismos dedicados a estudiar la enfermedad, promover información y ofrecer servicios de salud dan visibilidad sobre esta afección, sus síntomas y métodos preventivos y destacan la importancia de los chequeos médicos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Aunque en menor medida, también se da en hombres. Y las estadísticas demuestran que quienes viven en países con un mayor Índice de Desarrollo Humano tienen menos probabilidades de desarrollar la patología. Durante “𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝐫𝐨𝐬𝐚”, como se suele llamar a este mes de sensibilización, accede a las estadísticas que demuestran la incidencia de la enfermedad a nivel mundial y en Latinoamérica y cómo la promoción de la salud podría disminuir la carga de morbilidad en los próximos años. Fuente: 🔘 https://lnkd.in/gww5iANp
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La primera causa de muerte en las #mujeres mexicanas es la enfermedad cardiovascular; pero el #cáncer no está muy lejos: aunque el diagnóstico más frecuente es el cáncer de mama, el cáncer #cervicouterino es la principal causa de mortalidad por tumores malignos. Una paradoja, pues se trata de una enfermedad de muy baja prevalencia en países desarrollados. Esta enfermedad se presenta en mujeres que tienen vida sexual activa, pero se ha encontrado que, en estratos socioeconómicos bajos, la incidencia como la mortalidad es mayor, probablemente por la falta de #educación sobre la #prevención de enfermedades de transmisión sexual, a la falta de #vacunas y al #acceso o aceptación cultural en programas de prevención. Les recomiendo dos 🎙️ #podcast sobre el tema: 🔴 #HealthCafé ▶️ https://lnkd.in/edAAFhe7 🟣 #BuenaBanda el episodio en el que hablo por primera vez de mi propia experiencia con esta enfermedad ▶️ https://lnkd.in/e_fz99Jt
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En mi caso, lectura necesaria en la Salud de la mujer para prestar una mejor asistencia. Abrir la mente sin sesgos a lo que supone perpetuar conocimientos, cuando desde la Sociedad Española de Cardiología (SEC) nos informan al respecto. No imagino lo que debió ser demostrar que la tierra es redonda… todo mi respeto para los que a pesar de un entorno con desconocimiento no le restaron insistencia. Me decía un Cardiólogo al hablar sobre este tema que atañe a la Salud de la Mujer, lo difíciles que son los cambios. Para los que queréis seguir aprendiendo recojo Highlights 💡, un 50% de la población a la que atiendo son mujeres: ¿es esto importante? ▪️Según una encuesta de la SEC en su proyecto Mujer y Corazón🫀, la gran mayoría de la población (74,2%) desconoce que la enfermedad #cardiovascular es la primera causa de mortalidad en las mujeres españolas. Dato que comparto con las empleadas a las que atiendo en el reconocimiento médico. Supongo que habrá que preguntarse, si los propios sanitarios, ¿lo trasmitimos? Probablemente no todo lo que debiéramos hacerlo. ▪️El 55,6% señaló que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en los hombres, aunque realmente lo sean los tumores. ▪️Este desconocimiento se produce por varios motivos: clásicamente la enfermedad CV ha sido considerada una enfermedad masculina. La mujer tarda en atribuir sus síntomas a una enfermedad cardíaca y acude tarde (el papel de cuidadora afecta a este aspecto). ▪️Las mujeres fisiopatológicamente presentamos diferencias (nuestro corazón es más pequeño, se afectan más los vasos pequeños…) lo que le da unas características propias. Faltan estudios, ya que hasta ahora la mujer no ha participado lo suficiente y se extrapola a la mujer la información obtenida en una población mayoritariamente masculina. No sé trata de ideología sino de una realidad. ▪️Se apunta a la existencia de sesgos por parte de los profesionales sanitarios que afectaría a algunos tratamientos. ▪️La mortalidad tras el infarto en la mujer es casi el doble (en relación con el hombre). ▪️"De lo que tenemos más datos es de la mortalidad por enfermedad cardiovascular, que reflejan que fallecen más mujeres que hombres debido a esta, siendo la primera causa de muerte en mujeres”. ▪️No se conoce y por tanto se informa poco a la mujer sobre la existencia de factores de riesgo cardiovascular relacionados con su sexo (además de los clásicos). Es un aspecto que aprovecho en los reconocimientos para informar a las empleadas y constato la gran desinformación al respecto. ▪️Somos pocos los que en nuestra vigilancia de la salud añadimos cuestiones que habitualmente no se incluyen en las calculadoras de riesgo . Preguntar por el síndrome de ovario poliquístico o los abortos, migrañas o sobre la diabetes gestacional, que afectará a un 10% de las mujeres tras muchos años del parto, tampoco sobre enfermedades más frecuentes en las mujeres como la artritis reumatoide. Hay que seguir avanzando...
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte de las mujeres en nuestro país. 🫀 Sin embargo, estas patologías están poco estudiadas, reconocidas, diagnosticadas y tratadas entre la población femenina. Es importante que médicos y profesionales de la salud presten una atención especial al manejo del colesterol en las mujeres y ajusten las estrategias de tratamiento de manera individualizada. Porque queremos mejorar la salud integral de la mujer. Ellas son la base de un mundo más sano. 🌍 En Europa, cada seis minutos fallece una mujer debido a enfermedades cardiovasculares, situándose estas como la causa número uno de muerte entre la población femenina, incluso superando a patologías frecuentemente asociadas con mujeres, como el cáncer de mama o la osteoporosis. Como señala la Fundación Española del Corazón, en general, las enfermedades cardiovasculares tienden a ser más graves en las mujeres. Por ejemplo, la probabilidad de fallecer a causa de un primer infarto es del 30% en hombres, mientras que en mujeres este porcentaje se incrementa hasta el 50%. Cuidemos del corazón. #HereForHerHealth #SaludConPerspectiva https://lnkd.in/dPdH_CA6
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Es una situación preocupante y frustrante, especialmente cuando se trata de la salud y el bienestar de las personas. La desconexión entre las decisiones administrativas y las necesidades reales de los pacientes puede tener consecuencias devastadoras. Es fundamental que las autoridades de salud escuchen las voces de los médicos, pacientes y organizaciones que trabajan en el campo. La falta de opciones terapéuticas adecuadas puede limitar las posibilidades de tratamiento y afectar gravemente la calidad de vida de quienes padecen enfermedades complejas como el cáncer de mama metastásico. La empatía y la atención a los problemas reales son cruciales para mejorar el sistema de salud.Es la falta del Compromiso de la autoridad que no nos permite confiar en la institucionalidad #ErrorDac #ResolucionDac @diputadamix @drlagomarsino @ximenaguileras @senadoraximenaordenes @gabrielboric @albagliandrea @ministeriosalud @gobiernodechile @senadorjuanluiscastro @chahuan.cl @senadorjosegarciaruminot @vivianadelgadodiputada #todas #todos #cancer
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
TASAS DE SUPERVIVENCIA 👀 La medida más útil en general es la supervivencia libre de enfermedades a los 5 años. Esto permite comparar los efectos de los diferentes tratamientos. A menudo, un paciente que vive 5 años sin un signo del cáncer original se puede decir que se curó realmente. La supervivencia individual NO es predecible con mucha precisión! Nadie puede decir con certeza cuánto tiempo sobrevivirá un paciente. Todo lo que podemos predecir es el tiempo promedio de supervivencia, basado en los estándares actuales de atención. Naturalmente, siempre hay esperanza de aumentar la vida y la calidad de vida con la integración de la medicina natural para mejorar la atención médica regular. Para mas información ℹ️ sígueme en mi Instagram https://lnkd.in/gCpxXjPy #supervivencia #vidanatural #vidasana #vida #saludprioridad #healthcoaching #tipsdesalud #alimentacionsana #comidanatural #comidasaludable #oncologiaintegrativa #olgasnopokhealth #calidaddevida
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.