¡Hola! 👋 👋 Quiero compartirles este documento rico en experiencias en Innovación Educativa con Tecnología. 💡 Como parte de los equipos directivos de las escuelas La Salle Argentina Paraguay pude participar en el Congreso de Innovación Educativa con Tecnología, una iniciativa que busca transformar la educación a través del intercambio colaborativo y la exploración de nuevas prácticas. 🖥 En el prólogo de las "Memorias del Congreso IET 2023" escrito por Corina Rogovsky y Francisco Chamorro , se destaca la importancia de este evento como un espacio de conexión y aprendizaje. Se reflexiona sobre el concepto de innovación en educación, destacando que implica más que simplemente inventar algo nuevo, sino también integrar elementos existentes de manera creativa. 📲 La necesidad que la tecnología sea parte integral del proceso educativo, proporcionando un paisaje colorido de opciones para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje colaborativo fue uno de los pilares del Congreso. 🤔 Para pensar, nos quedan los desafíos actuales en educación, como la integración de la inteligencia artificial, el pensamiento computacional, la cultura maker y la convivencia digital. Estos temas estructuraron el Congreso y muchas de las conversaciones y reflexiones quedaron registradas en este documento. #InnovaciónEducativa #TecnologíaEnLaEscuela #MemoriasIET2023 #LaSalleArgentinaParaguay #EducaciónTransformadora
Publicación de Fernando Candelero
Más publicaciones relevantes
-
📍Chile Durante nuestra participación en el Congreso Internacional FIDE 2024, conversamos con equipos directivos, docentes y responsables educativos sobre su perspectiva en torno a las acciones clave para la transformación digital y el uso responsable de la tecnología. En esta ocasión compartió su visión con nosotros Cristian Moncada, Rector del Colegio De La Salle en Temuco, Chile: 🎥"La primera acción relevante es que debe ser un trabajo conjunto entre la familia y el colegio. La segunda es que debe estar integrado en un currículum formativo. No se trata de utilizar la tecnología como una acción aislada, sino de hacerla parte de un proceso integral de formación para los estudiantes." En Blinklearning estamos convencidos: "Educar en el uso responsable de la tecnología es tarea de todos." #BlinkLearning #TecnologíaResponsable #CompetenciasDigitales #TransformaciónDigital #FormaciónIntegral #FamiliaYColegio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚡Seguimos compartiendo las últimas tendencias educativas en las Jornadas de Innovación Docente de la Universidad San Jorge. 🔵Hoy hemos hablado de experiencias y estrategias STEAM con Alejandro Cebrián Larios, Pilar Martínez Gaude, Oscar García Guerra y Alberto Bernabeu Lorente. 🔵Hemos conocido las iniciativas de formación dual con los compañeros del Grupo San Valero; Mónica Martín Ercilla de CPA SALDUIE, Alexander Dobbie de Centro San Valero y Alberto Niévedes Paramio de la Universidad San Jorge. Junto a Daniel Jaqués de la empresa KPMG han explicado sus itinerarios de aprendizaje y empleabilidad. 🔵Además, hemos descubierto el programa educativo DigiCraft de Fundación Vodafone y Universidad de Salamanca para el desarrollo de la competencia digital con la ayuda de Sonia Casillas Martín, Marcos Daniel Cabezas González y Elena Ausejo Alcalde. 🔵También ha sido un placer seguir escuchando los proyectos de compañeros docentes e investigadores de la USJ y de otras universidades nacionales e internacionales. Y esta tarde, ¡os esperamos en la conferencia de Laura Cuesta Cano para hablar sobre cómo formar y educar en la sociedad digital. #innovación #metodologías #ideas #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La transformación en las aulas comienza por la transformación de los profesionales gracias a su vocación, liderazgo y nuevas herramientas de innovación educativa. La formación continua es la clave del éxito.
Abierto el plazo para las inscripciones a: JORNADAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE Y BUENAS PRÁCTICAS EVIDENCIAS CLÍNICAS-EDUCATIVAS PARA TRANSFORMAR LAS AULAS. Desde EduCaixa, el portal educativo online de la Fundación ”la Caixa”, con la Fundación Querer, se ofrece a los docentes recursos y conocimientos prácticos para transformar las aulas en espacios más innovadores, dinámicos y centrados en las necesidades de los alumnos. Ponencias y talleres simultáneos para mantenerse a la vanguardia de la innovación educativa y la investigación: adquirir habilidades en el uso de la tecnología aplicada a la Educación Especial, conocer el impacto de las redes y pantallas en el desarrollo o desmontar mitos en torno al alumnado con TEA, entre otros temas. Una oportunidad para interactuar con otros profesionales del sector educativo y clínico compartiendo experiencias y herramientas. HORARIOS Sábados 16 y 23 de noviembre, de 9.30 a 14:00 horas. Más información e inscripciones: https://lnkd.in/dhK-K_uD #fundacionquerer #formacionquerer #educaixa #caixaforum
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Escuchar a expertas en educación que tienen una larga trayectoria en el campo educativo, nos acerca al resultado que queremos tener en la educación actual. Que el alumno se transforme en el centro, es decir personalizar la educación, cada persona tiene su singularidad, y son los docentes los que conocen a su alumnado. 💪🏼👩🏫🏫 Estas son algunas de las tendencias a la hora de personalizar la educación: 🧘🏼♀️Mindfullness ♥️Educación emocional 💻Entornos personales de aprendizaje 🎲 Gamificación. Desde Mikareno estamos comprometidos en dar más a la educación, mucho más que tecnologia de calidad. 🌎🚀 La educación es el futuro, juntos somos el futuro. Mikareno Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) #Mikareno #Edtech #InnovaciónEducativa #Tecnologia #Ods4 #Mikareno #Unir #Educación #LaEducaciónEsLarespuesta
🌎🚀 "La innovación educativa es la llave para desbloquear el potencial individual de cada ser humano, transformando e impulsando sus talentos desde el aula hacia el mundo." Almudena Castellas Directora de Innovación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) expuso una exposición magistral sobre Innovación Educativa, muchos llevamos consejos reales y alcanzables para trabajar dentro del AULA. 👩🏫🧑🏫 🚀 La importancia de la innovación educativa radica en su capacidad para reconocer y nutrir la singularidad de cada estudiante. 👩🏻🎓Trabajar en el desarrollo del ser humano, respetando su individualidad, es esencial para construir una sociedad más equitativa y creativa. 🏫Desde el interior del aula, podemos transformar vidas, inspirar sueños y potenciar talentos. 🌎Al adoptar enfoques innovadores en la educación, no solo mejoramos el aprendizaje, sino que también empoderamos a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y más allá. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Mikareno #InnovaciónEducativa #MIKARENO #EDTECH #TecnologíaEnEducación #MetaversoEducativo #InteligenciaArtificial #RealidadAumentada #UNIR #TransformaciónEducativa #Mikareno
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
NIDi-CAS: uno de los nueve Núcleos de Innovación NIDi-CAS re-configura la relación entre la Formación Inicial Docente (FID) y el Sistema Escolar mediante la metodología de Aprendizaje Servicio (A-S). El enfoque innovador une a estudiantes en formación con profesores en ejercicio para llevar a cabo acciones conjuntas dentro de las escuelas, fomentando un aprendizaje colaborativo y enriquecedor. El objetivo de NIDi-CAS es brindar a los futuros docentes una experiencia práctica, mientras que los profesores en ejercicio obtienen nuevas perspectivas y estrategias pedagógicas. 1️⃣ Reconfigura la Educación buscando transformar la relación entre la Formación Inicial Docente (FID) y el Sistema Escolar mediante el Aprendizaje Servicio (A-S). 2️⃣ La metodología de Aprendizaje Servicio (A-S) une a estudiantes en formación con profesores en ejercicio, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo en acciones conjuntas dentro de las escuelas. 3️⃣ Impacta en las escuelas gracias a esta sinergia, beneficiándose de proyectos educativos enriquecedores y dinámicos que impactan positivamente en la comunidad escolar. Universidad Austral de Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Innovación educativa
¡Todos invitados a la primera versión! Un espacio para conocer tendencias sobre el futuro de la educación y diferentes innovaciones educativas en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. https://lnkd.in/eVdUGtxG #education #edtech #gamification #innovation Daniela Ramírez López Lina María García Tatiana Valencia Molina Marisol Ramírez S. Diego Fernando Montoya Bermúdez Diana Carolina Laverde Escobar Verónica Gómez Torres Adriana Morales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌎🚀 "La innovación educativa es la llave para desbloquear el potencial individual de cada ser humano, transformando e impulsando sus talentos desde el aula hacia el mundo." Almudena Castellas Directora de Innovación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) expuso una exposición magistral sobre Innovación Educativa, muchos llevamos consejos reales y alcanzables para trabajar dentro del AULA. 👩🏫🧑🏫 🚀 La importancia de la innovación educativa radica en su capacidad para reconocer y nutrir la singularidad de cada estudiante. 👩🏻🎓Trabajar en el desarrollo del ser humano, respetando su individualidad, es esencial para construir una sociedad más equitativa y creativa. 🏫Desde el interior del aula, podemos transformar vidas, inspirar sueños y potenciar talentos. 🌎Al adoptar enfoques innovadores en la educación, no solo mejoramos el aprendizaje, sino que también empoderamos a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y más allá. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Mikareno #InnovaciónEducativa #MIKARENO #EDTECH #TecnologíaEnEducación #MetaversoEducativo #InteligenciaArtificial #RealidadAumentada #UNIR #TransformaciónEducativa #Mikareno
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📚✨En un mundo que evoluciona rápidamente, la educación continua y la innovación son más importantes que nunca. 💡Desliza para conocer a los conferencistas de este nuevo encuentro internacional 2024 Red de Educación Continua de LATAM y Europa, descubre los temas que van abordar en sus ponencias. Desde la inteligencia artificial hasta la ciudadanía global. #Educación #Innovación #Futuro #RECLA #EncuentroInternacional #EducaciónContinuaPUCP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✨ Participación en el XIII Congreso Internacional EduticInnova 2024 ✨ Los días 15, 16 y 17 de octubre tuve el privilegio de participar en el XIII Congreso Internacional EduticInnova, organizado por la Universidad de San Martín de Porres, USMP Virtual. Este evento reunió a expertos, académicos y profesionales de diversas disciplinas para explorar el impacto y las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes en el ámbito educativo. Uno de los principales focos del congreso fue la inteligencia artificial aplicada al sector EdTech, destacando tendencias clave y proyecciones para los próximos años. Algunas reflexiones valiosas incluyeron: Personalización del aprendizaje: Cómo la IA está transformando la manera en que los estudiantes acceden y consumen el conocimiento, adaptándose a sus necesidades individuales. Educación inclusiva: Tecnologías emergentes que rompen barreras y facilitan el acceso a una educación de calidad para todos. Competencias digitales del futuro: La importancia de preparar a los estudiantes y docentes para los desafíos y oportunidades que trae la transformación digital. Estos días de intenso aprendizaje e intercambio de ideas han reafirmado mi compromiso de seguir innovando en la intersección de tecnología y educación, buscando siempre mejorar las experiencias de enseñanza y aprendizaje. ¡Gracias a la USMP y a todos los participantes por hacer de este evento un espacio tan enriquecedor! 🌟 #EdTech #IA #InnovaciónEducativa #TecnologíasEmergentes #XIIEduticInnova
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La educación está cambiando, y ser testigo de esta transformación es un privilegio y una responsabilidad. El IFE Conference 2025, organizado por el Tecnológico de Monterrey fue un espacio vibrante de aprendizaje e intercambio. Durante tres días, más de 4,000 participantes de distintas partes del mundo nos reunimos para explorar el futuro de la educación. Colegas de diversas disciplinas compartieron experiencias, investigaciones y proyectos innovadores, con ponencias de alto nivel que reflejaron la riqueza y diversidad del panorama educativo global. Fue inspirador ver cómo, desde distintos contextos, todos buscamos un mismo objetivo: transformar la educación con propósito. Participar como ponente nuevamente fue una experiencia que reafirmó mi compromiso con la educación y mi pasión por explorar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en este proceso. Frente a una audiencia diversa, tuve la oportunidad de compartir una de mis convicciones más profundas: la tecnología, por sí sola, no transforma la educación; lo hacen los docentes y líderes que saben integrarla con visión pedagógica y propósito. Agradezco a los organizadores del IFE Conference - Institute for the Future of Education por abrir este espacio de reflexión y aprendizaje. Me llevo muchas ideas y, sobre todo, la certeza de que la educación necesita más profesionales dispuestos a aprender, adaptarse e innovar. ¿Qué papel crees que deberían jugar los docentes en esta nueva era de la educación? #IFEConference2025 #InnovaciónEducativa #InteligenciaArtificial #FuturoDeLaEducación #EdTech #Aprendizaje #DocentesInnovadores
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Educadora-Coordinadora de Nivel Primaria Colegio La Salle de Lima
11 mesesFelicitaciones por estos grandes pasos en integrar la tecnología a la educación!!!! Y gracias por compartir este documento tan rico en experiencias exitosas!