El presidente del banco central estadounidense afirmó que con los últimos datos económicos recibidos han aumentado la confianza de la Fed de que “la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%”. https://lnkd.in/earCrYkx
Publicación de Forbes Chile (Oficial)
Más publicaciones relevantes
-
Resumen de decisión de tasas: FED - Estados Unidos - Ayer los miembros de la FED decidieron mantener la tasa. - Comenzaran a recortar los tipos cuando vean la inflación en el objetivo respectivo. (Mira el video para mas detalles) - Jerome Powell, recomienda mirar los datos de desempleo. - La minuta tuvo un sentimiento "Hawkish" pero el mensaje en conferencia fue mas "Dovish" Chile - Banco Central Chileno - Se redujo la tasa de política monetaria en 100 pbs - Actualmente la tasa den Chile esta en 7.25 - Hoy 1 de enero, despertamos con 10 pesos de gap - Un consejero del Central Chileno, voto por reducir 125 pbs #MercadosG #usdclp #SP500
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Actualización financiera clave! La Reserva Federal mantiene los tipos de interés sin cambios, mientras que la #TIR de nuestra #CarteraAhorro en #USD permanece estable en un sólido 5%. Esta decisión refleja la postura cautelosa del banco central estadounidense frente a las últimas señales económicas. Aunque la inflación muestra signos de moderación, la FED prefiere esperar a ver más datos antes de ajustar su política monetaria. ¿Cómo crees que esta decisión afectará tus estrategias de #inversión a corto plazo?⬇️ https://hubs.li/Q02CMwx10
FED mantiene tipos: TIR Cartera Ahorro 5% | Blog inbestMe España
inbestme.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Cuándo bajará las tasas el banco central de EE.UU.? Jerome Powell dijo que la Fed probablemente tardará más en alcanzar la confianza necesaria para hacerlo. El presidente de la Reserva Federal señaló la falta de avances adicionales en materia de inflación tras el rápido descenso registrado a finales del año pasado. Dijo que si persisten las presiones sobre los precios, la Fed puede mantener las tasas estables “tanto tiempo como sea necesario”. “Los datos recientes claramente no nos han dado mayor confianza y, en cambio, indican que es probable que se tarde más de lo esperado en lograr esa confianza”, agregó. Las declaraciones representna un cambio en su mensaje tras un tercer mes consecutivo en el que una medida clave de la inflación superó las previsiones de los analistas. Conoce más información aquí: https://lnkd.in/dnihFB3V 📸 Samuel Corum/Bloomberg #inflacion #eeuu #previsión #reservafederal #bancocentral #economía #tasas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Excelente resumen 👇 Powell de la Fed se mantuvo fiel al guion, los mercados lo perciben como ligeramente agresivos: En el texto publicado antes de su discurso ante el Comité Bancario del Senado, Powell se apegó en gran medida al guion. Comentarios Hawkish (agresivos): "No es apropiado recortar la tasa de política monetaria hasta que la Fed tenga mayor confianza en que la inflación se encamina de manera sostenida hacia el 2%". "La inflación elevada no es el único riesgo que enfrentamos". "Reducir las restricciones demasiado pronto o en exceso corre el riesgo de revertir la progresión de la inflación". Comentarios moderados: "Hemos logrado avances considerables hacia la meta de inflación del 2%; las lecturas mensuales recientes muestran un modesto progreso adicional". "La política restrictiva está ayudando a ejercer presión a la baja sobre la inflación". Los mercados ahora están esperando a ver si Powell da señales más significativas/nuevas en la sección de preguntas y respuestas de su testimonio. Los futuros de las tasas de interés de EE.UU. se mantuvieron prácticamente sin cambios tras la publicación del texto.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👉🏻 Ayer se dio a conocer la decisión del comité de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos acerca de la tasa de interés de los FED FUNDS. En línea con las expectativas de mercado, la FED mantiene las tasas en el rango de 5.25 – 5.50, manteniéndose en este nivel desde Julio 2023. También se dieron a conocer las proyecciones que se tienen sobre las variables mas importantes de la economía. La FED sigue viendo una economía en crecimiento, pronosticando un aumento en el PBI estadounidense del 2.1% para 2024. También una tasa de desempleo baja, del 4%, y similar a los valores actuales. La inflación sigue su camino a la baja, en línea con el target de la FED del 2%. Por último, la FED pronostica una baja de la tasa de 75 pb para 2024, al igual que los que valora el mercado en los futuros de tasas. Las principales bolsas americanas y bonos globales reaccionaron bien a esta noticia, subiendo de precio en las ultimas horas de la jornada. #fed #bolsa #inversiones
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
>> MERCADOS al 22.02.2024 #MINUTAS #FED #BCE • Ayer fueron publicadas las minutas de la Fed, en las cuales conocimos que la mayoría de sus funcionarios estaban preocupados por recortar la tasa muy temprano. También mencionaron que esos riesgos eran mayores, que mantener elevados los costos de endeudamiento por un tiempo prolongado. • A las 09:30 hrs el BCE publicará las minutas de su última reunión de política monetaria. • A las 10:30 hrs se publica en EEUU el reporte semanal de subsidios por desempleo y los PMI de manufacturas y servicios. • Durante el día escucharemos a diversos banqueros centrales, entre ellos Christopher Waller, Lisa Cook, Philip Jefferson, Neel Kashkari y Patrick Harker. >> AYER • Apertura: $961 Observado: $967,52 • Cierre: $969,3 Volatilidad: $11 • Min: $961 Monto transado: $1,370 M • Max: $972,75
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿El BCE superará a la Fed en recortar tasas? El nerviosismo de los analistas aumenta, ya que la zona euro podría actuar antes. Mientras tanto, la Fed observa la economía de EE. UU. con cautela. Descubre más en nuestro artículo 👉
Fed vs BCE: El debate sobre las tasas de interés continúa
admiralmarkets.sc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🇺🇸 Hoy se conocerá el último gran dato antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana: la medida de inflación preferida por la Fed, las cifras mensuales del PCE estadounidense. Se espera que la cifra subyacente se ralentice hasta acercarse a la meta del banco central del 2% sobre una base anualizada de tres meses. Los mercados estarán muy atentos a las señales del banco central sobre la trayectoria de los recortes de las tasas de interés. Casi tres cuartas partes de los economistas afirman que la Fed aprovechará la reunión de la próxima semana para sentar las bases de un recorte de un cuarto de punto en septiembre. -- Bloomberg
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Fed aguanta un poco más, aunque los buenos datos recientes de inflación en EE.UU. parecen propiciar un primer recorte del tipo del dólar en septiembre.
La Fed mantiene los tipos en el 5,5%, pero acerca el primer recorte
expansion.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Experto Gestión Comercial | Asesor Financiero| Factoring | Confirming | Financial Advisor | Project Leader | Team Leader | Financial Networking
Y situación Geo-Política inestable....o no?
¿Cuándo bajará las tasas el banco central de EE.UU.? Jerome Powell dijo que la Fed probablemente tardará más en alcanzar la confianza necesaria para hacerlo. El presidente de la Reserva Federal señaló la falta de avances adicionales en materia de inflación tras el rápido descenso registrado a finales del año pasado. Dijo que si persisten las presiones sobre los precios, la Fed puede mantener las tasas estables “tanto tiempo como sea necesario”. “Los datos recientes claramente no nos han dado mayor confianza y, en cambio, indican que es probable que se tarde más de lo esperado en lograr esa confianza”, agregó. Las declaraciones representna un cambio en su mensaje tras un tercer mes consecutivo en el que una medida clave de la inflación superó las previsiones de los analistas. Conoce más información aquí: https://lnkd.in/dnihFB3V 📸 Samuel Corum/Bloomberg #inflacion #eeuu #previsión #reservafederal #bancocentral #economía #tasas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-