🍜🎭 ¿Ya sabes qué hacer este fin de semana? La entrada del Año Nuevo chino está aquí, así como más estrenos de nominadas a los Óscar y exposiciones:
Publicación de Forbes México
Más publicaciones relevantes
-
👉 Hay trenes que no te puedes perder. 🚂 Mejor: hay trenes que no te debes perder. Como el de la SAUS, la Semana del Arte Urbano de Siero organizada por PolArte - la asociación cultural sierense que se ha marcado como objetivo convertir Pola de Siero en la capital asturiana del arte urbano. Y con la SAUS tienen todas las papeletas de conseguirlo. Mira lo que tienen organizado para la semana que va del del 23 al 29 de noviembre: el MAUS que es Mercadillo de Arte Urbano de Siero, el MUSAUS que es el Museo del Arte Urbano de Siero o el CAUS, el Concurso de Arte Urbano de Siero. Hay también talleres, conferencias, performances, actuaciones, fiesta, concierto, micro abierto, concursos, subasta, visitas guiadas… Un sinfin de propuestas frescas, innovadoras, coloridas. Sin ir más lejos: empiezan la semana con el Encendido de la Llama. 🔥 (Lo cuentan muy bien en su cuenta en otra red social, una con muchas fotosgram.) Lo hacen todo en Siero - por si quedaban dudas sobre la ubicación. Y consiguen de esta manera ligar cultura y territorio. Nos ponen en el mapa también a nivel cultural y lo están haciendo de forma creativa, ingeniosa, disruptiva. Obviamente, Cometa Verde tenía que estar allí. Y estaremos: el domingo 24 tienes la oportunidad de ver cultura en acción gracias a nuestro tren turístico. Tú no tienes que hacer nada más que sentarte y disfrutar. Bueno, y traer a la gente menuda y a toda persona con ganas de ver el mundo desde otro ángulo, por fuera de las vías férreas de lo preestablecido. Lo dicho, Cometa Verde va a estar ahí, porque como director de la empresa, entiendo que es nuestro papel apoyar en la medida de las posibilidades de cada uno -a nivel personal y como empresas- las iniciativas culturales que aportan tanto valor a la región. A nivel individual, a nivel de empresa y a nivel de instituciones públicas, soy un convencido de la necesidad de que apoyemos la cultura y las iniciativas que nos la acercan. Porque es genial que el arte salga a la calle, es genial que las niñas y los niños tengan la oportunidad de ver cultura en acción, de aprender sobre lo que significa la creatividad, lo que son capaces de hacer. ¿Te veo en el SAUS? P.D.: Mira que me encanta todo el vídeo, pero por alguna razón mi momento favorito está en el segundo 28. #SAUS #SemanadelArteUrbanodeSiero #patrocinioCometaVerde #trenturístico #culturayterritorio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La propera exposició del nostre espai és "Miró i Sant Cugat" Joan Miró, reconegut com una de les figures més destacades de l’art del segle XX, va establir un vincle especial amb Sant Cugat del Vallès a través de la Casa Aymat. Aquest espai emblemàtic, conegut com el centre neuràlgic de l’Escola Catalana de Tapís, va esdevenir el lloc on Miró va iniciar-se en el món del tapís, un llenguatge artístic que marcaria una nova etapa en la seva trajectòria.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sin lugar a dudas, Bad Bunny nos ha volado la cabeza a más de uno con su nuevo álbum. Hoy gracias a este fenómeno de la música y la comunicación, miles de personas están hablado de la gentrificación y la turistificación y de cómo estos fenómenos impactan en la identidad y la cultura de los habitantes oriundos de los lugares más bellos de América Latina. Lo que este legislador menciona sobre Costa Rica en este video, es muy similar a lo que en México hemos vivido en Riviera Maya, Oaxaca, Baja California, CDMX… y la lista sigue. Dejemos de venderle territorios, cultura e identidad al mejor postor por unos cuantos dólares y diseñemos productos para crear un turismo consciente, responsable, respetuoso que venga a apreciar y valorar nuestra cultura y patrimonio natural, y no a robarnos la identidad, los espacios y los recursos. No queremos que América Latina le pase lo que le pasó a Hawaii. No queremos que nadie tire su bandera ni se olvide del “lelolai”. ¿Qué propondrías para diseñar experiencias de turismo responsable, consciente y sostenible?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Próximamente en #España #HaySevilla25 👏 " #HayFestival, un espacio para la reflexión democrática " por María Sheila Cremaschi Directora de #HayFestivalEspaña " Tres ediciones y un salto de gigante para estar a la altura de #Sevilla. Cuando aterrizamos por primera vez en #Andalucía, en #HayFestivalEspaña éramos conscientes del reto: #Sevilla lleva en su ADN haber sido la capital del mundo conocido, a su riqueza patrimonial y su glorioso pasado se le une una ciudadanía en la que la cultura ha dejado una huella colectiva muy poderosa. Es por esto que para esta tercera edición del HAY Festival, que llegó a Sevilla distinguido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, hayamos redoblado esfuerzos. #HaySevilla25, celebrará del 13 al 15 de febrero hasta 27 eventos con más de 40 invitados y en sedes emblemáticas: Fundación Cajasol, Fundación Valentín de Madariaga y Oya, la #RealFábricaDeArtillería (Ayuntamiento de Sevilla.), la #BibliotecaPúblicaInfantaElena (Junta de Andalucía), el Campus Cámara de Comercio de Sevilla, la Universidad de Sevilla y el #CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Otro objetivo fundacional es la cultura como agente de transformación social, por lo que extenderemos nuestro trabajo a espacios geográficos y colectivos humanos de especial vulnerabilidad. Es el caso de la cultura en el Polígono Sur protagonizada por sus jóvenes, que servirá de acto inaugural y que afrontamos de la mano de la Fundación José Manuel Lara, Fundación Alalá, la Junta de Andalucía y la colaboración de la Fundación MAPFRE. Esta edición contará con nombres internacionales: el escritor norteamericano #JamesEllroy, el poeta y dramaturgo #SimonArmitage, que también ofrecerá un concierto en Artillería con su banda LYR, la presidenta de la Sociedad Europea de la Historia del Pensamiento Político #EricaBenner, el filósofo, ensayista y novelista francés #PascalBruckner. Los eventos dedicados a la arquitectura y el urbanismo son uno de los puntales del HAY, que continúa con la mirada puesta en la celebración del centenario de la #ExposiciónIberoamericana #Sevilla1929, que cambió la fisonomía de la ciudad y supuso la entrada de Sevilla en la modernidad. Por esto uno de nuestros objetivos es reflexionar sobre el futuro de las ciudades, para lo que contaremos con la arquitecta china #XuTiantian, la laureada académica francesa #OdileDecq, #CarloRatti, profesor en Massachusetts Institute of Technology, #ThomasSchlesser, historiador del arte y escritor francés. En cuanto a la presencia nacional, #HaySevilla25 recibirá a los escritores #SusanaMartínGijón, #MaríaLarrea, #BorisIzaguirre, #CarmenMola; los periodistas #IgnacioCamacho, #TeodoroLeónGross, #HelenaDeBertodano, #MiquelMolina y #JuanSotoIvars, al divulgador #EmilioDelRío, a la cineasta #LauraHojman, a la historiadora #ConsueloVarela y al fotógrafo #AlbertoGarcíaAlix. " PROGRAMACIÓN COMPLETA Y ENTRADAS EN ESTE ENLACE 👇 https://lnkd.in/ddd6bk9e
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El gran canvi que hi ha hagut en la realitat comercial del sector turístic a Barcelona els darrers anys és la gent que ve amb un motiu específic
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Alguns dels principals responsables de la biennal artística internacional van dur a terme aquest divendres una inspecció ocular a l’immoble que actualment és propietat comunal a l’avinguda Verge de Canòlich
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Barcelona està vivint un moment d'eclosió cultural sense precedents. Des del cinema català amb èxits com "El 47" o "La casa en flames", fins a l'expansió del MNAC i el MACBA, passant per la nostra designació com a Capital Mundial de la Gastronomia 2025, estem consolidant la #cultura com a part essencial del nostre ADN urbà. Fer de la cultura un dels nostres pilars ens aporta un valor afegit únic i reforça la nostra identitat com a ciutat. És especialment encoratjador veure com els diferents sectors - gastronomia, arts escèniques, música, cinema i arts digitals - conflueixen per projectar Barcelona com un referent cultural i de creativitat a nivell mundial.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy 7 de agosto se conmemora el "Día Mundial de los Faros", el día perfecto para compartir la imagen del proyecto "BURELA ALUMEA: O ESPELLO DO FARO". Porque, aunque "Pena Burela" no es realmente un faro, sino una baliza que señala a los navegantes la entrada al puerto de Burela, desde hace décadas representa una de las principales señas de identidad de nuestro pueblo. El faro original fue construido en 1959, pero el temporal "Cristina" en marzo de 2014 lo destrozó y fue necesaria una reconstrucción. Precisamente aquel molde utilizado para la reparación es protagonista de este nuevo proyecto, impulsado por el Concello de Burela con la ayuda del GALP A Mariña Ortegal, y será reconvertido en obra artística para poner en valor el patrimonio cultural material e inmaterial marítimo de Burela. Una nueva vida para un trocito de la Historia de Burela, que, con la participación vecinal, servirá para recopilar, recuperar y rehabilitar elementos culturales que transmiten y dan vida a la tradición y cultura mariñeira que explican nuestra identidad y nuestra historia. Este punto cardinal ubicado a unos 800 metros del puerto desde hace 65 años y que indica a las embarcaciones que deben pasar al este en la maniobra de entrada a la dársena del muelle, también ha servido de guía en la tormenta a muchas generaciones de burelenses que desde niños jugábamos y soñábamos mirando al horizonte... Para crear la imagen que identifica este proyecto lo primero fue calcar la silueta real del faro, aprovechando para exagerar algunos rasgos que ayudaran a crear una imagen visual más contundente. Aunque en alguna de las aplicaciones no será visible, el logotipo se levanta sobre la mismísima "Pena Burela", las rocas sobre las que en la década de los años 50 del s.XX se levantó esta estructura. La selección de colores venía incluida en el propio concepto: el azul marino del cielo y -sobre todo- del mar Cantábrico; en contraste con los tonos cálidos y tenues de la luz de la baliza. En cuanto a la tipografía, la idea me pedía formas gruesas y redondeadas, como las curvas que forman las olas que rompen cada día contra el faro (Stereofunk); en contraposición con un tipo más básico y de palo (Gidole). Siempre en contraste: el día y la noche; la tierra y el mar; e azul y el ocre; las curvas y las rectas. Como la vida misma. #BurelaAlumea #OEspelloDoFaro #Burela #GALP #GALPAMariñaOrtegal #Galicia #FEMPA #Logaidea #Comunicacion #Creatividad #Diseño #CreatividadeGalega #PiensaRapidoyBien
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄 Vigo, la ciudad que convirtió la 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 en su mejor estrategia de 𝗺𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴. Este 2024, con 𝟭𝟭,𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 de luces LED iluminando 𝟰𝟮𝟬 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 y un árbol de 40 metros en 𝗣𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗼 𝗦𝗼𝗹, Vigo no solo celebra la Navidad, la convierte en espectáculo y tendencia. ❄️ Desde pistas de hielo y mercadillos hasta una noria gigante, cada rincón está diseñado para emocionar, viralizarse y 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗲𝗿 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀. Pero el verdadero éxito de Vigo no está en las luces, sino en cómo las usa para proyectarse al mundo: 𝗯𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 en su máxima expresión. 📈 𝗩𝗶𝗴𝗼 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗰𝗼𝗿𝗮, 𝗩𝗶𝗴𝗼 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮. ¿Qué estás haciendo tú para transformar lo ordinario en extraordinario? #VigoNavidad #MarketingEmocional #EstrategiaQueBrilla Fuente de Vídeo: Faro de Vigo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
➡️ Un año más, a finales de enero tenemos entre nuestra manos el Informe del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea con interesantes conclusiones: - Festival de San Sebastián - Donostia Zinemaldia sube un puesto respecto al año pasado y se coloca como el tercer acontecimiento cultural más importante del 2024, solo por detrás del Museo del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Zorionak a Jose Luis Rebordinos y a todo su equipo! - En cuarta posición se sitúa el Museo Guggenheim Bilbao. - Chillida Leku sube 64 puestos gracias al enorme trabajo realizado en el Centenario de Eduardo Chillida y ocupa ya la 20 posición en el ranking. - El País Vasco es la tercera comunidad más valorada por "la calidad e innovación de su oferta cultural", por detrás de Madrid y Cataluña. - San Sebastián es la séptima ciudad más valorada, y la primera de la lista con menos de 300.000 habitantes. En este último cuestionario han participado 461 personas, de las que un 43,7% trabajan en una organización cultural pública, un 34,7% en una organización cultural privada y el 21,6% son profesionales independientes del sector. Para descargaros el Informe podéis entrar aquí ➡️ https://lnkd.in/dsRV2aRc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.