🤝 ¿Cómo podemos aplicar la comunicación y la IA al sistema de salud a través de la colaboración público-privada? 🌐 Hoy, Hemos asistido: Leily Jimenez, Francisco Javier C. y un servidor al marco único de #Healthnology 2024. Hemos tenido la oportunidad de conversar con destacados expertos del sector sobre el futuro de la sanidad. Entre ellos, hemos explorado las claves para una relación más ágil y efectiva entre administración y profesionales. 🏥🔗 Gracias Francisco Moreira y sobre todo a ti Carmen Sanchez por vuestra acogida, hospitalidad y cariño. 💡 "La digitalización y la inteligencia artificial no son el futuro, son el presente." Estas fueron algunas de las reflexiones que surgieron durante la presentación de Ernesto Iglesias Doñate, Cloud Service Sales Manager, quien destacó la necesidad de integrar nuevas tecnologías para mejorar la relación médico-paciente. 🌍 Me siento orgulloso de pertenecer a una compañía como Alcatel-Lucent Enterprise, donde lo que realmente importa son las personas. Al final, si no poseemos empatía y humanidad, no podremos aplicar la tecnología o la comunicación a quienes más lo necesitan: los pacientes. Por eso, trabajamos cada día para que la tecnología esté al servicio de una atención sanitaria más humana, eficiente y cercana. Con la automatización y la IA, buscamos transformar procesos y optimizar recursos, siempre poniendo a las personas en el centro. 🔍 Aún queda mucho por hacer en España, pero con innovación tecnológica, mejora continua y colaboración estratégica, podemos avanzar hacia un sistema sanitario más eficiente y sostenible. 🚀 #Healthnology #SaludSostenible #InnovaciónTecnológica #IAenSalud #ColaboraciónPúblicoPrivada #PersonasPrimero
Publicación de Francisco García Deza
Más publicaciones relevantes
-
BRUSELAS. Bruselas se posiciona como líder en #SaludDigital. En esta primera semana de Julio quiero destacar cómo Bruselas está demostrando un compromiso sólido con la digitalización del sector salud mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. La combinación de innovación tecnológica, colaboración intersectorial y un enfoque centrado en el paciente está transformando la atención sanitaria en la ciudad, posicionándose como un referente en salud digital. La ciudad de Bruselas está trabajando en la digitalización del sector salud mediante la implementación de diversas tecnologías avanzadas, entre las que destaca la inteligencia artificial (IA). Aquí detallo algunos ejemplos y enfoques clave: Implementación de IA en la Detección y Diagnóstico; Las instituciones de salud en Bruselas, como jef uzbrussel y Recrutement Cliniques universitaires Saint-Luc, están utilizando algoritmos de IA para analizar imágenes médicas y datos de pacientes. Personalización de Tratamientos; Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos médicos, la IA ayuda a personalizar tratamientos para los pacientes. RIZIV-INAMI colaborando con empresas tecnológicas para desarrollar sistemas que analizan historiales médicos y genéticos. Optimización de Procesos Administrativos; La automatización de procesos administrativos mediante IA está reduciendo el tiempo y los recursos necesarios para tareas repetitivas. Esto permite al personal sanitario dedicar más tiempo a la atención directa de los pacientes. AGORiA SANTĒ está liderando proyectos en este ámbito, implementando soluciones que mejoran la eficiencia y reducen errores administrativos. Innovación en Telemedicina; Bruselas ha visto un aumento en la adopción de plataformas de telemedicina, especialmente impulsadas por la pandemia de COVID-19. Estas plataformas utilizan IA para gestionar citas, evaluar síntomas preliminares y facilitar la comunicación entre médicos y pacientes. Instituciones como @HôpitauxIrisSud - @IrisZiekenhuizenZuid están implementando estas tecnologías para expandir el acceso a la atención médica. Investigación y Desarrollo; El ecosistema de innovación de Bruselas fomenta la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y el sector privado. The European Institute for Innovation Through Health Data en Bruselas es un ejemplo de cómo se promueve la investigación en tecnologías de salud digital, incluyendo la IA, para desarrollar nuevas soluciones que mejoren la atención médica. Colaboración Público-Privada; La colaboración entre el sector público y privado es esencial para el avance de la digitalización en salud. Programas de cooperación entre el gobierno de Bruselas y empresas tecnológicas están acelerando la implementación de soluciones de IA en el sector salud. Estas colaboraciones buscan no solo mejorar la atención médica, sino también hacerla más accesible y sostenible. #CiudadesDeSaludDigital #VallesDeSaludDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Continuamos en las XXXI Jornadas Nacionales de Innovación y Salud en Andalucía #JNISA2024 de la Sociedad Española Informática de la Salud y ahora asistiendo al plenario “Innovación Digital e #IA 🤖 para un enfoque One Health”. Los maestros de ceremonia: Marisa Felipe y Javier Manzano Martín nos están presentado una visión clave sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser un motor de cambio en la unificación de procesos de información sanitaria, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, escalabilidad e interoperabilidad de los sistemas de salud. Se ha destacado la importancia de garantizar la continuidad asistencial entre atención primaria, hospitalaria y salud pública, además de “disponibilizar” la información a todos los actores clave para tomar decisiones fundamentadas. El enfoque One Health, que vincula la salud humana y ambiental, también está ganando fuerza con la IA como herramienta para anticipar y mejorar la toma de decisiones de salud a nivel global. #SaludDigital #OneHealth #InnovaciónEnSalud #IA #Interoperabilidad #JornadasInnovaciónYSanidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En un mundo cada vez más conectado, la tecnología está transformando radicalmente el #sectorsalud. Una empresa que encabeza esta evolución es ÜMA Salud IA, un ecosistema digital de salud y bienestar que integra tecnologías avanzadas, #IA y #ML para ofrecer soluciones integrales a todos los actores del sector salud. Recientemente, ÜMA Salud IA ha anunciado una alianza estratégica con la Comisión IA, Datos y Automatización CANACINTRA, con el objetivo de llevar sus soluciones innovadoras a todo el país. Esta colaboración busca mejorar el acceso a la atención médica, optimizar recursos, incrementar la calidad de la atención y, en consecuencia, elevar la calidad de vida de la población mexicana. ¿Qué es ÜMA Salud IA? Es un ecosistema digital de salud y bienestar que integra tecnologías avanzadas, #IA, #ML y #LLM para ofrecer soluciones integrales a todos los actores del sector salud, tanto público como privado. Nuestra plataforma incluye una completa solución de #Telemedicina con #ExpedienteClínico Electrónico integrado, #RecetaElectrónica y #algoritmos de predicción diagnóstica. Además, desarrolamos soluciones a la medida para aseguradoras, hospitales, clínicas, farmacias, laboratorios y entidades gubernamentales, incorporando #IA en procesos administrativos y clínicos, la recepción de pacientes mediante #chatbots #inteligentes, y la detección temprana de enfermedades crónicas. Sumado a ello, ejecutamos proyectos de interoperabilidad bajo estándares internacionales (#HL7 #FHIR, #DICOM, #SNOMED, #LOINC), permitiendo que sistemas de diferentes instituciones se comuniquen, compartan y comprendan datos de manera segura y eficiente. Con ello, ÜMA Salud IA potencia la calidad, el acceso y la eficiencia en la atención médica digital. ¿Cómo beneficiará esta alianza al sector salud? La sinergia entre CANACINTRA Sede Nacional, Comisión IA, Datos y Automatización CANACINTRA y ÜMA Salud IAA permitirá: *Mayor Accesibilidad ¡Reducción de Costos ¡Optimización de Recursos: La integración de datos clínicos hará más ágiles los procesos administrativos y clínicos, reduciendo costos operativos y mejorando la toma de decisiones. *Mejora en la Calidad de Vida: Los servicios digitales ahorran tiempo y esfuerzo, permitiendo que las personas accedan a atención médica desde donde se encuentren, de manera simple y eficaz. *Mejora en la Experiencia del Paciente: Al permitir un intercambio seguro y confiable de información, así como la detección temprana de enfermedades crónicas mediante #IA. ¿Cómo unirse a esta alianza? Mediante la Comisión IA, Datos y Automatización CANACINTRA, visite nuestro perfil. y con gusto lo orientaremos para formar parte de esta iniciativa. Francisco Javier Firpo, Hernán Lasansky, Farid Murzone, Gustavo Javier Daquarti #SaludDigital #Telemedicina #IA #Interoperabilidad #Bienestar #AI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El pasado 28 de octubre en Madrid, organizamos junto a la Agrupación Territorial de SEDISA - Sociedad Española de Directivos de la Salud Madrid una mesa redonda para hablar de algo que todos en el sector sanitario tenemos presente: el potencial de la inteligencia artificial y su papel en la transFormación de nuestra #sanidad. Queremos agradecer a todos los asistentes y ponentes que hicieron posible este encuentro, como al Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid Miguel López-Valverde Argüeso, a Miguel Ortegón Sánchez, mercedes alvarez bartolomé, Juan José Ríos Blanco y Pedro Vivancos, así como a nuestro moderador, Conrado Domínguez Trujillo. Su experiencia y visión nos brindaron un debate enriquecedor y lleno de ideas clave sobre el presente y futuro de la IA en sanidad. Durante la mesa, se abordaron temas de gran interés para todos los que trabajamos en el sector: desde la importancia de la interoperabilidad como base para que la IA funcione plenamente, hasta el reto ético de su implementación y la necesidad de formar a los profesionales para aprovechar estas tecnologías. También se discutió cómo la IA puede mejorar la eficiencia del sistema y reducir la burocracia, permitiendo a los profesionales de la salud concentrarse en lo que verdaderamente importa: el cuidado de sus pacientes. 💡 Pero esto es solo el comienzo. Desde Luzán 5, nos hemos propuesto replicar este tipo de mesas redondas en cada comunidad autónoma, porque creemos que es fundamental fomentar un debate intracomunitario donde todos podamos identificar los retos específicos de cada región, proponer soluciones locales y avanzar juntos hacia una sanidad mejor conectada. Sabemos que la interoperabilidad será una realidad solo si todos participamos en la construcción de estas soluciones y compartimos nuestras experiencias y aprendizajes. La colaboración entre comunidades es la clave para una transformación digital efectiva. Gracias de nuevo a todos los que participaron y a quienes nos acompañaron en línea. ¡Nos vemos en el próximo encuentro! #Luzán5 #InteligenciaArtificial #SaludDigital #SEDISA #TransformaciónDigital #FuturoDeLaSanidad #Interoperabilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy quiero compartiros una reflexión personal, Hace apenas un año, muchos veían con escepticismo la incorporación de la #IA en nuestros servicios hospitalarios y tratamientos. Hoy, me complace ver con vosotros una perspectiva muy diferente y llena de optimismo hacia esta tecnología que está comenzando a demostrar su invaluable capacidad para salvar vidas, un mensaje que repetimos en el sector salud desde hace décadas, pero hoy con más razón que nunca. Observo cómo varios hospitales en España están a la vanguardia de esta transformación, como el Hospital Universitario La Paz, Hospital Clínic de Barcelona Hospital Gregorio Marañón en Madrid, y el Hospital Universitari de Bellvitge, por ejemplo, son pioneros en la integración de soluciones de inteligencia artificial que están mejorando significativamente la precisión en los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos ofrecidos a los pacientes. En Digital4Health Worldwide, nos enorgullece ser parte de este movimiento transformador y estamos comprometidos a seguir trabajando para que la tecnología avanzada se extienda aún más, beneficiando a una mayor cantidad de profesionales y pacientes. Es un momento emocionante para estar en el campo de la salud digital. Agradezco a todos aquellos que están abrazando estas nuevas posibilidades y contribuyendo a un futuro donde la salud digital y la inteligencia artificial sean pilares fundamentales de nuestra atención médica.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Me gustaría poder intercambiar ideas sobre el Proyecto Salud10X (a desarrollar): bajo las premisas: “Un pensamiento de tipo lineal empieza a perder significado, en un mundo con cambios exponenciales” “El cambio hoy, es exponencial” – “Disrumpir en el sector de la salud, con tecnología”. Red Inteligente y Colaborativa de Gestión de Información en Salud. Información De Salud Para Mejorar La Salud El Problema: En un entorno de cambios exponenciales, el sector salud enfrenta demoras, obstáculos, crisis y atraso, desde autorizaciones previas hasta fragmentación de datos. sobrecarga de trabajo, que afecta a médicos, pacientes y personal de atención. La falta de interoperabilidad entre sistemas impide optimizar datos, generando desconfianza en la calidad. El atesoramiento de la información, contradice la universalidad necesaria para la investigación y el beneficio de la salud global. La solución: Salud10X propone una transformación en el sector de la salud, mediante un enfoque tecnológico respaldado en: Digitalización, Disrupción, Desmonetización y Democratización. Utilizando herramientas entre otras, como: Big Data, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Internet de las Cosas e impresión 3D; Empoderando a los actores de la salud y mejorando la calidad del servicio. La Ciencia de Datos extrae conocimiento multidisciplinario en Medicina, Negocios, Ciencias de la Computación, Matemáticas y Estadística. La clave es la intensiva utilización de la tecnología para facilitar el acceso a la salud, promover la colaboración y proporcionar información clara y oportuna. El crecimiento exponencial de datos, impulsado por Internet, almacenamiento más económico y dispositivos conectados, hace necesario el análisis de grandes volúmenes de datos en salud. Salud10X abordará desafíos como la falta de interoperabilidad entre sistemas, proponiendo soluciones que permitan a los médicos acceder a información procesable y procesada de manera eficiente. Automatizar procesos como la autorización previa y estandarizar datos compartidos entre proveedores de atención médica y planes de salud y seguros, optimizando el tiempo, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la economía de la salud. La propuesta incluye el uso de Historiales Médicos Electrónicos como Contratos Inteligentes, facilitando el acceso a expedientes médicos después de acuerdos establecidos. Permite el acceso a información sanitaria de la población con salvaguardas de privacidad, seguido de un seguimiento del estado de salud a través de dispositivos IoT y recompensas basadas en hechos. La integración de avances tecnológicos busca agilizando y mejorando la atención médica. Continuará Infodigitel123@gmail.com frankcruz1@hotmail.com (57) 3125857844 https://lnkd.in/eJFAbKvx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Me gustaría poder intercambiar ideas sobre el Proyecto Salud10X (a desarrollar): bajo las premisas: “Un pensamiento de tipo lineal empieza a perder significado, en un mundo con cambios exponenciales” “El cambio hoy, es exponencial” – “Disrumpir en el sector de la salud, con tecnología”. Red Inteligente y Colaborativa de Gestión de Información en Salud. Información De Salud Para Mejorar La Salud El Problema: En un entorno de cambios exponenciales, el sector salud enfrenta demoras, obstáculos, crisis y atraso, desde autorizaciones previas hasta fragmentación de datos. sobrecarga de trabajo, que afecta a médicos, pacientes y personal de atención. La falta de interoperabilidad entre sistemas impide optimizar datos, generando desconfianza en la calidad. El atesoramiento de la información, contradice la universalidad necesaria para la investigación y el beneficio de la salud global. La solución: Salud10X propone una transformación en el sector de la salud, mediante un enfoque tecnológico respaldado en: Digitalización, Disrupción, Desmonetización y Democratización. Utilizando herramientas entre otras, como: Big Data, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Internet de las Cosas e impresión 3D; Empoderando a los actores de la salud y mejorando la calidad del servicio. La Ciencia de Datos extrae conocimiento multidisciplinario en Medicina, Negocios, Ciencias de la Computación, Matemáticas y Estadística. La clave es la intensiva utilización de la tecnología para facilitar el acceso a la salud, promover la colaboración y proporcionar información clara y oportuna. El crecimiento exponencial de datos, impulsado por Internet, almacenamiento más económico y dispositivos conectados, hace necesario el análisis de grandes volúmenes de datos en salud. Salud10X abordará desafíos como la falta de interoperabilidad entre sistemas, proponiendo soluciones que permitan a los médicos acceder a información procesable y procesada de manera eficiente. Automatizar procesos como la autorización previa y estandarizar datos compartidos entre proveedores de atención médica y planes de salud y seguros, optimizando el tiempo, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a la economía de la salud. La propuesta incluye el uso de Historiales Médicos Electrónicos como Contratos Inteligentes, facilitando el acceso a expedientes médicos después de acuerdos establecidos. Permite el acceso a información sanitaria de la población con salvaguardas de privacidad, seguido de un seguimiento del estado de salud a través de dispositivos IoT y recompensas basadas en hechos. La integración de avances tecnológicos busca agilizando y mejorando la atención médica. Infodigitel123@gmail.com frankcruz1@hotmail.com (57) 3125857844 https://lnkd.in/eUn3F3tP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Reflexiones desde AIREVOLUTION 2024 ✨ Transformando la salud con IA y Telemedicina: En la mesa redonda del último evento de AIREVOLUTION 2024, destacados líderes y expertos del sector analizaron el impacto de la Inteligencia Artificial y la telemedicina en el ecosistema de salud. 🌐 💡 Uno de los temas de discusión más destacado fue cómo las actuales tecnologías están transformando el área de enfermedades respiratorias, no como una amenaza, sino como un aliado para mejorar la calidad asistencial. 👥 Los ponentes compartieron experiencias prácticas de integración de IA, su papel en el diagnóstico, la eficiencia operativa y la medicina personalizada. Además, se abordaron retos éticos, legales y de adopción en la implementación de estas tecnologías. 💡 La conversación giró en torno a un mensaje clave: la tecnología debe centrarse en "hacer cosas", ayudando a médicos y profesionales a ser aún mejores. Desde la colaboración entre hospitales, startups y empresas farmacéuticas, hasta la formación y la regulación, se discutieron los pilares para un futuro sostenible e inclusivo. Siempre mirando por la innovación al servicio de los pacientes. #AIREVOLUTION2024 #SaludDigital #InteligenciaArtificial #Telemedicina #InnovaciónEnSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
!Vale, vale... Ya se que hay un evento de IA en Salud en Málaga el dia 13!, pero.. ¿Que podemos esperar de esta tecnlogía a partir de 2025? iaesalud.es La Transformación Digital de la Sanidad Española: IA Conversacional hacia 2025 La integración de la inteligencia conversacional está revolucionando el sistema sanitario español, transformando la interacción entre pacientes y profesionales sanitarios. Esta tecnología, basada en IA avanzada, promete optimizar tanto la atención médica como la eficiencia operativa. Impacto Principal 📱 Accesibilidad Mejorada Respuestas inmediatas a consultas médicas básicas Evaluación preliminar de síntomas Reducción de visitas innecesarias Orientación médica 24/7 ⚡ Eficiencia Operativa Automatización de citas y gestiones Optimización de recursos sanitarios Reducción de tiempos de espera Seguimiento personalizado de pacientes 🏥 Telemedicina Avanzada Consultas virtuales eficientes Monitorización remota de pacientes Gestión de enfermedades crónicas Mayor continuidad asistencial 🧠 Apoyo en Salud Mental Acceso inmediato a recursos de apoyo Intervención temprana en crisis Seguimiento continuo Complemento a la terapia profesional Desafíos Clave 🔒 Seguridad y Privacidad Protección rigurosa de datos médicos Cumplimiento del RGPD Sistemas de encriptación avanzados ⚖️ Regulación y Ética Marco normativo específico Certificaciones médicas necesarias Protocolos de transparencia Prevención de sesgos Próximos Pasos La implementación exitosa requiere: Colaboración público-privada Capacitación del personal sanitario Inversión en infraestructura Evaluación continua de resultados Esta transformación digital posicionará a España en la vanguardia de la innovación sanitaria, mejorando significativamente la calidad asistencial y la experiencia del paciente. #SaludDigital #InnovacionSanitaria #IA #Telemedicina #Healthcare #eHealth #InnovacionEspaña #Salud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Arranca el #CDODay2024! 🏁 ¿Sabes que tus datos son el mejor activo estratégico? Pásate por nuestro stand para hablar de #Data y conocer casos de uso sobre cómo una buena #DataStrategy puede transformar la eficiencia de tu empresa. Además, no te pierdas la ponencia de Sergio Rodriguez de Guzman, CTO de PUE: "Doctor #GenAI: retos para implementar un bot sanitario" 🕢10:40h - Sala Azul Descubre cómo hemos desarrollado gracias a tecnología #OpenSource un Doctor Virtual 🩺 para triaje médico que puede interactuar con pacientes, médicos y sistemas externos para obtener el mejor diagnóstico posible. ¿Qué puede hacer este bot? ● Crear una experiencia centrada en el paciente ● Gestionar eficazmente historiales médicos ● Apoyar la toma de decisiones a través del análisis avanzado ● Optimizar y acelerar los diagnósticos médicos ● Ser una solución idónea para áreas con acceso limitado a la medicina ¿Quieres saber más? ¡Te esperamos!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Sales Director Spain & Latam
6 mesesMuchas gracias siempre a vosotros, un gusto trabajar contigo!