Tradicionalmente, los territorios de montaña han subsistido a través de actividades económicas ancestrales como la forestal y ganadera, a las que desde hace unas décadas se ha sumado el turismo. Sin embargo, el modelo social y económico de las últimas décadas ha facilitado la despoblación rural y la pérdida del valor de los recursos naturales y servicios de los ecosistemas, derivando en una situación frágil para el territorio rural en su conjunto. #BioPirineo, un proyecto liderado por ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) en colaboración con eco-union, Pyrenean Institut of Ecology y CITA Aragón busca revertir esta situación y fortalecer estos territorios. ¡Apoyemos esta iniciativa! #BioPirineo #ProyectosPRTR #PlanDeRecuperacion #NextGenerationEU Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Fundación Biodiversidad
Publicación de ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo)
Más publicaciones relevantes
-
🌳 El bosque de Palancares, en Cuenca, es un 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 en Castilla-La Mancha, con casi 5.000 hectáreas que albergan especies amenazadas como el águila real y el halcón peregrino. Este bosque 𝗵𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 de 𝗙𝗦𝗖, que avalan su impacto positivo en conservación y almacenamiento de carbono. ¿Por qué es un caso de éxito? ✅ 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹 en áreas como la gestión forestal y el ecoturismo. ✅ 𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 gracias a sus torcas kársticas, formaciones geológicas únicas. ✅ 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗲 𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹, con prácticas que equilibran economía y ecología. Este tipo de gestión no solo beneficia a la biodiversidad, sino que también demuestra cómo los 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀 de los bosques pueden ser un 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼. 🔗 En nuestro último artículo del blog analizamos cómo los servicios ecosistémicos impulsan el desarrollo rural: https://lnkd.in/eRyd7GNz Financia Fundación Biodiversidad #ProyectosPRTR #NextGenerationEU #ServiciosEcosistémicos #Cuenca #Palancares #GestiónForestalSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⛰ El Pirineo enfrenta desafíos críticos: despoblación, degradación ambiental y pérdida de identidad. Es hora de actuar para proteger su futuro. ✨ El proyecto #BioPirineo surge como una respuesta vital, apostando por la gestión forestal sostenible, la ganadería extensiva y el turismo ecológico para revitalizar nuestros recursos naturales y asegurar un desarrollo sostenible en nuestras montañas. Descubre cómo podemos reconectar con la esencia del #Pirineo y garantizar su legado para las próximas generaciones. 👉 https://lnkd.in/dD864Cq5 #ProyectosPRTR #PlanDeRecuperacion #NextGenerationEU Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico | Fundación Biodiversidad | ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) | Pyrenean Institut of Ecology | CITA Aragón
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Cómo se puede conectar la naturaleza con la economía de un territorio de montaña? 🗻 Este es uno de los objetivos de #BioPirineo, un proyecto demostrativo que ha comenzado a trabajar en el Parque Natural de los Valles Occidentales y que pretende crear nuevos recursos, pero sin alterar los propios, para conseguir desarrollar la economía local. Un nuevo Pirineo más eficiente en todos los sentidos a través de diversas actividades económicas y sostenibles en el sector forestal, ganadero y turístico. ¿Quieres seguir el trabajo? 📍 www.biopirineo.es Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico #ProyectosPRTR #PlanDeRecuperacion #NextGenerationEU
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💚 Las #ÁreasNaturalesProtegidas pueden ser un motor de desarrollo de las poblaciones locales. Además de conservar la #biodiversidad, regular el clima y asegurar la provisión de servicios ecosistémicos, ofrecen recursos naturales y hermosos paisajes para realizar actividades económicas sostenibles, como la producción de alimentos y artesanías y el ecoturismo. Pero ¿cómo asegurar que estas actividades se realicen sin impactarlas negativamente? A través de las marcas de sostenibilidad “Aliado por la Conservación”, “BIOAY” y “Manu” se apoya a emprendimientos que promueven la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en estas áreas, zonas aledañas y reservas de biosfera. Conoce cómo #Perú y #Alemania estamos dando forma a #UnMejorFuturo a través de una mejor gestión de las áreas naturales protegidas: https://lnkd.in/e63mVTHP Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) | Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP | Aliado por la Conservación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Siempre con nuestro objetivo de descarbonizar para contribuir con el medio ambiente.
🦋DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000🦋 Hoy celebramos el Día de la Red Natura 2000, una red esencial que abarca más de 27,000 sitios protegidos en Europa. Por ejemplo, el Parque Nacional de Doñana🏞️ es un claro ejemplo de estos esfuerzos, siendo un refugio vital para especies en peligro y un pilar en la conservación de nuestros ecosistemas. La Red Natura 2000 no solo busca preservar nuestra rica biodiversidad, terrestre y marina, sino que también impulsa el desarrollo sostenible y la adaptación de las comunidades locales. La protección del medio ambiente y el crecimiento económico pueden ir de la mano. Involucrarse y apoyar esta red es invertir en un futuro más verde y sostenible para todos. Nuestros compañeros Lirios Valor Pascual y Efraín González Galera, ya tienen su mariposa👐. 🌿 ¿Cómo puedes contribuir a este esfuerzo global? ¡Descubre más y únete a la causa! 🌐 www.inaa.eco 📲 646420507 📧 info@inaa.eco #Natura2000day #Sostenibilidad #Biodiversidad #DesarrolloSostenible #Conservación #Doñana #INAA #energiasolar #energiarenovable #sostenibilidad #solarenergy #energiasolartermica #huelladecarbono #solartérmica #energialimpia #medioambiente #greenenergy #0emisiones #energialimpa #stopcambioclimático #tubosdevacio #placasolarhíbrida #panelsolarhibrido #energíasolarfotovoltaica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente nos desafía a ser parte de la solución, enfocándonos en un objetivo crucial: la restauración de nuestras tierras. Bajo el inspirador lema "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración", la campaña de 2024 nos recuerda que cada acción cuenta en la lucha contra la sequía y la desertificación. 🌱 Nuestro compromiso con la salud de la tierra no solo es esencial para nuestra propia supervivencia, sino también para la prosperidad de todas las formas de vida en nuestro planeta. Es hora de pasar a la acción y restaurar la vitalidad de nuestros ecosistemas terrestres. 💪 Como miembros de la #GeneraciónRestauración, somos arquitectos del cambio. Desde pequeños actos en nuestras comunidades hasta grandes proyectos a nivel global, cada paso hacia la restauración cuenta. 🌳 ¿Estás listo para dejar tu huella verde en el mundo? Únete a nosotros y comparte este mensaje para inspirar a otros a actuar en pro de un futuro más sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia. En las imágenes, paisajes de nuestra tierra natal, Galicia: As fragas do Eume, O cabo Ortegal y San Andrés de Teixido, con los acantilados con mayor cota sobre el nivel de mar de la Europa continental, con 613 metros de altura sobre el nivel del mar. #MedioAmbiente #Sostenibilidad #DíaMundialDelMedioAmbiente 🌿
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El 5 de junio es el #DíaDelMedioAmbiente Este año, nos unimos para acelerar la aplicación de soluciones en favor de la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la lucha contra la desertificación. Únete a la #GeneraciónRestauración: juntos, restauremos y conservemos nuestras tierras y suelos. La existencia de la Humanidad depende de ecosistemas vitales, desde bosques y zonas áridas hasta tierras de cultivo. Sin embargo, su degradación está llegando a un punto de no retorno. De todos nosotros depende restaurar nuestras tierras y suelos: somos la #GeneraciónRestauración. El 5 de junio es el #DíaDelMedioAmbiente. ¡Konecranes se une a este objetivo y te invita a marcar la diferencia junto a nosotros! #WorldEnvironmentDay #Konecranes #KonecranesLATAM #KonecranesBrasil #KonecranesChile #KonecranesMéxico #KonecranesPerú #MedioAmbiente #Sostenibilidad #Restauración #Ecosistemas #FuturoSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El 5 de junio es el #DíaDelMedioAmbiente Este año, nos unimos para acelerar la aplicación de soluciones en favor de la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la lucha contra la desertificación. Únete a la #GeneraciónRestauración: juntos, restauremos y conservemos nuestras tierras y suelos. La existencia de la Humanidad depende de ecosistemas vitales, desde bosques y zonas áridas hasta tierras de cultivo. Sin embargo, su degradación está llegando a un punto de no retorno. De todos nosotros depende restaurar nuestras tierras y suelos: somos la #GeneraciónRestauración. El 5 de junio es el #DíaDelMedioAmbiente. ¡Konecranes se une a este objetivo y te invita a marcar la diferencia junto a nosotros! #WorldEnvironmentDay #Konecranes #KonecranesLATAM #KonecranesBrasil #KonecranesChile #KonecranesMéxico #KonecranesPerú #MedioAmbiente #Sostenibilidad #Restauración #Ecosistemas #FuturoSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Nogalera 2025 es el proyecto que lidera el Ayuntamiento de Burlada para la restauración de ecosistemas fluviales urbanos 💧 Las actuaciones en el río Arga buscan reducir la vulnerabilidad frente a las inundaciones y mejorar su continuidad ecológica 🍃 Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱América Latina y el Caribe alberga alrededor del 60% de la vida terrestre, y una variada flora y fauna marina y de agua dulce. Desiertos, bosques tropicales, praderas, ecosistemas costeros y de altitud, son algunos de los biomas presentes en nuestra región. 🐢Los ecosistemas saludables y ricos en #Biodiversidad, además de proveer agua, alimentos, refugio y energía, entre otros bienes, resultan un capital natural único de un gran atractivo para el #Turismo. 🦜En la entrada de blog te explicamos por qué es esencial la conservación de la diversidad biológica para un desarrollo verdaderamente sostenible del turismo y te contamos cómo estamos aportando en esta materia. Lee más aquí: https://bit.ly/4dMSDpE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
El Gobierno aprueba el Real Decreto que amplía el registro de huella de carbono y la reducción de emisiones
ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) 1 semana -
Enero de 2025: Un Llamado Urgente a la Acción Climática
ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) 1 mes -
Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO₂: una fecha para recordar la necesidad de cambio
ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo) 2 meses