Publicación de Fundación Ibercivis

Hoy os compartimos la entrevista a Víctor Castelo Gutiérrez, subdirector de la Fundación Ibercivis y experto en la evaluación de proyectos de e-Infraestructuras, tanto nacionales como europeos. En esta entrevista sobre ciencia ciudadana, Víctor reflexionó sobre la importancia de medir los impactos y registrar las actividades para lograr un mayor reconocimiento de esta metodología en el ámbito político y de financiación. 💡 Algunas ideas destacadas por Víctor: 🗨️ "Conocer el impacto de cara al futuro permitirá que, desde el punto de vista político, desde el punto de vista de la financiación, la ciencia ciudadana va a tener muchísimo más reconocimiento." 🗨️ "Cualquier proyecto que realicemos, cualquier actividad que se desarrolle, cualquier toma de datos (en) interacción con los ciudadanos y científicos ciudadanos, debería quedar registrado (…) lo podamos presentar y contabilizar." ➕ Conoce más sobre los impactos de la ciencia ciudadana aquí: https://lnkd.in/dw885UE2 Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

/IFe Startup

/IFe es una startup que cambia la perspectiva sobre la vida.Una idea novedosa hecha por un gran equipo. Despegando.

2 meses

Interesante, a tener en cuenta.

Global Visage Iberia, S.L.

Director en Global Visage Iberia S.L.

2 meses

Muy útil

Dr Renata Kubus

Profesora de Sostenibilidad, Finanzas e Innovación

2 meses

Si la ciencia ciudadana fuese una constelación de estrellas, cada punto de luz representaría una contribución ciudadana y los datos registrados. El potencial de la ciencia ciudadana es como una noche estrellada. Cuando estas contribuciones se registran y se reconocen, dan forma a un mapa celestial que guía a los tomadores de decisiones hacia políticas más justas y a una financiación más equitativa. La ciencia ciudadana no solo tiene la capacidad de iluminar el camino del conocimiento, sino que promete un firmamento de futuro más brillante y cohesionado para todos nosotros. 

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas