🤩 Tres proyectos de investigación se adjudicó nuestro DGL en el último concurso Fondecyt Regular de la ANID Chile, anunciado ayer. Los trabajos abarcan desde la volcanología a minerales de litio... Felicitemos a: 🟠 Dra. Patricia Larrea: 'From source to surface: deciphering the spatio-temporal evolution of a distributed volcanic field' (n°1250661) 🟠 Dr. Francisco Delgado: 'Unraveling the mechanisms of ground deformation for volcanoes that experienced Plinian and sub-Plinian eruptions: a joint geodetic, geochemical, experimental, and numerical approach' (n°1251171) 🟠 Dr. Diego Morata: 'Andean Li-rich clays: genesis and evolution during diagenesis' (n°1250080) Ellos se suman a la Dra. María Isabel Varas Reus y Dra. Javiera Villalobos Orchard, adjudicatarias de los concursos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado, anunciados a mediados de este mes. Por supuesto, extendemos el saludo y felicitaciones a los científicos e instituciones co-investigadoras: Alida Perez Fodich John Browning Angelo Castruccio, Laura Becerril, Santiago Maza, CEGA - Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes Universidad de O'Higgins Pontificia Universidad Católica de Chile ⬇️Detalles: https://lnkd.in/e_eMu4_t
Publicación de Departamento de Geología - Universidad de Chile
Más publicaciones relevantes
-
Feliz de contarles que ayer defendió su tesis ALISSON AHUMADA (Universidad Central de Chile), y se convirtió en la primera geóloga titulada del Proyecto FONDECYT Regular del cual soy Investigador Responsable y la Universidad San Sebastián es la Institución Patrocinante :) La Tesis de Alisson se enfocó en describir las características petrográficas de 5 volcanes de los Andes Centrales (Isluga, San Pedro, Paniri, Láscar y Lastarria) y compararlas con sus variaciones geoquímicas y la posición de estos volcanes dentro de este arco magmático. Las conclusiones obtenidas son interesantes, en especial en la relación de los contenidos de plagioclasa y las razones de Eu/Eu* de estos volcanes, así como las características de anfíboles (o anfíbolas) tanto dentro como fuera del Complejo Volcánico del Altiplano Puna (21-24°S) y su magmatismo asociado. Muy buen trabajo, Alisson y que te vaya súper en todo lo que te propongas. P.S.: Aún faltan 5 tesistas de este proyecto, el cual recién va en su primer año :) #Geología #AndesCentrales #FONDECYT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
The #Paleomagnetism laboratory of #CCiTUB and Geociencias Barcelona - CSIC (GEO3BCN-CSIC) is contributing to two magnetostratographic studies, led by researchers from the University of Barcelona, to study the tectonosedimentary evolution of the South Pyrenean foreland basin during the #Paleogene. The laboratory has participated in the demagnetization and measurement of the remaining magnetization of nearly 800 samples obtained in the Conca d'Àger and the Ripoll syncline. The results obtained have made it possible to establish a new chronology for these basins and a solid correlation between them. The information has been synthesized in a series of palaeogeographic maps that show the evolution of the South Pyrenean basin between the Paleocene and the lower Eocene. Read the whole news here 👉 tweet.cat/2TbLd #recerca #recercaub #corefacilities #corefacility #research #uniBarcelona #researchinfrastructures #Geology
El laboratori de #Paleomagnetisme dels #CCiTUB i del Geociencias Barcelona - CSIC (GEO3BCN-CSIC) contribueix a dos estudis magnetoestratogràfics, liderats per investigadors de la Universitat de Barcelona, per a estudiar l'evolució tectonosedimentària de la conca d'avantpaís sudpirinenca durant el #Paleogen. El laboratori ha participat en la desmagnetització i la mesura de la magnetització romanent de prop de 800 mostres obtingudes a la Conca d'Àger i el sinclinal de Ripoll. Els resultats obtinguts han permès establir una nova cronologia per a aquestes conques i una correlació sòlida entre elles. La informació s'ha sintetitzat en una sèrie de mapes paleogeogràfics que mostren l'evolució de la conca sudpirinenca entre el Paleocè i l'Eocè inferior. Llegiu la notícia sencera aquí 👉 tuit.cat/2TbLd #recerca #recercaub #corefacilities #corefacility #research #uniBarcelona #researchinfrastructures #Geology
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nuevo artículo científico producto de una colaboración que nació hace un rato durante mi postdoc en Clermont-Ferrand y que se mantiene hasta el día de hoy con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, junto a colegas del Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (INGV) y del Laboratoire Magmas et Volcans (LMV-UCA). En este estudio, se aborda el problema de caracterizar distintos escenarios eruptivos en volcanes para los que contamos con relativamente escasa información volcanológica (por asuntos de preservación de los productos volcánicos y accesibilidad), y cómo es necesario tratar la incertidumbre asociada a este tipo de estudios.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
"Today we celebrate the earth that gives us life and those who study and protect it. Happy Peruvian Geology Day! Proud to be part of this journey. 🌎⛏️ #PeruvianGeology #GeologyDay" Español: "Hoy celebramos la tierra que nos da vida y a quienes la estudian y protegen. ¡Feliz Día de la Geología Peruana! Orgulloso de ser parte de esta historia. 🌎⛏️ #GeologíaPeruana #DíaDeLaGeología"
#EfeméridesBCRP El 17 de setiembre se conmemora el Día de la Geología Peruana, en honor al nacimiento de Carlos Lisson Beingolea, ingeniero y fundador de la centenaria Sociedad Geológica del Perú.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📿🩻🩺En este nuevo GEOpodcast de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo descubrimos cómo los geólogos “radiografían” el terreno de la mano de Javier Olona, director de la empresa Terradat Geophysics y experto en Geofísica superficial. ¿Cuáles son las técnicas más avanzadas para estudiar el terreno? ¿Para qué sirve estudiar el terreno? ¿Hasta qué profundidad lo podemos estudiar? Todo esto y mucho más, aquí, en tu GEOpodcast. 🎧 ¿Dónde? 🔗 https://lnkd.in/dCuwMT7x (YouTube) 🔗 https://lnkd.in/d3Bm2CVh (Spotify)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Paper Alert‼️ High sinuosity fluvial channels can develop important sand-prone bodies representing potential reservoirs in the subsurface 🪨✨ Meander belts from pure fluvial settings may considerably difer from equivalents in tide-influenced coastal settings. In this case of study of the Triassic Red Beds of the Tabular Cover of the Iberian Meseta, we emphasise the need to clearly distinguish high-sinuosity deposits based on their depositional sub-environment in order to properly evaluate their potential for subsurface management. Check it out! Link to the open access paper: https://lnkd.in/dDJ8EXgQ Universidad de Granada SEDREGROUP Dept. de Dinàmica de la Terra i de l'Oceà Dept .Mineralogia, Petrologia I Geologia Facultat de Ciències de la Terra Facultat de Ciències de la Terra UB Universitat de Barcelona Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada FAU Erlangen-Nürnberg Institut de Recerca Geomodels #sedimentology #fluvial #tidal #oilandgas #CCUS #energytransition
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⛰️⚒️ Mapeo Geológico ⚒️⛰️ Geólogas y geólogos del IIGE recorren el territorio para consolidar el conocimiento técnico científico de la geología del Ecuador. #InvestigaciónGeológica #AmamosLaGeología #ElNuevoEcuador 🇪🇨
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Visible Geology: Revolutionizing the Study of Structural Geology 🙌 Understanding structural geology has never been easier! With Visible Geology, not only can you grasp complex geological concepts more intuitively, but you can also create conceptual models and explore phenomena like the "apparent dip" effortlessly. The best part? It's free and accessible to everyone! Don't miss the chance to dive into this amazing tool and make geology both fun and accessible for all. 💎🌟 Let's make geology more engaging and enjoyable for everyone! Seequent, Julia Oliveira
¿Recuerdan las clases de estereonets? ¡Yo sí! Y confieso que me costaba horrores visualizarlos en 3D. Pero imaginen si hubiera tenido #VisibleGeology… ¡Geología estructural habría sido mucho más fácil de entender! 🙌 Pero eso no es todo. Con Visible Geology, también podemos crear modelos conceptuales y explorar el “apparent dip”. Y lo mejor de todo: ¡es gratuito y está disponible para todos! Así que no pierdan la oportunidad de echar un vistazo . 🤓 https://lnkd.in/eThPMTmV ¡Hagamos que la geología sea más accesible y divertida para todos! 💎🌟 #VisibleGeology #Geología #AprendizajeDivertido
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Article spotlight: Volume 66 Issue 22 The mid-Variscan suture in the Morais complex of Trás-os-Montes, Portugal: insights from geochemistry and geochronology of oceanic rocks by Jeremie Malecki et al. New U-Pb dating of oceanic supracrustals in the Morais Complex, Portugal place their extrusion at 484 ± 3 Ma and geochemical analysis suggests these represent the first oceanic crust formed after rifting and pulling apart processes on the northern margin of Gondwana. The results better constrain the tectonic evolution of north-west Iberia from the Cambrian to early Carboniferous periods. Stephen Collett, Jose R. Martinez Catalan, Pedro Castiñeiras García, Karel Schulmann, Nikol Novotná, Jitka Mikova & Juan Gomez Barreiro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Seminario: Conectividades por agua en el septentrión de Mesoamérica: aproximaciones desde la interdisciplina - Seminario Geomagnetismo y Exploración Geofísica 2024 Transmisión en Vivo: https://ow.ly/CIke50SVuUN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-