🌊 Capacitación: Gestión de Riesgos Hídricos en Obras con Total Energía 🚧 En una reciente capacitación impartida por los expertos de #GeólogosAsociados, se abordaron los riesgos hídricos en distintos tipos de obras. 💧 TotalEnergies se benefició de este conocimiento esencial para mejorar la seguridad y eficiencia de sus proyectos. 🔍 A través de métodos avanzados y estudios de caso, los participantes profundizaron en la hidráulica de canales abiertos y medidas de mitigación, asegurando un manejo hídrico efectivo. 🌱 ¡Explora cómo esta capacitación puede transformar tu enfoque en la gestión de riesgos hídricos! Conéctate con nosotros para futuras sesiones y mejora tus proyectos con conocimiento especializado. #Ingeniería #MedioAmbiente #Capacitación #GestiónHídrica #ImpactoAmbiental 🌱
Publicación de GEOLOGOS ASOCIADOS
Más publicaciones relevantes
-
Consultorías Mineras Y Ambientales CMA Consultorías Mineras y ambientales, surge como una necesidad ante las diversas problemáticas que se enfrentan actualmente en el ámbito minero en México. Estas nuevas problemáticas, invariablemente han mermado sobre todo en los proyectos exploratorios, debido a los altos costos de los mismos que, debido a su naturaleza representan. Esto, aunado a las altas exigencias en materia ambiental, que el gobierno en turno ha implementado, afectó significativamente la atracción de recursos al país para inversionistas nacionales y extranjeros. Bien, el equipo de trabajo de CMA, está integrado por profesionales altamente calificados en el área de Ciencias De La Tierra, con amplia experiencia académica y en el campo laboral, los cuales estamos especializados en diversas ramas de Ciencias de la Tierra como lo son: Exploración minera, Geotecnologías, topografía de precisión, peritajes mineros, estudios geohidrológicos y de calidad geoquímica del agua, estudios de manifiesto de impacto ambiental. La misión principal de este equipo de trabajo, es brindar apoyo y asesoría de calidad a los clientes, información oportuna y clara que permitan tomar decisiones oportunas y sobre todo, eficientes y productivas. ¿Cómo logramos esto? Bien, nuestro equipo de trabajo está enfocado en brindar soluciones precisas y en tiempo, tratando de minimizar tiempos y costos, así como horas-hombre y sobre todo seguridad de los trabajadores. Esto, se trata de lograr, mediante la automatización de trabajo con el uso de Geotecnologías como lo son: Drones, imágenes satelitales, sistemas de información geográfica, los cuales, nos permiten obtener información clara y editable a costos bajos/accesibles. Todo lo antes mencionado, en pro de realizar la exploración o cualquier tipo de estudio y obtener la información que se desea y el proyecto tenga una alta probabilidad de éxito y también, genere certidumbre a los inversores.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
DATOS GENERALES DEL CURSO: CURSO: Manifiesto de Impacto Ambiental: Desarrollo efectivo, guía recomendaciones para aplicación en minería DURACION: 12 Horas MODALIDAD: Virtual FECHA: 15 y 16 de Octubre 2024 COSTO: 4,850.00 + IVA PROMOCION: 3x2 CONSTANCIAS: Se entrega constancia FICEMIN y DC3. Temario: Módulo 1. Marco Jurídico Módulo 2. Descripción de las obras o actividades y caracterización ambiental del ecosistema Módulo 3. Vinculación con los instrumentos y ordenamientos aplicables Módulo 4. Metodologías de identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales y pronóstico ambiental Módulo 5. Resolutivo, seguimiento, condicionantes y programa de cumplimiento ambiental Módulo 6. Responsabilidad ambiental Módulo 7. Procedimiento de EIA. Suficiencia administrativa de la MIA Vía Correo 📬a coordinacion@ficemin.com vía WhatsApp 📲 https://lnkd.in/eyYBWu9f
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Es muy importante la realización de los estudios para tener un panorama amplio de la ejecución de un proyecto, si este es factible o no.
Especialista en Ingeniería Hídrica | SCALL y SUDS | Estudios, Diseño y Construcción | Captación y Aprovechamiento Pluvial | Proyectos Integrales | Consultoría y Asesoría Técnica.
¡ LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS PREVIOS ! La planificación e implementación de un #proyecto de #capacitación y #aprovechamiento #pluvial son esenciales para garantizar la #sostenibilidad y eficacia de estas iniciativas. En este contexto, los estudios previos, como los #hidrológicos, #geofísicos y #geohidrológicos, juegan un papel fundamental. La empresa CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua especializada en ofrecer estos servicios, destaca la importancia de una adecuada evaluación antes de emprender cualquier proyecto de esta naturaleza. #Estudios Hidrológicos: Antes de implementar un proyecto de aprovechamiento pluvial, es crucial entender cómo se comporta el #agua de #lluvia, su frecuencia, volumen y las posibles variaciones estacionales. Esto permite diseñar sistemas de captación y almacenamiento que sean capaces de manejar eficientemente el recurso #hídrico disponible, maximizando su uso y reduciendo el riesgo de #inundaciones o #escasez durante períodos secos. Estudios Geofísicos: Es especialmente relevante para determinar la #viabilidad de proyectos de infiltración, donde el agua pluvial se dirige hacia el #subsuelo para recargar los #acuíferos. Estos estudios ayudan a identificar las características del terreno que podrían influir en la #permeabilidad y, por ende, en la capacidad de infiltración, asegurando que el diseño del proyecto sea compatible con las condiciones geológicas locales. Estudios Geohidrológicos: Son esenciales para asegurar que los #proyectos de aprovechamiento pluvial no solo sean eficaces en la captación y uso del agua de lluvia, sino que también contribuyan positivamente al mantenimiento o mejora de los sistemas acuíferos locales. Esto incluye prevenir la contaminación de las fuentes de agua subterránea y asegurar una recarga sostenible de los acuíferos. CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua se destaca por su capacidad para ofrecer estos servicios especializados, que son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de capacitación y aprovechamiento pluvial. Al contar con un equipo de expertos en hidrología, geofísica y geohidrología, CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua asegura que cada proyecto se desarrolle sobre una base sólida de conocimiento técnico y científico, adaptándose a las condiciones específicas de cada localidad. Visita: www.cappapozosdeagua.com Email: cappa@cappapozosdeagua.com #obra #ingenierios #ingeniero #arquitectos #arquitecto #desarrollos #sustentabilidad #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Interesante resumen de los procesos de la minería de plata! 🤗🙌
Operations Manager, Environmental Engineer, MBA Sustainability, ESG Certification and Master of Science in Environment Protection Engineering
¿Cómo se extrae la plata de la Tierra? 🌍 ¡Apóyanos con tu like, tus comentarios, compartiendo este video y siguiéndonos en nuestras redes sociales! Instagram: https://lnkd.in/e-5EnESY Facebook: https://lnkd.in/dtV8Re5N Linkedin: https://lnkd.in/dYdFDjxN Te recomiendo estos cursos: https://lnkd.in/dM7Rfemu Visita nuestro sitio web: https://lnkd.in/dgecdFH #Ceqconsultores #ingeniería #consultoría #capacitación #Chile #medioambiente #DIA #EIA #Pertinencia #permisología #pas #ventanillaúnica #retc #economiacircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡ LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS PREVIOS ! La planificación e implementación de un #proyecto de #capacitación y #aprovechamiento #pluvial son esenciales para garantizar la #sostenibilidad y eficacia de estas iniciativas. En este contexto, los estudios previos, como los #hidrológicos, #geofísicos y #geohidrológicos, juegan un papel fundamental. La empresa CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua especializada en ofrecer estos servicios, destaca la importancia de una adecuada evaluación antes de emprender cualquier proyecto de esta naturaleza. #Estudios Hidrológicos: Antes de implementar un proyecto de aprovechamiento pluvial, es crucial entender cómo se comporta el #agua de #lluvia, su frecuencia, volumen y las posibles variaciones estacionales. Esto permite diseñar sistemas de captación y almacenamiento que sean capaces de manejar eficientemente el recurso #hídrico disponible, maximizando su uso y reduciendo el riesgo de #inundaciones o #escasez durante períodos secos. Estudios Geofísicos: Es especialmente relevante para determinar la #viabilidad de proyectos de infiltración, donde el agua pluvial se dirige hacia el #subsuelo para recargar los #acuíferos. Estos estudios ayudan a identificar las características del terreno que podrían influir en la #permeabilidad y, por ende, en la capacidad de infiltración, asegurando que el diseño del proyecto sea compatible con las condiciones geológicas locales. Estudios Geohidrológicos: Son esenciales para asegurar que los #proyectos de aprovechamiento pluvial no solo sean eficaces en la captación y uso del agua de lluvia, sino que también contribuyan positivamente al mantenimiento o mejora de los sistemas acuíferos locales. Esto incluye prevenir la contaminación de las fuentes de agua subterránea y asegurar una recarga sostenible de los acuíferos. CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua se destaca por su capacidad para ofrecer estos servicios especializados, que son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de capacitación y aprovechamiento pluvial. Al contar con un equipo de expertos en hidrología, geofísica y geohidrología, CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua asegura que cada proyecto se desarrolle sobre una base sólida de conocimiento técnico y científico, adaptándose a las condiciones específicas de cada localidad. Visita: www.cappapozosdeagua.com Email: cappa@cappapozosdeagua.com #obra #ingenierios #ingeniero #arquitectos #arquitecto #desarrollos #sustentabilidad #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡ LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS PREVIOS ! La planificación e implementación de un #proyecto de #capacitación y #aprovechamiento #pluvial son esenciales para garantizar la #sostenibilidad y eficacia de estas iniciativas. En este contexto, los estudios previos, como los #hidrológicos, #geofísicos y #geohidrológicos, juegan un papel fundamental. La empresa CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua especializada en ofrecer estos servicios, destaca la importancia de una adecuada evaluación antes de emprender cualquier proyecto de esta naturaleza. #Estudios Hidrológicos: Antes de implementar un proyecto de aprovechamiento pluvial, es crucial entender cómo se comporta el #agua de #lluvia, su frecuencia, volumen y las posibles variaciones estacionales. Esto permite diseñar sistemas de captación y almacenamiento que sean capaces de manejar eficientemente el recurso #hídrico disponible, maximizando su uso y reduciendo el riesgo de #inundaciones o #escasez durante períodos secos. Estudios Geofísicos: Es especialmente relevante para determinar la #viabilidad de proyectos de infiltración, donde el agua pluvial se dirige hacia el #subsuelo para recargar los #acuíferos. Estos estudios ayudan a identificar las características del terreno que podrían influir en la #permeabilidad y, por ende, en la capacidad de infiltración, asegurando que el diseño del proyecto sea compatible con las condiciones geológicas locales. Estudios Geohidrológicos: Son esenciales para asegurar que los #proyectos de aprovechamiento pluvial no solo sean eficaces en la captación y uso del agua de lluvia, sino que también contribuyan positivamente al mantenimiento o mejora de los sistemas acuíferos locales. Esto incluye prevenir la contaminación de las fuentes de agua subterránea y asegurar una recarga sostenible de los acuíferos. CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua se destaca por su capacidad para ofrecer estos servicios especializados, que son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de capacitación y aprovechamiento pluvial. Al contar con un equipo de expertos en hidrología, geofísica y geohidrología, CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua asegura que cada proyecto se desarrolle sobre una base sólida de conocimiento técnico y científico, adaptándose a las condiciones específicas de cada localidad. Visita: www.cappapozosdeagua.com Email: cappa@cappapozosdeagua.com #obra #ingenierios #ingeniero #arquitectos #arquitecto #desarrollos #sustentabilidad #sostenibilidad
Especialista en Ingeniería Hídrica | SCALL y SUDS | Estudios, Diseño y Construcción | Captación y Aprovechamiento Pluvial | Proyectos Integrales | Consultoría y Asesoría Técnica.
¡ LA IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS PREVIOS ! La planificación e implementación de un #proyecto de #capacitación y #aprovechamiento #pluvial son esenciales para garantizar la #sostenibilidad y eficacia de estas iniciativas. En este contexto, los estudios previos, como los #hidrológicos, #geofísicos y #geohidrológicos, juegan un papel fundamental. La empresa CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua especializada en ofrecer estos servicios, destaca la importancia de una adecuada evaluación antes de emprender cualquier proyecto de esta naturaleza. #Estudios Hidrológicos: Antes de implementar un proyecto de aprovechamiento pluvial, es crucial entender cómo se comporta el #agua de #lluvia, su frecuencia, volumen y las posibles variaciones estacionales. Esto permite diseñar sistemas de captación y almacenamiento que sean capaces de manejar eficientemente el recurso #hídrico disponible, maximizando su uso y reduciendo el riesgo de #inundaciones o #escasez durante períodos secos. Estudios Geofísicos: Es especialmente relevante para determinar la #viabilidad de proyectos de infiltración, donde el agua pluvial se dirige hacia el #subsuelo para recargar los #acuíferos. Estos estudios ayudan a identificar las características del terreno que podrían influir en la #permeabilidad y, por ende, en la capacidad de infiltración, asegurando que el diseño del proyecto sea compatible con las condiciones geológicas locales. Estudios Geohidrológicos: Son esenciales para asegurar que los #proyectos de aprovechamiento pluvial no solo sean eficaces en la captación y uso del agua de lluvia, sino que también contribuyan positivamente al mantenimiento o mejora de los sistemas acuíferos locales. Esto incluye prevenir la contaminación de las fuentes de agua subterránea y asegurar una recarga sostenible de los acuíferos. CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua se destaca por su capacidad para ofrecer estos servicios especializados, que son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto de capacitación y aprovechamiento pluvial. Al contar con un equipo de expertos en hidrología, geofísica y geohidrología, CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua asegura que cada proyecto se desarrolle sobre una base sólida de conocimiento técnico y científico, adaptándose a las condiciones específicas de cada localidad. Visita: www.cappapozosdeagua.com Email: cappa@cappapozosdeagua.com #obra #ingenierios #ingeniero #arquitectos #arquitecto #desarrollos #sustentabilidad #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡ ESTUDIOS PREVIOS ! Al abordar #proyectos de #ingeniería, #construcción o #ambientales, la toma de decisiones informada es crucial para garantizar la viabilidad, eficiencia y #sostenibilidad del #proyecto. Los estudios previos como los #hidrológicos, #geofísicos y #geohidrológicos entre otros juegan un papel fundamental en este proceso, ofreciendo datos críticos que afectan desde la selección del sitio hasta la #planificación y #ejecución del proyecto. Los estudios hidrológicos, geofísicos y geohidrológicos no son simplemente procedimientos preliminares; son herramientas indispensables que enriquecen el proceso de toma de decisiones en proyectos de múltiples disciplinas. Al proporcionar datos detallados y específicos, estos estudios permiten a los gestores de proyectos realizar elecciones más informadas que benefician tanto el entorno como la eficacia del proyecto. En definitiva, invertir en #estudiosprevios es garantizar un proyecto más seguro, sostenible y exitoso. Estamos a sus órdenes CAPPA - Consultoría y Asesoría en Perforación de Pozos de Agua visita: www.cappapozosdeagua.com o envia email: cappa@cappapozosdeagua.com #obra #construccion #pozos #agua #lluvia #inundaciones #planeacion #desarrollos #sustentabilidad #sostenibilidad #agua #ingeniero #arquitecto #especialista #hidrico #recursoshidricos #cdmx #profesionales #ingenieria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estamos muy emocionados porque estamos apunto de recibir los primeros resultados de análisis de tritio ultraenriquecido, con lo cual se tendrá una incertidumbre de 0.1 UT. Esto es super importante para estimar adecuadamente la edad del agua subterránea, y así obtener información para gestionar adecuadamente las aguas subterráneas y dar cumplimiento a los requerimientos de licenciamiento ambiental. #ingenieria #ingenieriacivil #ingenieriaambiental #sostenibilidadambiental #aguassubterraneas #mineria #construccion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Recientemente también he finalizado de cursar el bloque C correspondiente al curso de "Hidrogeología, Perforaciones y Riego", dictado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Argentina). Este bloque estuvo enfocado en la utilización y manejo de bases de datos dentro del ámbito de las aguas subterráneas, así como también ser una introducción a los modelos numéricos y a herramientas como MODFLOW, siendo esta una de las más utilizadas para la creación de modelos hidrogeológicos y dentro del manejo de las aguas subterráneas. #Hidrogeología #AguasSubterráneas #aidis #BasesdeDatos #ModelosNuméricos #modflow
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍Transparencia en informes de impacto ambiental , clave para la minería sustentable en la provincia Jujuy de Argentina ♻️🏔️🔋 ✅Waldo Chayle , resalta la importancia de los Informes de Impacto Ambiental (IIA) en la minería, especialmente en la provincia de Jujuy. Chayle subraya que, aunque la minería es fundamental para el desarrollo económico, existe una desconfianza significativa entre las comunidades locales y organizaciones ambientalistas debido a preocupaciones sobre la transparencia y la consulta previa. 1️⃣ Requisitos Legales y Transparencia : 📌Las empresas deben presentar el IIA antes de iniciar cualquier actividad minera. 📌 La normativa provincial exige permisos y autorizaciones, sin los cuales no se pueden realizar trabajos. 📌 La consulta "previa, libre e informada" con las comunidades indígenas, según el convenio 169 de la OIT, es crucial y está regulada por un decreto provincial. 2️⃣ Participación Comunitaria : 📌Las comunidades indígenas tienen derecho a decidir sobre la aprobación de proyectos mineros en sus territorios. 📌Las empresas deben documentar todas las reuniones y consultas realizadas con las comunidades. 📌Las comunidades pueden contratar profesionales independientes para evaluar los IIA, con los costos cubiertos por las empresas. 3️⃣ Calidad y Rigor de los IIA : 📌Los IIA deben incluir una amplia gama de temas, desde geología hasta aspectos socioeconómicos y culturales. 📌La elaboración de estos informes requiere la colaboración de profesionales especializados en diversas disciplinas. 📌La firma de uno o dos profesionales en los IIA no garantiza la rigurosidad necesaria, ya que ningún profesional puede abarcar todas las áreas requeridas. ✅Como ciudadano relacionado con la industria del litio en el norte de Argentina, y dado el impacto ambiental y social importante de esta actividad, considero que la transparencia y el rigor en los IIA son esenciales para mantener la confianza de las comunidades y asegurar un desarrollo sostenible. ✅Es crucial que se cumplan las normativas existentes y que se realicen consultas genuinas con las comunidades afectadas. Además, es necesario que los IIA sean elaborados por equipos multidisciplinarios que puedan abordar todos los aspectos requeridos con la profundidad y precisión necesarias.🏔️♻️🌍
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.