NUBA revoluciona los viajes de lujo en España con Shapes by NUBA Shapes es un catálogo de vivencias únicas por todo el territorio nacional donde el arte, la gastronomía o el bienestar son los protagonistas. NUBA, reconocida como la agencia líder en viajes de lujo, ha dado un paso audaz hacia el futuro con el lanzamiento de Shapes by NUBA, un proyecto innovador que promete redefinir los viajes a medida en España. Al fusionar las últimas tendencias con la colaboración de expertos de renombre en los campos del arte, el bienestar y la gastronomía, NUBA ha creado una experiencia sin precedentes para los viajeros exigentes. Este nuevo enfoque marca un hito en la industria de los viajes al centrarse en un concepto central: Shapes by NUBA descompone el mundo en su esencia más pura a través de formas geométricas simples, donde el cuadrado (asociado al arte, representa un equilibrio completo, la proporción y la estabilidad del arte que perdura a lo largo de los siglos), el círculo (vinculado al bienestar, simboliza la perfección y la renovación constante) y el triángulo (ligado a la gastronomía, representa el equilibrio preciso entre sabores, olores y estética innovadora) se convierten en el hilo conductor de las experiencias, asociadas respectivamente al arte, el bienestar y la gastronomía. https://lnkd.in/ejqeSxjM
Publicación de Global 360 Business Group
Más publicaciones relevantes
-
Co-Founder Five Bioenergy | FIVE - E Institutional Relations & Communication Director | Marketing and Sales Trainer | Project Management and Direction Specialist | Ambassador of International Marketing Day 4 Nov
Marketing de Lujo Hace unos días asistí a un evento en el exclusivo Hotel Four Seasons de Madrid donde se habló sobre las estrategias clave del marketing de lujo. Éstas se centran fundamentalmente en la experiencia del cliente. En este evento pudimos conocer en profundidad las líneas estratégicas centrales de Four Seasons, y como éstas están impulsando el turismo de lujo en la ciudad. Claves de Éxito Abordadas: 1.- Experiencia del Cliente: Se enfatizó la importancia de crear experiencias únicas y memorables para los clientes. Four Seasons ejemplifica esto con su atención al detalle, servicio personalizado y ambiente exclusivo. -> Cuentan con mas de 400 empleados para 200 habitaciones 2.- Calidad y Exclusividad: la calidad superior en todos los aspectos del servicio y la exclusividad son fundamentales para atraer a los clientes de lujo. -> Su tarifa de precios así lo refleja 3.- Herencia e Historia: Comunicar su historia y el prestigio ayuda a construir una conexión emocional con los clientes, lo cual es crucial en el sector del lujo. ->La figura de su fundador está muy presente. Además, todos los edificios que albergan un Four Seasons tienen una marcada historia y un valor arquitectónico invaluable. 4.- Innovación y Creatividad: Sorprender a los clientes con innovaciones constantes y diseños creativos es esencial para mantenerse relevante y deseable. -> Colaboración con marcas locales de reconocido prestigio e innovación continua. Impacto en el Turismo de Lujo en Madrid: El evento también destacó cómo Four Seasons y otras marcas de lujo están atrayendo a más turistas de alto nivel adquisitivo a Madrid. La ciudad se posiciona cada vez más como un destino de lujo gracias a: · Infraestructura de Alta Gama: Hoteles y servicios de primera clase que ofrecen experiencias incomparables. · Eventos Exclusivos: Iniciativas y eventos que atraen a una clientela selecta, enriqueciendo la oferta turística de Madrid. · Cultura y Tradición: La combinación cultura, historia y la modernidad de Madrid crea un atractivo único para los turistas de lujo. Fue una oportunidad única para entender cómo las estrategias de marketing de lujo de marcas de referencia a nivel mundial pueden impulsar el turismo de alto nivel y fortalecer la posición de una ciudad como un destino preferido para los viajeros más exigentes. ¿Qué te parecen estas estrategias?¿Añadirías alguna más? ¿Qué opinas con respecto al posicionamiento de Madrid para el turismo de lujo? #MarketingDeLujo #ExperienciaDelCliente #TurismoDeLujo #FourSeasonsMadrid #EstrategiasDeMarca #MadridExclusivo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
LUJO NATURAL Las nuevas conductas de los viajeros llegaron para quedarse y la búsqueda por el lujo sustentable hoy es realidad. Las grandes marcas hoteleras comienzan a simplificar sus vivencias y se centran en servicios simples de alta calidad, pero siempre combinados con un nuevo “X FACTOR” . La ubicación. Quizás siga sonando aburrido hablar de la pandemia, pero es inevitable traerla al presente por que no ha sido un suceso solo del pasado, más bien se originó en el pasado pero su “marca de agua” sigue entre nosotros como el primer día, y tanto que ha modificado sustancialmente en los gustos de los viajeros. Las nuevas tendencias estás centradas en lo natural, en las vivencias culinarias y en nosotros mismos. La locación de los nuevos “ santuarios “ naturales de la hoteleria es estratégica al momento de la elección . Cada vez más turistas de todo el mundo buscan experiencias relacionadas con el bienestar, los sabores y la vida sana, se ven motivados y atraídos por “ destination hotels “ que no necesariamente tienen que estar en el epicentro de grandes destinos, sino que son “ complementos “ de grandes destinos. Estas experiencias son “priceless” por lo cuál este segmento de consumo no mide en gastos al momento de pagar una noche, solo necesita ser seducido por el paisaje, excelentes propuestas culinarias y el bienestar personal. Actividades de meditación, relax y contenido espiritual son más que bienvenidas. Por eso cuando en estos días inversionistas me preguntan en qué capital o destino invertiría en un hotel mi respuesta es “ si hay naturaleza, hay negocio “. Lic. Pablo Veloso RDG Consulting
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Closer High Ticket | Linkedin Top Voice | Estratega en Ventas y Negociación B2B/B2C | Impulsa tus Ventas Aumentando la Tasa de Cierre.
🌍 El Renacimiento del Turismo de Ultra Lujo: Exclusividad Redefinida para 2024 🛩️ En un mundo donde la personalización y la exclusividad son las piedras angulares del verdadero lujo, estamos presenciando un renacimiento en el turismo de ultra lujo. Desde resorts escondidos en islas privadas, incluso en montañas de difícil acceso hasta experiencias de viaje que permiten a los huéspedes cerrar la puerta al resto del mundo, 2024 se perfila como un año de redefinición para el viajero de élite. Una tendencia emergente que destaca es la demanda de experiencias únicas y a medida. Los clientes no solo buscan destinos exclusivos; desean que cada detalle esté diseñado exclusivamente para ellos. Desde chefs personales que crean menús según los gustos más específicos, hasta actividades que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del planeta, el lujo se convierte en algo tan personal como la propia identidad. En este entorno, la sostenibilidad también ha pasado a ser una prioridad. El viajero de alto poder adquisitivo ahora valora el impacto de sus acciones y prefiere experiencias que respeten el entorno y las comunidades locales. Este cambio no solo es una tendencia pasajera, sino una señal clara de que el lujo está evolucionando hacia una combinación de opulencia con conciencia social. Como closer de ventas, es crucial mantenerse al tanto de estos cambios para ofrecer no solo productos, sino experiencias de vida que superen las expectativas de nuestros clientes más selectos. En un mercado tan competitivo, la clave está en ofrecer algo que no se puede comprar: tiempo, tranquilidad, y autenticidad. ¿Qué tendencias en el turismo de ultra lujo han llamado tu atención recientemente? 💬 ¡Te leo en los comentarios! #LuxuryLifestyle #HighEndLiving #ExclusiveExperiences #LuxuryTravel #SixSenses #CondeNastTraveller #Sustainability #CarolineTheCloser #CloserDeVentas #Closer
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Buen inicio de semana! ☀ El día de hoy les traemos un artículo sobre las tendencias y la reinvención del lujo en los hoteles. 𝒜𝓁𝑔𝓊𝓃𝑜𝓈 𝒹𝑒 𝓁𝑜𝓈 𝒻𝒶𝒸𝓉𝑜𝓇𝑒𝓈 𝓆𝓊𝑒 𝓈𝑒 𝒸𝑜𝓃𝓈𝒾𝒹𝑒𝓇𝒶𝓃 𝓅𝒶𝓇𝒶 𝑒𝓋𝒶𝓁𝓊𝒶𝓇 𝓈𝒾 𝓊𝓃 𝒽𝑜𝓉𝑒𝓁 𝑒𝓈 𝒶𝒹𝑒𝒸𝓊𝒶𝒹𝑜 𝓅𝒶𝓇𝒶 𝓊𝓃𝒶 𝓇𝑒𝒸𝑜𝓃𝓋𝑒𝓇𝓈𝒾ó𝓃 𝑒𝓈 𝓈𝓊 𝓊𝒷𝒾𝒸𝒶𝒸𝒾ó𝓃, 𝑒𝓈 𝓇𝑒𝓁𝑒𝓋𝒶𝓃𝓉𝑒 𝓆𝓊𝑒 𝑒𝓈𝓉é 𝑒𝓃 𝓊𝓃 𝒹𝑒𝓈𝓉𝒾𝓃𝑜 𝑒𝓃 𝑒𝓁 𝓆𝓊𝑒 𝓈𝑒 𝓅𝓊𝑒𝒹𝒶𝓃 𝒸𝓇𝑒𝒶𝓇 𝑒𝓍𝓅𝑒𝓇𝒾𝑒𝓃𝒸𝒾𝒶𝓈 𝒹𝒾𝒻𝑒𝓇𝑒𝓃𝒸𝒾𝒶𝓁𝑒𝓈, 𝓆𝓊𝑒 𝒸𝓊𝑒𝓃𝓉𝑒 𝒸𝑜𝓃 𝓊𝓃𝒶 𝒸𝓊𝓁𝓉𝓊𝓇𝒶, 𝓅𝒶𝒾𝓈𝒶𝒿𝑒𝓈 𝓎 𝑔𝒶𝓈𝓉𝓇𝑜𝓃𝑜𝓂í𝒶 𝒶𝓉𝓇𝒶𝒸𝓉𝒾𝓋𝒶. No nos olvidemos que para brindar momentos de lujo, debemos ser lujo. Y esto es desde la concepción del modelo de negocio de una marca o proyecto. Lea la nota completa aqui 👇 https://lnkd.in/eYqz2De6 ------------------------------------- #tendencias #turismodelujo #luxuryexperience #mendoza #hoteles
Reinventando el lujo: cómo se adaptan los hoteles a las nuevas demandas del turismo
infobae.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✨ #Sevilla se ha posicionado como uno de los destinos más crecientes en lo que al turismo de lujo se refiere. Sin ir más lejos, hasta diez proyectos de hoteles de cinco estrellas o cinco estrellas gran lujo se sumarán próximamente a los 15 ya existentes en la ciudad. Además, la capital hispalense acogerá del 19 al 21 de enero del próximo año el Luxury International Summit, un encuentro en el que se darán cita más de 35 compañías turísticas locales y 60 agencias de lujo de Estados Unidos y Latinoamérica. Pero, ¿qué busca el turismo de lujo en un destino como #Sevilla? En este artículo de Diario de Sevilla podrás encontrar algunas interesantes reflexiones al respecto. 👇
Gastronomía, cultura y experiencias: lo que buscan los turistas premium en Sevilla
diariodesevilla.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
EL NUEVO LUJO EN TURISMO: mucho más allá del confort y la exclusividad: Cuando pensamos en turismo de lujo, muchos aún imaginan hoteles de cinco estrellas, cenas gourmet y atención personalizada al 100%. Pero, si hablamos de las nuevas generaciones de viajeros (esos que siempre andan buscando algo "distinto"), el concepto de lujo ha dado un giro interesante. Veamos cómo ha cambiado: 1️⃣ De lo exclusivo a lo experiencial: Antes, el lujo era sencillo: una habitación con vista y amenities de sobra. Hoy, los viajeros jóvenes buscan algo más que mimos. ¿El verdadero lujo? Recorrer una reserva natural en África, ayudando a conservarla, o perderse en las calles de un pueblito en Japón, donde la abuela local te enseña a hacer sushi casero. ¡Eso sí que es VIP! 2️⃣ Sostenibilidad: el nuevo "must" del lujo Acá es donde las nuevas generaciones realmente se diferencian. Ya no basta con tener la mejor piscina infinita del planeta, ahora el lujo es saber que estás dejando una huella positiva. Alojamientos eco-friendly, destinos que protegen el medio ambiente y actividades que apoyan a las comunidades locales son la nueva norma. Después de todo, ¿de qué sirve la suite presidencial si no hay un planeta para descubrir? 3️⃣ Conexión humana y autenticidad: Tambien va de la mano con lo experiencial. El lujo de antes te daba privacidad total, casi aislado del mundo real. Pero los viajeros de hoy quieren todo lo contrario: experiencias auténticas y conectar con la gente. Hablar con los locales, aprender de sus costumbres y, quién sabe, quizás terminar la noche compartiendo un asado en algún lugar inesperado. En resumen: El lujo ya no es solo cuestión de cinco estrellas. Hoy, lo que define una experiencia de lujo es la autenticidad, la sostenibilidad y la conexión. Y eso, a decir verdad, es mucho más emocionante que una buena bata de hotel. #TurismoDeLujo #NuevasGeneraciones #ExperienciasAuténticas #TurismoSostenible #ViajarConSentido
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El lujo verdadero….. desde mi punto de vista
El Lujo Verdadero: Consciente y Silencioso En un mundo donde la rapidez y la superficialidad a menudo dominan nuestras experiencias, el verdadero lujo se encuentra en la conciencia y la simplicidad. Hoy quiero reflexionar sobre lo que significa realmente disfrutar de la vida, y cómo en nuestra firma de diseño de interiores para hospitality, trabajamos para crear esos momentos únicos que todos anhelamos. Viajar no solo es trasladarse de un lugar a otro; es una oportunidad para desconectar, explorar y reconectar con nosotros mismos y con las personas que amamos. Cada destino nos ofrece la posibilidad de sumergirnos en nuevas culturas, sabores y paisajes. Pero, ¿qué hay de esos momentos simples que se convierten en recuerdos imborrables? Imagina despertar temprano y disfrutar de un amanecer con las personas que más quieres. Ese instante de quietud, donde el sol comienza a asomarse en el horizonte, nos recuerda la belleza de la vida. Es en esos momentos donde encontramos el verdadero lujo: en la conexión humana y en la apreciación de la naturaleza. Caminar Descalzo en la Arena No hay nada como sentir la arena tibia bajo nuestros pies. Caminar descalzo en la playa es una experiencia que nos invita a ser conscientes de nuestro entorno. Nos recuerda la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas y de vivir el presente. En nuestra firma, diseñamos espacios que fomentan estas experiencias sensoriales, permitiendo que los huéspedes se sumerjan en la tranquilidad del momento. Slow Enjoy: Disfrutar Lentamente El concepto de "Slow Enjoy" es fundamental en nuestra filosofía. Se trata de tomarse el tiempo para saborear un buen café, para apreciar cada sorbo y cada conversación. En un mundo apresurado, aprender a disfrutar lentamente es un lujo que debemos cultivar. Cada instante cuenta, y cada experiencia puede ser transformadora si nos permitimos vivirla plenamente. Estamos agradecidos de ser una firma de diseño de interiores que contribuye a crear estos momentos únicos en las vacaciones de los sueños de nuestros clientes. Cada proyecto que emprendemos está diseñado con la intención de ofrecer a los huéspedes un refugio donde puedan disfrutar de la vida, conectarse con sus seres queridos y crear recuerdos que perdurarán. El verdadero lujo no se mide en bienes materiales, sino en experiencias significativas y momentos compartidos. Te invito a reflexionar sobre cómo puedes incorporar el lujo consciente y silencioso en tu vida y en tus viajes. #LujoConsciente #SlowEnjoy #DiseñoDeInteriores #Hospitality #MomentosÚnicos #makinghotelshappen #interiordesign #hospitalitydesign
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ian Schrager es una figura destacada en la industria hotelera, conocido por su enfoque innovador en la creación de hoteles de lujo y su capacidad para percibir y definir nuevas tendencias en la hospitalidad. Es considerado uno de los artífices de la transformación del concepto tradicional de hotel a uno experiencial y de estilo de vida para viajeros exigentes. Algunas de sus ideas y planteamientos más destacados son: ▪️Redefinición del lujo: Cree que el lujo tradicional se ha vuelto demasiado convencional y predecible. Propone reemplazarlo por un "lujo moderno" centrado en experiencias únicas, servicios excepcionales y diseño innovador. ▪️Experiencias por encima de ostentación: Para Schrager, el lujo no se trata de opulencia y ostentación, sino de ofrecer experiencias memorables y personalizadas. ▪️Hospitalidad descontracturada: Aboga por un enfoque de hospitalidad más descontracturado y relajado, alejado de la rigidez y formalidad tradicional. ▪️Innovación constante: Considera que la innovación constante es clave para mantenerse relevante y atraer a clientes exigentes. ▪️Papel de tecnología: Ve la tecnología como una herramienta para mejorar la experiencia del huésped, no un sustituto de la interacción humana. En resumen, Ian Schrager promueve una visión del lujo centrada en vivencias únicas, autenticidad, innovación constante y hospitalidad relajada, siempre buscando trascender las expectativas convencionales. #SummaHospitality #HospitalityIndustry #IndustriadelaHospitalidad #Hoteleros
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sostenibilidad y lujo. Un equilibrio posible en la hospitalidad ♻ ✨ En el mundo de la hotelería de lujo, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. La creciente demanda por parte de los huéspedes de una experiencia más consciente con el medio ambiente nos desafía a repensar cada detalle, manteniendo la excelencia y la elegancia que caracteriza a los hoteles de alta gama. Uno de los mayores retos es la eliminación de plásticos de un solo uso, especialmente en los amenities. Sin embargo, es perfectamente posible ofrecer alternativas sin comprometer el lujo. ¿Cómo lo conseguimos? Reemplazando los tradicionales envases de plásticos con opciones más sostenibles, como frascos de vidrio reutilizables o dispensadores de productos biodegradables. El desafío está en encontrar soluciones que además de ser respetuosas con el medio ambiente, sigan transmitiendo esa sensación de exclusividad que los huéspedes esperan. Es un cambio que requiere innovación y compromiso, pero la sostenibilidad y el lujo pueden caminar juntos hacia un futuro más verde. 🌿 ⭐ Si todavía no hemos implementado estos cambios en nuestros hoteles, este es el momento de actuar. Os animo a hablar con vuestros managers y plantear la incorporación de estas prácticas de cara a la próxima temporada. Porque el lujo también puede ser sostenible, sin perder la elegancia. ¿Qué iniciativas sostenibles has implementado en tu entorno sin perder de vista la calidad del servicio? #Sostenibilidad, #AmenitiesSostenibles, #PlásticoCero, #HotelesDeLujo, #PrácticasSostenibles, #LujoConsciente, #TrasformaciónHotelera, #HospitalidadConsciente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-