🚀 ¡Oficialmente cumplimos 5 meses en nuestras nuevas oficinas de Bogotá!
Nos llena de orgullo compartir este espacio que representa nuestro compromiso por seguir transformando la situación financiera de miles de Colombianos y ofrecerle a nuestros colaboradores el mejor lugar para trabajar.
¡Gracias a todos los que han sido parte de esta transformación! 🌟
#GoBravo#Crecimiento#NuevasOficinas#InnovaciónFinanciera#Colombia#Bogotá
¿Sabias que la población de personas mayores son un nicho en crecimiento en el mundo y Colombia no es la excepción? ¿Sabias que detrás de esta realidad hay nuevas oportunidades de negocio para tu empresa? Y¿Sabias que la Cámara de Comercio de Bogotá te ayudará a través de nuestro Programa de Economía Plateada para los #Negocios entender este nuevo segmento para tu negocio y cómo desarrollar una fortalecer tu estrategia comercial frente a este nuevo nicho?
Postúlate en la Ruta de Acompañamiento para identificar nuevas oportunidades de negocio. Con talleres especializados y asesoría grupal o individual para identificar nuevos productos y servicios orientados al adulto mayor como cliente con alto potencial, además de espacios de relacionamiento con actores estratégicos del ecosistema y de otros sectores.
Es gratuito pero CON CUPO LIMITADO. Postúlate ya y no dejes de ser una empresa que marca la diferencia.
Inscríbete aquí:1👉 https://lnkd.in/ghv_CiYe#NegociosInnovadores#ProgramasInterclusteres#EconomiaPlateada#NuevaLongevudadJuan Carlos Gonzalez VergaraDaniel Gomez GonzalezDiana marizel Torres guerrero
¡La fuerza del trabajo colaborativo! 🧠
Nos preguntan…¿Está la inversión social privada realmente impactando? 🤔
Más de 11 millones y medio de Latinoamericanos beneficiados por alguno de nuestros miembros en cada uno de los 12 países donde operamos pueden decirnos que SÌ. 😳
1️⃣ 100 proyectos operando actualmente
2️⃣ +400 municipios y ciudades
3️⃣ 12 países, desde México hasta Argentina
A esto es lo que llamamos: La fuerza del trabajo colaborativo 🤓
Durante los últimos meses RedEAmérica, ha desarrollado un mapa inteligente que nos brinda la oportunidad de visualizar y dimensionar el trabajo de nuestros miembros de toda América Latina. 👨🌾 👩⚕️
Evidenciamos el trabajo e impacto de toda la región. Esta herramienta nos permite filtrar y buscar por proyectos, territorios, cantidad de personas y utilizar miles de configuraciones. Sus datos están en constante crecimiento y evolución, a una escala que desconocemos hasta dónde llegará.
✅ Conoce el mapa inteligente en www.redeamerica.org
¡Gracias a todos los miembros de RedEAmérica, son la evidencia del trabajo en la región! 🌎
Reflexión de domingo de aeropuerto, camino a Colombia 🇨🇴
Semana de cierres, ideal para tamizar el aprendizaje y reflexionar sobre tantos procesos vividos éstos meses⏮️
Junto a Mariano Carniel facilitamos el codiseño de soluciones de innovación y articulación territorial en Jesús Maria y Trenque Lauquen , dentro del programa Sembrando Alianzas , iniciativa liderada por Florencia Gastaldi de Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE)
Junto a Aden Business School llevamos adelante intervenciones de aprendizaje y formación en agilidad organizacional y laboratorios de incubación corporativa junto a #ASI Argentina 🇦🇷 y Banco Nacional 🇨🇷
Y quizás la pregunta que más resuena últimamente en diversos espacios * ¿Cómo sostenemos el cambio? ¿Cómo sostenemos las tribus, las redes de cambio ? *
Por supuesto un desafío que requiere una respuesta multidimensional y sistémica, inclusive de gobernanza, que cada vez , por suerte, adquiere más sentido en #LATAM#latam#visionsistemica#labsdeinnovacion#gestiondelcambio#gobernanza
### Conclusión
El siglo XXI continuará siendo testigo de la puja entre el carisma y la burocracia, pero con matices y contextos distintos. La digitalización, la globalización, la demanda por sostenibilidad y las crisis globales como la pandemia influirán en cómo se manifiestan y coexisten estas fuerzas. La clave para las organizaciones y sociedades será encontrar un equilibrio dinámico que permita aprovechar la inspiración y la innovación sin sacrificar la estabilidad y la eficiencia. :
https://lnkd.in/dZSQ_QBy?
Socia-Directora y Founder en Conecta Iberoamérica | Ranking Top 100 Líderes Innovadores 2024 | Top 500 latinoamericanos más influyentes 2023 by Bloomberg | Consultora & Mentora
Hay un potencial tremendo en el talento latinoamericano en #España.
Y creo que pudiera aprovecharse más y mejor.
En los últimos 3 años, hemos visto un crecimiento exponencial de startups, empresas, profesionales de alta cualificación y actores que estuvieron vinculados al sector público en sus países de origen, que hoy residen en España.
Hay datos que reflejan lo que representamos para el tejido económico y social de este país, pero además nuestra comunidad es un activo que puede acompañar nuevos espacios de consenso y potenciar un relacionamiento, diferente pero ágil, con organizaciones y agentes clave a ambos lados del Atlántico.
Muchos de nosotros entendemos el papel que juega España en las relaciones birregionales, estamos bien conectados con la realidad de nuestros países y estamos aquí con toda la disposición de sumar y construir.
Por otro lado, nuestra generación entiende el mundo de otra forma y estamos alejados de polarizaciones políticas y otros males, que han lastrado en ocasiones las relaciones entre ambas regiones.
Aunque hay mucho por hacer, en Conecta Iberoamérica nos consta la voluntad de instituciones públicas y organizaciones privadas de contar con nosotros.
Por nuestra parte, seguiremos construyendo nuevos espacios para visibilizar este potencial y crear nuevas narrativas sobre el #talentolatino.
#Entrevista | Colombia se encuentra en un momento crucial de su historia, con un enorme potencial para el crecimiento económico y el desarrollo social.
La inversión juega un papel fundamental para alcanzar este potencial, ya que aporta capital, tecnología y conocimiento. Conversamos con Carlos Enrique Rodríguez Pérez, subdirector en Grupo Semana, para conocer más detalles sobre su charla en #WoohLand: Navegando la Marea Económica, Claves de Marketing para Tiempos Inciertos.
¡El cliente #internacional ideal existe!
Hoy te hablamos de uno de los mejores clientes de los mercados exteriores. Una institución que paga a 30 días con un 0% de impago.
Naciones Unidas, el organismo donante más grande del mundo es un cliente modelo. Con un presupuesto de más de 29.600 millones de dólares al año, este organismo invierte en miles de proyectos en países de todo el mundo para ayudar a los países en vías de desarrollo.
Para las empresas de #Tenerife hablamos de una gran oportunidad. Estamos cerca de África, uno de los continentes que más fondos recibe y donde a tan solo 80 kilómetros de nuestro archipiélago, podemos alcanzar algunas de estas oportunidades.
Además, hay que contar que el momento no puede ser mejor. La #ONU lleva habilitando portales de compra desde hace ya varios años para ayudar a las empresas a localizar los concursos públicos y además para facilitarles su presentación de ofertas telemáticas. Un cliente que, además te lo pone más fácil.
Si crees que tu empresa se merece a este cliente, lo primero es acercarte a él. Para ello, la Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife y el CABILDO DE TENERIFE apuestan por ayudar las empresas de la isla a través de #TenerifeLicita. Llámanos al 922 100 402 y pregunta por nuestro servicio de la ONU especializado, para conocer cómo puedes plantear una estrategia para vender directamente a las Naciones Unidas.
#cabilodetenerife#camaradesantacruzdetenerife
#EAFITEnLosMedios | 📌Antioquia Emergente es una iniciativa prometedora que busca identificar y potenciar las ventajas competitivas del departamento para las próximas décadas. 📈
💡Esta propuesta, liderada por #Breakthrough, COMFAMA, #EAFIT y
Proantioquia, se basa en la idea de que el éxito de Antioquia depende menos de un plan estratégico tradicional o de los gobiernos de turno, y más de reconocer y aprovechar las tendencias emergentes que ya están dando forma al futuro de la región. 🚀
🔗Conoce más en esta nota de Valora Analitik 👇
https://lnkd.in/ehyVRGM6
Anton Arriola, presidente de Kutxabank, participó en el encuentro promovido por la Fundación Artizarra, en nuestra sede de Madrid, sobre cómo conectar el talento con las oportunidades de Euskadi, en el que subrayó el compromiso del banco por involucrarse en iniciativas que buscan potenciar el sector financiero en Euskadi, así como la industria y los servicios.
◾En este sentido, explicó “hay un consenso de que Euskadi tiene grandes potencialidades, aunque también algún desafío para atraer talento. Sigue siendo un territorio muy pujante en industria e innovación, con una magnífica calidad de vida y, en cuanto a los desafíos, hay una voluntad emergente, tanto desde el lado privado como desde el público, de encontrar soluciones”.
◾El encuentro contó con la introducción de Jon Ander de las Fuentes, presidente de la Artizarra Fundazioa, del cluster BASQUEFIK - Euskadiko Finantza eta Inbertsio Klusterra y de Euskaltel y la opinión y el punto de vista de profesionales –como Pablo Echart, consejero delegado de Stellum Capital, y Lexuri Elorriaga Lekue, directora general de BasqueFink- con una larga trayectoria en el mercado nacional e internacional, que han completado el camino de vuelta al País Vasco.
◾Anton Arriola compartió el momento de crecimiento de Kutxabank, tanto en profesionales como de negocios, y subrayó las oportunidades que se están creando en Euskadi para las que se requiere talento -formado y desarrollado también en otras plazas financieras-, así como “la necesidad de levantar la cabeza en el momento vital en el que se decide volver a Euskadi”.
Os dejamos algunas de sus reflexiones en este video👇
#Talento#Finanzas#Euskadi#Innovacion#Industria
--
2 mesesSuper genial esps 5 meses ⚡️⚡️