"Superarte": vencer obstáculos o dificultades; mejorar los logros conseguidos.
"Super arte": el arte de dejar atrás los problemas para ir hacia delante.
El próximo día 04 de abril, Fundación SIFU presenta la gran gala SUPERARTE donde todos los que tengáis la oportunidad de acudir podréis daros cuenta del enorme TALENTO de personas con DISCAPACIDAD y el gran POTENCIAL que todos ellos tienen para que mejoremos en nuestras organizaciones y entorno.
Europe Snacks Spain está muy orgulloso de colaborar con este evento y de ir mucho más allá trabajando en la INTEGRACIÓN, la DIVERSIDAD y el RESPETO a todas las diferencias.
#medinadelcampo#ESG#marcadistribuidor#empleo
Gracias por vuestro apoyo y por hacer posible que el evento artístico inclusivo más importante de Europa llegue a Castilla y León por primera vez. ¡Nos vemos el 4 de abril!
En Enagás estamos convencidos que la #diversidad#inclusión nos enriquece como persona, equipo y compañía, permitiendo mejorar nuestro lugar de trabajo y nuestro desempeño.
✅ Las estadísticas demuestran que "Las organizaciones con un equipo de liderazgo más diverso superan en 36 % el desempeño de aquellas menos diversas" (McKinsey & Company).
Gracias a Enagás por darme la oportunidad de unirme a la Red de Aliados con la #Diversidad. Como aliada del #Eje#Generacional", considero que tener equipos diversos y convivir con visiones diferentes, nos hace ser más #innovadores y #flexibles, mejorando los resultados y garantizando el #conocimiento crítico de la compañía.
#LaDiversidadEsTuRiqueza, #diversidad, #inclusión, #equidad, #innovación,
Ayer tuvimos la ocasión de asistir al evento anual #GiveandGain 2024 organizado por FORETICA en la Fundación Botín sobre la importancia del voluntariado corporativo, la acción solidaria y la colaboración entre empresas y el tercer sector.
Cuando hablamos de sostenibilidad en las empresas, nos centramos muchas veces en los aspectos ambientales, dejando más olvidada la parte social. Y es que un futuro sostenible es un futuro igualitario, que no haya dejado a nadie atrás.
Gracias al testimonio de empresas como INFORMA D&B, Endesa, Santander España y distintas ONG como CRIS contra el Cáncer, Fundación Juan XXIII y Aldeas Infantiles SOS de España pudimos aprender de las posibilidades que tienen las empresas a la hora de tomar un papel activo y generar un impacto real.
Actuando por ejemplo desde el apoyo a la investigación, la inclusión en el mercado laboral de colectivos que históricamente se les han puesto más barreras para acceder a un empleo de calidad, o la protección de la infancia y las generaciones futuras.
Si sacamos una conclusión de todos estos testimonios de acuerdos de colaboración, es que hay que apostar por alianzas no sólo verticales, centradas en la financiación que también es muy importante. Sino también alianzas horizontales donde el compromiso social esté integrado en la propia estrategia y modelo de negocio de la organización. Intercambio de conocimientos y recursos, e implicación real de los empleados y de la dirección.
Enhorabuena a FORETICA, Fundación Botín y al resto de colaboradores y ponentes por darnos la oportunidad de conocer estas labores tan importantes, que se han de dar a conocer para que todos podamos contribuir a un mundo cada vez menos desigual.
#sostenibilidad#sostenibilidadsocial#equalrights
Psicólogo Organizacional | Diplomado en selección de personas | Desarrollo organizacional | Cultura Organizacional | Gestor de inclusión | Mejoramiento de Clima Laboral
En Ambipar Response Chile 🇨🇱 , nos complace enormemente anunciar la renovación de nuestra alianza estratégica con FUNDACIÓN MIRADAS COMPARTIDAS.
Como empresa, nos sentimos honrados de formar parte de esta admirable fundación que se dedica a la continua lucha por la inclusión laboral, deportiva y la adaptación. Esta noticia refleja nuestro compromiso constante con los valores y objetivos compartidos que impulsan la misión de Miradas Compartidas.
#miradascompartidas#inclusion#somosincluidos#somosambipar
Especialista en los campos de RRHH y Comunicación, tengo una experiencia de más de 20 años trabajando en empresas nacionales y multinacionales. Coach Co-Activa Certificada, conferenciante y formadora
¿Qué temas os preocupan sobre el #bienestar de vuestros empleados?
Ayer el equipo impulsor de la Comunidad de #Bienestar de Fundació Factor Humà nos reunimos para planificar las temáticas a trabajar en las sesiones del próximo año.
Tras haber trabajado ya sobre la prevención de los trastornos músculo-esqueléticos, la salud mental en la empresa, la gestión de conflictos, el impacto del trabajo híbrido en el bienestar de los trabajadores, cómo diseñar un plan de bienestar en la empresa, sobre cómo gestionar las situaciones de duelo...
todavía salieron a debate temas interesantes para trabajar, como: el bienestar desde una prespectiva generacional, la prevención de las adicciones en el trabajo o el acompañamiento en las desvinculaciones (y cómo gestionar el impacto en los equipos), entre otros.
Me gustaría recoger más inquietudes. ¿Me ayudáis?
VOLVEMOS --> Segunda fase de #Unbotiquinparamiciudad un programa que impulsamos desde GRIGRI financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
El programa propone maneras de hacer que combinan herramientas procedentes de la #culturacomunitaria, la #innovaciónciudadana y la #economíasocialysolidaria. Tres principios que se activan a través de la mediación cultural en su capacidad para promover la implementación situada de la Agenda 2030 y para fortalecer otras narrativas del territorio.
Tres Laboratorios barriales para la transición ecosocial que buscan fomentar la gobernanza y el protagonismo de la ciudadanía en las soluciones que guíen la transformación de sus espacios de vida <3
⭐️¡Mucha emoción! Volvemos a juntar fuerzas con Orriols Convive y Asociación Elín, y sumamos además a La Villana de Vallekas, para una nueva edición de #UnBotiquínparamiCiudadhttps://lnkd.in/dMgfxREW
Tras una primera fase del proyecto, en la cual ciudadanas de Ceuta, Vallecas (Madrid) y Orriols (Valencia) generaron espacios de trabajo colaborativo y cooperaron en el desarrollo de remedios vecinales para la mejora de sus espacios de vida, en esta segunda fase seguiremos dando apoyo a estos remedios y trabajaremos para reforzar las alianzas tejidas entre los agentes y colectivos inicialmente implicados. Todo ello con el objetivo de fortalecer el protagonismo de una sociedad civil movilizada en la construcción de otros futuros posibles.
El programa propone maneras de hacer que combinan herramientas procedentes de la cultura comunitaria, la innovación ciudadana y la economía social y solidaria. Tres principios que se activan a través de la mediación cultural en su capacidad para promover la implementación situada de la Agenda 2030 y para fortalecer otras narrativas del territorio.
🟠Tres Laboratorios barriales para la transición ecosocial que buscan fomentar la gobernanza y el protagonismo de la ciudadanía en las soluciones que guíen la transformación de sus espacios de vida.
¿CÓMO VAMOS A HACERLO?
🖍️SESIONES PREPARATORIAS de enero a febrero de 2024
📣LABORATORIOS BARRIALES en Valencia, Madrid y Ceuta de marzo a julio de 2024
🔍WEBINARS de agosto a noviembre de 2024
💌Jornadas de EVALUACIÓN en diciembre de 2024
📣CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN transversal y continua
Una propuesta impulsada por GRIGRI y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
🖋️ gráfica por @magathings
Impulsando oportunidades y alianzas | Responsable de Relaciones Institucionales en Fundación AYO | Acompañamiento a expatriadas | Coach & Doctora en Derecho Internacional
El 4 y 5 de octubre, SIFU Navarra participó en Ayuntalia, la Feria de Servicios para Ayuntamientos y Municipios de Navarra, celebrada en el Ribaforada Arena. Una feria clave para los municipios navarros, que este año ha abordado temas como igualdad, diversidad, sostenibilidad y deporte.
✴ En SIFU Navarra, Centro Especial de Empleo de iniciativa social, compartimos nuestra experiencia y conocimiento en integración laboral y diversidad, destacando nuestro compromiso como referentes en la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral.
📢 Nuestra compañera Cristina Irisarri participó en la mesa redonda ‘Diversidad, igualdad y personas mayores’, donde se debatió sobre la diversidad en la gestión municipal y la importancia de integrarla para lograr mayor representación y cohesión social. En SIFU, la diversidad forma parte de nuestro ADN, y así lo demostramos en cada proyecto de gestión municipal, adaptándonos y aportando valor.
Esperamos seguir formando parte de iniciativas tan importantes como Ayuntalia, que permiten poner en valor la importancia de la integración y la diversidad en los municipios.
#SIFU#Ayuntalia#GestiónMunicipal#Integración#Diversidad
28 AÑOS
CONSTRUYENDO PAZ... CONSTRUYENDO SUEÑOS.
Hoy celebramos un aniversario más de Fundación EcoConciencia, pero... ¿Quiénes somos y que hacemos?
La historia, las ganas y los inicios, son de mucho antes, pero institucionalmente Fundación EcoConciencia, nació un martes 13 de febrero de 1996, un día que muchos podrían considerar malo, pero vaya que fue un día de mucha suerte, podemos decir que esta historia, desde el inicio va desafiando al destino.
Cuando preguntan, podemos decir que EcoConciencia es una sumatoria de talentos que mantiene vivo el sueño del niño, por eso cuando se presenta la pregunta de ¿Que estamos haciendo?, la respuesta es un fuerte grito: " MEJORANDO EL MUNDO".
Quizás la siguiente pregunta que se nos venga a la cabeza sea: ¿Cómo se logra tremenda misión?
La verdad no es nada fácil, pero puede ser explicado en pocas palabras... Mejorar el mundo, blindando la naturaleza mediante el cambio de orientación de las finanzas, blindando la paz transformando el conflicto en energía solidaria y blindando la sostenibilidad creando mecanismos que generen compromisos.
Hoy en día, El equipo de trabajo de esta fundación actúa en distintos puntos no solo del país sino en el exterior. En el caso de La provincia de Catamarca, trabajan fuertemente en las localidades de Antofagasta de la sierra, santa maría y Andalgalá, lugar donde se encuentra la "Casa de la paz", sede de dicha fundación. En sus paredes se plasman las imágenes de premios nobel de la paz, que inspiran el trabajo de todo el equipo. Un lugar que sirve también como punto de encuentro para la sociedad, que se da cita allí, para ser parte de actividades de integración social, como ser talleres y capacitaciones.
El compromiso con la pasión nos sigue impulsando cotidianamente y esperamos que cada día y cada año seamos más personas compartiendo la esencia de ésta fundación.
Mañana, 2 de mayo el Ajuntament de Castelló de la Plana organiza una jornada especial para conmemorar el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, una fecha significativa que se celebra cada año el 29 de abril. 🌍
La jornada contará con la intervención del Dr. Antonio Caballer Miedes que presentará el proyecto europeo #InterGenic. Este proyecto tiene como objetivo fundamental valorar el intercambio de conocimientos entre generaciones, impulsando así acciones conjuntas relacionadas con las #transiciones ecológicas y digitales. 💡
En este proyecto se llevarán a cabo diversos talleres destinados a personas mayores y jóvenes, con el fin de explorar qué conocimientos pueden ser compartidos. Las personas mayores se enfocarán en conocimientos sostenibles, mientras que los jóvenes trabajarán en el desarrollo de habilidades digitales. 💻🌱
InterGenic cree firmemente que esta colaboración #intergeneracional es una poderosa herramienta para lograr una sociedad digital y sostenible. 🌟
La jornada se celebrará en el CENTRO SENIOR DE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE (https://ceacastellon.es/) de Castellón de la Plana.🌐 #Solidaridad#Cooperación#Generaciones#InterGenic#Erasmus+
Gracias por vuestro apoyo y por hacer posible que el evento artístico inclusivo más importante de Europa llegue a Castilla y León por primera vez. ¡Nos vemos el 4 de abril!