El artículo de Portafolio resalta cómo la recuperación de los balances empresariales sigue siendo desigual. Sectores como el comercio y la construcción aún enfrentan desafíos significativos, con márgenes comprimidos por costos elevados y una demanda incierta. Es crucial que las empresas adapten sus estrategias financieras, optimizando la gestión de costos y buscando diversificación en mercados para fortalecer su resiliencia. La clave está en la innovación y en la eficiencia operativa para navegar en este panorama volátil.
Aquí tienes tres estrategias que las empresas podrían implementar para acelerar la recuperación de sus balances:
1. Optimización de la Cadena de Suministro: Las empresas pueden revisar y optimizar sus cadenas de suministro para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Esto incluye renegociar contratos con proveedores, adoptar tecnologías de automatización y buscar alternativas más sostenibles. Una cadena de suministro más eficiente no solo reduce costos, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante fluctuaciones del mercado.
2. Diversificación de Productos y Mercados: Ampliar la oferta de productos o servicios y explorar nuevos mercados, tanto a nivel local como internacional, permite a las empresas reducir su dependencia de un solo segmento de mercado. Esta diversificación no solo genera nuevas fuentes de ingresos, sino que también mitiga riesgos asociados a la demanda estancada en sectores específicos.
3. Inversión en Innovación y Tecnología: Apostar por la innovación, incluyendo la digitalización y el uso de tecnologías emergentes, puede mejorar la competitividad de las empresas. Invertir en herramientas de análisis de datos, por ejemplo, permite tomar decisiones más informadas y precisas, optimizando recursos y maximizando ingresos. La automatización de procesos también puede liberar recursos para reinvertir en áreas de mayor crecimiento.
"Estas estrategias están diseñadas para que las empresas fortalezcan sus operaciones, diversifiquen sus fuentes de ingresos y se adapten rápidamente a los cambios del mercado, acelerando así la recuperación de sus balances".
--
2 mesesDe hecho, la entidad enfrenta una deuda que asciende a la cifra de $782.410 millones hasta octubre de 2023. Uno de los principales problemas que enfrenta EPS Sura es su patrimonio técnico, el cual registra un déficit bastante elevado.May 2024---infobae--- yPORQUÉ NO DICES CUANDO LE VAN A PAGAR ESA DEUDA Q UDS HAN USUFRUCTUADO Y Q AHORA NO QUIEREN DEVOLVER? ESA ES PLATA DE NUESTROS IMPUESTO....HABLE DE ESO...NOJODA!!!