PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES Y ACTIVOS DIGITALES (ICAM - 4 de julio)
¿Qué particularidades presenta, para los activos digitales, el paquete regulatorio europeo, ya publicado, sobre prevención en el blanqueo de capitales?. ¿Cuáles son las nuevas obligaciones para los prestadores de servicios de Criptoactivos?, ¿qué ocurre con las transferencias desde o hacia wallets autoalojadas?, ¿cómo han de relacionarse los prestadores de servicios europeos con prestadores de otras jurisdicciones?, ¿se prohíben las wallets autoalojadas o las criptomonedas que están diseñadas para evitar ser rastreadas, generando el anonimato?
Trataremos de resolver algunas de estas cuestiones en la jornada que, la Sección de Derecho Bancario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, ha organizado, el próximo día 4 de julio, a las 17:00h., sobre "Prevención Blanqueo de Capitales: Nuevos retos para los sujetos obligados. Los activos digitales".
Tengo el honor de participar, compartiendo panel con:
PRESENTA Y MODERA:
José Ramón Couso Pascual , Diputado 2º de la Junta de Gobierno del ICAM. Presidente Sección Derecho Bancario del ICAM
PONENTES:
- Pedro Comín. Director del Sepblac
- Isabel Payo Alcázar , Asesora PBC en TesoroPublico.
- José Rodríguez Fuentes. Jefe de la Brigada de Blanqueo de Capitales. Comisaría General de Policía Judicial
- Alfredo Muñoz. Profesor Derecho Mercantil Universidad Complutense de Madrid , Of Counsel en CECA MAGÁN ABOGADOS y Of Counsel en Grant Thornton España
La sesión se celebrará de forma presencial, en el Salón de Actos del ICAM (C/Serrano, 9) y, también, se transmitirá online.
Jornada de acceso libre, previa inscripción, según el formato de asistencia, en:
- Presencial: https://lnkd.in/dYP7_ZSR
- Online: https://lnkd.in/d3ApMyEf
*Fe de erratas: En la imagen adjunta pone que la fecha de celebración es el 27 de septiembre, cuando debiera decir 4 de julio.
Presidenta de la asociación en Asociación de víctimas de chiringuitos financieros ,VICTIFIN
2 mesesBuen trabajo chicos!!!!!