Estamos orgullosos de anunciar que la primera edición del Curso de Introducción al Arbitraje y la Mediación en el Deporte 2024 ha alcanzado una puntuación excepcional de 9,33/10. Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de los docentes, quienes han demostrado una gran profesionalidad, y de los estudiantes, cuya participación activa y valiosos comentarios han sido clave para el éxito del curso. Queremos expresar también nuestro más sincero agradecimiento a la UNED de Pontevedra y a las entidades colaboradoras, AGAXEDE y IUSPORT, por hacer posible la organización de una formación tan innovadora en el ámbito deportivo. Seguimos comprometidos con la excelencia y la innovación en el desarrollo profesional. ¡Pronto les compartiremos más iniciativas! #sportslaw #linkedinsports #derechodeportivo #formación
Publicación de Hermes Sports Law
Más publicaciones relevantes
-
Cómo antiguo alumno, recomiendo el Máster como un gran opción formativa en relación al mundo de la gestión deportiva y el negocio deportivo.
Doctor en Derecho. Profesor Derecho Procesal URJC. Director Máster en Derecho Deportivo Europeo URJC.
Matricula abierta en la nueva andadura de la XI Edición del Máster en Derecho Deportivo Europeo de la Universidad Rey Juan Carlos. Abrimos matrícula. Las claves: precio imbatible, ponentes de primer nivel mundial, programa inmejorable y aprendizaje garantizado con buenas prácticas. PLAZAS DISPONIBLES. Matricúlate si te interesa el Derecho Deportivo. #master #derecho #deporte #europeo #urjc #salidas #precio #aprendizaje #ponentes #lideres.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cómo antiguo alumno recomiendo esta gran opción formativa.
Doctor en Derecho. Profesor Derecho Procesal URJC. Director Máster en Derecho Deportivo Europeo URJC.
Terminamos la preinscripción para un curso académico 2024/2025 apasionante en el Máster en Derecho Deportivo Europeo de la Universidad Rey Juan Carlos el 30.09.2024. Aún puedes inscribirte. Aprovecha la oportunidad y el momento. #master #derecho #deporte #preinscripcion #europeo #urjc
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Me complace compartir que estos últimos meses he completado dos cursos muy interesantes: 🔹 El Curso de Introducción al Arbitraje y la Mediación en el Deporte, organizado por Hermes Sports Law y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que me ha brindado una valiosa introducción a los métodos de resolución de conflictos extrajudiciales en el ámbito deportivo. Este curso, impartido por grandes profesionales en el sector, ha sido la forma perfecta para indagar en un área en el que sin duda me gustaría seguir especializándome en el futuro. 🔹 El Curso de Sostenibilidad en el Sector Deportivo de United Nations Institute for Training and Research (UNITAR) en colaboración con el COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL ha sido también muy productivo e interesante, pues profesionales de la materia han destacado la importancia del sector deportivo en la sostenibilidad. Además, hemos podido comprobar cómo una colaboración estrecha entre el deporte y la sostenibilidad puede impulsar un crecimiento mutuo, generando beneficios significativos para ambos sectores. Sin duda, ambos cursos han sido muy productivos a nivel formativo para mi desarrollo profesional 🚀 💼
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Quería compartir que he finalizado el Programa de Especialización en Derecho Deportivo en la Universidad Torcuato Di Tella. Este programa me permitió profundizar en diversos aspectos relacionados con la aplicabilidad del derecho en el ámbito deportivo, adquiriendo nuevas herramientas que enriquecen mi desarrollo profesional. Sin dudas, ha sido una gran oportunidad para seguir desarrollándome en esta área.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy impartí mi primera clase del curso en el Máster Universitario en Dirección de Organizaciones e Instalaciones de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Alcalá sobre el tema "Fundamentos de dirección y organización de entidades físico-deportivas". La primera parte teórica y para acabar un role playing en pequeños grupos sobre los stakeholders de un centro deportivo. La implicación del alumnado implecable, tenemos un grupo de mucho nivel. #uah #masterdirecciondeporte #universidad #gestiondeportiva #sportmanagement
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el mundo del derecho deportivo, el camino hacia el éxito es un constante desafío. Al igual que en MotoGP, donde los campeones nunca dejan de buscar la perfección, los profesionales del derecho deportivo deben seguir formándose y especializándose para mantenerse en la cima. Aprovechar un máster en derecho deportivo es solo el primer paso; la verdadera clave está en la especialización y en las experiencias prácticas que te permiten mejorar continuamente. ¡Nunca dejes de aprender y de buscar la excelencia en cada aspecto de tu carrera! Descubre cómo nuestros cursos pueden ayudarte a alcanzar tus metas en Sports Law Hub. ¡Visita nuestra web y da el siguiente paso hacia tu éxito profesional!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎓 ¡Atención alumnos de Máster del Profesorado Universidad CEU Cardenal Herrera! Sabemos que la defensa del TFM puede ser un momento de nervios, pero con este instructivo queremos asegurarnos de que os sintáis preparados y tranquilos. Aquí os dejamos el protocolo detallado para que tengáis todo bajo control. 📋 Instructivo para las Defensas de Trabajos Fin de Máster PREPARACIÓN 🕒 Llegada: Aseguraos de llegar 20 minutos antes y esperad cerca del aula. 📑 Constitución del tribunal: El tribunal se constituye, y el secretario abre la presentación de la defensa en el monitor del aula. 🚪 Acceso: El tribunal os llamará para que accedáis al aula. DESARROLLO 🚶 Ingreso al aula: Podéis ingresar al aula junto a las personas que deseen asistir. 🎤 Presentación del acto: El presidente del tribunal presentará el acto y explicará el procedimiento. 📈 Presentación del TFM: Disponéis de 15 minutos para presentar vuestro trabajo. El secretario os avisará cuando estéis cerca del tiempo límite. ❓ Comentarios y preguntas: El tribunal realizará comentarios y preguntas. Os aconsejamos tomar nota de ellas. 🗣️ Defensa del alumno: Responderéis a las preguntas del tribunal. 🛑 Cierre de la defensa: El presidente anunciará el fin de la defensa y solicitará a los presentes que abandonen el aula. DELIBERACIÓN Y EVALUACIÓN 🗣️ Deliberación: Los miembros del tribunal deliberarán sobre vuestra presentación. 📝 Evaluación: Rellenarán el acta digital y pondrán la nota (también en Bb). 📞 Comunicación de la nota: El secretario os llamará nuevamente para que accedáis al aula. 🎉 Entrega de la nota: El tribunal os comunicará vuestra calificación. Estamos seguros de que con esta guía podréis afrontar vuestra defensa con confianza. ¡Mucho ánimo y éxito en vuestras presentaciones! https://lnkd.in/dQKyQFRT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡El curso intensivo de Arbitraje Deportivo ante el TAS de Sports Law Hub sigue avanzando! ⚖️✨ En el segundo módulo, los participantes se sumergieron en los aspectos fundamentales de los procedimientos ante el TAS, guiados por tres destacados expertos: Maite Nadal, Carlos Matheus López y Luis Torres Montero. Durante las sesiones, Maite Nadal abordó temas esenciales como la selección de árbitros, la confidencialidad en el proceso y las particularidades del arbitraje multiparte. Por su parte, Carlos Matheus profundizó en la valoración de pruebas, detallando cómo se desarrollan las fases escrita y oral de los procedimientos. Finalmente, Luis Torres exploró cuestiones clave relacionadas con la iniciación del procedimiento arbitral, desde la presentación de alegaciones y defensas hasta las medidas provisionales y cautelares, aportando una visión integral del desarrollo de los casos ante el TAS. 🌟 De la experiencia al aprendizaje práctico A lo largo del módulo, los docentes no solo explicaron conceptos técnicos, sino que también compartieron experiencias personales y consejos prácticos fruto de años de trabajo en arbitraje deportivo. Este enfoque permitió a los participantes conectar la teoría con la práctica, entendiendo de manera más clara los retos que implica este tipo de procedimientos. Con cada módulo, el curso sigue proporcionando herramientas fundamentales para que los participantes puedan desenvolverse en el ámbito del arbitraje deportivo con mayor confianza y preparación. Revisa los detalles del curso en nuestra web: https://lnkd.in/e5bdpjGK
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el fin del último curso he realizado y defendido mi Trabajo de Fin de Grado "Estudio de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte y RD 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales". Trabajo motivado por mi pasión deportiva y una rama del derecho de la cual tengo grandes inquietudes: derecho laboral y derecho deportivo. En la elaboración del trabajo, he realizado un estudio exhaustivo de la nueva Ley de Deporte y del Real Decreto 1006/1985. Ambas leyes son necesarias conocerlas y tenerlas presentes en el ámbito deportivo, tanto para la aplicación en aquellos casos en los que nos encontramos delante de un deportista profesional (definición actualizada en la nueva Ley de Deporte), que debemos entender por una entidad deportiva y/o federación deportiva, qué contratos laborales existen en dicho ámbito, como se gestiona la extinción de estos, entre otros puntos a destacar. Paralelamente, he realizado un estudio de la jurisprudencia relacionada con ambas leyes, encontrando que de la primera normativa escasea a causa del poco tiempo de vida que tiene. La existente no encontramos ninguna que haga referencia al ámbito laboral y es por ello que debemos acudir a la jurisprudencia relacionada con el RD 1006. Quería agradecer al profesorado de la Universidad de Girona por su ayuda y docencia, especialmente a los profesores y mi tutor Ferran Camas Roda por su ayuda durante la elaboración del trabajo y su posterior valoración.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
International Sports Lawyer
1 mesGrande! Adelanteeee!!!