🎓 Amachaq: Clínica de Litigio en Libertad de Expresión y Derechos Digitales llega a Puno en febrero de 2025. Este taller GRATUITO de 2 días (14 horas) está diseñado para abogados/as del sur peruano interesados en reforzar su experiencia en temas como libertad de expresión, moderación de contenidos, protección de datos personales, inteligencia artificial y seguridad digital. 🌟 Beneficios: Certificado de participación, movilidad y estadía cubierta para 4 participantes, aprendizaje con casos prácticos, herramientas especializadas y la posibilidad de unirte a la Red Peruana de Defensores Legales Digitales. 📩 Inscripciones: Envía un correo a hola@hiperderecho.org con el asunto "Clínicas de Litigio", incluyendo tu nombre completo y DNI para recibir el formulario.
Publicación de Hiperderecho
Más publicaciones relevantes
-
La jurisprudencia es una de las áreas del conocimiento con mayor apropiación de la transformación digital en Colombia:desde la asignación autamotica de procesos, el uso de expedientes digitales, el uso de sistemas de videoconferia para el desarrollo de audiencias, la incorporación de juzgados virtuales… un gran paso para la construcción de un sistema judicial acorde a las necesidades del siglo XXI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔍📜 Juztina: Líder en Jurisprudencia al Instante 📜🔍 En el mundo legal, el tiempo es oro. Con Juztina, abogados y estudiantes de derecho tienen acceso a la jurisprudencia más actualizada en cuestión de segundos. 🚀⚖️ Di adiós a las búsquedas interminables. Nuestra inteligencia artificial encuentra las normas y sentencias clave al instante, para que puedas enfocarte en lo que realmente importa: mejorar tu práctica y avanzar en tu carrera. 💼💡 #JurisprudenciaAlInstante #IAParaAbogados #TransformaciónLegal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Revista Temática de Derecho Procesal y Procesal Informático Les compartimos una nueva edición de la Revista de Derecho Procesal y Procesal Informático número Décimo Séptimo, por Nicolás I. Manterola, donde se reúnen una selección de artículos elaborados por destacados autores en los que abordamos temas cruciales y contemporáneos. En esta entrega veremos, por orden del índice, los siguientes temas: ✔Consecuencias jurídicas de las alucinaciones en herramientas de AI Inteligencia Artificial Generativa: Análisis del caso Roberto Mata vs. Avianca Airlines. Por Milagros D. Tallarico. ✔Acceso a la justicia e inteligencia artificial: ¿cómo proteger los derechos del niño en el uso de la inteligencia artificial en procesos judiciales?. Por M. Paula Carril. ✔Cuestiones críticas sobre las medidas para mejor proveer. Por Facundo M. Alvez. ✔Las plataformas digitales y el fuero federal en la Ley Nacional de Datos Personales: un caso de laguna histórica y axiológica Por Diego G. Murcia. ✔Criterios de procedencia y límites en la tutela procesal de los vulnerables Por Leandro F. Barusso. ✔ Y una cuidada selección de Jurisprudencia. ¡Los invitamos a leerla! https://lnkd.in/dV3jdR3f
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔴 Hoy, más que nunca, los abogados/as y profesionales que trabajan en el ámbito legal, deben contar con herramientas para la construcción de mensajes efectivos, conocer y entender las plataformas digitales, y las nuevas formas de interacción de la opinión pública. Los/as invitamos a conocer más de este curso que desarrollamos en conjunto con la Facultad de Derecho UAI: https://lnkd.in/e6u3TuVY Inicio: 9 de octubre - Online en vivo (Zoom) #comunicaciónestratégica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡La IA de Sepín no es solo una herramienta avanzada, es una solución creada pensando en tus necesidades como profesional del derecho. https://hubs.li/Q030vtgk0 ✅ Rápida, precisa y eficaz. ✅ Adaptada a una amplia variedad de documentos jurídicos. ✅ Respaldo técnico con años de experiencia. 🌟 Porque entendemos que tu tiempo es valioso.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Abogacía y Docencia: Compartiendo mi Pasión por los Ciberdelitos 👩🏻💼 Hace unas semanas, tuve el placer de dar una charla online sobre ciberdelitos y cómo protegerse contra ellos en el Centro Andaluz de Emprendimiento de Archidona (Málaga). Siempre he disfrutado compartiendo mis conocimientos con los demás, y desde que comencé mi carrera en la abogacía, he tenido la oportunidad de ofrecer varias charlas sobre esta materia que tanto me apasiona: los ciberdelitos. La experiencia de hablar ante un grupo de personas y ayudarles a comprender los riesgos y las medidas de protección necesarias en el mundo digital es extremadamente gratificante. Este tipo de eventos me permite combinar mi amor por la abogacía con mi deseo de educar y empoderar a otros. No descarto la posibilidad de en un tiempo, compaginar la docencia con mi práctica en la abogacía. La enseñanza es una forma poderosa de influir positivamente en la comunidad y, al mismo tiempo, seguir desarrollándome profesionalmente en un campo que está en constante evolución.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢Si eres #empleadodenotaría, seguro que te interesará la sesión formativa que hemos realizado en Fundación Notariado sobre las #inversionesextranjeras en la práctica notarial. Podrás ver en nuestra web la grabación de la sesión y los materiales compartidos. La conferencia corrió a cargo del #oficialdenotaría de Alzira Chema Pérez Pellicer, presentado por nuestro director general Ignacio Gomá Lanzón. Los temas tratados fueron: el marco legal de las #inversionesexteriores, el concepto de #residencia, las #inversionesextranjeras en España, las #inversionesespañolas en el exterior, y los procedimientos de la declaración notarial, entre otros. 🎙️También publicado en nuestro podcast https://lnkd.in/dwF8q3C2 👉 https://lnkd.in/dYepAvSX
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La #TransformaciónTecnológica ha marcado un antes y un después en la administración de justicia en España. Los sistemas de #videoconferencia y los #JuiciosTelemáticos se han consolidado como herramientas imprescindibles para garantizar la continuidad y eficiencia del sistema judicial En esta entrega de la Guía Práctica de la Abogacía que ARANZADI LA LEY te ofrece de forma gratuita, el abogado y experto en habilidades profesionales OSCAR FERNANDEZ LEON, explora la importancia del lenguaje no verbal en estos contextos, proporcionando herramientas y estrategias prácticas para los abogados que deseen mejorar su desempeño en la era digital. Solicita aquí la Guía https://ow.ly/86hC50UJk4b
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Presentando LexiBot: Innovación Legal al Servicio de la Justicia ⚖️✨ Después de más de 15 años como ingeniero de software, trabajando en multinacionales, startups y liderando proyectos desde cero que abarcan todo el ciclo de vida del software (backend, frontend y diversos stacks tecnológicos), he iniciado una emocionante transición hacia una nueva profesión: #Abogado! Este cambio ha despertado mi pasión por #LegalTech, donde he encontrado la manera perfecta de unir mi experiencia en ingeniería con mi compromiso por mejorar el acceso a la justicia. En este camino, nació LexiBot, una herramienta que combina tecnología e innovación al servicio del derecho. 🔎 ¿Qué es #LexiBot? LexiBot (Beta) es tu aliado en la preparación de casos jurídicos. Desde la preparación de testigos hasta el análisis de contratos, esta herramienta combina inteligencia artificial e innovación para proporcionar soluciones rápidas, intuitivas y efectivas. 📌 ¿Cómo funciona? 1. Selecciona el caso de uso: Elige entre opciones como Estrategia del Oponente, Preparación de Testigos o Análisis de Contratos. 2. Personaliza tus consultas: Define el idioma y selecciona si deseas preguntas con respuestas sugeridas. 3. Obtén resultados estratégicos: Carga documentos o textos base y genera preguntas jurídicas relevantes en segundos. 🌍 Consulta jurídica por país LexiBot ofrece un caso de uso especializado para proporcionar asesoría legal basada en regulaciones locales. Actualmente disponible en su versión lite para #Argentina, #Ecuador, #EstadosUnidos, #Colombia y #España, esta funcionalidad permite analizar textos y generar preguntas estratégicas adaptadas al marco normativo de cada país. Ideal para profesionales que necesitan respuestas rápidas y contextualizadas. 👩💻 Pruebas abiertas Estoy buscando #feedback para mejorar LexiBot. Si eres un profesional del derecho o te interesa el LegalTech, te invito a probarlo y compartir tus comentarios. 👉 Descubre más en: https://lexibot.ar 🔗 Síguenos en LinkedIn: https://lnkd.in/eF4VgAkM Agradezco la colaboración de todos los interesados en este proyecto, que une ingeniería y derecho para un futuro más justo. Te invito a ser parte de esta revolución legal. ¡Esto recién empieza! 📝 Conecta conmigo: info@lexibot.ar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✨ NUEVA PROPUESTA PARA ABOGADOS ✨ Te presentamos Juris al Paso, una iniciativa innovadora que busca transformar la forma en que los profesionales del derecho abordan su carrera y los desafíos del sector legal. En este primer episodio, tocamos temas claves como: ✔️ Marca personal para abogados 🖋️ ✔️ Inteligencia artificial aplicada al derecho 🤖 ✔️ Transformaciones en el sistema judicial ⚖️ ✔️ El futuro de la abogacía 🌟 ... ¡y mucho más! 📺 Disponible en nuestro canal de YouTube: Editorial Juris. 💡 Prepárate para el futuro del derecho y fortalece tu camino profesional. https://lnkd.in/dm7aQ3q7 #InnovaciónLegal #AbogadosDelFuturo #MarcaPersonalAbogados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.