🏥 La Fe participa en un proyecto de #cribado a recién nacidos para detectar más de 300 #EnfermedadesRaras 👶 La iniciativa está a la vanguardia europea y participan nueve hospitales de España 🔗 https://lnkd.in/duszsFeU #SomosLaFe #IISLaFe #CarlosIII #FEDER #Cringenes #CribadoNeonatal #CribadoGenómico #EnfermedadesRaras #DetecciónPrecoz #SaludPública #MedicinaPersonalizada #InnovaciónSanitaria #ComunidadValenciana #Neonatología #GenéticaMédica #BioéticaMédica #SaludInfantil #PrevenciónSanitaria
Publicación de Hospital La Fe de Valencia
Más publicaciones relevantes
-
🍼 ¡Todos los bebés merecen la misma oportunidad desde el primer día! 🍼 En #España, el lugar donde nace un bebé, el código postal de su familia, puede marcar la diferencia en su vida y salud. Aunque el #cribadoneonatal , que detecta #EnfermedadesRaras en los recién nacidos, es crucial para una detección temprana y tratamiento inmediato, no todas las Comunidades Autónomas buscan y diagnostican el mismo número de patologías. 🔍 ¿Sabías que dependiendo de la región, algunos bebés solo son evaluados para 11 enfermedades mientras que en otras comunidades se examinan 44 como Murcia? En Asturias detectan 11 enfermedades, que son las mínimas que el Ministerio de Sanidad tiene fijado en este momento https://lnkd.in/dUMBAR-6 Crees que por vivir en grandes ciudades tienes suerte? Comunidad de Madrid 23 patologías https://lnkd.in/dsu3YgVh Barcelona 26 enfermedades https://lnkd.in/dfj4f8KM 💔 Esta desigualdad pone en riesgo la vida de muchos niños y niñas que no tienen acceso a un diagnóstico temprano, y pueden sufrir secuelas irreversibles que empeoran su calidad de vida y les pueden provocar su muerte Necesitamos un cribado neonatal igualitario en toda España. Cada recién nacido merece ser protegido sin importar dónde nazca, porque la detección temprana salva vidas. ¡Es hora de exigir que todos los bebés reciban la misma atención desde el primer momento! #CribadoNeonatalJusto #SaludInfantil #DesigualdadSanitaria #DetecciónTemprana #CribadoNeonatal #SalvaVidas Quieres saber más sobre lo que significa tener un diagnóstico al nacimiento? No te pierdas el documental de Enfermedades Raras: +Visibles Pedro Lendinez Pedro Lendínez De Haro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La mortalidad neonatal sigue siendo un desafío apremiante en muchas regiones del mundo, incluyendo Brasil, donde se registraron más de 8,600 muertes de recién nacidos en 2022. 📉 La autoeficacia de los padres en el cuidado de sus bebés ha demostrado ser un factor crucial para mejorar la salud neonatal y reducir la mortalidad. 💪 Un reciente estudio publicado en la Revista Investigación y Educación en Enfermería presenta una solución prometedora: un rotafolio educativo validado que promueve la autoeficacia de las familias en el cuidado de sus recién nacidos. 📖 Mediante un riguroso estudio metodológico, que incluyó la revisión de 38 estudios previos y la validación por parte de 25 expertos y 50 personas del público objetivo, se desarrolló esta herramienta educativa innovadora. 🔬 El rotafolio aborda temas clave como el sueño, el baño, la lactancia materna, el cambio de pañales y la identificación de señales de alarma, empoderando a los padres con conocimientos y confianza. 🤱🛁 Los resultados del estudio son alentadores: el rotafolio obtuvo un Índice de Validez de Contenido (CVI) de 0.93 entre los expertos y de 1.0 entre el público objetivo, lo que indica un alto nivel de aprobación. ✅ Además, el 100% de los participantes se sintieron capaces de seguir las pautas del rotafolio y transmitir la información a otros, lo que sugiere un aumento significativo en su autoeficacia. 👏 Este recurso representa una valiosa herramienta para profesionales de enfermería, estudiantes e investigadores que buscan mejorar la atención neonatal y empoderar a las familias. 👨⚕️👩⚕️ ¡Los invitamos a leer el artículo completo y descubrir cómo esta tecnología educativa puede marcar la diferencia en la vida de miles de familias! 🔗 https://lnkd.in/ef3mPx-s #Enfermería #CuidadoNeonatal #Autoeficacia #Investigación #Educación #SaludInfantil #MortalidadNeonatal #EmpoderamientoFamiliar #EvidenciaCientífica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#LeucemiaInfantil | Perú se encuentra entre los cinco países con mayor tasa de mortalidad por leucemia infantil en Latinoamérica. Entre 2017 y 2019, más de 750 niños perdieron la vida debido a esta enfermedad. Investigadores peruanos han identificado varios factores del sistema de salud que contribuyen a esta alta mortalidad. Un estudio reciente revela que el tiempo prolongado de viaje a un centro de salud y la disponibilidad limitada de médicos y hospitales son factores críticos. La investigación también muestra que la mortalidad por leucemia infantil está en aumento en Perú, con una proyección de duplicarse para 2030 si no se toman medidas frente a la situación actual. Para reducir estas cifras alarmantes, el médico epidemiólogo Junior Smith, uno de los autores del estudio, recomienda mejorar la distribución del tratamiento en zonas alejadas, asegurar un suministro constante de medicamentos y fomentar la adherencia al tratamiento. Lee la nota completa en https://lnkd.in/e5-a8kqE #CáncerInfantil #SaludPública #Cáncer #Pediatría #Perú
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔴 ¡Live sobre Angioedema Hereditario! 🔴 ¿Quieres aprender más sobre el Angioedema Hereditario y cómo impacta a las familias? 🤔💡 Este 29 de octubre a las 7 pm (Colombia), 6 pm (México) y 9 pm (Brasil), estaré en un LIVE con la Dra. Laura del Mar Vásquez, especialista en alergias, para hablar sobre este tema tan importante. 🩺✨ 👩⚕️ Temas que abordaremos: ✅ Síntomas y diagnóstico temprano ✅ Cómo manejar esta condición ✅ Consejos para el día a día ¡No te lo pierdas y comparte con quienes necesiten esta valiosa información! 💙💬 #AngioedemaHereditario #Alergología #SaludFamiliar #LiveMédico #Pediatría #CuidadoDeLaSalud #FamiliasInformadas #PadresYProfesionales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌En el marco del Día Mundial y Nacional del Tamiz Neonatal, el que conmemoramos cada año de manera oficial a partir del año 2021, después de una iniciativa que hemos promovido desde el Senado y Cámara de Diputados, se conmemora todos los 28 de junio de cada año. 👉Nos ha permitido sumar esfuerzos, voluntades y trabajar en conjunto en promover, concientizar, sensibilizar y trabajar en la capacitación continua acerca de la importancia que tienen todos y cada uno de los #tamicesneonatales y que reflejan la importancia en la prevención y atención temprana, evitando secuelas y discapacidad.🩺👣🤱✔Por ello lo mejor de conmemorar cada año es trabajar todos los días por contribuir a la disminución de las odiseas diagnósticas, mejorando así la calidad de vida de las personas y nuevas generaciones de México.✔La reciente publicación de la actualización de la Cartilla Nacional de Salud que ya incluye los 5 Tamices Neonatales comprendidos en la Ley General de Salud, son un derecho único y universal al que todo recién nacido tiene derecho, además de una oportunidad de vida al nacer, por el Interés Superior de la Niñez.👉Porque si no las piensas, si no las sospechas no las puedes detectar: ¡Cero Odiseas Diagnósticas por una Enfermedad Rara!#tamicesNeonatales #tamizneonatalmetabolico #tamizneonatalampliado #TamizCardiaco #tamizauditivo #tamizoftalmologico #tamizvisual #TamizDeCadera #prevencion #cartillanacionaldevacunacion #InteresSuperiorDeLaNiñez #capacitacioncontinua #cribadoneonatal #EnfermedadesRaras #conmemorandoytrabajando #28DeJunio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La prematuridad afecta a millones de familias en todo el mundo, 1 de cada 10 bebés nacen de manera prematura. En Chiesi, llevamos más de 30 años comprometidos con la #neonatología, tratando de ayudar a los bebés prematuros y a sus familias en este momento tan delicado. En el Día Mundial de la Prematuridad, queremos concienciar sobre las necesidades especiales de los bebés prematuros. Estos bebés se enfrentan a desafíos de salud que requieren atención especializada: desde dificultades para respirar y alimentarse, hasta un mayor riesgo de infecciones y complicaciones en su desarrollo neurológico. Desliza para saber más sobre los desafíos a los que se enfrentan ⬇️ #SomosChiesi #WorldPrematurityDay Chiesi Group
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aquest hospital SJD ens torna ademostrar que continùa sent vanguardista i un referent en el sector sanitari i sobre tot humanitari
Curs sobre Atenció al Dol Perinatal - Departament de Salut El #ParcSanitariSJD acull el curs "Atenció al Dol Perinatal" del Departament de Salut en el marc del pla de salut afectiva, sexual i reproductiva (Pla de Salut 2021-2025) dirigit a professionals del SISCAT que treballen directament amb persones que han tingut una pèrdua perinatal. Es tracta d'una formació que té l'objectiu de sensibilitzar el conjunt de professionals sanitaris sobre la transcendència de la mort gestacional i neonatal a la vida de la dona i la seva família, i sobre la possible repercussió negativa en el dol de les famílies si el tracte rebut i percebut no és l’adequat. També pretén unificar l'atenció d'aquests casos a tot el territori, facilitar procediments d’actuació, donar eines per afavorir un procés de dol sa reduint la prevalença de trastorns derivats i disposar de professionals formats i referents en dol perinatal en cada institució, que puguin abordar, informar i empoderar la mare gestant i la seva parella. 📆 30/10/2024 - 31/01/2025 (inscripcions tancades) 📝 Programa: https://lnkd.in/dgdBbYiw
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
New Original Research article in RRH: Evaluación pretest-postest luego de actividades educativas sobre COVID-19 en parteras no profesionales de zonas remotas de Guatemala by Kimberley Garcia, Argelia Rodriguez, Zoila Gonzalez, Cheryl Armstrong, Eli Iacob, Emily Flynn and Molly Simmons. https://lnkd.in/gMA-e_pR COVID-19 fue la principal causa de muerte materna en México y Colombia durante la pandemia y muchos países de América Latina informaron discontinuidad en los servicios maternos y neonatales. En Guatemala sólo el 10% de la población está vacunada y existen muchos conceptos erróneos sobre el COVID-19 y la vacuna. Se necesita más información sobre conceptos erróneos que aún persisten en los pacientes sobre el virus y la vacuna. Las parteras no profesionales atienden la mayoría de los partos en Guatemala, incluidos gran parte de los partos en el hogar, y están en una posición óptima para ofrecer apoyo de primera línea a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos en relación con el COVID-19. Las parteras no profesionales son una fuente de información particularmente importante en las poblaciones rurales e indígenas mayas, que tienen los peores resultados de salud, en relación al resto del país. Este artículo original de investigación informa sobre un programa de estudio cuyo objetivo es disipar mitos sobre COVID-19 y brindar actividades educativas culturalmente pertinentes a parteras no profesionales guatemaltecas con bajo nivel de alfabetización en Petén, que es el departamento más grande de Guatemala, y se encuentra entre las regiones más remotas, donde >60% de los residentes viven en la pobreza y carecen de acceso a atención médica básica. #ruralhealth #maternalhealth #guatemala #covid-19 #laymidwives #lowliteracy University of Utah Eli iacob
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Pues tampoco es cierto que no haya generado evidencia desde el 2001. Hay un informe de evaluación del 2020 en la web del ministerio y un número monográfico sobre cribado neonatal en una publicación (2024) en una revista internacional, edición patrocinada por el IRDiRC, Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras. En ese número también hay un artículo sobre lo que ocurre en España, el método de evaluación empleado y con las ideas claras, versus las corrientes, nada libres de conflictos, sobre la ampliación masiva del cribado, sin control, evaluación ni seguimiento de los casos. Todavía no he visto artículos sobre países con ampliación masiva del cribado y datos de seguimiento a largo plazo, ni de tasas de falsos positivos ni negativos.
La Constitución Española y la Injusticia del Cribado Neonatal: Un Derecho Vulnerado El cribado neonatal es un proceso esencial para detectar enfermedades metabólicas, endocrinas y genéticas graves en los primeros días de vida, garantizando tratamientos tempranos que pueden cambiar el pronóstico de vida de los recién nacidos. Sin embargo, en España, la equidad de este servicio básico está en entredicho, lo que vulnera derechos fundamentales protegidos por la Constitución Española. La Constitución y los derechos de los recién nacidos El artículo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud, mientras que el artículo 14 garantiza la igualdad y prohíbe la discriminación por cualquier condición. No obstante, el acceso al cribado neonatal no es uniforme en todas las comunidades autónomas. Aunque el Ministerio de Sanidad recomienda un mínimo de 10 enfermedades para el cribado, hay comunidades que llegan a 40, mientras que otras apenas cumplen con el mínimo. Esta disparidad geográfica supone una privación de derechos para los recién nacidos y sus familias, que no tienen las mismas oportunidades de diagnóstico y tratamiento dependiendo de dónde residan. Esta desigualdad territorial se traduce en vidas afectadas por enfermedades que podrían haberse tratado a tiempo. Impacto en las familias Cuando el cribado neonatal no detecta una enfermedad a tiempo debido a limitaciones del sistema, las familias enfrentan graves consecuencias: Deterioro de la salud del bebé. Aumento de los costos emocionales y económicos al tratar enfermedades avanzadas. Vulneración del derecho a la información y a la atención médica adecuada. Una llamada a la acción Esta situación exige una revisión inmediata para armonizar el cribado neonatal en todo el territorio nacional. Es inaceptable que el código postal determine el acceso a derechos esenciales. La Constitución Española establece principios que deben ser respetados por las administraciones públicas, asegurando igualdad y protección para todos. Exigir un cribado neonatal equitativo no es solo una cuestión de salud, sino también de justicia social. La igualdad y el derecho a la salud deben prevalecer por encima de las barreras burocráticas o regionales. ¿Es justo que en pleno siglo XXI la vida y el bienestar de los recién nacidos dependan de la comunidad en la que nacen? Es hora de garantizar que la Constitución se aplique de manera efectiva y universal en este ámbito.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Prevalencia de morbilidad materna extrema en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de salud de tercer nivel en Bogotá D.C(Asociacion Colombiana de Medicina Critica y Cuidado lntensivo, 2022) Rico Mendoza, Franklin Alejandro Objetivo: Describir las enfermedades más frecuentes de un grupo de gestantes que requirieron manejo en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en una institución de tercer nivel de Bogotá desde el 2014 hasta el 2016. Diseno: ˜ Estudio retrospectivo descriptivo y analítico observacional de corte transversal. Marco de referencia: Cuidado intensivo obstétrico. Pacientes: Todas las mujeres en gestación o en puerperio mediato que precisaron de manejo en la UCI de una IPS de tercer nivel en la ciudad de Bogotá (Colombia) entre los anos ˜ 2014 y 2016. Resultados: En el momento de ingreso a UCI, el 75% de las pacientes se encontraban en puerperio mediato, mientras que el porcentaje restante estaba en el primero o el segundo trimestre de la gestación. Las enfermedades que se presentaron con mayor frecuencia fueron los trastornos hipertensivos, seguidos de la sepsis y la hemorragia postevento obstétrico. Respecto a las intervenciones que más se requirieron, fueron el manejo antihipertensivo, seguido de la transfusión de hemocomponentes. Conclusión: Este estudio presenta un análisis de las pacientes obstétricas con necesidad de manejo en UCI y pretende contribuir en la identificación de factores de riesgo y criterios de morbilidad materna extrema que permita el oportuno diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las gestantes.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
26.881 seguidores
CEO HNC España | Software clínico de medicina fetal | Ginecología y Obstetricia | Colposcopia | Cardiología | Monitoreo CTG | Urología |
1 semanaEnhorabuena al equipo 💚💪 No solo es un gran logro para la medicina, sino una luz de esperanza para muchas familias que anhelan un diagnóstico temprano y certero.