👨⚕️ El responsable de la unidad de #Leucemias del servicio de #Hematología de La Fe, Pau Montesinos, repite como uno de los especialistas más destacados del país en su campo, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco
🔗 https://lnkd.in/dQwBWbas#SomosLaFe
Médicos de familia enamorados de su oficio
Tres galenos que ejercen en la España despoblada, entre ellos el Dr. Albert Foo, presidente de #SEMGGalicia, cuentan su experiencia en la especialidad que menos interés despierta entre los MIR
https://buff.ly/3JEARXP
Latinoamérica recibe el 5% de estudios clínicos a nivel global, con una participación en el mercado de ensayos clínicos, principalmente de Brasil, Argentina, México y Colombia. El resto de países de la región tienen una participación menor en esta actividad. Centroamérica tiene un reto mayor, pues en este aspecto, aun Guatemala y Panamá tiene ventaja en el número de ensayos clínicos desarrollados en la región.
El tener visibilidad como país enfrenta muchos retos, por lo que además de los factores que miden la competitividad , existen factores claves de selección de los países que los patrocinadores tienen en cuenta al momento de elegir un país o una región para un proyecto: grupos de pacientes con la enfermedad, capacidad de enrolamiento de pacientes y procesos regulatorios rápidos entre otros importantes. Tenemos que generar experiencias positivas para ganar confianza en nuestra calidad de data.
Esta priorización deber ser acción no solo de país, sino también de la región. No se puede crecer sin la participación de todos los agentes de interés de esta actividad, empezando por el gobierno y las autoridades regulatorias, pasando por el sistema de salud y los centros de investigación junto con los investigadores principales. Este grupo sumado a la voz de los grupos de pacientes, pueden generar que esta actividad sea priorizada por las autoridades de salud. No se crece solo; aquí en Centroamérica, debe crecerse con alianzas entre países, entre centros, entre grupos regionales de laboratorios patrocinadores , en fortalecer especialidades en algunas enfermedades o en la profesionalización de las autoridades regulatorias e investigadores, para generar finalmente confianza en los patrocinadores de estudios clínicos. Se crece juntos.
#Investigaciónclínica#Clinicaltrials
"Buena salud y buenas emociones son dos de las mayores bendiciones de la vida." Publilius Syrus. Escritor y Poeta. #Reflexión#Bienestar#Salud
Te invitamos a conocer más acerca de la labor de COGREFARMA en www.cogrefarma.com ✨
https://lnkd.in/d-DAJFgB
ALIMENTACIÓN, DISFAGIA Y BRONCOASPIRACION.
El próximo 12/06 en Vitalia Simancas.
Comemos de media entre 4 y 5 veces al día y se estima que más del 50% de los ancianos presentan disfagia.
La disfagia ( alteración en el proceso de la deglución) es una patología común asociada a la edad avanzada y patologías relacionadas con alteraciones o deterioro cognitivo como el Alzheimer o los ictus.
La disfagia puede provocar que parte del contenido faríngeo como saliva o comida pase a la tráquea ( vía respiratoria) provocando una Neumonía aspirativa con una alta mortalidad.
Esta problemática subsanable, nos suena a todos aquellos que nos dedicamos al cuidado, bienestar y a dar una etapa digna y gratificante a nuestros mayores.
Según diversos estudios, entre el 85-90% de las muertes causadas por neumonía acontecen en ancianos. La mortalidad neta es del 25% entre los que han sido hospitalizados por esta causa.
Por suerte, la mayoría de las veces esto puede evitarse con formación adecuada a los profesionales y utilizando escalas que determinen el riesgo de broncoaspiracion y la textura que puede deglutir la persona de forma segura como el MEC-V.
Inscripciones:
📩: duesimancas@vitaliaplus.es
📞: 910 88 80 55
¿Sabías que esta semana es la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los #Antimicrobianos? 🦠
Así es: se trata de una #campaña global que se celebra anualmente del 18 al 24 de noviembre con el objetivo de concientizar y promover la comprensión acerca de la resistencia a los antimicrobianos (#RAM) e incentivar la aplicación de buenas prácticas en el ámbito de la #salud propendientes a reducir la aparición y propagación de #infecciones resistentes a este tipo de sustancias. 💊 Si deseas ampliar esta información, en el primer comentario te dejamos un enlace de la #OPS donde encontrarás los detalles de la #campaña 2024 y algunos materiales de #comunicación. 🔍
Mientras tanto, hemos confeccionado para ti una somera lista de #siglas y #acrónimos relacionados con la cuestión #antimicrobiana. 🦠 Todos ellos han sido extraídos del «Repertorio de siglas, acrónimos, abreviaturas y símbolos utilizados en los textos médicos en español» (el #SME), de Fernando A. Navarro. 📗
🚨 Dos aclaraciones de vital importancia sobre esta obra digital:
1) Se trata de una obra descriptiva, más que prescriptiva. Como señala el mismo autor, el repertorio no debe entenderse como fuente de autoridad para saber cuál es la forma correcta de abreviar un #término#médico en español, puesto que recaba numerosas siglas y abreviaturas cuyo uso en español, a pesar de ser incorrecto, está ampliamente difundido. #SpoilerAlert
2) ¡Es un recurso #gratuito! ⭐ Solo necesitas estar registrado en la página de Cosnautas para acceder y empezar a deleitar el intelecto con entradas como las que ves aquí.
¿Que no sabes cuál es la página de Cosnautas? Fácil. En comentarios te dejamos el enlace.
+7K | Apoyo Profesionales en Diseño y Evaluación de Programas Sociales | Pionero en Programas de Prevención de Violencia Basados en la Hospitalización en Colombia | Impulsando Alianzas Estratégicas de Impacto Social
Oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias sobre la atención centrada en el paciente. La posibilidad de hacer gerencia social e innovación en salud.
OES - Organización para la Excelencia de la Salud
En el 33° Foro Internacional OES 2024, no solo compartimos conocimientos y experiencias, sino que creamos un espacio para inspirarnos y seguir impulsando la transformación en la gestión de la atención en salud. 🙌
A todos nuestros patrocinadores, su apoyo y compromiso fueron esenciales para convertir este evento en un éxito rotundo. 👏 Su confianza en la misión de la OES es la fuerza que impulsa el cambio, eleva la calidad y potencia la excelencia en nuestras organizaciones y entre los profesionales de la salud en nuestro país. 💙
Gracias por ser parte del Foro Internacional OES 2024, por acompañarnos y por creer que la Calidad en Salud SÍ es posible. 🙌✨ ¡Muchas gracias! 😊
El fortalecimiento de la 𝐌𝐞𝐭𝐨𝐝𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 (𝐏𝐀𝐄) es clave para garantizar un cuidado de calidad, seguro y personalizado.
Gerente Mkt Ecuador Alef Medical
APM línea Neurociencias en Medicamenta
Supervisora (Gerente de Distrito) en Laboratorio Saval.
Gerente de Producto Neurociencias y Cardiología.
🤝 Un almuerzo de camaradería para seguir reforzando los lazos con profesionales en Ecuador.
👩⚕️ En el marco de la visita a la ciudad de Guayaquil, la Dra. María del Carmen García, jefa del Servicio de Neurología del Hospital Italiano de Buenos Aires y Past President de la Liga Argentina contra el Epilepsia, brindó una charla sobre la eficacia y dosificación de Convupidiol en pacientes adultos.
📝 La misma estuvo destinada a médicos ecuatorianos del Servicio de Neurología deI Hospital del IESS Los Ceibos.
Técnico Especialista Laboratorio en HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr. PESET
2 meses¡Enhorabuena!