¡Las aulas móviles #SkillsOnWheels empoderan a las comunidades desatendidas con habilidades digitales! #DigiBus, #SmartBus, #DigiTruck y #SmartTruck brindan capacitación a grupos prioritarios como residentes rurales, niños, jóvenes desempleados, mujeres y ancianos. 🚚🚍🚌 Comparte en los comentarios los número de las imágenes muestran proyectos Skills on Wheels. 👇🤓 ¡Síguenos para conocer más iniciativas de inclusión #TECH4ALL! 🚀 #EnLACParaLAC #Huawei
Publicación de Huawei Latinoamérica
Más publicaciones relevantes
-
¿Es posible potenciar las competencias de jóvenes con discapacidad intelectual en su camino hacia la empleabilidad, a través de tecnología social? En neoCK lo hemos conseguido... #InclusiónLaboral #Empleabilidad #neoSKILLS #TecnologíaSocial #Discapacidad #Competencias #Softskills
🌟🔝 ¡Desafío aceptado y superado! La Fundación A LA PAR nos lanzó un reto: diseñar apoyo donde hay barreras. ¿La misión? Potenciar las competencias de jóvenes con discapacidad intelectual en su camino hacia la empleabilidad. 🎓💼 El problema era claro: herramientas tecnológicas complejas que no se adaptan a sus necesidades. ¿La solución? Implementar nuestro simulador de realidad virtual, adaptado especialmente para ellos. neoSKILLS es la herramienta de tecnología social que ha hecho posible que 30 jóvenes de la Fundación A LA PAR exploren y entrenen habilidades clave como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación… para potenciar su empleabilidad. La innovación y la adaptación de la tecnología está cambiando vidas y en neoCK trabajamos junto a las entidades para hacerlo realidad día a día. Enhorabuena a todo el #BlaCKteam por lograr el reto y adaptar #neoSKILLS . Y enhorabuena a Cristina Simarro Rey Eugenia Zamudio Irene Herrera por una implementación extraordinaria. #InclusiónLaboral #Empleabilidad #neoSKILLS #TecnologíaSocial #Discapacidad #Competencias #Softskills
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟣 ¿Cuáles son los principales #retos a la hora de incentivar el uso de la tecnología por parte de los adultos mayores? 🟣 ¿Qué riesgos y problemas conlleva la #brechadigital para las personas más vulnerables? 🟣 ¿Cuáles son los beneficios de desarrollar programas para su inclusión y #alfabetizacióndigital? En este artículo reflexionamos en torno a estas cuestiones y recogemos las principales necesidades y soluciones que deben abordarse de forma urgente para #digitalizar, desde una perspectiva humana, a un sector de la población que no podemos dejar atrás. 👉 https://lnkd.in/dzKb9awe
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍✨ Hoy celebramos el #DíaMundialDeLaInfancia, una fecha para reflexionar sobre los #DerechosDeLosNiños y #Niñas en todo el mundo. En STap2Go, trabajamos para garantizar que todos los niños tengan acceso a una #educación que respete y atienda sus necesidades individuales. 🌟 Sabemos que muchos enfrentan desafíos adicionales: niños con #TDAH, #dificultadesdeaprendizaje, #autismo, #trastornosdeconducta o aquellos en situación de #vulnerabilidad #social o #educativa y otras condiciones. A menudo, estos niños no reciben la #atención #psicoeducativa que necesitan debido a la falta de recursos o #barreras económicas. 📌 Nuestra misión es reducir esta brecha. Ofrecemos: ✅ Una prueba de cribado accesible y económica. ✅ Una innovadora intervención digital que guía a los niños durante todo el proceso. En Stap2Go, creemos que la educación inclusiva es un derecho, no un privilegio. 💙 ¡Juntos podemos construir un futuro más justo para nuestros niños y niñas! 🌟 #Infancia #EducaciónInclusiva #TransformaciónDigital #Stap2Go
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En su informe “NIños en un mundo digital”, UNICEF destaca: “La tecnología digital podría suponer el gran cambio de nuestro tiempo si se utiliza para dar a todos los niños una oportunidad justa, empezando por los más desfavorecidos.” Las niñas y los niños que aprenden a programar descubren su potencial creativo y se relacionan con la tecnología con más confianza. Se sienten capaces de crear cosas nuevas, de enfrentar los problemas y encontrar soluciones innovadoras. También toman conciencia que el entorno digital es flexible y que lo pueden cuestionar y transformar como quieran. Si piensas que todos los niños y niñas deben poder experimentar con esta sensación y tener la oportunidad de aprender a programar, no te pierdas la Jornada #ProgramamosOportunidades. 📆 8 de mayo 🕜 15:30-19:30 📍HUB Social (Barcelona) Habrá un programa lleno de propuestas (y grandes personas) para defender que el aprendizaje de la programación y el acceso a actividades tecnológicas son estrategias socioeducativas que promueven una ciudadanía digital crítica y creativa: 🐯 Programación inclusiva 🕹 (Video)Juegos Críticos 🐙 Imagina, programa y comparte 📲 Niños y niñas que mejoran el mundo (ycrean aplicaciones moviles) Tanto si eres docente, como técnico en la administración, directivo, político, familiar o miembro de una entidad del tercer sector y quieres saber cómo impulsar oportunidades de aprendizaje digital para todos los niños, esta jornada está hecha para ti (además, la participación en el acto podrá ser certificada para los docentes.) Inscripciones 👉 https://bit.ly/4dy3B2v Fundació Bofill #equitatdigital #equidaddigital #confiançacreativa #confianzacreativa #pensamientocomputacional #pensamentcomputacional #educacion #educació #educación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Objetivo: Desarrollar e impartir talleres de habilidades digitales para adultos mayores, con el fin de reducir la brecha digital y fomentar su inclusión social, mejorando su calidad de vida mediante el uso efectivo de herramientas tecnológicas en actividades cotidianas y de comunicación. Objetivo del Proyecto Desarrollar e impartir talleres de habilidades digitales para adultos mayores, con el fin de reducir la brecha digital y fomentar su inclusión social, mejorando su calidad de vida mediante el uso efectivo de herramientas tecnológicas en actividades cotidianas y de comunicación. Posibles Impactos del Proyecto Trasnacional Reducción de la Brecha Digital Global: Al implementar el modelo en diferentes países, se puede contribuir a disminuir la desigualdad en el acceso y uso de tecnologías entre adultos mayores, especialmente en comunidades vulnerables. Fortalecimiento de Redes de Apoyo Internacional: Fomentar conexiones entre adultos mayores de distintas culturas a través de plataformas digitales, creando comunidades internacionales donde puedan compartir experiencias y aprendizajes. Promoción de la Alfabetización Digital como Derecho Universal: Establecer precedentes para que gobiernos y organizaciones internacionales reconozcan la alfabetización digital como una herramienta clave para la inclusión social y el bienestar. Mejora de la Salud Mental y Emocional: Reducir el aislamiento social entre adultos mayores, promoviendo una mayor interacción con sus familias y comunidades mediante tecnologías como videollamadas y mensajería instantánea. Impacto Económico en la Economía Plateada: Estimular el acceso de los adultos mayores a servicios financieros, compras en línea y participación en programas de formación continua, ampliando su rol activo en la economía global. Posibles Beneficios del Proyecto Trasnacional Para los Participantes Directos (Adultos Mayores): Inclusión Digital: Facilitar la integración de los adultos mayores al mundo digital, mejorando su acceso a servicios de salud, trámites gubernamentales y comunicación. Empoderamiento Personal: Aumentar la confianza de los participantes en el uso de tecnologías, haciendo que se sientan más independientes y autosuficientes. Mayor Conexión Familiar: Permitir una comunicación más frecuente y cercana con familiares que viven lejos, promoviendo relaciones intergeneracionales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🤖👩💻𝑴𝒆𝒕𝒐𝒅𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝑺𝑻𝑬𝑨𝑴 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒆𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 👩💻🤖 En una sociedad tecnológicamente acelerada, es importante no quedarnos atrás. Para seguir este ritmo, hemos continuado incorporando la metodología STEAM en los servicios de formación post-obligatoria FOCUS, el Centro Ocupacional y nuestros programas de empleo. En total, 296 personas con discapacidad han aprendido, a través de la programación y la robótica, a resolver problemas, conceptos lógico-matemáticos, mejorar sus competencias y ser más autónomos. Este modelo se ve acompañado de la 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐚𝐮𝐥𝐚 𝐒𝐓𝐄𝐀𝐌 en el centro 3Olivos, el aula del futuro que desde el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) se está fomentando a nivel nacional, un "aula del futuro" que tiene el potencial de cambiar la forma en la que aprendemos y abrir nuevas puertas hacia un futuro más inclusivo y equitativo, en línea con los Objetivos de Desarrollo de Sostenible de las Naciones Unidas. Con el apoyo de la Fundación ONCE 🤖👩💻 #STEAM #EducaciónDigital #DownMadrid
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un mundo donde los/as adolescentes están constantemente conectados, la tecnología puede ser mucho más que entretenimiento. Bien utilizada, se convierte en una poderosa herramienta para el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo personal. 🤳✨ Desde aplicaciones educativas hasta plataformas de comunicación que fomentan la socialización y la expresión, la tecnología ofrece oportunidades únicas para que los jóvenes crezcan y se desarrollen en un entorno digital seguro y constructivo. 📚🧠 Descubre en este artículo cómo los dispositivos digitales pueden influir positivamente en la vida de los adolescentes: "La tecnología también puede ser una herramienta para el desarrollo del adolescente" https://lnkd.in/eXeygCFR EITB ENARIS, Potenciar para Proyectar. Proyección Socio Digito-Empresarial Tecnología, Transformación Digital, Web, Social Media, Marketing, Posicionamiento, Ecosistemas Sinergiales Empresariales… 644 16 80 34 | info@enaris.es #enaris #web #marketing #marca #brand #socialmedia #desarrollotecnologico #seo #transformaciondigital #enarismarketing #emprendedores #tecnologia #Adolescentes #TecnologíaPositiva #DesarrolloPersonal #InnovaciónEducativa
''La tecnología también puede ser una herramienta para el desarrollo del adolescente''
eitb.eus
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💜👩🏻🎓 Nos llena de orgullo compartir el talento y la dedicación de nuestras egresadas de la comisión en español del curso de Diseño UX/UI. Estos proyectos son un reflejo de su esfuerzo y pasión por la innovación en el diseño digital. Gracias a las becas brindadas en español y portugués, hemos llegado a mujeres de toda Latinoamérica 🌎. Este proceso educativo no hubiera sido posible sin el apoyo de Nearsure y la colaboración de Jump y Media Chicas 🤝 Las alumnas unen en sus proyectos problemas sociales para brindar algún tipo de solución a regiones latinas. 🎨 ¿Qué te parecen estos trabajos? 1️⃣ Ride Rosa: Una app de transporte privado que permite reservar autos con antelación, ofreciendo mayor seguridad y comodidad para las usuarias. Nuestras alumnas realizaron un análisis comparativo con otros servicios, como Uber Ella, que conecta a conductoras mujeres con pasajeras mujeres, pero está solo disponible en Argentina y Brasil. Este estudio identificó una necesidad urgente en Perú, donde los niveles de acoso en servicios de transporte son altos. 2️⃣ Domestiqa: App que facilita la contratación de servicios técnicos como plomería, electricidad, albañilería, entre otros. Utilizando GPS, conecta a los usuarios con profesionales de su zona, permitiendo revisar perfiles, calificaciones y descripciones, para asegurar una contratación confiable y rápida. 3️⃣ StandStrong: App diseñada para apoyar a niños y niñas en situaciones de acoso escolar. Con un chatbot de inteligencia artificial y el asistente "Búho", ofrece contención e información, además de facilitar denuncias de bullying para crear un entorno escolar más seguro. 👉 También puedes encontrar proyectos de la comisión en portugués en nuestras publicaciones. #mujeresentech #uxui #diseñouxui #talentoLatam #EducaciónEnTecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Nos complace anunciar el inicio del proyecto ACT4DYS! 🎉 Este proyecto Erasmus+ Juventud busca mejorar la inclusión y sostenibilidad en el desarrollo urbano para jóvenes con discapacidades. Comenzamos en diciembre de 2024 y ya tuvimos nuestra primera reunión online con socios de Chipre, Bruselas y Oporto. Objetivos del Proyecto: .Capacitación: Formar a más de 100 trabajadores juveniles en prácticas inclusivas. .Concienciación: Aumentar la conciencia sobre los desafíos de movilidad urbana para personas con discapacidades. .eLearning: Lanzar una plataforma con módulos y juegos para más de 500 usuarios. .Políticas: Crear recomendaciones para la movilidad urbana inclusiva. Comité Asesor: Formar un comité con un 40% de jóvenes con discapacidades. Actividades Clave: -Desarrollo de un e-Portafolio. -Diseño de un paquete de capacitación basado en simulaciones. -Creación de un espacio de eLearning. -Realización de talleres piloto y eventos promocionales. Estamos emocionados por el impacto positivo que este proyecto tendrá en nuestras comunidades. ¡Mantente atento para más actualizaciones! Fuente de la imagen: realizada con Canva. #Inclusión #DesarrolloUrbano #Juventud #Accesibilidad #ErasmusPlus
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Desde el área de Formación y Empleo de Fundación Rey Ardid, estamos participando en el proyecto europeo InDiCo: Increase Digital Competences to Promote Inclusion. Nos encontramos ya en la tercera fase de ejecución que tiene como objetivo conocer cuáles son las competencias más relevantes a tener en cuenta a la hora de preparar a las personas con dificultades de aprendizaje a entrar en la era digital, y para ello, hemos realizado un focus group para conocer su opinión de primera mano. El 18 de octubre hicimos la sesión y, como conclusiones, destacamos: ➡ No tienen conocimiento de la huella digital ➡Una gran mayoría piensa que todo lo que se publica es cierto ➡Desconocen los consentimientos de datos El objetivo de Indico es aumentar las competencias digitales para promover la inclusión de personas con discapacidad y dificultad de aprendizaje y, gracias a esta sesión, hemos detectado que queda mucho camino por recorrer en la sensibilización del uso digital. #formación #proyectoeuropeo #EquipoReyArdid
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-