🌍♿IMPULSA IGUALDAD lidera #FITUR4all 2025: una apuesta por el turismo accesible. Este enero, en colaboración con FITUR y el Consell de Mallorca, estaremos presentes en FITUR4all, la cita imprescindible para avanzar hacia un turismo sin barreras. ¡No te lo vayas a perder! 📅 25 de enero. 📍 Lugar: Pabellón 10, FITUR, Madrid. 👀Habrá talleres, showcase y un tour inclusivo. 🎟️ Si estás interesado en asistir, te ayudamos con la entrada para las jornadas del fin de semana. 🎯 Queremos garantizar que las personas con discapacidad física y orgánica puedan disfrutar plenamente de las experiencias turísticas en igualdad de condiciones. 💡 Más información en nuestra web:🔗https://lnkd.in/dSjQK53n #AccesibilidadUniversal #TurismoInclusivo #IMPULSAIGUALDAD #FITUR #Fitur4all2025
Publicación de IMPULSA IGUALDAD
Más publicaciones relevantes
-
El pasado jueves 24 de octubre, tuvo lugar la séptima edición del BTM - Business Tourism Market en Lloret de Mar, con el tema "Hacia un Turismo Universal, de todos y para todos", donde reflexionamos sobre cómo hacer del turismo una experiencia accesible y enriquecedora para todos. La diversidad es ya una realidad, pero la inclusión requiere una decisión activa y consciente del sector. Agradezco a Cristina Cabañas Rodriguez, a Roberto Torregrosa y a la @Fundació Climent Guitart por la confianza para llevar a cabo, un año más, las conclusiones de esta jornada. También quiero felicitar a las startups participantes por su visión de un turismo inclusivo. Entre los conceptos principales abordados, destacamos: 1. Accesibilidad como derecho fundamental: todos deberíamos poder disfrutar del turismo de forma autónoma y segura. 2. Importancia de la tecnología: una herramienta clave para mejorar la accesibilidad en todo el proceso, desde la planificación de viajes hasta la estancia. 3. Marco legislativo sólido: esencial para garantizar una accesibilidad real y para todos los colectivos. 4. Concienciación y formación: desde el personal hasta la infraestructura, es necesario sensibilizar a todos los niveles para una atención inclusiva. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, y estamos lejos de una accesibilidad plena, debemos garantizar que las personas con discapacidad puedan vivir las experiencias turísticas de manera autónoma y satisfactoria. Con cifras que nos indican que 1 de cada 4 personas en Europa tiene algún tipo de discapacidad, es fundamental avanzar para que nadie quede atrás. También tuvimos el privilegio de escuchar a Miriam Fernández, quien con su canción "Ser tu voz" nos recordó el poder de ir más allá de las limitaciones y dar voz a todos. En este sentido, seamos todos esa voz y trabajemos juntos para lograr un turismo verdaderamente inclusivo y universal. #turismouniversal #inclusivo #btm2024
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Un Mundo Más Inclusivo en Movilidad: Transformando Espacios para Todos 🚶♂️✨ La movilidad accesible es un derecho, y en Grupo Mactral, creemos firmemente que ningún espacio debe estar fuera del alcance de las personas con dificultades de movilidad. En un mundo donde la inclusión es clave, las soluciones de salvaescaleras juegan un papel vital para eliminar barreras arquitectónicas y permitir que todos disfruten de los lugares más icónicos. Imagina lo que sería poder transformar espacios turísticos como la Escalera de Selarón en Brasil, un lugar lleno de historia y cultura, en un sitio accesible para todos, sin importar su capacidad de movimiento. Los avances en movilidad no solo deben limitarse a los entornos cerrados como hospitales o centros comerciales, sino que deben extenderse también a espacios públicos y turísticos. La inclusión en estos espacios permite que más personas participen plenamente de la vida social, cultural y económica. Sin embargo, hoy en día, muchos destinos turísticos emblemáticos siguen siendo inaccesibles para aquellos con discapacidades físicas. El turismo inclusivo es una oportunidad que debemos aprovechar para garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de la riqueza que el mundo ofrece, sin enfrentar obstáculos innecesarios. En Grupo Mactral, estamos comprometidos a cambiar esta realidad, no solo proporcionando salvaescaleras de alta tecnología, sino también impulsando una cultura de accesibilidad. Creemos que la tecnología y el diseño deben ir de la mano con la empatía y la visión de un futuro más inclusivo. Adaptar espacios icónicos con nuestras soluciones no solo mejora la vida de quienes dependen de ellas, sino que también enriquece la experiencia de todos al permitir la creación de lugares verdaderamente inclusivos. Conclusión: Hacer del mundo un lugar más accesible es responsabilidad de todos. No se trata solo de tecnología, sino de un cambio de mentalidad y de diseño que garantice que la movilidad no sea un privilegio, sino un derecho. En Grupo Mactral, seguiremos trabajando hacia un futuro donde la movilidad no tenga límites, y donde cada persona, sin importar sus capacidades, pueda disfrutar plenamente de todo lo que el mundo tiene para ofrecer. ¡Juntos podemos hacer del turismo inclusivo una realidad! #TurismoInclusivo #MovilidadSinLímites #SomosMactral
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 El turismo accesible: una oportunidad transformadora para todos ¿Sabías que más de 1,300 millones de personas en el mundo viven con algún grado de discapacidad? 🌟 Este mercado no solo representa una oportunidad económica, sino también un llamado a construir un turismo más inclusivo y sostenible. ♿ La ONU Turismo promueve la accesibilidad universal como clave para garantizar que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones. Directrices recientes, basadas en la norma UNE-ISO 21902:2021, ofrecen soluciones prácticas para mejorar la accesibilidad en destinos, empresas y sitios culturales y naturales. 🏖️🏛️🌳 El turismo accesible no solo amplía la base de visitantes, sino que refuerza el compromiso con la equidad, sostenibilidad y la mejora de la calidad de las experiencias. 💼✨ 🌟 ¿Cómo crees que podemos avanzar hacia un turismo verdaderamente accesible e inclusivo? 🔗 Lee más aquí: https://lnkd.in/e76h2HM5 #TurismoAccesible #Inclusión #Sostenibilidad #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🇪🇸🤔 Tras las últimas noticias que nos sitúan con 110 millones de turistas en 2040 y con el debate si es donde queremos llegar como sector, me gustaría comenzar la semana tratando de reflexionar sobre alternativas reales a esta masificación y por ello lanzo las siguientes preguntas: ❓¿Es España una potencia turística también para las personas con necesidades de #accesibilidad? ❓¿Estamos comunicando bien todo el trabajo que destinos y empresas estamos haciendo en el país para ser referentes en #turismoaccesible? 📰Para reflexionar en este asunto quiero compartir este artículo de Business Insider: “España es una potencia en turismo inclusivo, pero no sabe venderlo” en el que se entrevista Fran Sardón presidente de IMPULSA IGUALDAD en el que afirma que “nuestra nación está en el top 3 del turismo inclusivo, pero no hemos sabido promocionarlo” 🚀A diferencia de otros países como EEUU que destacan en marketing pero no en servicios inclusivos, debemos mejorar nuestra estrategia de comunicación. Y por ello en TUR4all, turismo accesible estamos comprometidos con un turismo accesible y de calidad para todos, con nuestra experiencia estaremos encantados de acompañaros en el proceso con nuestros servicios de consultoría, promoción, formación y nuestra agencia TUR4all Travel ¡Es momento de reconocer y potenciar nuestras fortalezas! 🔗Leer el artículo completo: https://lnkd.in/d5Q-KwuS #TurismoInclusivo #Accesibilidad #TUR4all #TurismoParaTodos #Innovación #Inclusión
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Me interesa saber que España se sitúa en los primeros lugares de turismo accesible, pero se debe trabajar más en ello. Pero creo que se debe promocionar más por un lado, seguir concientuzando a los profesionales del sector para qué ofrezcan un servicio para todos. Para trabajar por un mundo accesible y de inclusión.
150+ Influyentes del turismo / COO TUR4all Travel & Director of Tourism area in IMPULSA IGUALDAD-TUR4all
🇪🇸🤔 Tras las últimas noticias que nos sitúan con 110 millones de turistas en 2040 y con el debate si es donde queremos llegar como sector, me gustaría comenzar la semana tratando de reflexionar sobre alternativas reales a esta masificación y por ello lanzo las siguientes preguntas: ❓¿Es España una potencia turística también para las personas con necesidades de #accesibilidad? ❓¿Estamos comunicando bien todo el trabajo que destinos y empresas estamos haciendo en el país para ser referentes en #turismoaccesible? 📰Para reflexionar en este asunto quiero compartir este artículo de Business Insider: “España es una potencia en turismo inclusivo, pero no sabe venderlo” en el que se entrevista Fran Sardón presidente de IMPULSA IGUALDAD en el que afirma que “nuestra nación está en el top 3 del turismo inclusivo, pero no hemos sabido promocionarlo” 🚀A diferencia de otros países como EEUU que destacan en marketing pero no en servicios inclusivos, debemos mejorar nuestra estrategia de comunicación. Y por ello en TUR4all, turismo accesible estamos comprometidos con un turismo accesible y de calidad para todos, con nuestra experiencia estaremos encantados de acompañaros en el proceso con nuestros servicios de consultoría, promoción, formación y nuestra agencia TUR4all Travel ¡Es momento de reconocer y potenciar nuestras fortalezas! 🔗Leer el artículo completo: https://lnkd.in/d5Q-KwuS #TurismoInclusivo #Accesibilidad #TUR4all #TurismoParaTodos #Innovación #Inclusión
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Qué es el Turismo Accesible? El turismo accesible se refiere a la práctica de diseñar y ofrecer servicios turísticos que sean inclusivos y adaptados para personas con diferentes tipos de discapacidades, ya sean físicas, sensoriales o cognitivas. El objetivo es garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de experiencias turísticas de manera cómoda y segura. >> Aquí tienes una lista de las principales ventajas del turismo accesible: 1️⃣ Inclusión Social: Permite que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan participar en actividades turísticas y disfrutar de experiencias enriquecedoras. 2️⃣ Mayor Mercado Potencial: Amplía el alcance del mercado turístico al atraer a personas con discapacidades y sus familias, quienes a menudo buscan destinos accesibles. 3️⃣ Mejora la Imagen de Marca: Las empresas que adoptan prácticas de turismo accesible son vistas de manera positiva, lo que puede mejorar su reputación y atraer a más clientes. 4️⃣ Experiencia de Usuario Mejorada: La accesibilidad no solo beneficia a personas con discapacidades, sino que también mejora la experiencia para todos los visitantes, con instalaciones más cómodas y bien diseñadas. 5️⃣ ¡Entre muchas más!. El Turismo Accesible no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también ofrece ventajas significativas para las empresas y la sociedad en general. 💡¿Te gustaría saber más sobre el Turismo Accesible? Únete a nuestra próxima edición del Taller Online de Turismo Accesible en el Instituto de Accesibilidad ¡En el mes de septiembre comienza nuestra nueva edición! ¡Matriculate pronto! Tenemos plazas limitadas: 🟠 MATRICULATE CON UN 35% DE DESCUENTO: https://lnkd.in/gfTC6edS 💡¿Te gustaría saber más sobre Taller Online de Turismo Accesible? Visita nuestro sitio web para obtener más información: https://lnkd.in/erwHaHg ➡️ ¿Tienes más dudas? ¡Conoce como son nuestras clases! Ahora puedes ver esta clase inicial entrando al siguiente enlace: https://lnkd.in/gWwmTrbG ¡Conviértete en protagonista del cambio! #TurismoAccesible #Accesibilidad #AccesibilidadUniversal #InstitutoDeAccesibilidad #EspecialistasEnAccesibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Turismo accesible y salud: clave para un envejecimiento saludable y equitativo 🌿 Acaba de concluir la jornada del BTM inspiradora sobre la importancia del turismo accesible en España, un sector que genera 86.400 millones de euros al año. Lo más importante es que este turismo pueda ser una experiencia para todos. En Europa, 1 de cada 4 personas vive con alguna forma de discapacidad, y a nivel global, más de 1.300 millones de personas enfrentan desafíos similares. Desde la perspectiva de la medicina de #longevidad y #antienvejecimiento, la salud integral implica cuidar la mente, el cuerpo y las emociones, y viajar es una parte esencial de ese bienestar. Con el concepto de #Turismnolimits, buscamos un turismo sin barreras, donde todos puedan disfrutar de la experiencia de viajar sin restricciones. Esto se alinea con mi visión de #Edadnolimits, donde la edad o las limitaciones físicas no deben ser un impedimento para vivir una vida plena. Durante la jornada, se ha destacado cómo Cataluña está trabajando para ser un referente en turismo accesible, con iniciativas que mejoran infraestructuras, formación especializada y la creación de una red de servicios accesibles. Este esfuerzo no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino a todos, ya que invertir en accesibilidad mejora la calidad de vida para todos. 💡 Reflexión final: La accesibilidad es un derecho fundamental, no solo un requisito. No se trata solo de cumplir normativas, sino de crear un mundo donde todos podamos disfrutar plenamente de la vida, independientemente de nuestras capacidades, edad o circunstancias. Porque el turismo y la vida no deberían tener límites. 💙 Turism no limits y Edad no limits son claves para un envejecimiento saludable y deben ser accesibles para todos. #dracarmenromero #bhital #TurismoAccesible #TurismNoLimits #EdadNoLimits #EnvejecimientoSaludable #Inclusión #MedicinaAntienvejecimiento #BienestarIntegral
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Durante el “AccessibleEU - Turismo Accesible: Aprovechando los beneficios de los destinos inclusivos para empresas y personas” en FITUR, un participante sordo compartió una experiencia valiosa. Destacó que, si bien la tecnología es una herramienta maravillosa, tener un folleto con texto en el museo es esencial, especialmente para quienes no dominan el idioma local. Esto es acceso a la comunicación y a la información. Su testimonio nos recuerda que la accesibilidad va más allá de la tecnología y que la información clara y concisa es fundamental para todos los visitantes. Además, como también leemos en la imagen, es fundamental destacar que la accesibilidad no debe traducirse en un sobrecoste para las personas con discapacidad. Las empresas deben invertir en hacer sus servicios accesibles para todos, sin discriminar en precios. Esta inversión no solo es un compromiso social, sino también una estrategia empresarial inteligente a largo plazo. Gracias a European Network for Accessible Tourism (ENAT) asbl. Inserta Empleo/Fundación ONCE ILUNION FITUR ILUNION Hotels Panamá Accesible, ¡haciendo de Panamá un destino turístico accesible! www.panamaaccesible.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Accesibilidad en el #turismo, en clave de #inclusión. En el dinámico mundo del turismo, la accesibilidad se ha convertido en un tema central, abordando las múltiples dimensiones de la discapacidad: física, cognitiva y sensorial. 🫂 No discriminación y participación La verdadera accesibilidad va más allá de las adaptaciones físicas; implica eliminar barreras y fomentar la #participación de todas las personas en el turismo, con independencia a sus capacidades. 🏢 Accesibilidad en las estrategias empresariales y de destino Integrar la accesibilidad en las #estrategias empresariales y de gestión de #destinos no solo es ético, sino también una #oportunidad para el crecimiento sostenible y la #diferenciación en el mercado. 🔄 Transformación de destinos Los destinos turísticos deben adaptarse constantemente y mostrar resiliencia frente a los desafíos. La #accesibilidad y #discapacidad son una piedra angular en este proceso de #transformación. 🤝 Colaboración público-privada y público-social Los objetivos del #TurismoAccesible no se logran en solitario. Requieren una #colaboración efectiva entre los sectores público, privado y social para impulsar iniciativas que promuevan la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todos. 📊 Indicadores estandarizados para medir la accesibilidad Es fundamental contar con indicadores estandarizados que permitan medir las dimensiones relacionadas con la accesibilidad, facilitando la monitorización y #evaluación continua de los progresos realizados. 🌐 Accesibilidad trasversal e integral en el turismo La #accesibilidad debe ser abordada de manera #trasversal e #integral en todas las facetas del turismo, desde el diseño de infraestructuras hasta la prestación de servicios, garantizando una experiencia inclusiva para todos los viajeros. 💬 Concienciación y sensibilización Es crucial #sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad turística y desvincularla de estigmas asociados a la discapacidad. 📈 Análisis de datos y enfoque centrado en las personas En la era del #Bigdata, el análisis de #datos es fundamental para optimizar recursos y enfocar los esfuerzos hacia donde realmente se necesitan. Sin embargo, también nos encontramos ante la era de las #personas, por lo que es igual de importante ponerlas en el centro de todos los desarrollos turísticos. 🎯 Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) La implementación de los #ODS proporciona un marco global para guiar los esfuerzos hacia un turismo #accesible y #sostenible, promoviendo la #igualdad de oportunidades. El #TurismoAccesible no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino un motor para la #innovación, la #competitividad y la #sostenibilidad en la industria turística. Entendiendo que nuestro futuro pasa indudablemente por la discapacidad, es hora de abrazar la #diversidad y trabajar juntos para hacer del turismo una experiencia verdaderamente #inclusiva para todos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las I Jornadas de Turismo Accesible tendrán lugar el jueves, 21 de noviembre en INFECAR. Se abordan temas como buenas prácticas, infraestructura, transporte, planta alojativa y actividades complementarias. Apúntate aquí: https://lnkd.in/dX8KRs8V Esta actuación está recogida en el Plan Insular de Accesibilidad Universal del Cabildo de Gran Canaria y tiene como objetivos, entre otros: - Concienciar respecto al derecho que tienen todas las personas, de vivir una experiencia turística sin barreras. - Puesta en valor de las necesidades que se deben cubrir para conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en el uso y disfrute de las infraestructuras y servicios turísticos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Operador certificado y Piloto de Drones UAS
2 mesesQuiero compartir mi reciente experiencia con la organización ONCE, pues creo que es importante dar a conocer este tipo de situaciones. Asistí a una entrevista para un puesto de vendedor de los productos de la ONCE: cupones, rascas, etc. Aunque tengo un 65% de discapacidad debido a una operación de laringe, gracias a un laringófono puedo comunicarme perfectamente, incluso por teléfono. Durante la entrevista, me preguntaron sobre aspectos básicos, como el manejo de un TPV, y no hubo indicios de ningún problema. Sin embargo, al final me dijeron que "de momento no había vacantes". Lo que vino después me dejó sin palabras. Por desesperación, ya que mi hija de 30 años ha sido diagnosticada con linfoma de Hodgkin y las instituciones públicas son lentas en apoyarnos, insistí. Días después, recibí un correo de la misma persona que me había entrevistado diciendo que "no reunía los requisitos", pero sin aclarar cuáles eran. Cuando pedí explicaciones, se negaron a darme más detalles y cerraron la puerta definitivamente. Es increíble que una organización como ONCE, que nació para luchar por la inclusión y cuyo lema es ‘No dejar a nadie atrás’, actúe de esta manera. Mientras tanto, siguen llenando los medios de anuncios sobre #igualdad.