Aunque no para todo el mundo, las fiestas navideñas suelen ser un periodo celebrado y vivido con ilusión por muchos pacientes oncológicos. Estos días han permitido enfocar la atención y ocupación en tareas distintas a las habituales, y en muchos casos, dejar a un lado la enfermedad en algunos ratos. Ahora que las fiestas quedan atrás, corresponde volver al día a día habitual. Desde IOB te ofrecemos algunas ideas y recomendaciones para facilitar el día a día. 👉 Recuerda que es normal si después de estas fiestas: ▪️ Te sientes físicamente cansado. Muy posiblemente has invertido energía y esfuerzo de adaptación a las diferentes actividades sin ser consciente de ello. ▪️ Te sientes emocionalmente más apagado. Las fiestas tienen un componente emocional intenso, que puede hacer aflorar un amplio abanico de emociones y sentimientos. ▪️ Te sientes más abrumado por volver a la monotonía, y notas que los tratamientos o síntomas cogen de nuevo más protagonismo al no estar tan ocupado. ▪️ Sientes que han sido unos días celebrados de forma diferente a cómo antes los vivías o de cómo te hubiera gustado vivirlos. 👉 Considera estos consejos: ▪️ Conéctate con tu estado interior y respeta tu estado anímico de este momento, sea el que sea. Date permiso para compartir tus emociones y sentimientos con algunas personas de confianza. ▪️ Si no has pasado buenas Navidades trata de compartir y expresar con alguien de confianza tus sentimientos y vivencias. ▪️ Considera también la posibilidad de pedir un apoyo puntual por parte de un profesional de la psicooncología. Te puede ayudar a ordenar las ideas y a tener un espacio de descarga emocional. ▪️ Si has tenido buenas fiestas, conecta con el sentimiento de gratitud. Poner el foco de atención en sentirse agradecido por aquello que se ha tenido y se ha vivido – aunque haya sido diferente a lo que a un@ más desearía – suele ayudar a regular el estado anímico, y a sentir más serenidad y paz. ▪️ Pensando en el año que inicia, reorganiza tu tiempo incorporando otras actividades y tareas. Puedes incluso plantearte nuevos retos y ocupaciones, pero recuerda que deben estar siempre adaptados a tus capacidades de este momento. ▪️ Reflexiona sobre qué objetivos personales te gustaría trabajar en este inicio de año. Recuerda plantearte objetivos realistas, asumibles en este momento. Es recomendable empezar con un objetivo fácil de lograr, para tener sensación de logro y éxito, que te motivará a considerar próximos objetivos progresivamente más retadores. ▪️ Contempla tener presente tareas de autocuidado en la esfera física, emocional, mental y relacional. ▪️ Haz propuestas para continuar en contacto con aquellas personas queridas que has visto durante las fiestas y quisieras verlas más a menudo. #iob #ioboncologybarcelona #quironasalud #oncologia #cancer #consejosoncologicos #psicooncologia #rutina #mentalhealth
Publicación de IOB Institute of Oncology Barcelona
Más publicaciones relevantes
-
🎄 Es tiempo de compartir, pero para dar primero debes tener 🎄 Tú, mujer, independientemente del rol que desempeñes: profesional, madre, esposa, mujer: en esta temporada navideña, tu bienestar importa más que nunca. La Navidad trae consigo hermosos momentos, pero también muchas responsabilidades: quehaceres, compromisos sociales y la expectativa de estar presente para todos. Es fácil olvidarte de ti misma en el proceso. 🌟 ¿La clave para disfrutar plenamente de esta temporada? Prioriza tu cuidado personal y el amor propio: 💆♀️ Reserva tiempo para actividades que te recarguen. 🗓️ Di "no" a lo que no suma valor y enfócate en lo esencial. 💜 Haz una pausa para agradecerte todo lo que haces cada día. 💆♀️ Relájate con un baño caliente. 📖 Lee ese libro que tanto te inspira. 🌟 Medita o respira profundamente antes de dormir. Cuando cuidas de ti, puedes dar lo mejor a tu familia, tu trabajo y tus seres queridos. Este diciembre, haz que el amor hacia ti misma sea tu mayor regalo. 🎁✨ ¿Qué haces en estas fechas para reconectar contigo? ¡Comparte en los comentarios y ayudemos a inspirar a más mujeres! #AmorPropio #CuidadoPersonal #EquilibrioNavideño #LiderazgoFemenino #crecimientopersonal #crecimientopersonal #autoliderazgo #liderazgo #equilibriopersonalyprofesional #bienestar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cómo Superar la Tristeza en las Fiestas Decembrinas Las fiestas decembrinas suelen asociarse con alegría, reuniones familiares y celebraciones. Sin embargo, para algunas personas, estas fechas pueden despertar tristeza, nostalgia o incluso ansiedad. Si te sientes identificado, no estás solo, y es importante saber que hay formas saludables de gestionar estas emociones. 1. Reconoce tus emociones Es normal sentir tristeza, especialmente si has experimentado pérdidas, cambios importantes o si estás lejos de tus seres queridos. No te juzgues por sentirte así. Reconocer tus emociones es el primer paso para manejarlas. 2. Establece expectativas realistas Las redes sociales y la cultura popular suelen mostrar una imagen idealizada de las fiestas. Recuerda que cada familia y situación es única. No te sientas presionado a cumplir con estándares que no se ajustan a tu realidad actual. 3. Busca conexiones significativas Si te sientes solo, intenta conectarte con amigos, familiares o vecinos. Incluso un mensaje de texto o una llamada puede ayudarte a sentirte más cercano a los demás. Si es posible, únete a actividades comunitarias o eventos navideños en tu localidad. 4. Crea nuevas tradiciones Las tradiciones pueden ser un refugio emocional, pero también puedes crear nuevas. Si las antiguas te generan tristeza, busca actividades que te brinden alegría, como decorar tu espacio, cocinar una receta especial o dedicar tiempo a un pasatiempo. 5. Practica la gratitud Aunque no lo parezca, siempre hay algo por lo que estar agradecido. Dedica unos minutos cada día para reflexionar sobre las pequeñas cosas positivas en tu vida. Esto puede ayudarte a cambiar tu perspectiva y centrarte en lo que tienes, en lugar de lo que falta. 6. Cuida de tu bienestar físico La salud mental está estrechamente ligada a la física. Dormir bien, comer de forma equilibrada y realizar actividad física (como caminar o bailar) puede mejorar su estado de ánimo. Evite el consumo excesivo de alcohol, ya que puede intensificar las emociones negativas. 7. Busca ayuda profesional si es necesario Si la tristeza persiste o se vuelve abrumadora, considere acudir a un psicólogo. Hablar con un profesional te ayudará a encontrar estrategias específicas para manejar tus emociones y mejorar tu bienestar. 8. Acepta el cambio y abraza el presente La vida está llena de transiciones. Aceptar que las cosas cambien puede ser un proceso difícil, pero también liberador. Enfócate en el presente y en cómo puedes encontrar momentos de paz o alegría, por pequeños que sean. Conclusión Las fiestas decembrinas pueden ser un desafío emocional, pero con estrategias adecuadas y apoyo, es posible encontrar un equilibrio. Recuerda que cuidarte emocionalmente también es un acto de amor propio. Prioriza tu bienestar y no temas pedir ayuda cuando lo necesites.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎄 𝐂𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨 ✨ La Navidad y el fin de año son momentos de reflexión, alegría y reencuentros, pero también pueden traer estrés o emociones intensas. Encontrar el balance entre disfrutar y cuidarte es la clave para cerrar este 2024 en paz y con gratitud. 💡 Hacé pausas conscientes: escuchá tu cuerpo y permitite descansar si lo necesitás. 💡 Priorizá lo que importa: el tiempo con quienes amás vale más que cualquier regalo. 💡 Abrazá tus emociones: sea cual sea el sentimiento, honralo como parte de tu proceso de crecimiento. 🌟 Desde #Quintaesencia, queremos aportarte herramientas que te permitan encontrar el equilibrio que necesitás para transitar estas celebraciones con fuerza y propósito. Por eso, en esta edición te dejamos estas propuestas de artículos: 🎄 Respirar, danzar y celebrar con propósito: claves para vivir las fiestas desde el bienestar 🎄 Moda consciente para celebraciones auténticas y con sentido 🎄 Año 2025, 52 semanas para cerrar ciclos y atrevernos a lo nuevo 📖 Visitá noticiasquintaesencia.ar y descubrí herramientas prácticas para cuidar tu bienestar emocional durante las fiestas. #EquilibrioEmocional #FiestasConPropósito #BienestarIntegral #Navidad2024 #FinDeAño #QuintaEsencia #CrecimientoPersonal #PeriodismoDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo pueden tener un impacto psicológico significativo en las personas, tanto positivo como negativo. A continuación, se presentan algunos de los posibles efectos: Impacto positivo: 1. Alegría y celebración: Las fiestas pueden generar sentimientos de alegría, felicidad y celebración. 2. Conexión social: Las reuniones y fiestas pueden fortalecer los lazos sociales y familiares. 3. Reflexión y renovación: El fin de año puede ser un momento para reflexionar sobre el pasado y establecer metas para el futuro. Impacto negativo: 1. Estrés y ansiedad: La presión para cumplir con las expectativas y tradiciones puede generar estrés y ansiedad. 2. Sentimientos de soledad: Las personas que se sienten solas o aisladas pueden experimentar un aumento en estos sentimientos durante las fiestas. 3. Comparaciones y envidia: La exposición a las celebraciones y logros de los demás puede generar comparaciones y envidia. 4. Presión financiera: Los gastos relacionados con las fiestas pueden generar presión financiera y estrés. 5. Cambios en la rutina: El cambio en la rutina diaria puede afectar el sueño, la alimentación y otros hábitos saludables. Es importante tener en cuenta que cada persona puede experimentar las fiestas de manera diferente, y que es fundamental priorizar el bienestar emocional y físico durante este período. Aquí te presento algunas recomendaciones para vivir las próximas fiestas con el mayor beneficio emocional: 1. *Establece límites*: No te sientas obligado a asistir a todas las fiestas o eventos. Prioriza tus compromisos y haz tiempo para ti mismo. 2. *Mantén la rutina*: Trata de mantener tus hábitos diarios, como el ejercicio, la meditación o el sueño, para mantener la estabilidad emocional. 3. *Conecta con seres queridos*: Las fiestas son una oportunidad para conectar con familiares y amigos. Prioriza las relaciones que te brindan apoyo y amor. 4. *Practica la gratitud*: Tómate un momento para reflexionar sobre los aspectos positivos de tu vida. La gratitud puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo. 5. *No te compares con otros*: No te compares con las celebraciones o logros de los demás. Cada persona tiene su propia historia y camino. 6. *Prioriza el autocuidado*: Asegúrate de cuidar tu salud física y emocional. Come saludablemente, haz ejercicio y descansa. 7. *Busca momentos de tranquilidad*: En medio del bullicio festivo, busca momentos de tranquilidad y paz. Puedes practicar la meditación, leer un libro o escuchar música relajante. 8. *Establece metas realistas*: Prioriza lo que es importante para ti y no te sientas culpable si no logras hacer todo lo que querías. 9. *Aprende a decir no*: No te sientas obligado a aceptar todas las invitaciones o compromisos. Aprende a decir no sin sentir culpa. 10. *Disfruta del momento*: Las fiestas son una oportunidad para disfrutar del momento y conectar con los demás. No te preocupes demasiado por los detalles y enfócate en disfrutar de la experiencia.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hace un año compartí una reflexión sobre la salud mental durante las fiestas, y este año me parece igual de necesario volver a hablar de ello. La Navidad y el fin de año suelen venir cargados de luces, encuentros y celebraciones, pero también pueden traer momentos de estrés, nostalgia e incluso soledad. Hay quienes están rodeados de familia, pero también quienes enfrentan estas fechas con la ausencia de seres queridos, cambios importantes o simplemente luchando con su bienestar emocional. Es importante recordar que no hay una única forma "correcta" de vivir estas fiestas. Si no estás lleno/a de entusiasmo, está bien. Si necesitas espacio, está bien. Y si te cuesta, eso también está bien. Este año, te invito a mirar estas fechas con una perspectiva diferente: - Agradece los pequeños momentos. A veces, un rato de tranquilidad o una conversación sincera pueden ser igual de valiosos que una gran celebración. - Haz las paces con tus emociones. No tienes que estar alegre todo el tiempo. Date permiso para sentir lo que necesitas sentir. - Busca conexión. Un mensaje, una llamada o incluso un pequeño gesto pueden marcar la diferencia para ti o para alguien más. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en buscarla. Aquí tienes recursos que pueden servirte o a alguien que conozcas: Teléfono 024: Una línea gratuita y confidencial para cualquier momento del día. Teléfono de la Esperanza (976 232 828): Para escuchar y acompañar, estés donde estés. Estas fechas no tienen que ser perfectas, pero pueden ser un momento para priorizarnos, cuidarnos y apoyarnos. A veces, el mejor regalo no está bajo el árbol, sino en cómo nos tratamos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Cuida tu mente, tu corazón y a los tuyos. ❤️🩹🫂🏡 Imagen: @72kilos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Lo que esconde septiembre en Chile: reflexiones sobre el bienestar emocional. Septiembre en Chile es un mes de celebración, banderas ondeando, asados, fondas y cuecas por doquier. Es el mes de la Fiestas Patrias, cuando el país se llena de color y alegría. Sin embargo, detrás de la música y los festejos, muchas personas atraviesan desafíos emocionales que no siempre son evidentes. 🌧 septiembre y la tristeza que no se ve, Para algunos, septiembre puede ser un mes difícil. A medida que el ambiente festivo invade las calles, hay quienes sienten una desconexión emocional, como si la alegría generalizada no reflejara lo que viven internamente. La depresión, esa “tristeza profunda” que se esconde detrás de sonrisas forzadas o en la soledad, no entiende de calendarios ni de fiestas nacionales. Entre la historia y la introspección, Además, septiembre en Chile tiene una carga histórica importante. No es solo el mes de la independencia, sino también el aniversario de momentos complejos para el país, como el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Este evento trae consigo recuerdos dolorosos para muchas personas y familias. Las emociones que despierta pueden intensificarse durante este mes, sumándose a las tensiones que ya existen. 🤔 El contraste entre la celebración y el bienestar emocional El hecho de que septiembre sea un mes festivo puede hacer que quienes atraviesan momentos difíciles se sientan aún más aislados o desconectados. Ver cómo los demás parecen disfrutar sin preocupaciones puede generar una sensación de no encajar. La exigencia de “ser feliz” durante las fiestas puede agravar esos sentimientos, aumentando el impacto emocional. 💡 Un llamado a la empatía y la conversación Es fundamental recordar que cada persona vive el mes de septiembre de forma diferente. Para algunos, es una oportunidad de conectar con seres queridos, descansar y celebrar. Para otros, es un recordatorio de pérdida o de batallas internas. En este contexto, la empatía y la apertura a hablar sobre la salud mental son clave. Este septiembre, además de disfrutar las fiestas, podemos mirar más allá de las apariencias y recordar que muchas personas pueden estar luchando en silencio. Ofrecer una palabra amable, preguntar cómo están nuestros cercanos o simplemente estar presentes puede marcar una gran diferencia. 🍂 #BienestarEmocional #SaludMental #Empatía #SeptiembreEnChile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que la Navidad puede ser un desafío para nuestra autoestima? 🤔 Entre reuniones, balances del año y la presión social, es normal sentirnos abrumadas/os. ¡Pero no te preocupes! Aquí van tres consejos para mantener tu bienestar emocional: 💡 Rodéate de personas que te sumen, no que te resten. 💡 Habla contigo misma/o con compasión, deja de lado la autocrítica. 💡 Aprende a decir "no" para cuidar tu energía. Descubre más formas de fortalecer tu autoestima durante estas fiestas en nuestro artículo completo 👉 Cómo cuidar tu autoestima durante las fiestas navideñas https://lnkd.in/d4BYA4ui 💜 ¡Prioriza tu bienestar!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
3 CLAVES PARA SUPERAR LAS FIESTAS DE NAVIDAD EN FAMILIA La temporada navideña suele ser un momento de alegría, reunión y celebración, pero también puede despertar heridas emocionales, tensiones familiares y sentimientos no resueltos. Para algunos representan una oportunidad de reconexión y veces suponen un desafío emocional cuando existen conflictos del pasado no resueltos o relaciones deterioradas. Te explico 3 estrategias prácticas para abordar estas situaciones con compasión y empatía que ayuden a sanar heridas familiares y a disfrutar de unas fiestas más armoniosas. ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS QUE PUEDEN AYUDARTE: 1. Reconoce Tus Emociones y Prepárate Mentalmente Antes de cualquier reunión familiar, es crucial reflexionar sobre tus propias emociones. Puedes empezar por preguntarte: -¿Qué siento respecto a esta reunión? - ¿Cuáles son los temas o personas que me generan tensión? - Y anotar las respuestas en tu diario 2. Establece Límites Saludables Es importante que te sientas cómodo con tus decisiones sobre cómo y cuándo participar en eventos familiares para cuidar tu bienestar emocional. - Planifica de antemano: Decide cuánto tiempo quieres permanecer en la reunión y establece una salida amable si es necesario. - Puedes decir que NO a lo que te incomode: Si hay temas o actividades que prefieres evitar, exprésalo de manera respetuosa y firme. Por ejemplo: “Prefiero no hablar de ese tema hoy, pero estoy feliz de compartir este momento contigo”. 3. Practica la Empatía y el Perdón Para salir de viejos resentimientos, usa estas fiestas como una oportunidad para dar un paso hacia el perdón. Esto no significa justificar comportamientos hirientes, sino liberarte de la carga emocional que acompaña al resentimiento. - Intenta ponerte en el lugar del otro: Reflexiona sobre los motivos que podrían haber llevado a esa persona a actuar de cierta manera. - Busca pequeños gestos de reconciliación: Una palabra amable, un cumplido o simplemente escuchar con atención pueden abrir caminos hacia una relación más saludable. - Perdón como acto personal: Recuerda que el perdón es un regalo que te haces a ti mismo, independientemente lo que el otro haya hecho, tu eliges soltar la carga. OJALA estas navidades estén llenas de un profundo sentimiento de bienestar!! SI deseas profundizar sobre estos aspectos, puedes visitar mi blog: https://lnkd.in/d54URPt6 #bienestaremocional #saludemocional #perdon #transformacionpersonal #bienestarenfamilia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎉 ¡Y se acabaron las fiestas navideñas! Mañana, si eso, ya me pongo a retomar lo importante. Desde el 20 de diciembre, la frase más repetida en el mundo laboral y empresarial ha sido: “lo retomamos a partir del 7 de enero”. Literalmente, España se paraliza. Está claro que estas fechas son para descansar y estar en familia, aunque también tienen un lado muy consumista… ¿Será que me estoy volviendo mayor? 👵🏻 Ahora toca reactivar todo y, tras unos días con el ritmo bajo, es lógico que apetezca hacer poca cosa (o nada). Por eso, estas fechas son ideales para organizar la agenda, revisar temas pendientes y priorizar. Incluso es un buen momento para hacer cosas que durante el año no encuentras tiempo: mejorar tu perfil de LinkedIn, escribir algo si te gusta, o dedicarte a lo que te llena. ¡No olvides reservarte tiempo para ti durante todo el año! ✨ Ser honesto contigo mismo y con los demás es clave para liberarte de lo que no te apetece hacer. ¿Por qué no empezar ya? Aquí van algunas ideas: 1️⃣ Sé claro: Si un proyecto no te interesa o no tienes tiempo, dilo. Es mejor ser sincero que dejar a alguien con la duda. Si no quieres que te ignoren, no lo hagas tú tampoco. Contestar llamadas y correos de conocidos no cuesta nada y evita malentendidos. 📞✉️ 2️⃣ Desengánchate: Deja esos proyectos que no te aportan nada y te roban tiempo que podrías usar en cosas más productivas. Tu desarrollo profesional lo agradecerá. 🚀 3️⃣ Equilibra tu vida: Dedica más tiempo a tu familia y a ti mismo, sin descuidar lo profesional. A veces, dejamos de lado momentos importantes que después echamos de menos. 🎭 4️⃣ Ayuda al prójimo: Un pequeño gesto, como escuchar o pasar un contacto, puede alegrar el día de alguien. Nunca sabes cuándo necesitarás un favor tú. 🤝 5️⃣ Agradece más: Enfócate en lo bueno que tienes. Todos queremos más, pero si nos centramos solo en lo que nos falta, olvidamos todo lo positivo de nuestras vidas. 🙏 Sé que la época de paz y amor parece haberse guardado junto con el árbol de Navidad y las figuras de los Reyes Magos. Pero, ¿y si esos valores los mantuviéramos todo el año? 🤔 Probar la amabilidad y la empatía como filosofía de vida podría cambiar la forma en que vemos las cosas, incluso las difíciles, porque al final, ¡la vida es vida! 🌍💫 ¿Qué opinas? ¿Cómo podríamos mantener vivo ese espíritu proactivo durante todo el año? 💭✨ #reactivación #talento #empresas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎄 Las fiestas y la desconexión de lo esencial. Las celebraciones de fin de año suelen llenarnos de actividades los 🎁 perfectos, las 📸 impecables, las 🍽️ cenas abundantes. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de lo que realmente importa, el significado de estas fechas y lo que ocurre a nuestro alrededor. Ayer escuché una frase que me marcó profundamente y que quiero adoptar como filosofía de vida en este nuevo año: ✨ “Cada día voy a renacer.” ✨ Renacer significa mirar cada día como un milagro, apreciar desde lo más sencillo: 👀 despertar ☕ el aroma de un café 📖 una buena lectura 🏃♀️ caminar Como humanos, tenemos la tendencia de adaptarnos incluso a lo más cómodo, dejando de ver el valor que tienen las cosas y los momentos. Este fin de año, antes de que el ritmo nos consuma, quiero invitarte a reflexionar: 👉 ¿Qué tal si vivimos cada día con la intención de renacer? 👉 ¿Qué tal si cada experiencia, por pequeña que parezca, se convierte en una oportunidad para agradecer y crecer? Las fiestas son una invitación para reconectar con lo esencial; con nosotros mismos, con nuestros seres queridos 🤝 y con el valor de cada momento. 🌟 Este año, ¿qué te gustaría renacer en tu vida? 🌱 Les deseo el mejor año de su vida 🎁 #coaching #crecimientopersonal #talentohumano #comunicación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-