🚍 ¡Para este 11 de febrero, ofrecemos becas de transporte para las niñas/os del interior del país que vengan a nuestra exposición de arte infantil y a pasar la tarde en un laboratorio del Institut Pasteur de Montevideo! Conocé cómo postularte en http://pasteur.uy
Publicación de Institut Pasteur de Montevideo
Más publicaciones relevantes
-
Desde la apertura de nuestra #𝐀𝐮𝐥𝐚𝐂𝐮𝐚𝐮𝐭𝐢𝐭𝐥𝐚́𝐧𝐏𝐨𝐫𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 los beneficiarios tienen acceso a los siguientes programas y becas: ☑️Ludoteca Por México ☑️Educación Básica ☑️Alfabetización Digital ☑️Bachillerato Profesional Técnico ☑️Capacitación y Certificación de competencias laborales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤔 ¿Estudiar fuera es solo para ricos? La verdad detrás de esta idea. Un mito que escucho constantemente es que estudiar en el extranjero es solo para personas con mucho dinero. La verdad es que hay opciones de BECAS, financiamiento y trabajo part-time que pueden hacer esta experiencia mucho más accesible. 📩 Por eso, te dejo este artículo que nos hicieron el mes pasado, donde hablamos de nuestra iniciativa #Yomevoyconbeca y de cómo en 2025 esta podría ser una opción para cumplir tu meta de estudiar en el exterior. https://lnkd.in/eFdENgpW
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cuando hablamos de internacionalizar el currículo, hablamos de una experiencia multidimensional, de la académica sin duda, pero también de todo aquello que puede ofrecer una universidad distinta a la propia. Para apoyar y facilitar el proceso de integración y adaptación de las y los estudiantes internacionales que realizan estadías en la Universidad de Concepción, desde la Dirección de Relaciones Internacionales se articula el trabajo colaborativo con otras Unidades UdeC, para ofrecer diferentes actividades que apoyen su socialización y la inmersión cultural. Durante todo el semestre se desarrolla el «Programa de Acompañamiento», diseñado por la Dirección de Relaciones Internacionales, que contempla la entrega de guías con toda la información necesaria para vivir una experiencia de movilidad exitosa. Desde lo puramente administrativo, hasta consejos gastronómicos; sin embargo, hay toda otra gama de actividades de inmersión socioculturales en donde la DRI busca que los estudiantes puedan vivir la “Experiencia UdeC” en todas sus dimensiones.
Estudiantes Internacionales UdeC visitan Parque Metropolitano Cerro Caracol
https://noticias.udec.cl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🗣️ Contribuir a la lucha contra la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y/o social en los cantones de Los Chiles y Upala en Costa Rica, es el objetivo principal del proyecto Escuela Taller que lidera el INA con el apoyo del Ministerio de Trabajo de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 🎯 El objetivo es ofrecer formación profesional junto con “horas prácticas estudiantes” (aprender- haciendo), certificación y posibilidades de empleo digno a personas jóvenes con recursos limitados y escasas posibilidades de formación, mediante las 5 especialidades que forman parte de este proyecto: Construcción, Hostelería, Mecánica Agrícola, Guía Turístico y Mecánica en Enfriamiento y Climatización. 💥 Esta iniciativa involucra a otros actores clave de las zonas, ya que este proyecto se basa en el modelo de aprender haciendo (un tercio del tiempo formativo total), proponiendo un balance de horas teóricas y horas prácticas estudiantiles, enriqueciendo su proceso de formación y aprendizaje y suponiendo un aporte al crecimiento y desarrollo de las unidades productivas, organizaciones, asociaciones u otros en la comunidad. 🤝 Es importante señalar que AECID, otorga a cada persona estudiante participante una beca de soporte socioeconómico que tiene como propósito solventar los gastos relacionados con las” horas prácticas estudiantes”, siempre y cuando cumplan el programa de ESCUELA TALLER para la especialidad donde se encuentren matriculadas. 👉 Este proyecto inició en febrero de este año y continuará hasta el primer trimestre de 2026.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Ministerio de Cultura convocó la semana pasada las becas #FormArte, unas ayudas dirigidas a jóvenes formados en el ámbito cultural que desean tener una primera experiencia en el sector público cultural. Aunque el objeto de estas ayudas es contribuir a la formación de los jóvenes mediante un programa de actividades teórico-prácticas en instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura, con el tiempo se han convertido en la única oportunidad de tener un trabajo más o menos estable dentro de un cada vez más precario sector cultural. Y es que, si analizamos los requisitos de los solicitantes, pueden optar a ellas todos aquellos que hayan finalizado sus estudios académicos en el curso académico 2017-2018. Es decir, que aquellos que acaban de finalizar su formación universitaria y buscan una primera experiencia laboral en el ámbito cultural deben competir en méritos con personas que acabaron la universidad hace más de siete años. Además, en la propia convocatoria se permite que antiguos becarios puedan repetir la experiencia hasta en tres ocasiones, lo que no solo supone una pérdida del objeto con el que es convocada la ayuda (contribuir a la formación), sino que acentúa las desigualdades a la hora de acceder a ellas en la valoración de los méritos. La guinda de estas ayudas es la pobre remuneración que reciben sus beneficiarios, que, debiendo realizar 30 horas semanales tan solo perciben 1100 euros brutos al mes. Aunque si puede parecer escaso el salario de los becarios FormArte, no debemos olvidar que en ocasiones, no anda muy lejos del que perciben los funcionarios encargados de formarles, todavía más precarizados.
Becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte
cultura.gob.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🟣¡El curso escolar ya comenzó y es un momento perfecto para recordar la importancia de mejorar las competencias académicas a la vez que fomentamos entre las y los estudiantes valores como la solidaridad, la justicia social, el respeto por la diversidad y el cuidado del medioambiente! ❤️ ✅📒Con este fin, y para que sirva de referencia a otras instituciones educativas, disponemos de una publicación "muy apañada" en la que recogemos las experiencias educativas que, durante los cursos 2021-2022 y 2022-2023, han llevado a cabo 10 centros andaluces participantes en nuestro proyecto ‘SIN DEJAR A NADIE ATRÁS: Centros educativos comprometidos con la Agenda 2030’, financiado por Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). 🌏En esta publicación, recogemos un breve resumen de algunas de estas experiencias ofreciendo una visión comprensiva de cómo la educación puede contribuir a moldear una nueva generación de ciudadanas y ciudadanos globales comprometidos con un futuro sostenible y equitativo. https://lnkd.in/duBuCm6W
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Qué ha hecho la UE por la educación superior, es decir por la formación, cooperación e investigación en el campo de la conservación y restauración de bienes culturales? Desde 1987, Erasmus+ ha ofrecido experiencias transformadoras a más de 15 millones de personas (muchas de ellas del ámbito de la restauración de Patrimonio cultural) para que estudien, se formen, enseñen o aprendan en el extranjero. También ha reforzado la dimensión europea e internacional del aprendizaje y la innovación en el ámbito de la educación en Restauración a través de miles de proyectos de movilidad y cooperación. Su presupuesto para el periodo 2021-2027 se duplicó gracias al apoyo del Parlamento Europeo. En el ámbito de la educación superior, el programa Erasmus+ ofrece nuevas oportunidades de movilidad a estudiantes y profesionales de nuestro campo y más apoyo financiero para quienes lo necesiten. El programa también ha respondido rápidamente a los imprevistos, permitiendo a los estudiantes ucranianos venir a estudiar a los países Erasmus+ y a las universidades ucranianas recibir apoyo de sus socios europeos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Formación gratuita en género, diversidad y derechos humanos
✊ Tejemos por la igualdad de derechos para las personas Travestis, Trans y No Binarias. Sumate a la campaña #AmiguesDeLaMocha👇🏽
📢 ¡Nuevo Campus Mocha! 🌈✨ Estamos felices de presentar el *Campus Virtual Mocha Celis*: un espacio diseñado para promover el aprendizaje interactivo y garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad. 💻📚 👉 Lanzamos nuestro primer curso administrado sobre: "Género, Diversidad e Inclusión para Equipos de Trabajo", el objetivo es proporcionar una aproximación a la formacion en géneros y diversidades, incorporando una perspectiva de derechos humanos basada en nuestro trabajo territorial. 📖 ¿Por qué hacerlo? Adquirir herramientas para fomentar la inclusión y la empatía en los espacios laborales es clave. Este curso es una invitación a reflexionar y fortalecer los vínculos en nuestros equipos, construyendo un entorno más justo y equitativo. ✅ Autoadministrado y gratuito: Podés hacerlo a tu ritmo y desde donde estés. 💻 Descubrí el curso en: mochacelis.org/campus Sumate a esta propuesta para generar un cambio real desde los espacios de trabajo. Anímate a seguir construyendo el mundo en el que queremos vivir!!💪🏽❤ 🤝 Con el apoyo del Fondo Canadá para iniciativas locales (FCIL). #Diversidad #Inclusión #Educación #Transformación #MochaCelis #Género #Empatía #TrabajoEnEquipo #FondoCanadá #DirectAidProgram #FondoEmbajadaNZ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Invitamos a las alumnas y alumnos de la Universidad Central a informarse más acerca de las oportunidades de internacionalización que ofrece y gestiona la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI). https://lnkd.in/edvsTvkB Como enlace internacional y como parte de las directrices de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC), contribuimos a solucionar dudas, abrir espacios, pero sobre todo para motivarlos e impulsarlos en esta decisión clave. Esto abarca Sociología, Periodismo, Comunicaciones, Administración Pública, Ciencia Política, Auditoría, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Ingeniería en Administración de Empresas e Ingeniería Comercial. Energía y decisión es lo que menos nos falta. Atrévanse.. así el lema continuará haciéndose realidad... ........DEL PARQUE ALMAGRO PARA EL MUNDO....
¡Del Parque Almagro para el mundo! Conoce al profesor Francisco Castañeda, quien es el Enlace Internacional de nuestra Facultad que te apoyará en el proceso de postulación a las becas de movilidad internacional que la Universidad Central (CL) ofrece a sus estudiantes, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales. Para saber más, te invitamos a leer la entrevista del académico en este enlace: https://lnkd.in/dCyxvXTP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabes que, del alumnado de idomas que hace estancias en el extranjero, ellas son el doble que ellos? Me ha encantado un artículo de Mar Galindo donde resume varias cuestiones de género dentro de la enseñanza de idomas. Arroja datos muy interesantes que dan claves sobre cosas que necesitamos cambiar. Si además lo enmarcamos todo dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde: 👉🏽 4 y 5 hablan de una educación equitativa e inclusiva y de una sociedad igualitaria La conclusión es que: 👉🏽nuestras competencias como profesorado implican algo más que la enseñanza del uso de la lengua. 📌¿Qué te parecen los datos del carrusel👇🏽? Pdta. Y a propósito de, si todavía no sabes de qué va lo del Club de profAs, te dejo en comentarios la info. #towandaspanishschool #educacióninclusiva #enseñarespañol
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.