Publicación de Javier Lozano

Ver el perfil de Javier Lozano

Deporte, gestión y formación

EL DEPORTE SE JUEGA; EL PRODUCTO SE VENDE. No hace mucho, las competiciones, torneos y similares tenían un propósito de entretenimiento casi de manera exclusiva. A medida que la profesionalización aterrizó en el ecosistema del deporte de alta competición, en unos deportes más que en otros, la generación de valor para el accionista, inversor y seguidor ha sido la clave y propósito de esas organizaciones. Compaginar diversión con rentabilidad, afición con clientes y práctica con espectáculo, nos lleva a resituar el papel salmón en la policromía. Teoría darwinista del deporte competitivo. O se practica o se vende. Depende del envoltorio y las técnicas comerciales. La teoría del círculo virtuoso nos da pistas. Para ello se necesita un mínimo de visión y liderazgo. Los que gestionan hacia dentro, para mirarse el ombligo y la autocomplacencia, así como los que gastan en vez de invertir, son la cara de un deporte endogámico que, si no crece, decrece. Los que miran hacia el exterior, enfocados en lo que les pide la sociedad, los patrocinadores y fans, buscan la rentabilidad económica, la proyección mediática y social y el crecimiento del producto sin abandonar el disfrute. Es la diferencia, generalizando, entre las federaciones y las ligas (o empresas del sector). Los motivos intrínsecos son permanecer o crecer; mantenerse o desarrollarse. Sólo lo segundo llama la atención al dinero.

Faustino Gazpio González

Director Deportivo de Fútbol

11 meses

Muy acertado como siempre el artículo de Javier, y es un tema siempre delicado, porque se presta a varias interpretaciones, porque si bien hay que evolucionar y adecuar las competiciones a la época actual, hay que hacerlo sin perder la esencia del fútbol, manteniendo sus raíces y su pasión. La situación del fútbol español en estos momentos es caótica. La Federación debería legislar con unas reglas justas y deportivas, y hacer que se cumplan de forma igualitaria. Para ello tendría primero que regenerarse a si misma, y eso es imposible con estos incompetentes gestores provisionales. Y por otra parte la Liga, debería centrarse en representar a los Clubs, y organizar bien las Competiciones, y dotarla de los medios técnicos necesarios, que ahora mismo no tienen, y no querer ser un ente endogámico que absorba y anule a la Federación, aprovechándose del caos existente. Por eso Javier Tebas apoya a Pedro Rocha y le vendría muy bien su Presidencia.

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas