¿Cómo comparan las comunidades autónomas entre ellas en 55 indicadores clave para cultivar, retener y atraer talento? ¿Cómo comparan con la media de Alemania, motor económico de Europa y destino importante de nuestra emigración más cualificada? . Toda la información en la nueva edición del Mapa de Talento Autonómico, un trabajo realizado en colaboración con IVIE que hemos publicado hoy. Estudio completo y herramienta de visualización aquí https://lnkd.in/dnZ3BTmT Y un buen resumen aquí👇
Publicación de Jorge Barrero Fonticoba 🔴
Más publicaciones relevantes
-
¿𝗘𝗻 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼? La falta de talento cualificado es un reto al que se enfrentan muchas empresas en España. Según los últimos datos, los sectores que más necesitan trabajadores extranjeros son: 1. 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗧𝗜𝗖) La demanda de profesionales TIC en España es muy superior a la oferta. Se necesitan programadores, desarrolladores, analistas de datos, etc. con experiencia en las últimas tecnologías. 2. 𝗦𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 El sector sanitario español necesita médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, etc. La población española está envejeciendo y hay cada vez más personas que necesitan atención sanitaria. 3. 𝗜𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿í𝗮 Se necesitan Ingenieros/as en todas las especialidades: industriales, mecánicos, electrónicos, etc. La industria española es muy competitiva y necesita contar con los mejores profesionales para poder seguir creciendo. 4. 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía española. Se necesitan profesionales de la hostelería, el transporte, el ocio, etc. que puedan atender a los millones de turistas que visitan España cada año. 5. 𝗟𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 El sector de la logística está en auge gracias al comercio electrónico. Se necesitan profesionales del transporte, el almacenamiento y la distribución de mercancías. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗲𝗿 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼? Las empresas españolas deben ofrecer condiciones laborales atractivas para poder competir con las empresas de otros países. Esto incluye ofrecer salarios competitivos, buenos beneficios sociales y un buen ambiente de trabajo. Además, las empresas españolas deben hacer un esfuerzo para facilitar la integración de los trabajadores extranjeros en España. Esto incluye ayudarles con el papeleo, el aprendizaje del idioma y la búsqueda de vivienda. Según nuestra experiencia, las empresas españolas optan cada vez más por traer personas extranjeras para incorporarlas en sus empresas, ya sean grandes o pequeñas. En España contamos con la residencia para trabajadores altamente cualificados, con unos tiempos de resolución que no superan los 25 días y de la cual están haciendo cada vez mayor uso empresas de los sectores mencionados. La 𝗰𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼 es una oportunidad para que las empresas españolas sean más competitivas y para que la economía española siga creciendo. En 𝗘𝗰𝗵𝗲𝘃𝗲𝗿𝗿𝗶𝗮 𝗔𝗯𝗼𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀 le ayudamos en el proceso legal para poder traer a estas personas extranjeras. #talentoextranjero #españa #TIC #sanidad #ingeniería #turismo #logística #movilidadinternacional
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Recién presentado y ya disponible el Mapa del Talento 2023, un estudio que actualiza los datos de dos anteriores y que mide el talento disponible en cada región española a partir de 55 indicadores socioeconómicos organizados en seis pilares: Facilitar, Atraer, Crecer, Retener, Capacidades y vocaciones técnicas, además de Conocimiento. Es un informe de la Fundación Cotec realizado por el Ivie. La Comunidad de Madrid, junto a País Vasco y Navarra, y en menor medida, Cataluña y Aragón, concentran la capacidad de crear, atraer y retener talento en España.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗼𝗹𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝘁𝗿𝗶𝘂𝗻𝗳𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗧 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻𝗷𝗲𝗿𝗼 Las vacantes tech en España tardan meses en cubrirse. ❌ 🤑 Y hay una buena solución: Las empresas con 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 están mirando más allá de sus fronteras. ¿La razón? En #Latinoamérica, hay profesionales increíbles que desean emigrar y el gobierno español está agilizando los trámites para la obtención de la visa PAC (Personal Altamente Calificado). Es un WIN-WIN 😎 Las empresas que han adoptado esta estrategia están experimentando un crecimiento notable. Un ejemplo claro es Roiward. que gracias a la inclusión de talento top de diversas partes de Latinoamérica, han logrado un producto increible para competir en el mercado EU. 𝗡𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗵𝗮𝗻 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗿 𝘆 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀. El talento no tiene fronteras. Para cualquier empresa, considerar el talento IT extranjero puede ser la clave para alcanzar nuevos niveles de éxito. ¿𝗢 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗶𝗲𝗿𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗻 𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗲𝘀𝗲𝘀? Las desventajas de eso son inmensurables. _____ 𝗦𝗶 𝘁𝗲 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗷𝗮𝘀 𝘁𝘂 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝗮𝘁𝗿𝗮́𝘀, el talento que necesitas puede estar en España en poco tiempo gracias a Konexio. 🤗 👉 ¿𝑄𝑢𝑒𝑟𝑒́𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑜𝑐𝑒𝑟 𝑐𝑜́𝑚𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑚𝑜𝑠? Podés escribirme a mayra@dative.io o por MD _____
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Es España, un país de talento y oportunidades? 🚀🎓 España se consolida como uno de los países con mayor potencial en formación y desarrollo del talento en Europa. Con un sistema educativo fuerte, universidades de prestigio y una red de innovación en crecimiento, nuestro país es un imán para empresas que buscan talento altamente cualificado. 🔹 6º país del mundo en porcentaje de población con estudios superiores (GTCI 2023). 🔹 3º en la UE en número de científicos e ingenieros (Eurostat). 🔹 11º en producción científica global (Scimago Journal & Country Rank). 🔹 6 escuelas de negocio entre las 20 mejores de Europa (Bloomberg Report 2023-24). 🌍 ¿Qué significa esto para el futuro del talento en España? 💡 Un ecosistema ideal para la inversión y la innovación. 💡 Un mercado laboral competitivo que exige nuevas estrategias de atracción y retención de talento. 💡 Una oportunidad para que las empresas refuercen su marca empleadora y apuesten por el desarrollo profesional de sus equipos. 📢 En un mundo donde el talento es el mayor activo de las empresas, España tiene mucho que ofrecer. ¿Cómo crees que evolucionará el mercado laboral en los próximos años? Te leo en comentarios. 👇 #Talento #RRHH #EmployerBranding #España #FuturoDelTrabajo #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Fundación Cotec para la Innovación y el #Ivie han presentado esta mañana en #Valladolid el Mapa del Talento 2023, un estudio que actualiza los datos de dos anteriores y que mide la capacidad de atraer y retener talento en cada región española a partir de indicadores socioeconómicos. Los investigadores del #Ivie y coautores del estudio, Matilde Mas y Javier Quesada, y el director de Economía de la #FundacionCotec, Aleix Pons Vigués, han sido los encargados de explicar las principales mensajes que se derivan del estudio: - La Comunidad de Madrid, junto a País Vasco y Navarra, y en menor medida, Cataluña y Aragón, concentran la capacidad de crear, atraer y retener talento en España. - Excepto Madrid, en el índice global de talento, España y sus CC. AA. se encuentran por debajo del nivel medio de Alemania, un país que se ha tomado como modelo para comparar los resultados. 👉 Descarga el informe completo en la web. También puedes volver a ver la presentación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📰 Madrid, líder en el Mapa del Talento en España 2023. La 📍 Comunidad de Madrid se posiciona como líder en el indicador global y como la principal comunidad autónoma en la atracción de talento, 📊 liderando tres de los seis pilares. 👌 Nuestro país exporta casi cuatro veces más talento del que importa. 👀 Más información en nuestro artículo. #MadridEmprende #emprendimiento #noticias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Al margen de los datos sobre las CCAA, donde me llama la atención la posición de Aragó, supongo que por su esfuerzo en logística, creo que esto es muy relavante, y muy preocupante: "El trabajo analiza, también, los flujos migratorios de España, es decir, los perfiles profesionales de los migrantes, así como los orígenes y destinos. Este análisis muestra que España exporta mucho más perfil cualificado del que importa. En 2019, el 43% de los trabajadores españoles que emigraron lo hicieron para ocupar un puesto altamente cualificado, mientras que solo el 11,3% de los extranjeros que vinieron a trabajar a España ocupaban ese perfil. Del mismo modo, solo el 39,9% de los emigrantes españoles acabaron desempeñando ocupaciones elementales o manuales, frente al 84,9% de los extranjeros que llegaron a España. Según diversas fuentes citadas en el estudio, más de la mitad de la masa de emigrantes que se fueron tenía estudios superiores, frente a casi la cuarta parte de los inmigrantes que llegaron"
Fundación Cotec para la Innovación y el #Ivie han presentado esta mañana en #Valladolid el Mapa del Talento 2023, un estudio que actualiza los datos de dos anteriores y que mide la capacidad de atraer y retener talento en cada región española a partir de indicadores socioeconómicos. Los investigadores del #Ivie y coautores del estudio, Matilde Mas y Javier Quesada, y el director de Economía de la #FundacionCotec, Aleix Pons Vigués, han sido los encargados de explicar las principales mensajes que se derivan del estudio: - La Comunidad de Madrid, junto a País Vasco y Navarra, y en menor medida, Cataluña y Aragón, concentran la capacidad de crear, atraer y retener talento en España. - Excepto Madrid, en el índice global de talento, España y sus CC. AA. se encuentran por debajo del nivel medio de Alemania, un país que se ha tomado como modelo para comparar los resultados. 👉 Descarga el informe completo en la web. También puedes volver a ver la presentación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Transformación laboral en Andalucía: Digitalización y sostenibilidad impulsan nuevas oportunidades 🌍 La digitalización acelerada, las políticas climáticas y los programas de recuperación económica de la UE están redefiniendo el futuro del mercado laboral en Andalucía. Según un análisis de Catenon, multinacional española de búsqueda global de talento, el período 2025-2030 presentará oportunidades sin precedentes para la región. Con sectores estratégicos en plena transformación, la demanda de talento cualificado será un pilar para el desarrollo de áreas emergentes y para atraer inversiones clave en la economía andaluza. 💼✨ 🔸 ¿Listo para formar parte de esta evolución en el mercado laboral? #Digitalización #Andalucía #TransformaciónLaboral #Talento #Inversiones #Catenon
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Talento uruguayo en el extranjero 🌍 La globalización también impacta en la atracción de talento, permitiendo que empresas internacionales accedan a profesionales capacitados en cualquier parte del mundo. Uruguay no es la excepción: el talento uruguayo es muy valorado en industrias como tecnología y servicios financieros, entre otras, destacándose por su nivel de formación, adaptabilidad y competitividad. Más allá del salario, los desafíos profesionales, la posibilidad de crecimiento y la experiencia internacional son los principales atractivos que motivan a los candidatos a considerar propuestas en el exterior. Gracias El País Uruguay por la nota y por visibilizar estas tendencias en la atracción y selección de talento. https://lnkd.in/dihV86TY ManpowerGroup Uruguay
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.