🧭 Leyre Iturmendi estará con nosotros en #Youlead2025 🗨️ Ponencia de Farmacia 💊 📋 Farmacéutica e investigadora de la unidad de Sondas Moleculares 📝 ¡Regístrate en #YouLead2025 y ven con tus alumnos! 🧭 👉 youlead.es 👈
Publicación de YouLead
Más publicaciones relevantes
-
La Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, y la Fundación Lucas Sierra, organizaron las “XIV Jornadas de Farmacia Clínica y Asistencial del Hospital Dr. Gustavo Fricke”, en donde se abordaron temáticas claves en la práctica diaria de los químicos farmacéuticos de nuestro país. En el primer bloque se expuso sobre la integración de terapias avanzadas, que plantean la necesidad de una capacitación continua y de un enfoque multidisciplinario para garantizar que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado e individualizado, además se mencionó acerca de la problemática de los medicamentos de alto costo en nuestra sociedad. Revisa la nota completa en el siguiente link 📲 https://bit.ly/3z7LtNj #SomosUNAB #MedicinaUNAB #Quimicayfarmacia #UnabViña #FarmaciaClinica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Una sesión super práctica e interesante!
Ayer miércoles 09 de julio celebramos el acto de clausura de los Cursos de Posgrado 2023-2024, organizados por la Unidad de Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. Tuvimos el honor de contar con el Dr. Emili Esteve, Director del Departamento Técnico de FARMAINDUSTRIA, quien compartió sus valiosas perspectivas sobre la industria farmacéutica y las nuevas obligaciones reglamentarias de los medicamentos en la UE. Fue un momento muy especial para todos los docentes y alumnos, viendo culminar el esfuerzo y compromiso durante este año. ¡Muchas gracias Emili por tu inspiradora intervención! #CursosDePosgrado #Farmacia #TecnologíaFarmacéutica #UniversidadDeBarcelona #Farmaindustria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Investigación clínica
Clinical research professional & Bioethics college professor. | Clinical Trials, CRO, Bioethics, Pharma Industry | University and postgraduate professor | Learning & Development | Academic Coordinator | Training
El día de hoy en nuestro diplomado en bioética con la mesa de diálogo: "Promoción de la investigación clínica en México, relación con la industria farmacéutica, y dilemas relacionados con los principios de autonomía y justicia" Gracias a mis compañeros/colegas de la mesa: David Vibaldo; Christian Jesús Hamilton Nuñez; Maira G. A. Sin duda, su experiencia nutrió bastante la discusión. Estamos cercanos a abrir inscripciones para nuestra nueva edición del diplomado en bioética. Acércate con nosotros en Clinical and Pharmacy Research Solutions S.A. de C.V. y Universidad La Salle Morelia, A.C. para
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Esta semana estamos en la XXI Escuela de Farmacología “Teófilo Hernando”, del 24 al 28 de junio en el histórico Palacio de la Magdalena en Santander! Organizado por la FTH y la @UIMP como parte de sus cursos internacionales de verano. Un año más, exploraremos el tema “Investigación y Desarrollo de Medicamentos en España”. Analizaremos el estado actual de la investigación y nos centraremos en familiarizar a alumnos de grado y posgrado con las estrategias de la industria farmacéutica para desarrollar nuevas entidades químicas con potencial terapéutico. Durante el curso, abordaremos temas como el reposicionamiento de fármacos neuroprotectores, modelos in vitro e in vivo en enfermedades neurodegenerativas, y el desarrollo de medicamentos genéricos. Además, nuestros alumnos participarán activamente en sesiones donde presentarán sus investigaciones. #SomosFTH #Farmacología #Innovación #DesarrolloMedicamentos #Salud #UIMP2024 #PhD #Investigación #BecasFTH
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Para que una nueva medicación llegue a la farmacia antes pasan muchas cosas. Es un proceso que dura años y atraviesa muchas etapas. Te mostramos una síntesis del trabajo que hay detrás de cada estudio de investigación. #investigacion #investigaciónclinica #clinicalresearch
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El participar en los trabajos libres (versión poster) del XX Congreso OFIL ofrece a los farmacéuticos la oportunidad de compartir sus conocimientos y descubrimientos con la comunidad médica y científica, lo cual es fundamental para el avance de la práctica farmacéutica y la mejora de la atención al paciente. Al documentar y divulgar estudios clínicos, investigaciones sobre nuevos medicamentos, y casos de práctica avanzada, los farmacéuticos contribuyen a un cuerpo de conocimiento que puede ser utilizado por otros profesionales para optimizar terapias, desarrollar mejores protocolos de tratamiento, y, en última instancia, mejorar los resultados de salud de los pacientes. Debemos conservar la credibilidad y el prestigio profesional del farmacéutico, posicionándonos como expertos y facilitando colaboraciones interdisciplinarias. Las areas convocadas para este ocasión son: 1.- Farmacia Hospitalaria. 2.- Farmacia Comunitaria. 3.- Investigación y Docencia 4.- Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. 5.- Calidad y Seguridad del Paciente. Informes en https://lnkd.in/exHBF_G9
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Fundación Instituto Roche y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial han organizado el seminario “La farmacogenómica en la prescripción, una responsabilidad del médico: Solicitudes Genéticas y acceso a recursos”, acerca de esta "herramientas clave" en la medicina del futuro, ya que aporta información sobre la predicción de respuesta a un fármaco, la selección del mismo y la dosis que mejor se ajustan a las necesidades de cada paciente 👉 BiologiaMedica365.es, La Actualidad de la Biología Médica en español #farmacogenómica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📣 ÚLTIMOS DÍAS para apuntarte al CURSO de la Fundación Pharmaceutical Care España y el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia (CofBi): “Atención a las personas en tratamiento con anticoagulantes orales desde la farmacia asistencial”. 🎯 OBJETIVOS GENERALES: Mejorar los conocimientos de los farmacéuticos asistenciales sobre los anticoagulantes orales y adquirir competencias para su implementación en su práctica profesional para contribuir a mejorar los resultados terapéuticos. 👥⚕️ ¿PARA QUIÉNES? Personas con licenciatura, grado o doctorado en farmacia que ejercen o desean ejercer en el ámbito asistencial. ⏳ DURACIÓN: 40 horas. 💶 IMPORTE DE INSCRIPCIÓN: 25€ para patronos y colaboradores de la Fundación y colegiados en el CofBi. 50€ para resto de personas. MÁS ℹ️ Y MATRÍCULA ➡️ https://lnkd.in/e6QtXkew #PharmaceuticalCare #AtencionFarmaceutica #Farmacia #Farmaceuticos #ProfesionFarmaceutica #FarmaciaAsistencial #curso #formacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Nos ayudas a intercambiar conocimientos y experiencias entre digestivo y farmacia hospitalaria? La SEPD y Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) estamos realizando una nueva edición del proyecto "CONDIFA: Alianzas estratégicas entre el Servicio de Digestivo y Farmacia" para mejorar la atención al paciente. Este proyecto tiene como objetivos: 1. Intercambiar las mejores prácticas, conocimientos y experiencias en las áreas de ambas especialidades para mejorar la atención al paciente. 2. Identificar áreas de mejora en este trabajo multidisciplinar. 3. Elaborar un documento final de consenso nacional que aborde estos aspectos en base a lo aportado en las distintas jornadas locales. Para este fin, hemos diseñado un breve cuestionario, que te pedimos contestes (no se tarda más de 10 minutos). Con el, se pretende conocer cómo valoras el estado actual de esta cuestión, obtener resultados analizables y así poder realizar un consenso nacional que será publicado en las revistas científicas de ambas sociedades. ❗❗❗ Participa en la encuesta (plazo: 8 mayo) https://lnkd.in/dcGC69A2 Agradecemos de antemano tu tiempo y colaboración en este esfuerzo conjunto para avanzar en la calidad de la atención farmacéutica en patología digestiva.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Con ganas de vernos aquí para explicar un caso práctico sobre cómo aplicar la ciencia de datos a la farmacia.
💊 ¡Hola Farmas! 💊 Con gran emoción y entusiasmo, la Asociación Salmantina de Estudiantes de Farmacia (ASEF) se complace en anunciar la celebración de nuestro congreso anual, que durante más de 20 años ha sido un pilar fundamental en la formación y el crecimiento de nuestra comunidad. Este año, bajo el inspirador título "Detrás de una piel sana, un farmacéutico", nos embarcaremos en un viaje fascinante para explorar los múltiples aspectos que influyen en el cuidado de la piel. En esta edición del Farmafórum, nos proponemos abordar de manera integral temas que abarcan desde la cosmetología y la nutrición hasta la farmacología, destacando el papel crucial que desempeñamos los farmacéuticos en este sector tan vital. Además, esperamos contar con la presencia de las principales marcas de dermocosmética, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con todos nosotros. Como siempre, este congreso será un escaparate que resalta la rica diversidad y el talento de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca (USAL). Tendremos la oportunidad de participar en talleres impartidos por nuestros queridos profesores, donde exploraremos áreas como la formulación magistral, la enología y las líneas de investigación que nos hacen destacar en el ámbito farmacéutico. Los invitamos a unirse a nosotros en esta celebración del conocimiento, la colaboración y la pasión por la farmacia. Juntos, sigamos construyendo un futuro donde cada piel sana sea un testimonio del compromiso y la dedicación de los farmacéuticos. ¡Nos vemos en el Farmafórum! Con cariño, ASEF 💊✨
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.