Publicación de Julen Rekondo Bravo

Ver el perfil de Julen Rekondo Bravo

Técnico, asesor y comunicador ambiental

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial y en colaboración con el Consorcio de Residuos de Navarra, ha presentado esta mañana un proyecto que impulsa medidas de residuo cero en eventos deportivos en la Comunidad Foral. Consciente de la importancia de promover la economía circular y reducir la generación de residuos, y en un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, el Ejecutivo foral ha puesto en marcha medidas destinadas a fomentar la reutilización de materiales en todos los ámbitos de la sociedad. En un esfuerzo conjunto con las mancomunidades de Valdizarbe, Ribera Alta, Comarca de Pamplona y Mairaga, así como con la empresa organizadora, se han establecido medidas para minimizar la generación de desechos en cuatro pruebas deportivas que se llevarán a cabo en diferentes localidades navarras. La iniciativa busca propiciar eventos deportivos respetuosos con el medio ambiente, evitando la generación de residuos y fomentando la correcta separación de los mismos. Las medidas adoptadas para garantizar la sostenibilidad de los eventos incluyen la prevención de residuos, la reducción de papel, la minimización de envases, la reutilización de materiales, la correcta separación y sensibilización, la prevención del desperdicio alimentario y la apuesta por el producto local y de cercanía. Se espera la participación de alrededor de 2000 deportistas y 200 personas voluntarias en estas pruebas. En concreto, las pruebas deportivas que contarán con estas medidas sostenibles son: Gladiators Day, el 20 de abril en Artajona; Rabiosa Race, el 25 de mayo en Marcilla; Rebecos Trail, el 1 de junio en Gorraiz; y Santacara Gladius Race, que está previsto celebrarse el próximo otoño en Santacara.  https://lnkd.in/dSURyK4p

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas