Los fiscales no descartan acusar a posibles responsables de la tragedia de naufragio por negligencia, homicidio múltiple y lesiones, según informó la agencia de noticias Adnkronos. Sin embargo, el fiscal jefe de Termini Imerese, Ambrogio Cartosio, que dirige la investigación, no respondió a las solicitudes de comentarios. #barco #bayesian #hundimiento https://lnkd.in/dh5ZucN8
Publicación de La Vanguardia
Más publicaciones relevantes
-
Investigador de Incendios y Explosiones, CFEI, CFII y CVFI / NAFI, Instructor Internacional, Profesor Universitario, Divulgador Científico, Especializado en Seguros Ajustes/Liquidación/Subrrogación, Director de pirolisis
FUEGO MORTAL EN COLOMBIA Lamentablemente en esta situación falleció una persona, en el vídeo podemos observar a un niño originando un fuego, sobre el techo de un bus tradicional de ciertas zonas de Latinoamérica, en esta ocasión específicamente de Colombia. Es importante destacar, que el menor de edad involucrado, detener descendimiento y/o responsabilidad legal, sería culpable del inicio del fuego (si la ciencia así lo determina), más no de la irresponsabilidad tremenda del transporte de líquido combustible en condiciones absolutamente fuera de norma e ilegales, vale la pena destacar que una cosa es el inicio del fuego, y otra cosa es la expansión violenta y mortal producto al transporte irregular de líquido combustible o inflamable. Siguiendo un orden de análisis, basado en ciencia, podríamos indicar que el menor de edad podría ser responsable del inicio del fuego, aunque sinceramente yo considero que también podría ser una víctima más en esta historia, se está dejando de lado una condición que se repite una y otra vez en nuestra realidad latinoamericana, relacionada con el transporte de material peligroso, en este caso combustible o inflamable, con resultados trágicos, en el caso de incendio o explosión. Video del elcolombiano.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
3️⃣ 𝐜𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐯𝐞𝐬… 𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐚𝐬 𝐮𝐧 𝐩𝐢𝐫𝐚𝐭𝐚 🏴☠️ 🚢 Piratas secuestran la nave en la que se encuentra mi mercancía, ¿puedo declarar la pérdida total constructiva y pedir compensación al seguro? La respuesta correcta es depende. Para poder declarar la pérdida total constructiva es necesario que el secuestro suponga la pérdida irreversible de la mercancía. Teniendo en cuenta que, en la mayoría de los casos, el secuestro tiene objetivo primordial obtener dinero a cambio de devolver la nave y su mercancía (rescate), es cuanto menos cuestionable que el mero secuestro suponga la pérdida total de la carga, ya que casi siempre hay posibilidad de recuperarla. 💰 El rescate. ¿Es su pago conforme a derecho? No hay duda de que el pago de rescates incentiva la piratería. Sin embargo, no son ilegales, de lo contrario, coberturas disponibles, por ejemplo, en el mercado inglés como la “Kidnap & Ransom” no serían aplicables ni ejecutables. De este modo, el rescate se erige como (casi) el único modo de minimizar la pérdida y aspirar a su compensación bajo la “Sue and Labour” (de la que ya hablamos en nuestra última publicación). 🔄 El rescate y la cláusula Sue & Labour. En tanto que el rescate minimiza o evita la pérdida, es un gasto compensable bajo la cláusula Sue & Labour. Sin embargo, no cualquier cantidad va a ser aceptada e indemnizada por el seguro. Esta cantidad pagada en concepto de rescate debe ajustarse al principio “quantum meruit” y debe considerarse “razonable”. Por tanto, si el rescate no cumple con estas características, no será indemnizable. Solicita más información sobre los servicios de TIS Marine a través de nuestro email info@tismarine.com o contactando en nuestra página de LinkedIn.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Es el costo de una mala gestión en sus programas de mantenimiento, a estas alturas de desarrollo tecnológico no se concibe improvisar u obviar una falla de este tipo ya identificada
Presidente Ejecutivo AAPA Latam | CEO at DUAGA | Crecimiento Estratégico | Puertos | Logística | Estrategia | Infraestructura | Negociación | Gerencia de Proyectos | Analítica PPM, MBA, PMP, SMC, SPOAC
🚢 Una de las primeras grandes demandas ⚖️ El Departamento de Justicia de EE.UU. ha presentado una demanda de $103 millones 💼 contra Grace Ocean y Synergy Marine, propietarios y operadores del portacontenedores Dali, tras el trágico accidente ocurrido en marzo en el puerto de Baltimore 🛳️. Este incidente provocó el colapso del puente Francis Scott Key, cobrando la vida de seis personas y paralizando las operaciones portuarias por meses. 🔍 ¿Qué sucedió? El Dali sufrió una serie de fallos de energía ⚡ que terminaron en una colisión devastadora. Según la demanda de 53 páginas, el barco perdió energía, la recuperó momentáneamente, y luego la volvió a perder justo antes de impactar contra el puente 🌉. Lo alarmante es que los problemas eran conocidos por los operadores, quienes, en lugar de reparar los fallos, optaron por soluciones improvisadas 🛠️, como soldar componentes dañados en lugar de reemplazarlos. 💥 Los detalles claves del caso: - La demanda alega que Grace Ocean y Synergy Marine decidieron seguir operando el barco a pesar de los graves problemas de vibración en sus sistemas ⚙️. - El sistema eléctrico estaba mal configurado, lo que impidió que los sistemas de propulsión y dirección pudieran restaurarse rápidamente tras la falla ⚡. - Ninguno de los cuatro sistemas de maniobra críticos hélice, timón, ancla o propulsor de proa funcionó en el momento crucial para evitar o mitigar el accidente ⚓. 💬 Declaraciones del Departamento de Justicia: El fiscal general adjunto Benjamin Mizer dijo: “Este fue un desastre completamente evitable, causado por una serie de errores previsibles y una mala gestión deliberada. Buscamos recuperar los costos de la respuesta a este desastre y asegurar que no se repita en el futuro”. 💬 📉 Impactos y consecuencias: - Los costos incluyen la remoción de partes del puente, el retiro de escombros que quedaron enredados con el buque y la prevención de riesgos de contaminación por petróleo 🌍. - Además, las familias de las víctimas han presentado sus propias demandas por daños personales, lo que agrega una nueva capa de complejidad a los ya múltiples litigios. 💥 ¿Qué sigue? Los propietarios del Dali han buscado limitar su responsabilidad a $44 millones, pero la demanda del Departamento de Justicia podría prolongarse durante años y costar cientos de millones en daños legales ⚖️. 💡 Este caso pone de relieve la importancia de la seguridad en la industria marítima. La falta de mantenimiento y la improvisación de soluciones pueden tener consecuencias devastadoras para las vidas humanas, la infraestructura y el medio ambiente 🤔 #Justicia #Negligencia #Logística #Infraestructura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿En qué casos se concede una indemnización por riesgos extraordinarios? Cuando se producen eventos imprevistos que causan daños a personas y bienes, así como la pérdida de beneficios como resultado de estos daños. Pueden ser: ✅ Eventos naturales como terremotos, maremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, tempestades ciclónicas atípicas y caídas de cuerpos siderales y aerolitos. ✅ Daños ocasionados violentamente como consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, motín y tumulto popular. ✅ Actos o acciones realizados por las Fuerzas Armadas o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante un período de paz. En estos casos, es el Consorcio de Compensación de Seguros el encargado de indemnizar a los afectados (empresas o particulares), siempre y cuando tengan contratado, con cualquier entidad aseguradora una póliza de vida, de bienes o de accidentes. En Muñoz Arribas Abogados, contamos con un equipo especializado en el asesoramiento en la gestión del riesgo y la responsabilidad legal. Si tienes dudas, contáctanos 📩 https://lnkd.in/daCaNAAz #MuñozArribasAbogados #RiesgosExtraordinarios #DerechodeSeguros
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Presidente Ejecutivo AAPA Latam | CEO at DUAGA | Crecimiento Estratégico | Puertos | Logística | Estrategia | Infraestructura | Negociación | Gerencia de Proyectos | Analítica PPM, MBA, PMP, SMC, SPOAC
🚢 Una de las primeras grandes demandas ⚖️ El Departamento de Justicia de EE.UU. ha presentado una demanda de $103 millones 💼 contra Grace Ocean y Synergy Marine, propietarios y operadores del portacontenedores Dali, tras el trágico accidente ocurrido en marzo en el puerto de Baltimore 🛳️. Este incidente provocó el colapso del puente Francis Scott Key, cobrando la vida de seis personas y paralizando las operaciones portuarias por meses. 🔍 ¿Qué sucedió? El Dali sufrió una serie de fallos de energía ⚡ que terminaron en una colisión devastadora. Según la demanda de 53 páginas, el barco perdió energía, la recuperó momentáneamente, y luego la volvió a perder justo antes de impactar contra el puente 🌉. Lo alarmante es que los problemas eran conocidos por los operadores, quienes, en lugar de reparar los fallos, optaron por soluciones improvisadas 🛠️, como soldar componentes dañados en lugar de reemplazarlos. 💥 Los detalles claves del caso: - La demanda alega que Grace Ocean y Synergy Marine decidieron seguir operando el barco a pesar de los graves problemas de vibración en sus sistemas ⚙️. - El sistema eléctrico estaba mal configurado, lo que impidió que los sistemas de propulsión y dirección pudieran restaurarse rápidamente tras la falla ⚡. - Ninguno de los cuatro sistemas de maniobra críticos hélice, timón, ancla o propulsor de proa funcionó en el momento crucial para evitar o mitigar el accidente ⚓. 💬 Declaraciones del Departamento de Justicia: El fiscal general adjunto Benjamin Mizer dijo: “Este fue un desastre completamente evitable, causado por una serie de errores previsibles y una mala gestión deliberada. Buscamos recuperar los costos de la respuesta a este desastre y asegurar que no se repita en el futuro”. 💬 📉 Impactos y consecuencias: - Los costos incluyen la remoción de partes del puente, el retiro de escombros que quedaron enredados con el buque y la prevención de riesgos de contaminación por petróleo 🌍. - Además, las familias de las víctimas han presentado sus propias demandas por daños personales, lo que agrega una nueva capa de complejidad a los ya múltiples litigios. 💥 ¿Qué sigue? Los propietarios del Dali han buscado limitar su responsabilidad a $44 millones, pero la demanda del Departamento de Justicia podría prolongarse durante años y costar cientos de millones en daños legales ⚖️. 💡 Este caso pone de relieve la importancia de la seguridad en la industria marítima. La falta de mantenimiento y la improvisación de soluciones pueden tener consecuencias devastadoras para las vidas humanas, la infraestructura y el medio ambiente 🤔 #Justicia #Negligencia #Logística #Infraestructura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El impacto del choque de un buque portacontenedores contra el puente Francis Scott Key en Baltimore ha sacudido no solo las estructuras físicas, sino también la tranquilidad del sector asegurador. Con un escenario que aún está repleto de interrogantes, surge la necesidad imperante de examinar meticulosamente las posibles causas de este incidente. ¿Fue un fallo mecánico, una falla estructural o un error humano lo que desencadenó este desafortunado suceso? El accidente, ocurrido en las primeras horas de la madrugada, ha dejado a su paso una estela de incertidumbre y preocupación. Mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos, los expertos en seguros se encuentran en alerta máxima, evaluando el alcance de los daños y anticipando posibles reclamaciones. La magnitud de este incidente no solo pone a prueba la capacidad de respuesta del sector asegurador, sino que también plantea desafíos logísticos y financieros considerables para las empresas y los importadores que dependen del puerto de Baltimore. A medida que se desvelan los detalles sobre las víctimas y los estragos ocasionados por este desafortunado suceso, la atención se centra en la prevención de futuros incidentes y en la implementación de medidas de seguridad más rigurosas. En este escenario, la colaboración entre las autoridades, las empresas navieras y el sector asegurador se torna fundamental para mitigar riesgos y salvaguardar tanto la integridad de las infraestructuras como la seguridad de quienes dependen de ellas. En tiempos de incertidumbre, la resiliencia y la prudencia se erigen como pilares indispensables para garantizar la estabilidad y la protección de todos los involucrados en la cadena de eventos que rodean este lamentable suceso. #baltimore #buquedali #siniestro #transportemaritimo #maersk #ajustesdeseguros
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En la madrugada de hoy, un incidente significativo ocurrió en Baltimore con el barco de carga "Dali". El barco chocó contra una columna de apoyo del Puente Francis Scott Key, lo que resultó en el colapso completo del puente. Este incidente trágico ha generado preocupaciones y temores de posibles víctimas a causa del colapso. Este suceso impactante no solo destaca la importancia de la seguridad y mantenimiento de infraestructuras críticas como los puentes, sino que también subraya los riesgos inherentes en las operaciones de transporte marítimo y la logística asociada. La respuesta y las medidas tomadas tras este incidente serán cruciales para evitar futuros eventos similares y para garantizar la seguridad en áreas de alto tráfico marítimo. La industria del transporte marítimo y las autoridades pertinentes tendrán que revisar y reforzar las medidas de seguridad, así como las prácticas operativas para asegurar que incidentes de esta magnitud se prevengan en el futuro. Este evento es un recordatorio poderoso de la importancia de una navegación segura y una infraestructura robusta en el comercio y la logística globales. #JAHInsurance #IncidenteBarcoBaltimore #SeguridadMarítima #TransporteSeguro #ColapsoPuente #AccidenteBarcoDali #LogísticaMarina #SeguridadPuertos #PuenteFrancisScottKey #PuertoBaltimore #EmergenciaPortuaria #TransporteDeCargas #ColapsoPuenteBaltimore
Baltimore: cómo ocurrió el choque de un barco contra uno de los principales puentes de la ciudad y qué se sabe de las posibles causas - BBC News Mundo
bbc.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Liquidador Oficial de Siniestros, Inspector de daños y riesgos, Perito Judicial con estándar internacional UNE/ISO
Los daños causados a la materia asegurada estando en estado de embriaguez o de enajenacion mental, quedan sin cobertura por estar expresamente excluido. Comunícate conmigo si tienes algún requerimiento de #seguros en la II Región de #Antofagasta, relacionados con: #inspecciones de riesgos para #asegurar #inspecciones de daños por #siniestros #peritajes especializados en materia de #seguros de daños y en #auto liviano y pesado #liquidaciones de #siniestros, #ajustes de pérdida, #Inspecciones relacionadas con responsabilidad civil #surveyor en los puertos de #Mejillones y #Antofagasta #claims #lossadjuster #Calama 📧 inspecciones.castillo@gmail.com ☎️ +56959940974
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.