Sabemos que Petra es una de las maravillas del mundo declaradas por la UNESCO, pero aquí te dejamos otros detalles que probablemente no conocías 👇 💡Petra no fue construida, sino esculpida: a diferencia de otras ciudades antiguas, Petra no fue construida con ladrillos o piedras, sino que fue tallada directamente en la roca arenisca. Se estima que los nabateos, el pueblo que habitó Petra, tardaron siglos en completar la ciudad. 💡El 80% de Petra aún está bajo tierra: se cree que solo el 20% de la ciudad de Petra ha sido excavada. El 80% restante permanece enterrado bajo tierra, lo que significa que hay numerosos tesoros y secretos aún por descubrir. 💡Petra era una ciudad comercial: su ubicación estratégica en la intersección de varias rutas comerciales la convirtió en un importante centro de comercio. Los nabateos comerciaban con especias, incienso, seda y otros productos preciados. 💡Petra tenía un sistema de agua ingenioso: los nabateos construyeron un sofisticado sistema de canales y cisternas para recolectar y almacenar agua de lluvia. Esto les permitió vivir en un área desértica y desarrollar una próspera agricultura. ✨Bonus: Petra fue redescubierta en 1812: durante siglos, Petra estuvo oculta al mundo exterior hasta que, el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt redescubrió la ciudad y la dio a conocer al mundo. Petra es un lugar fascinante con una rica historia y cultura. Si tienes la oportunidad de visitarla, no te la pierdas. Ven con @Live_Jordaniaviajes y maravíllate con la historia que Petra tiene para contarte. 😎 ¿Conocías alguno de estos datos?
Publicación de Live Jordania
Más publicaciones relevantes
-
🇮🇹Catania, situada en la costa este de Sicilia, Italia, es una ciudad histórica y vibrante que se encuentra a los pies del Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo. Esta ciudad es famosa no solo por su rica historia y arquitectura barroca, sino también por sus espectaculares vistas del Etna, cuyas erupciones a menudo iluminan el cielo nocturno. Una erupción reciente del Monte Etna creó una imagen espectacular, donde las llamas y el humo formaron una figura que parecía un **Ave Fénix** volando sobre la ciudad, simbolizando renacimiento y renovación. Catania es un importante centro comercial y económico de Sicilia. La ciudad cuenta con un puerto activo y un aeropuerto internacional, facilitando el comercio y el turismo. #InversionesEnCatania #NegociosEnItalia #InversiónExtranjera #EmpresasSicilianas #ItaliaMéxico #OportunidadesDeNegocio #EconomíaGlobal #InversionesEstratégicas #MercadoMexicano #CrecimientoEconómico #AlianzasEstratégicas #ExportacionesItalianas #IndustriaManufacturera #TecnologíaItaliana #InnovaciónIndustrial #DesarrolloEconómico #ProyectosDeInversión #FinanzasGlobales #CooperaciónInternacional #ItaliaMéxicoInvest
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Esto aparece hoy 30 de enero en la revista Condé Nast Traveler Estoy convencida que Machu Picchu es el destino histórico más importante del mundo. No voy a hacer valoraciones sobre la gestión de nuestro destino más importante. Solo quiero dejar algunas preguntas sobre la mesa. ¿Qué estamos haciendo para que la experiencia del visitantes sea agradable y que cumpla con las expectativas que cada uno trae y que probablemente, sea el “viaje de sus sueños”? ¿Se ha convertido el Santuario en rehén de protestas sociale y/o políticas? ¿Qué estamos haciendo para preservar para las futuras generaciones este invalorable patrimonio legado por nuestros antepasados? ¿Somos concientes que el Santuario Histórico de Machu Picchu no es solo el monumento arqueológico y el camino inka (no el camino del inka como a veces se le dice) sino como lo define el Decreto Supremo No. 001-81-AA, promulgado por Fernando Belaunde, que el 8 de enero de 1981 lo declara Santuario Histórico (SHMP); “El SHMP es un área natural protegida de 32,592 hectáreas de renombre internacional, muy conocida por la presencia de impresionantes complejos arqueológicos Inca, sitios y monumentos arqueológicos de alto valor histórico-cultural. Sin embargo, el santuario presenta también un importante valor ambiental, con áreas boscosas, montañas escarpadas y picos nevados. Es una zona de interacción entre el dominio andino y el amazónico; y forma parte de una estrecha faja de transición entre ambos ecosistemas. En él se pueden encontrar desde cumbres nevadas por encima de los 6,000 m.s.n.m., hasta la zona más húmeda y caliente del río Urubamba (que divide al santuario en dos, formando el cañón de Torontoy) por debajo de los 2,000 m.s.n.m. Su fuerte gradiente, acrecentada por el complejo sistema de vientos que propicia, crea microclimas que son fuente de una gran diversidad biológica. Es por esta razón que la Unesco, lo declaró Patrimonio Mixto de la Humanidad en 1983” Tremenda tarea y responsabilidad la que tenemos delante. https://lnkd.in/esN7iFir
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
COLONIZADORES DEL PAISAJE La mejor forma de recuperar un paisaje cultural urbano, es conocer como era originalmente La ELIPA (Madrid) 1959. #archivohistorico #laelipafotografia #paisajecultural #fotografiasaereasciudades #aerialpicturesspain #aerialpicturesmadrid #aerialimagebankspain
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Islandia es uno de esos destinos que debes visitar, al menos, una vez en la vida. La isla se caracteriza por un paisaje único compuesto por volcanes, glaciares, géiseres, cascadas, termas naturales y campos de lava, entre otros.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Te presentamos destinos Patrimonio de la Humanidad que son tesoros universales que conectan culturas. Ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no es solo un reconocimiento, es un compromiso con la preservación de lo extraordinario. Los lugares que reciben esta distinción deben cumplir criterios rigurosos que garantizan su valor y conservación: 1️⃣ Valor universal excepcional: representan una riqueza histórica, cultural o natural única en el mundo. 2️⃣ Autenticidad e integridad: los sitios deben mantener su esencia y características originales. 3️⃣ Plan de protección y gestión: deben contar con un marco sólido para asegurar su conservación a largo plazo. Entre esos destinos se encuentran estos 4 famosos: 🌟 La Alhambra, España: un legado incomparable del arte islámico y la arquitectura medieval. 🌟 Machu Picchu, Perú: la cumbre de la civilización Inca, enclavada entre montañas. 🌟 La Gran Barrera de Coral, Australia: un paraíso submarino lleno de biodiversidad única. 🌟 La Ciudad Vieja de Dubrovnik, Croacia: un conjunto arquitectónico y cultural que cuenta la historia de siglos de comercio y diplomacia en el Adriático. En EventsEuropa, creemos que viajar es más que visitar, es conectarse con el pasado, el presente y el futuro de estos lugares únicos. Diseñamos experiencias a medida para que explores estos tesoros de forma auténtica y sostenible. 📩 Contáctanos y descubre nuestras opciones disponibles para que descubras estos enclaves. #PatrimonioDeLaHumanidad #UNESCO #ViajesaMedida #EventsEuropa #ExploraelMundo #Dubrovnik
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Euskadi cuenta con parajes naturales de gran valor. Sus nueve parques naturales, los montes y los valles y, por supuesto, el poderoso Mar Cantábrico, convierten a esta región en uno de los territorios de la península más espectaculares para contemplar el medio ambiente. A continuación, 5 de las mejores maravillas naturales del País Vasco que hay que ver al menos una vez en la vida.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más allá de monumentos, construcciones o plazas, algunos de nuestros municipios presentan características únicas en el mundo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Paisaje natural de un acantilado en blanco y negro (atmósfera)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El río más transparente del planeta Tierra está en América Latina: un paraíso natural..! América Latina es una región llena de tesoros naturales, entre tantas, se destaca un río cálido y de aguas cristalinas que es un verdadero paraíso.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Compartimos nuevos artículos recién publicados en nuestra Revista Errante donde descubrimos cómo Costa Rica es una Universidad de la Vida y también cómo sus volcanes han definido la identidad del país. Costa Rica es uno de esos destinos en los que en cuanto uno se aleja de los puntos más visitados, se convierte en un nuevo destino por descubrir. https://lnkd.in/d6J-7-n3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.