El 16 de noviembre dentro del Changemakers Play Festival que organiza Global Play Brigade conjuntamente con Ruben Reyes Jirón facilitaremos el taller en Español “Los Juegos de Poder en Ambientes de Trabajo” En este taller haremos uso de algunos juegos teatrales para explorar nuestras experiencias personales en cuanto a las dinámicas de poder en ambientes de trabajo, tanto aquellas experiencias en las cuales hayamos sido víctimas de abusos de poder, violencia, dominación o discriminación, como aquellas experiencias en las cuales hayamos tratado de forma abusiva, dominante, discriminatoria o violenta a otra persona. ¿Qué podemos aprender de esas experiencias, que nos ayude a construir mejores ambientes de trabajo? Haz clic en este enlace para registrarte: 👉 https://lnkd.in/dHYGyyED
Publicación de Manolo Lopez
Más publicaciones relevantes
-
23/12/2024. Jornada "Juegos de Mesa", en el Espacio Joven El Palmar (Murcia) Creando sinergias entre la asociación eLDuende y la asociación TALENTOS. Nos sentimos muy agradecidos a la organización de la actividad, especialmente al conserje por si amabilidad, a Gustavo y a Tomás, por un compartir con la familia Talentos su pasión por los juegos. Sigue leyendo aquí 👉🏼 https://lnkd.in/dvvJr_Yq Algunos de los BENEFICIOS de los JUEGOS de MESA: - Ayudan a su desarrollo físico, mental y emocional. - Mejoran las habilidades motoras y mentales, estimulan la concentración, la memoria y la imaginación. - Fomentan la socialización, el respeto y la colaboración en grupo. - Se aprende a gestionar emociones como la frustración y la impaciencia. - Fomentan la ayuda, la empatía y al mismo tiempo desarrollan la capacidad de organización y de toma de decisiones de sus participantes. - Son muy útiles por la variedad de beneficios que reportan a los niños y niñas con altas capacidades intelectuales. FUENTE: Revista «Ser Padres»
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🕹️ Estás líneas y pequeños trozos de ladrillos y piedras, se encuentran ubicados en un recorrido peatonal en la ciudad de El Alto y fueron realizados por personas adultas que se reúnen a jugar de manera regular, cuando el juego está en su cúspide se escuchan risas y se puede sentir esa expectativa que te genera una competencia sana por lograr un primer lugar. . ¿Que se puede aprender? Que los espacios públicos son versátiles que fomentan la interacción social y de alguna forma empoderan a las personas que lo experimentan de manera positiva. Hay un concepto que se conoce como placemaking, que trata de la creación de lugares, quiza este pueda ser un medio para inclusión intergeneracional, dónde el juego sea ese lugarcito para el encuentro y que permita redefinir el espacio público desde las personas que lo habitan. #espaciopublico #juego #creatividadvisual #placemaking #accesibilidad #temporalidad #flexibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Orgullo por nuestro PROYECTO JOYITA Asociación Formadoras Capacitadas : Trabajar directamente sobre el cuerpo para crear y moldear la pieza, conseguir que abrace cada una de sus formas, que se adapte y se fundan en uno...maravillosa fusión la que surge entre los y las artistas, los materiales y la creatividad que cada uno y cada una aporta. Y, sobre todo, fomentando el trabajo en equipo que enriquece y llena los espacios de imaginación, cariño y cooperación. ¡En nuestras sesiones potenciamos las Fortalezas y Talentos de las TODAS las Personas, la "discapacidad" la dejamos aparcada en la puerta! Buen ejemplo para comenzar estas "mini vacaciones" con alegría😃 ¡Disfrutadlas! "La discapacidad es una cuestión de percepción" CaixaBank Fundación Montemadrid Fundación ”la Caixa” Marta Ruiz Romero @gremio de joyeros de Madrid @lanuevajoyeria_madrid Fundación AMAS Adisli - Asociación para la Atención de Personas con Inteligencia Límite o Discapacidad Intelectual Asociación Nuevo Futuro Descripción de la imagen: Alexis moldea con cera directamente sobre el maniquí una pieza que han hecho previamente con arcilla, la recorta y adapta. También, con ayuda de Nora y Juli están en proceso de creación de otra maxi pieza directamente sobre el cuerpo. El resto de compañeros están soldando diferentes componentes para esas piezas. Listado de hadstag: #JovenesYCercanasONG #AccionSocial #SoyUnaJoyita #FormacionInclusiva #Inclusión #FormaciónEnJoyería #JoyasInclusivas #JoyasSostenibles #JoyasConValores #Jewelry #Joyas #Joyeria #JoyerosConDiscapacidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Estoy feliz de anunciar la reciente alianza de Fundación Oir es Vivir con Music Shop PTY en pro de la salud auditiva de la comunidad de músicos. Educación y prevención será el foco de esa alianza. Por su tipo de trabajo ellos están constantemente expuestos a dañar su audición por exceso de ruido así que trabajar juntos para cuidarlos será un placer. (¿Cuánto ruido es mucho ruido? + de 80 dB) Acá algunos datos de interés para los músicos: · Existen protectores de oído para disfrutar de la música sin tanto riesgo. ÚSÁLOS............................... · Las ondas sonoras pueden dañar las delicadas células ciliadas del oído interno. Con el tiempo, esto puede provocar pérdida de audición, tinnitus y otros problemas auditivos. PROTÉGETE....................... · Hoy día la IA apoya a mitigar riesgos asociados con pérdida auditiva, así que consulta con los expertos para conocer sobre: 🎵 Monitoreo de volumen en tiempo real 🎵 Perfiles auditivos personalizados 🎧Cancelación de ruido 🎧 Protectores de oído personalizados CONSÚLTALA............. #oiresvivir #musicshop #musica #sordera #perdidaauditiva #GananciaAuditiva #Panamá #ruido #musicos #HiddenDisabilities #CollardeGirasol 🌻
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Cooperación, autoconocimiento, #valores, ¿se pueden aprender diseñando juegos de mesa para ello? La respuesta es sí. Seàn Games lo está demostrando poco a poco con sus juegos de mesa inclusivos y su propia manera de caminar su emprendimiento. Sigue leyendo... #solidaridad #altruismo #gestionemocional #autenticidad #noego #creatividad #dejarirparacogerlonuevo #psicologia #ods #d2c
CAS/CAT Compartimos este artículo, por la idoneidad de su texto en nuestro sector, en el que se afirma la realidad y la necesidad existente entre la socialización de las personas y los juegos de mesa a lo largo de la vida, desde la infancia hasta edades más avanzadas. Seàn Games como editorial social de juegos de mesa inclusivos, tiene como uno de sus objetivos crear entornos de juego en los que todas las personas puedan estar en igualdad de condiciones. Según lo indicado en el artículo, en referencia a la edad en que debe adquirirse el hábito de jugar como método de socialización, nuestra editorial apuesta por diseñar juegos de mesa a partir de 7 años como base educativa de valores. ¿Por qué? Sencillamente, porque pensamos que a partir de esa edad, las personas pueden empezar a desarrollar, comprender e integrar algunos valores, como compartir, respetar el turno de juego, estrategia, autoconocimiento, autocuras, etc. Todo ello, en un entorno seguro, como es el desarrollo de una partida en un juego de mesa inclusivo. De esta manera, llegamos a toda la sociedad que tan heterogénea es, tan heterogéneos son nuestros juegos de mesa inclusivos. Link: https://lnkd.in/dyRuMUkW --------- Compartim aquest article, per la idoneïtat del seu text en el nostre sector, en el que s'afirma la realitat i la necessitat existent entre la socialització de les persones i els jocs de taula al llarg de la vida, des de la infància fins a les edats més avançades. Seàn Games com a editorial social de jocs de taula inclusius, té com un dels seus objectius crear entorns de joc en els quals totes les persones puguin estar en igualtat de condicions. Segons l'indicat en l'article, en referència a l'edat en què ha d'adquirir-se l'hàbit de jugar com a mètode de socialització, la nostra editorial aposta per dissenyar jocs de taula a partir de 7 anys com a base educativa de valors. Per què? Senzillament, per que pensem que a partir d'aquesta edat, les persones poden començar a desenvolupar, comprendre i integrar alguns valors, com compartir, respectar el torn de joc, estratègia, autoconeixement, autocures, etc. Tot això, en un entorn segur, com és durant el desenvolupament de les partides en un joc de taula inclusiu. D'aquesta manera, arribem a tota la societat que tan heterogènia és, tan heterogenis han de ser els nostres jocs de taula inclusius. Imagen superior: Fira de Comerç i Artesans de l'Esquerre de l'Eixample 31 de maig-2 de juny 2024 Imagen inferior: Programa colorADD en la escuela Nuestra Señora de las Victorias de Madrid. #juegosdemesa #juegosinclusivos #socialización #aprendizaje #educacion #entornosseguros #editorialsocial #impactosocial #diversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
CAS/CAT Compartimos este artículo, por la idoneidad de su texto en nuestro sector, en el que se afirma la realidad y la necesidad existente entre la socialización de las personas y los juegos de mesa a lo largo de la vida, desde la infancia hasta edades más avanzadas. Seàn Games como editorial social de juegos de mesa inclusivos, tiene como uno de sus objetivos crear entornos de juego en los que todas las personas puedan estar en igualdad de condiciones. Según lo indicado en el artículo, en referencia a la edad en que debe adquirirse el hábito de jugar como método de socialización, nuestra editorial apuesta por diseñar juegos de mesa a partir de 7 años como base educativa de valores. ¿Por qué? Sencillamente, porque pensamos que a partir de esa edad, las personas pueden empezar a desarrollar, comprender e integrar algunos valores, como compartir, respetar el turno de juego, estrategia, autoconocimiento, autocuras, etc. Todo ello, en un entorno seguro, como es el desarrollo de una partida en un juego de mesa inclusivo. De esta manera, llegamos a toda la sociedad que tan heterogénea es, tan heterogéneos son nuestros juegos de mesa inclusivos. Link: https://lnkd.in/dyRuMUkW --------- Compartim aquest article, per la idoneïtat del seu text en el nostre sector, en el que s'afirma la realitat i la necessitat existent entre la socialització de les persones i els jocs de taula al llarg de la vida, des de la infància fins a les edats més avançades. Seàn Games com a editorial social de jocs de taula inclusius, té com un dels seus objectius crear entorns de joc en els quals totes les persones puguin estar en igualtat de condicions. Segons l'indicat en l'article, en referència a l'edat en què ha d'adquirir-se l'hàbit de jugar com a mètode de socialització, la nostra editorial aposta per dissenyar jocs de taula a partir de 7 anys com a base educativa de valors. Per què? Senzillament, per que pensem que a partir d'aquesta edat, les persones poden començar a desenvolupar, comprendre i integrar alguns valors, com compartir, respectar el torn de joc, estratègia, autoconeixement, autocures, etc. Tot això, en un entorn segur, com és durant el desenvolupament de les partides en un joc de taula inclusiu. D'aquesta manera, arribem a tota la societat que tan heterogènia és, tan heterogenis han de ser els nostres jocs de taula inclusius. Imagen superior: Fira de Comerç i Artesans de l'Esquerre de l'Eixample 31 de maig-2 de juny 2024 Imagen inferior: Programa colorADD en la escuela Nuestra Señora de las Victorias de Madrid. #juegosdemesa #juegosinclusivos #socialización #aprendizaje #educacion #entornosseguros #editorialsocial #impactosocial #diversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"Rondando el límite"Rodando el límite. Autogestión y disparate (2019-2020) Rodando el límite. Autogestión y disparate es el título del proyecto desarrollado por La rara troupe en la temporada 2019-2020, en el que se convoca a un grupo de personas con intereses combinados tanto en el audiovisual como herramienta (de expresión, creación e investigación) como en el malestar psico-social. El propósito es hacerlo extensible a colectivos y personas que se sitúan en «los márgenes» de lo que se entiende por normalidad, tanto en lo referido a cuestiones de salud mental como a cuestiones físicas, laborales o sociales en sentido amplio. El proyecto se propone indagar en unas metodologías inversas, donde es La rara troupe la que propone y realiza la mediación con otras personas, afectadas o interesadas en cuestiones de salud mental. El proceso de trabajo incluye dos talleres alrededor de la imagen y el sonido y la palabra y la realización de una serie de ejercicios audiovisuales, tanto individuales como colectivos, que servirán de preámbulo para el desarrollo de una película colectiva. El proyecto ha recibido el apoyo de la Convocatoria Art for change de La Caixa. En la foto se ve el estadio de Aneta.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤹🧸🏰El juego es una actividad que podemos compartir con los demás. Es una forma de interacción que nos permite divertirnos juntos a la vez que desarrollamos nuestras habilidades sociales. A través del juego, desarrollamos una mejor comprensión del trabajo en equipo y aprendemos la importancia de cuidarnos los unos a los otros. No es sólo una fuente de entretenimiento, sino también un medio de estrechar lazos y fomentar el sentido de comunidad. Los niños que juegan con juguetes hechos con materiales naturales pueden desarrollar su creatividad y agudizar su percepción sensorial. También aprenden a inventar historias y a ampliar su vocabulario. Materiales como el corcho, el bambú, la lana o el algodón tienen una mayor calidad sensorial y ofrecen una alternativa respetuosa con el medio ambiente. Permiten a los niños experimentar la naturaleza y desarrollar una conciencia ecológica. En cambio, los juguetes de plástico pueden limitar la creatividad, ya que suelen tener funciones prefabricadas. Es importante que los niños tengan una variedad de experiencias sensoriales jugando con distintos materiales para favorecer su desarrollo. #jugarnoshaceinteligentes #importanciajuegoinfantil #jugarconmaterialesnaturales #jugaragudizalapercepción #jugarcontodoslossentidos #desarrolloinfantilyjuego #astridlindgrenjugar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cuando hablamos de derechos culturales, ¿de qué hablamos realmente? Un debate de ideas que dejamos sobre la mesa para que nos comentes a propósito de un proyecto que en GAM ya cumple 6 años. #FuncionesDistendidas, un modelo de producción y participación creado para poner en valor los derechos culturales a todas las personas. 👉 Las funciones distendidas, o relaxed performances, llegan por primera vez en Chile en 2018 de la mano de GAM para expandir y facilitar la experiencia en las artes escénicas de personas neurodivergentes, modificando sutilmente aspectos técnicos en obras de teatro, música, danza y circo para generar espacios inclusivos y seguros para todas y todos. 👉En una función distendida se regula la intensidad de la iluminación, se atenúa el sonido, las puertas están abiertas en todo momento, se crean espacios de descanso fuera de la sala, se crean historias visuales que se envían al público previo a la función con el objetivo de anticipar la experiencia incluyendo los accesos, detalles de las salas, detalle de la función y se capacita a artistas en modelos de atención al público con perspectiva de personas en situación de discapacidad. 📺 Junto a Seguros SURA y Pupa Studio Creativo realizamos 6 cápsulas audiovisuales para que las conozcas aquí: https://lnkd.in/e3NKszR5 ¿Qué te parece este proyecto? Te leemos 😊 #inclusion #culturaeinclusion #derechosculturales #personascondiscapacidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
➡️ En un mundo donde las pantallas dominan nuestro tiempo libre, los juegos de mesa resurgen como una alternativa poderosa, especialmente entre los más jóvenes y en el ámbito educativo. 🌟 Y hace unos días lo pudimos comprobar en #FestivalDAUBarcelona, el festival de referencia de juegos de mesa organizado por KID'S CLUSTER. 🎲En esta edición, el Festival DAU abrió sus puertas a las escuelas. Desde Dharma Factory nos encargamos de la gestión integral para invitar y registrar a los centros, asegurando una experiencia fluida y organizada para tod@s. Este proceso incluyó campañas de emailing 📧 y telefónicas 📞 que lograron que 1.500 alumn@s y más de 100 docentes disfrutaran con juegos de mesa de diferentes tipologías que trabajan diversas competencias. Y es que los juegos de mesa son no solo una fantástica forma de entretenimiento sino un recurso excelente en el aula: 1️⃣ Fomentan habilidades sociales y emocionales: El alumnado aprende a trabajar en equipo, resolver conflictos y gestionar emociones, como la frustración al perder o la alegría al ganar. 2️⃣ Promueven el pensamiento crítico, ayudando a desarrollar estrategias, planificación y toma de decisiones. 3️⃣ Favorecen el aprendizaje lúdico: Conceptos complejos de matemáticas, historia o ciencias pueden enseñarse de manera dinámica y atractiva, manteniendo a los alumnos comprometidos y motivados. 4️⃣ Refuerzan valores y habilidades clave: Respetar turnos, seguir reglas, y comunicarse eficazmente son habilidades esenciales tanto dentro como fuera del aula. Integrar los juegos de mesa en las actividades educativas no solo es divertido, sino que también potencia competencias y una manera de entretenimiento que serán valiosos para toda la vida. 🙌 Con la colaboración de Ajuntament de Barcelona, ACCIÓ y patrocinado por Devir, Mercurio y STAEDTLER IBERIA, S.A. #Educación #JuegosDeMesa #AprenderJugando #InnovaciónEnElAula #HerramientasEducativas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Il mio sogno è che nessuno sia più schiavo del lavoro, nemmeno gli imprenditori e i liberi professionisti
4 mesesNo encuentro el enlace 🤭