Publicación de Manuel Esteban Acevedo Jaramillo

Ver el perfil de Manuel Esteban Acevedo Jaramillo

Director Proyecto Talento Tech 2.0 Mintic/Asoandes

Hablemos de tendencias educativas, de innovaciones en pedagogía, de tecnología y enfoques modernos de enseñanza. ¿Qué tal el aula invertida o flipped classroom? Lo veo como una oportunidad para incentivar el pensamiento crítico, promover el análisis...que las aulas sean para generar conversaciones que trasciendan.

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
Francisco Toro Uribe

Estrategia; Sostenibilidad; Energías cero emisiones; Economía circular

9 meses

Muy interesante enfoque pedagógico y que a mi modo de ver, potencializa en gran medida los resultados a obtener.

Marc R.C. Mous

Head of Finance Airbus Robotics at Airbus

9 meses

Interesting view! Try it out and share the learnings

Sandra G.

Communications Specialist | Language Coach | Ontological Coach | L&D Specialist for Recruitment Teams

9 meses

Una gran ventaja es que, al ser aprendizaje autodirigido, el profesor puede identificar con mayor facilidad quién requiere más acompañamiento, más recursos, más ejemplos. Adicionalmente, el profesor también puede personalizar proyectos dependiendo del punto en que cada estudiante esté en la escala de habilidades de pensamiento crítico.

Alexánder Arango Giraldo

Gerente Triario - Usamos tecnología, intervenimos tus procesos y entrenamos a tus equipos de marketing y ventas para crecer mejor

9 meses

Me parece 100% más valioso que la manera tradicional y más coherente con la realidad tecnológica. Es “enseñar a pensar”, discutir y discernir. A tener conversaciones difíciles, a llegar a acuerdos y respetar el desacuerdo. A construir conocimientos colectivos. Le vuelve a dar sentido al aula.

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas