El artículo explora la conversación entre Mark Zuckerberg y Jensen Huang sobre la evolución de la inteligencia artificial en las empresas. Se discute la importancia de la IA generativa, las herramientas necesarias para su implementación, las historias de éxito, y los desafíos éticos que enfrentan las empresas de IA. Se concluye que la adopción de tecnología de IA no solo transforma las operaciones empresariales, sino que también ofrece oportunidades profundas para el futuro.
Publicación de Marco Chávez R.
Más publicaciones relevantes
-
El artículo explora la conversación entre Mark Zuckerberg y Jensen Huang sobre la evolución de la inteligencia artificial en las empresas. Se discute la importancia de la IA generativa, las herramientas necesarias para su implementación, las historias de éxito, y los desafíos éticos que enfrentan las empresas de IA. Se concluye que la adopción de tecnología de IA no solo transforma las operaciones empresariales, sino que también ofrece oportunidades profundas para el futuro.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Que la inteligencia artificial ha tocado techo? ¿De verdad?… o simplemente estamos ante el siguiente paso lógico de su evolución? 🚦 El debate está sobre la mesa: mientras algunos aseguran que el progreso de la IA se ha ralentizado (¿realmente?), la realidad es que las empresas aún no hemos alcanzado ni de lejos el potencial que esta tecnología ofrece. La cuestión no radica en el estado actual de la IA, sino en si las empresas estamos preparadas para implantarla de manera estratégica. El verdadero reto es combinar visión, ejecución y adaptación constante. ¿Qué podría hacer las empresas que desarrollan modelos de IA? 🔹 Apostar por modelos más pequeños y especializados: La verdadera innovación no siempre reside en lo “grande”. Crear modelos enfocados en resolver problemas concretos aportará valor real y accesible a las organizaciones. 🔹 Explorar nuevos origenes de datos: No basta con más datos; necesitamos datos mejor contextualizados, diversos y complejos que puedan alimentar modelos más precisos y útiles. 🔹 Impulsar el razonamiento lógico: La IA del futuro debe ir más allá de la predicción estadística y atreverse a “pensar”, ofreciendo soluciones que simulen la toma de decisiones humana. 🔹 Redefinir la eficiencia tecnológica: Optimizar los sistemas para que sean más sostenibles, accesibles y energéticamente eficientes es clave para democratizar su uso. ¿Y cómo pueden adaptarse las empresas que implementan IA? ✅ Elegir IAs más especializadas: No todo tiene que ser un modelo grande y universal. Priorizar herramientas que aborden desafíos específicos de negocio multiplicará los resultados. ✅ Fomentar una cultura de experimentación: La IA no es un producto estático; es un proceso de mejora continua. Probar, aprender y ajustar debe integrarse como un pilar de la estrategia empresarial. ✅ Capacitar a los equipos: La tecnología por sí sola no transforma negocios. Es fundamental formar a las personas para que comprendan, trabajen y saquen partido a la IA con criterio y creatividad. ✅ Medir el resultado: El éxito no está en implementar IA, sino en demostrar su impacto. Definir KPIs claros y estratégicos en la productividad, eficiencia y experiencia del cliente marcará la diferencia. ✅ Aplicar principios éticos y responsables: La IA debe ser coherente con los valores de la organización. Una implantación ética y transparente no solo construye confianza, sino también una ventaja competitiva sostenible. La inteligencia artificial no está frenando su desarrollo, simplemente nos está exigiendo ser más inteligentes a la hora de adoptarla. El desafío no es tecnológico; es organizativo, estratégico y cultural. O te adaptas o desapareces. La pregunta no es si la IA se ha estancado, sino si nosotros estamos listos para evolucionar con ella. ¿Está tu organización preparada para implementar la IA con este enfoque? 🚀 #InteligenciaArtificial #Innovación #TransformaciónDigital #IA #Liderazgo #Estrategia #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA no deja de ser una herramienta, eso sí, muy potente. Este artículo de Salvador Bueno Ávila, da buenas pistas "...la IA está jugando un papel predominante en la automatización y la optimización de procesos complejos, ya no solo para lograr un liderazgo en costes, sino que también para dotar de mayores recursos a las empresas, de tal modo que permitan el desarrollo de nuevas capacidades organizativas relacionadas, a ser posible, con la tan célebre resiliencia empresarial. En este contexto, la IA está posibilitando que muchas empresas consigan simplificar procesos altamente complejos con una extraordinaria capacidad de anticipación a fallos de corte operativo, o simplemente para prever cambios en los mercados, especialmente aquellos que son enormemente volátiles o con un nivel de incertidumbre extremo."
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
«Se preveía que la IA iba a eliminar los procesos más básicos y está siendo al revés» https://lnkd.in/efE4xuWn Coloquio IA, La transformación digital que ayuda a las empresas La regulación y la educación del usuario, claves en la transformación digital con IA Expertos en tecnología debaten sobre el presente, el porvenir y los retos a los que se enfrentan empresas y sociedad ante el uso de la inteligencia artificial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 Este 2025, la #IA se consolidará como un motor de cambio esencial, redefiniendo industrias, mercados y la sociedad en su conjunto. 🎯 La clave estará en garantizar que su desarrollo e implementación sean éticos, responsables y orientados al beneficio de toda la humanidad. Esto requiere un esfuerzo conjunto de empresas, gobiernos y ciudadanos para superar los retos y maximizar las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece. Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director en The Valley, comparte en este artículo junto a Raquel Seron, Managing Director en Burns The Agency , su visión sobre los retos y oportunidades de la IA en 2025. En Mujeresycia: https://lnkd.in/dvssTzUj
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌐 La IA ha transformado rápidamente nuestras vidas. En tan solo unos años, la IA se ha convertido en un habilitador clave en las operaciones diarias. Para las empresas de serivico este cambio ha tomado un protagonismo significativo. Pero, ¿qué significa todo esto? 📘 Te presentamos el Plan de Inteligencia Artificial para Empresas de Servicios, diseñado por FYLD y hecho a la medida de Directores de Operaciones que buscan liderar el sector. Esta guía completa incluye perspectivas estratégicas, casos de estudio de la industria y herramientas prácticas para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en un mundo impulsado por la IA. 👉 ¡Sumérgete ahora! https://lnkd.in/erz7rGR2
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El rápido avance de las tecnologías de IA está remodelando industrias en todo el mundo. Las empresas que aprovechan la IA están experimentando niveles de innovación y eficiencia sin precedentes. La necesidad de adoptar la IA es ahora más crucial que nunca para seguir siendo competitivos y impulsar el éxito. Únase a nosotros para explorar cómo la IA está revolucionando el panorama empresarial y las oportunidades que presenta para el crecimiento futuro. #IA #Innovación #CrecimientoEmpresarial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Inteligencia Artificial Industrial ya no es Ciencia Ficción, y no conoce fronteras. Ridley Scott, el gran visionario del gran celuloide, lo anticipó en 'Blade Runner' y sus escenas regresan a nuestro imaginario como algo real, muy alejado de la distopía que representó en su momento. La IA industrial se ha instalado en nuestras vidas y, entre otras cosas, ha ‘derribado’ las sólidas estructuras del sector industrial. La IA industrial es presente y un futuro ¿alentador? Puedes asistir a su penetración desde la barrera, sin comprometerte, pero debes saber que está cambiando el panorama y el mercado laboral del conjunto de los sectores industriales. Las capacidades avanzadas de lenguaje natural de esta tecnología en evolución han ampliado la posibilidad de aumentar la productividad a un conjunto mucho más amplio de actividades laborales, que incluyen escribir código, diseñar productos, crear contenido y estrategias de marketing, optimizar operaciones, analizar documentos legales, brindar servicio al cliente a través de chatbots y incluso acelerar el descubrimiento científico. En el post de hoy nos detenemos a analizar los cambios que la Inteligencia Artificial está introduciendo en la industria en general, desde la automotriz, hasta la sanitaria, pasando por el retail, y cómo afecta al conjunto de los procesos y al componente más delicado, el laboral. #inteligenciaartificial #ia #iaindustrial #inteligenciaartificialindustrial #marketingdigitalindustrial #magmadigital #bladerunner #cienciaficción #marketingdigital #magmadigitalmarketing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🧠 Inteligencia Artificial: más allá de la tecnología, una visión de futuro 👁 🎙“El éxito de la integración de la IA no depende exclusivamente de la tecnología, sino esencialmente del factor humano. Podemos entender esta nueva ola de IA generativa como una oportunidad para dar soporte a las personas con capacidades extendidas, las cuales pueden ayudar en muchos ámbitos, pero fundamentalmente se están centrando en ayudar a ejecutar con mayor eficiencia y rapidez las tareas rutinarias o de poco valor”. 📝 En este artículo para RRHHDigital Diego Fernandez, CEO & Cofounder de GELLIFY Iberia, comparte su visión acerca del impacto de la IA en las organizaciones y cómo esta tecnología está transformando la forma de operar de empresas de todo el mundo. 🌍 Asimismo, analiza los grandes retos y oportunidades que presenta esta tecnología para las empresas y el papel crucial que desempeña el factor humano en este viaje hacia el futuro, entre otras cuestiones. 🎯 ¿Quieres saber más? 🤔 Descubre el artículo completo 👉aquí: https://lnkd.in/dqWRN8y5 #InteligenciaArtificial #Innovación #TransformaciónDigital #Liderazgo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mientras que la tecnología tradicional se centra en "resolver el presente" y "suministrar el pasado", la #InteligenciaArtificial se distingue por "proponer el futuro". Este avance permite a las empresas no solo mejorar sus procesos actuales, sino también anticipar y prepararse para lo que está por venir. En su reciente artículo, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez de MIT Professional Education explora cómo la IA está transformando nuestras expectativas y capacidades tecnológicas. https://lnkd.in/df53X8th
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.