🌟🌊 Las luces navideñas se apagaron, pero nuestra responsabilidad con los #Oceanos sigue brillando ¿Una forma sencilla de luchar contra la #Sobrepesca? ¡Incorporar deliciosos platos con productos de #PescaSostenible! 🐟 Descubre cómo la #PescaSostenible puede cambiar tu mesa (y el planeta) con este artículo lleno de ideas y recetas de EROSKI CONSUMER - Consumidores bien informados 🆕 https://bit.ly/3E5CC0C #SelloAzul #MaresParaSiempre #NavidadAzul Eroski
Publicación de Marine Stewardship Council
Más publicaciones relevantes
-
🎄 Navidad: Una oportunidad para reducir el desperdicio alimentario. Las festividades navideñas en España traen consigo un incremento significativo en el desperdicio de alimentos. Según estudios, el 26% de los españoles desperdicia comida durante estas fechas, y hasta un 20% de los alimentos comprados terminan desechados. En Effiwaste, promovemos prácticas sostenibles y creemos que la Navidad es una ocasión ideal para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Algunas recomendaciones para minimizar el desperdicio alimentario en estas fiestas: 👉Planificación consciente: elabora menús ajustados a la cantidad de comensales para evitar excesos. 👉Aprovechamiento de excedentes: transforma las sobras en nuevas preparaciones culinarias. 👉Donaciones solidarias: considera compartir alimentos con organizaciones que apoyan a personas en situación de necesidad. Adoptando estas prácticas, no solo contribuimos a la sostenibilidad ambiental, sino que también fomentamos una cultura de consumo responsable. Hagamos de esta Navidad una celebración más consciente y respetuosa con nuestro entorno. ✨ #Effiwaste #NavidadSostenible #ConsumoResponsable #MenosDesperdicio #MásConciencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄✨ Hábitos de compra generacionales: un vistazo a la distribución alimentaria en Europa En estas fechas navideñas, donde las mesas se llenan de sabores y tradiciones, nuestro artículo (Manuel Recio Menendez , María Victoria Román González) “Hábitos de compra generacionales.Remodelando la distribucion alimentaria en Europa” de la revista de Mercasa "Distribución y Consumo" revela cómo las distintas generaciones redefinen las compras alimentarias. Desde los millennials, que buscan productos innovadores y sostenibles, hasta los consumidores senior, que valoran la calidad y las recetas tradicionales, cada grupo aporta su toque único a las celebraciones familiares. 📊 Este análisis no solo muestra las diferencias de consumo, sino también cómo estas fechas festivas resaltan la importancia de entender los hábitos generacionales para adaptar la distribución y satisfacer las expectativas de todos. 🎅 ¿Estás listo para atender las necesidades de cada generación estas Navidades? No seas Grinch y compra acorde a todos los comensales, al fin y al cabo, es navidad. Podéis descargarlo gratis aquí: https://lnkd.in/e_ifmjRm #TendenciasDeConsumo #Navidad #ComprasAlimentarias #DistribuciónSostenible #Mercasa #DistribuciónyConsumo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Durante las festividades navideñas, escuché a un periodista reflexionando sobre si debía beber vino delante de sus hijos. Mi respuesta es que, si se hace con responsabilidad, no hay de qué preocuparse. El vino forma parte de nuestra cultura, tradición e historia, al igual que el aceite de oliva, el jamón, el queso y las anchoas. En lugar de preocuparse, debemos enseñar a nuestros hijos sobre el consumo responsable de vino y valorar su papel como elemento de cohesión y cultura. Es importante alejarlos de otras influencias negativas y educarlos sobre los efectos del abuso. Así como evitamos darles alimentos picantes porque sabemos que podrían hacerles daño en exceso, debemos enseñarles a consumir vino con moderación. Educar en el consumo responsable no es atemorizar, sino proporcionar una comprensión completa y saludable sobre el tema.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Celebremos las #fiestas decembrinas de manera #sostenible!🎄🌍⭐ La cena navideña es uno de los momentos más esperados del año, pero ¿sabías que las #decisiones que tomamos sobre lo que ponemos en la mesa pueden tener un gran impacto #ambiental? 🌍🪴 Optar por alimentos #locales, de #temporada y con menor #huelladecarbono, no solo beneficia al planeta, sino que también puede ser más económico y saludable. ¡Celebra con #propósito! Transformemos las tradiciones en acciones #sostenibles. Porque cada elección cuenta, incluso en Navidad. 🎅🏼🎁 🌀En sinCarbono, estamos comprometidos con promover prácticas sostenibles que ayuden a reducir nuestro #impactoambiental. #NavidadConsciente #Sostenibilidad #ImpactoPositivo #HuellaDeCarbono
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎄 ¿Sabíais que el 10% de la comida que compran los españoles en Navidad termina siendo desperdiciada? EuropaPress y otros medios de comunicación se han hecho eco de este dato que hemos extraído del estudio que hicimos en Too Good To Go para saber un poco más sobre el consumo de comida en Navidad y qué ocurre con el desperdicio de alimentos en esta época festiva. Porque sabemos que la magia de estas fechas también puede ser un reto en nuestras mesas: Algunos datos clave del estudio: - Cada español desperdicia unos 28€ en comida durante las fiestas. - Los alimentos más desperdiciados en Navidad son los dulces típicos navideños (según el 40%de las personas encuestadas), seguidos de carnes y todo tipo de pan. - Entre las razones por las que se desperdicia más comida en estas fechas, el 34% asegura que se debe a que compran demasiada comida y un 33% señalan que se prepara más comida de la necesaria. Y este desperdicio no solo afecta a nuestros bolsillos, sino que también tiene un fuerte impacto en el planeta. Con estos datos no queremos crear sentimiento de culpa en nadie, sino animar a todo el mundo a que estas fiestas pasemos a la acción. En Too Good To Go, creemos que las pequeñas acciones tienen un gran impacto. Por ello, planificar las compras, pensar el menú con antelación para calcular mejor las cantidade, repartir lo que sobre en tuppers para nuestros invitados o ser creativos en la cocina para crear nuevas recetas con la comida que ha sobrado no solo ayuda a reducir el desperdicio, sino que nos acerca a una festividades con un consumo más consciente y sostenible. Podéis encontrar más información del estudio en este artículo de Europa Press 👉🏻 https://lnkd.in/dr6VejqJ Os animo a darle valor a cada plato y a recordar que cada gesto cuenta. 🌍 ¡Felices fiestas y espero que en 2025 sigamos avanzando juntos hacia un planeta sin desperdicio de comida! 💚
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌟 Navidad sin desperdicios: Consejos de abuela para cuidar el planeta y el bolsillo 🎄🍽️ Se acerca la Navidad, esa época de mesas llenas, turrones y manjares, pero también de un problema que nos afecta a todos: el desperdicio alimentario. En Yaya’s Consulting, sabemos que no hay mejor consejera que una abuela, y cuando se trata de aprovechar la comida, ¡mucho menos! Porque, ¿quién más podría enseñarnos a convertir las sobras en delicias, o a preparar justo lo necesario para evitar tirar nada a la basura? 🧓👩🍳 Las yayas lo tienen claro: 1️⃣ Planifica bien tu menú, ajusta las cantidades y evita caer en compras impulsivas. 2️⃣ Reutiliza las sobras con creatividad (las croquetas mágicas no se hacen solas 😉). 3️⃣ Congela y conserva lo que no puedas consumir de inmediato. Cada decisión cuenta. En estas fiestas, hagamos que nuestras mesas brillen, no solo por la comida, sino también por nuestra responsabilidad con el planeta. Una Navidad sostenible no solo es posible, ¡es el mejor regalo que podemos dar a las futuras generaciones! 🎁🌍 Las yayas te lo dicen: ahorrar, prevenir y compartir siempre es mejor que desperdiciar. 💚 #YayasConsulting #NavidadSostenible #CeroDesperdicio #ConsejosDeYaya #DesperdicioAlimentario
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Feliz Navidad! 🎊🎄 Desde Oscillum os deseamos unas felices fiestas y esperamos que podáis disfrutarlo con la familia. Antes de irnos, recordaros algunos consejitos para estas fiestas. Aquí os dejamos un artículo con tips para evitar el desperdicio de alimentos, especialmente en estas fechas. 🥩 #biosolutions #desperdicio #alimentos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄✨ ¿Cómo pueden las empresas promover la sostenibilidad alimentaria esta Navidad? 🍽️🌍 La temporada navideña es sinónimo de unión y celebración, pero también de excesos en producción y consumo de alimentos. 📈 Esto no solo impacta económicamente, sino también ambientalmente. Aquí te dejo 3 claves para que tu empresa fomente la sostenibilidad alimentaria durante estas fechas: 1️⃣ Evita el desperdicio 🗑️: Planifica las cantidades de alimentos y dona los excedentes a organizaciones benéficas. 2️⃣ Elige proveedores locales y sostenibles 🌱: Apoyar productos de la región reduce la huella de carbono y fortalece la economía local. 3️⃣ Ofrece opciones responsables 🥗🌿: Desde menús más equilibrados hasta envases eco-friendly, pequeños cambios generan un gran impacto. Las empresas que cuidan estos detalles no solo demuestran responsabilidad, también conectan con consumidores que valoran un futuro más verde. 💚 ¿Qué otras acciones implementas para reducir el impacto ambiental en estas fechas? 🌟 #Sostenibilidad #ConsumoResponsable #NavidadSostenible #ESG #InnovaciónSostenible #AcciónClimática
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el mes de septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar las fiestas patrias. Este mes no solo es significativo por su valor histórico, sino también por las tendencias de consumo de alimentos que se observan en todo el país. Lyncott Alimentaria, como marca líder en productos de derivados lácteos, nos presenta un análisis de estas tendencias. Insumos de mayor preferencia en las fiestas patrias Durante las fiestas patrias, los mexicanos se inclinan por ingredientes tradicionales que forman parte de la rica gastronomía nacional. Entre los insumos más preferidos se encuentran el maíz, utilizado en platillos como el pozole y los tamales; el chile, presente en salsas y chiles en nogada; y las carnes, especialmente el cerdo y el pollo, en lácteos y sus derivados encontramos leche, crema y una importante variedad de quesos. Además, las bebidas alcohólicas como el tequila y el mezcal, junto con refrescos y aguas frescas, son esenciales en las celebraciones. Tendencias para los productos lácteos y sus derivados En los últimos cinco años, el consumo de productos lácteos en México ha mostrado un crecimiento constante. La producción de leche fluida ha aumentado significativamente, y productos como el queso, el yogurt y la leche en polvo han ganado popularidad. La sostenibilidad y la innovación en la producción de lácteos también han sido tendencias clave, con un enfoque en la reducción de costos operativos y la implementación de tecnologías avanzadas. En el segundo trimestre de 2024 según datos de la secretaria de economía se registró un producto interno bruto de $6.58B MX, evidenciando un alza de 5.06% con respecto al trimestre anterior, en la elaboración de productos lácteos. https://wix.to/YusSOIA 🎉 #FiestasPatrias #VivaMexico #GastronomiaMexicana #Lyncott #Comunicados
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.