El impacto transformador de la IA Generativa: ¿qué aprendimos y hacia dónde vamos? A lo largo de estos últimos meses, la GenAI demostró ser un cambio de paradigma, redefiniendo cómo las organizaciones y sectores enteros abordan la automatización y potencian creatividad. Este es, sin duda, un tema que me apasiona, por lo que en un nuevo artículo para elEconomista, exploro el papel de esta tecnología en el impulso de la inversión global y la transformación del mercado laboral, que exige nuevas formas de colaboración interdisciplinaria. Desde su impacto en #IT y operaciones hasta los desafíos éticos que plantea, la GenAI ofrece oportunidades inmensas, pero también lecciones importantes: la ética no se negocia, la transparencia es clave y la capacitación será crucial para preparar a las empresas para el futuro. España y Europa están liderando el camino con regulaciones proactivas, como la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que muestra el compromiso con un desarrollo responsable. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer para que esta herramienta transforme no solo industrias, sino también la experiencia humana. Descubran más sobre cómo esta tecnología está marcando un antes y un después: https://lnkd.in/dy9i63Aj #TransformaciónDigital #GenAI
Publicación de Martin Mendez
Más publicaciones relevantes
-
La inteligencia artificial nos ofrece un amplio abanico de posibilidades creativas sin límites, abriendo nuevas puertas a la innovación y desplegando un potencial verdaderamente ilimitado. Está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y potenciando el desarrollo de soluciones innovadoras en diversos campos. Integrarla y experimentar con ella sin miedo es esencial para obtener resultados sorprendentes. Sin embargo, es crucial mantener la ética en el centro de nuestras prácticas, asegurándonos de utilizar esta tecnología de manera responsable y respetuosa. Los invito a conocer algunas claves para la utilización efectiva de la IA generativa: https://lnkd.in/eYuvJa_v #InteligenciaArtificial #Tecnología #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
«Se preveía que la IA iba a eliminar los procesos más básicos y está siendo al revés» https://lnkd.in/efE4xuWn Coloquio IA, La transformación digital que ayuda a las empresas La regulación y la educación del usuario, claves en la transformación digital con IA Expertos en tecnología debaten sobre el presente, el porvenir y los retos a los que se enfrentan empresas y sociedad ante el uso de la inteligencia artificial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cómo la Inteligencia Artificial Generativa Está Transformando las Empresas IA Generativa: Un Cambio Necesario La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista y se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas de todos los tamaños. En América Latina, un 47% de las empresas ya están integrando la IA en sus operaciones, superando la media global según reportes de Statista. Esta transformación ha sido liderada por la explosiva adopción de la IA generativa, que permite a las organizaciones no solo analizar datos, sino también crear contenido nuevo y optimizar sus procesos. La Potencia de la IA Generativa Un informe de McKinsey señala que el uso de IA generativa ha casi duplicado su adopción en un breve período. Alrededor del 65% de las empresas encuestadas están utilizando esta tecnología, lo que ha llevado a una notable reducción de costos y un incremento de ingresos. Desde startups hasta corporaciones consolidadas, todas encuentran en la IA generativa una vía para mejorar la experiencia del cliente y la creatividad interna. La clave de la IA generativa radica en su capacidad para generar nuevos contenidos, ya sea en forma de texto, imágenes o incluso música, transformando los métodos tradicionales de operar. Esto la convierte en un componente esencial para aquellas empresas que buscan no solo eficientar sus actividades, sino también elevar la calidad del servicio y la satisfacción del usuario. En sectores como el financiero, la adopción de esta herramienta ha permitido automatizar procesos y facilitar un análisis en tiempo real, crucial para detectar fraudes y gestionar riesgos de manera más efectiva. La colaboración entre diversas empresas y centros de innovación, como el Centro de Innovación de IA Generativa de AWS, promueve una adopción más temprana y segura de la inteligencia artificial generativa, brindando a las organizaciones el apoyo necesario para no quedarse atrás en esta nueva era digital. Más información en este enlace: https://lnkd.in/dqtNdKc6 --- INTELIEF - Tu Aliado en Inteligencia Artificial --- #noticias_ia #inteligencia_artificial #IA_generativa #optimizar_operaciones #reducción_de_costos #experiencia_del_cliente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 2024: Un año decisivo para la inteligencia artificial 🌟 Este año ha sido fascinante para quienes seguimos de cerca el desarrollo de la inteligencia artificial. Los avances y desafíos han impactado múltiples áreas, dejando claro que la IA está transformando industrias, estilos de vida y formas de trabajo. Aquí te comparto un vistazo por categorías: 🔍 Innovación tecnológica: OpenAI ha sido uno de los grandes nombres del año. Aunque el desarrollo de GPT-5 se retrasó, las expectativas sobre este modelo son enormes. Al mismo tiempo, herramientas como ChatGPT han enfrentado desafíos, incluyendo interrupciones globales que nos recordaron cuán integrados están estos sistemas en nuestra vida diaria. 📱 Redes sociales y experiencia digital: Meta marcó un hito al integrar usuarios generados por IA en plataformas como Facebook e Instagram. Esta iniciativa no solo busca aumentar la interacción, sino que también redefine la experiencia digital y plantea preguntas sobre la autenticidad en los entornos virtuales. 💰 Inversiones y economía de la IA: Este año vimos inversiones históricas en inteligencia artificial. OpenAI y xAI, la startup de Elon Musk, recaudaron miles de millones de dólares, consolidándose como líderes en innovación. Estas inversiones no solo aceleran el desarrollo tecnológico, sino que también destacan el interés global en el potencial económico de la IA. 🎭 Creatividad y nuevos mercados: La IA sigue expandiendo sus horizontes. En la industria de la moda, modelos virtuales como Aitana López generaron un impacto masivo, mostrando cómo la tecnología puede transformar sectores creativos y redefinir conceptos como la celebridad o la influencia. 🔒 Seguridad y retos globales: No todo ha sido positivo. Los ciberataques potenciados por IA alcanzaron cifras récord este año, duplicando las pérdidas económicas respecto a 2023. Este fenómeno subraya la importancia de invertir en ciberseguridad para mitigar los riesgos asociados con el rápido avance tecnológico. 🤖 Robótica humanoide: La producción de robots humanoides está despegando. Empresas como Agibot, en China, lideraron este avance, con robots diseñados para realizar tareas complejas. Este desarrollo abre un mundo de posibilidades, pero también genera reflexiones sobre el impacto en el empleo y la sociedad. 2024 nos ha dejado claro que la inteligencia artificial no es solo un avance tecnológico, sino una fuerza transformadora que toca todos los aspectos de nuestras vidas. 🎆 ¡Feliz año nuevo a todos! 🎆
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA generativa se está consolidando como una herramienta estratégica en el mundo empresarial. Según McKinsey, el 65% de las organizaciones ya la utilizan regularmente, casi el doble que hace diez meses. Sin embargo, el verdadero reto es escalar su uso más allá de implementaciones superficiales. #InteligenciaArtificial #TransformaciónDigital #InnovaciónEmpresarial #IA https://lnkd.in/eD7qpuk3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La #InteligenciaArtificial supone una parte vital del desarrollo tecnológico para muchas empresas. ¿Cómo emplean la IA generativa? ¿La inclusión de esta tecnología se financia? En nuestro #blog que damos las respuestas. ⬇️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA generativa fue una disrupción sin precedentes en la historia reciente de la humanidad. Nos hizo replantear todo. Incluso qué se considera un éxito en un proyecto de transformación digital. Les comparto esta interesante lectura 👌 https://lnkd.in/dHRsw7Ve. #GenAI #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo grandes oportunidades para la innovación. Si queréis entender mejor cómo la GenAI está moldeando el futuro y las lecciones que nos ha dejado en el último año, os invito a leer el artículo de Martin Mendez, CEO de NEORIS, publicado en elEconomista, en el que comparte su visión sobre el impacto y el potencial de esta herramienta tecnológica. Podéis leer el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dfYhcPvD #IAGenerativa #WelcomeToAIEra #AIxHumanPower
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🧠 Inteligencia Artificial: más allá de la tecnología, una visión de futuro 👁 🎙“El éxito de la integración de la IA no depende exclusivamente de la tecnología, sino esencialmente del factor humano. Podemos entender esta nueva ola de IA generativa como una oportunidad para dar soporte a las personas con capacidades extendidas, las cuales pueden ayudar en muchos ámbitos, pero fundamentalmente se están centrando en ayudar a ejecutar con mayor eficiencia y rapidez las tareas rutinarias o de poco valor”. 📝 En este artículo para RRHHDigital Diego Fernandez, CEO & Cofounder de GELLIFY Iberia, comparte su visión acerca del impacto de la IA en las organizaciones y cómo esta tecnología está transformando la forma de operar de empresas de todo el mundo. 🌍 Asimismo, analiza los grandes retos y oportunidades que presenta esta tecnología para las empresas y el papel crucial que desempeña el factor humano en este viaje hacia el futuro, entre otras cuestiones. 🎯 ¿Quieres saber más? 🤔 Descubre el artículo completo 👉aquí: https://lnkd.in/dqWRN8y5 #InteligenciaArtificial #Innovación #TransformaciónDigital #Liderazgo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✨ Desmitificando la IA: ¿Por qué no todo lo que brilla es Inteligencia Artificial? 🤖 En la era de la tecnología, el término "Inteligencia Artificial" ha cobrado un protagonismo a gran escala, invadiendo propuestas de valor de innumerables proyectos y #startups. A primera vista, esta etiqueta promete innovación y vanguardia, pero un análisis más profundo revela que no siempre lo que se vende como IA realmente lo es. La confusión comienza con la comprensión del término mismo. La Inteligencia Artificial, implica la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, como comprender el lenguaje natural, reconocer patrones, aprender de la experiencia y tomar decisiones complejas. 🧠 Sin embargo, muchas empresas etiquetan como IA a sistemas que emplean #algoritmos sencillos o #automatización básica. Esto no solo es engañoso, sino que también devalúa la verdadera complejidad y potencial de la IA genuina. La razón detrás de esta tendencia es doble. Por un lado, la palabra "Inteligencia Artificial" se ha convertido en un término de moda que atrae inversión, talento y atención del mercado. Por otro, existe un desconocimiento general sobre lo que realmente implica la #tecnología de IA, lo que permite a las empresas jugar con las expectativas del público. 🔍 Este fenómeno tiene consecuencias no solo para los consumidores, que podrían sentirse defraudados al descubrir que el producto que adquirieron tiene poco de "inteligente", sino también para el #desarrollo de la tecnología en sí. El uso inadecuado del término puede llevar a una saturación del mercado donde los verdaderos avances en IA luchen por destacarse entre un mar de ofertas exageradas. 🌐 Es crucial, entonces, educar tanto a consumidores como a #inversores sobre qué constituye verdadera inteligencia artificial y fomentar una industria más honesta y transparente. Solo así podremos asegurar que el futuro de la IA sea tan brillante como sus promesas. 💡 #InteligenciaArtificial #Tecnología #Innovación #Startup #EducaciónTecnológica #Educacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Product Owner | Data Analyst | Scrum Master
5 mesesTotalmente, representa un reto para seguir integrando la IA de forma ética y responsable para maximizar el impacto positivo sobre la sociedad y las personas.