¿Cómo pasar de ser la mejor empresa del mundo a ser la mejor empresa para el mundo? 🤔 A lo largo de las últimas décadas, las empresas se han centrado en hacer crecer su volumen de negocio y su expansión internacional. Pero desde que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron firmados por la ONU en 2015, el enfoque ha cambiado: cada vez cobra más importancia ser la mejor empresa, también para el mundo. 💡 La rentabilidad sigue siendo clave, pero ahora las empresas deben demostrar cómo su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente es una parte fundamental de su éxito. 🌱 Y aquí es donde los recursos humanos juegan un papel crucial, gestionando el talento y creando culturas que promuevan la sostenibilidad social, el bienestar y la flexibilidad. 👥 Para apoyar este cambio cultural, las empresas necesitan adaptar sus estrategias de gestión del talento a este nuevo paradigma. 👉🏼 El modelo SFS (salud, flexibilidad y sostenibilidad) promueve una propuesta de valor basada en el bienestar físico y emocional, la flexibilidad (teletrabajo, horarios flexibles) y la sostenibilidad social (devolver a la sociedad lo que se recibe). ¿Crees que es útil implantar el modelo SFS? 🤔 ¡Te leemos! #modeloSFS #salud #flexibilidad #sostenibilidad #SFS #sostenibilidadempresarial #recursoshumanos #empresa #MeltGroupHR
Publicación de Melt Group
Más publicaciones relevantes
-
Empresas de todo el mundo están abrazando la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE) para mejorar su reputación y eficiencia. Reducir costos operativos y aumentar la innovación son solo algunas de las ventajas. Explora cómo pequeños cambios en el lugar de trabajo pueden contribuir enormemente a este movimiento global.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En TIS, nuestro propósito es claro: transformar las organizaciones y generar impacto sostenible. Trabajamos para implementar prácticas empresariales inclusivas que no solo fortalecen a las personas, sino también a las empresas y al planeta. 💼🌱 ✨ ¿Qué significa nuestro propósito? 1️⃣ Resultados comerciales y financieros sólidos: Alineamos estrategias que potencian el éxito empresarial. 2️⃣ Inclusión y sostenibilidad: Fomentamos entornos laborales justos, equitativos y respetuosos con el medio ambiente. 3️⃣ Equilibrio y futuro sostenible: Ayudamos a empresas a crecer de manera responsable, cuidando nuestro entorno. 💡 ¡Un mundo mejor comienza aquí! Juntos podemos construir organizaciones más humanas, sostenibles y rentables. ¿Te sumas al cambio? 🚀 #TalentoConTIS #ConsultoresTIS #ImpactoPositivo #SostenibilidadEmpresarial #InclusiónLaboral #LiderazgoConPropósito #TransformaciónSostenible #TalentoConTIS #ConsultoresTIS #Empleabilidad #Sostenibilidad #EquipoTIS #InclusiónLaboral #EmpresasSostenibles #ResultadosConImpacto #CrecimientoFinanciero #InnovaciónEmpresarial #LiderazgoConResultados #TransformaciónLaboral
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La sostenibilidad y el éxito empresarial van de la mano. ¿Quieres saber cómo? En Grupo Constant te explicamos cómo las prácticas sostenibles pueden impulsar el rendimiento de tu empresa. ⬇️ #Sostenibilidad #ÉxitoEmpresarial #GrupoConstant #PrácticasSostenibles
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📍 La Fundació Factor Humà y Esade presentan el 'Modelo E-ESG' para una sostenibilidad organizacional basada en el #talento de las personas. Este se basa en la convicción de que sólo siendo sostenibles con las personas dentro de las empresas podrá llevarse a cabo con solvencia el impacto de las otras tres dimensiones ESG (ambiental, social y de gobernanza) 👇 https://ow.ly/BNFs50TUayN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La sostenibilidad es esencial para garantizar la continuidad y éxito de las empresas familiares en un entorno global desafiante. Integrar este enfoque no solo protege a las organizaciones frente a un contexto de incertidumbre, sino que fortalece su reputación, genera confianza en clientes y fortalece las comunidades en donde opera. ¿Cómo lograrlo? En Artavia Consultoría destacamos cinco elementos clave: una estrategia clara con metas con impacto por triple línea de base, una cultura organizacional enfocada en el bienestar de los colaboradores, visibilidad en la cadena de valor, colaboración con aliados estratégicos y la inversión en tecnología para optimizar procesos y reducir el impacto ambiental. Desde Artavia Consultoría, sabemos que cada empresa tiene retos únicos. Por eso, desarrollamos estrategias personalizadas, permitiendo a las empresas familiares no solo adaptarse, sino prosperar en un mundo en constante cambio. 👉Conversemos 📩 info@artaviaconsultoria.com 🔗 https://lnkd.in/e4Dsaf6p #Sostenibilidad #EstrategiaESG #GobernanzaEmpresarial #EmpresasFamiliares #PlanesDeSucesión #Resiliencia #InnovaciónSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Cómo anda la Sostenibilidad interna en tu empresa? La sostenibilidad empresarial puede entenderse como el compromiso de una empresa por crear valor económico, social y ambiental, lo cual es una misión dinámica y compleja Las empresas que abrazan esta filosofía han rediseñando sus productos y servicios a fin de que tanto la producción como el consumo de éstos sean saludable para las personas y al medio ambiente Algunas están concibiéndose como parte de un entorno lo que las ha llevado a conjugar la política de “buen vecino” para lograr un vínculo recíproco y nutritivo con las comunidades con las cuales interactúan en el territorio que operan Este Propósito está muy en línea con la finalidad de las empresas que declaró el Foro Económico Mundial en el Manifiesto de Davos 2020, un hito que está removiendo la concepción del Qué hacen las empresas y el Cómo lo hacen Sin embargo, hay una sostenibilidad interna que pudiese estar fuera del radar de la toma de decisiones. Me refiero a la empleabilidad de las personas, los trabajadores La falta de compromiso que ha constatado la encuesta Gallup a nivel mundial señala que al año 2016 sólo el 32% de las personas estaban involucradas con su trabajo, índice que ha empeorado al año 2022, alcanzando sólo el 21% Muchas empresas declaran que los empleados son su principal activo y algunas, cuando surgen dificultades son las primeras en reducir la nómina en espera de tiempos mejores Es mi convicción que ocuparse de la empleabilidad de los trabajadores, entendida como la capacidad de crear valor en el mercado laboral es una inversión no sólo rentable, sino ética y conducente a la sostenibilidad En tiempos de cambios disruptivos, es un hecho que mantener el nivel de empleabilidad es un desafío titánico para muchos trabajadores pues ya no basta con profundizar lo que sabemos (upskilling), sino también tener el tiempo y los recursos para financiar este esfuerzo. Más aún, en muchos de nosotros lo razonable es una reconversión estratégica en lo profesional, un proceso de reskilling que permitiría adquirir capacidades no adyacentes que impulsen el pensamiento creativo e innovador, al desarrollar capacidades necesarias para la exploración de oportunidades, típico de organizaciones ambidiestras La falta de compromiso de las empresas es, indudablemente, uno de los factores que ha impulsado el emprendimiento y la desafección de quienes aun no lo deciden Es una hipótesis que, si la empresa se ocupa de la empleabilidad continua aumentará el compromiso, entendida como lealtad. LIDERAZGO AMBIDIESTRO https://lnkd.in/e_97NQ3F MODONARANJA elmodonaranja@gmail.com Eduardo Águila De Ramón&Marcelino Garay Madariaga
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Recursos Humanos suele ser el área responsable de liderar la #sostenibilidad en muchas organizaciones, pero esta asignación puede variar según el sector al que pertenezca la empresa. En las compañías manufactureras, por ejemplo, es común que el departamento de producción u operaciones asuma un papel más protagónico en la gestión de iniciativas sostenibles. Esta diversidad refleja cómo la sostenibilidad puede integrarse en distintas áreas según las prioridades y necesidades del negocio. ¿En tu empresa, quién se encarga de liderar la sostenibilidad? Descubre más sobre esta #tendencia y accede a cifras detalladas en nuestro II Estudio de tendencias de sostenibilidad en Colombia 👇 https://lnkd.in/eEVY36zQ #InformeKreab #Colombia #estudio #empresas #KreabColombia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La transformación sostenible es un reto al que se enfrentan muchas empresas hoy en día. 🌱 Por un lado, existe entusiasmo por los proyectos sostenibles y su potencial para generar beneficios e impactos positivos; por otro lado, la frustración ante la falta de comprensión y apoyo hacia estas iniciativas dentro de la organización. 😔 Esta discrepancia puede obstaculizar el avance hacia una transformación sostenible. Para abordar esta situación, es crucial cerrar la brecha de habilidades y conocimientos en sostenibilidad dentro de las empresas. Estamos en un momento en que se reconoce la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial, pero solo una minoría de empleados posee conocimientos básicos sobre el tema. 📚 Es fundamental que las empresas pasen de las palabras a la acción y ofrezcan capacitación en sostenibilidad a sus equipos. 📈 La transición hacia la sostenibilidad abre un abanico de oportunidades laborales. Se proyecta la creación de millones de empleos para 2030 en respuesta a los compromisos ambientales. La demanda de empleos verdes está en aumento, y los profesionales de la sostenibilidad están entre los más demandados. Ante esta realidad, las empresas deben tomar medidas proactivas para capacitar a sus equipos en sostenibilidad y prepararlos para los desafíos futuros. 🌍 #transformaciónsostenible #sostenibilidad #empleoverde #compromisoambiental #creacióndeempleo #recursoshumanos #sostenibilidad #empresa #talento #talentoverde #MeltGroupHR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Cómo pueden las empresas liderar la transformación sostenible si no alinean la sostenibilidad con su mayor capital, el talento?. Skills4Impact plantea algunas reflexiones focalizadas en gestión del talento #upskilling y #reskilling para los empleados de todas las áreas de negocio, más allá de la figura del CSO. La empresa, como sistema, debe abordar los retos de esta transición medioambiental, también sistémica. Como entidad en sí misma, debe analizar cómo administra los recursos naturales, emocionales, económicos y sociales que impactan en sus resultados y en su reputación. Atención con la sostenibilidad emocional, que evidencia la gestión de recursos personales que impactan directamente en el desempeño laboral. Si no se trabaja sobre el bienestar personal, no hay otros niveles óptimos de gestión. Comencemos por el principio. #Talent #skillsmanagement #sustainability #ecologiaemocional
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡No te pierdas nuestras últimas sesiones de este año! Cada vez más, las empresas buscan soluciones para enfrentar los desafíos que la #sostenibilidad presenta en sus operaciones, estrategias y relaciones con sus grupos de interés. Para abordar algunas de estas cuestiones, hemos organizado una nueva sesión informativa: 🌍 “Retos y soluciones en sostenibilidad para las empresas” 💼 En este evento online, descubrirás las oportunidades y recursos que el Pacto Mundial de la ONU ofrece a las empresas españolas, ayudándolas a cumplir con los #DiezPrincipios y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS). 👇 Apúntate a la sesión que mejor se adapte al tamaño de tu empresa, ¡sé parte del cambio! 🌱 🗓️ Martes, 26 de noviembre 2024 🕘 9h ➡️ Gran empresa (>250 empleados/as): https://bit.ly/3ADh2Q0 🕙 10h ➡️ Pyme (hasta 250 empleados/as): https://bit.ly/4ephfUA #SostenibilidadEmpresarial #TenemosUnPacto
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-