Publicación de Melt Group

¿Ofrecer una propuesta del empleado es suficiente? 💭 En el competitivo mundo del talento, no basta con tener una Propuesta de Valor del Empleado (PVE) bien elaborada. Aunque la PVE puede atraer a los candidatos, la propuesta se queda incomleta si no hablamos de la Propuesta de Valor del Puesto (PVP). 😯 Pensar que una PVE sólida es todo lo que se necesita para atraer al mejor talento se desmiente cuando nos damos cuenta de que, al final, los candidatos buscan algo más concreto: ¿Este puesto es adecuado para mí? 🎯 Y esa es la esencia de la PVP: ser auténticos y transparentes sobre lo que el puesto realmente ofrece, más allá de promesas generales de la empresa. La diferencia esencial: 👉🏼 La PVE describe lo que la empresa ofrece en general: cultura, misión, beneficios, desarrollo profesional. 👉🏼 La PVP se centra en el puesto específico, detallando responsabilidades, oportunidades de crecimiento y lo que realmente vivirán los candidatos día a día en ese rol. Confundirlas o no alinear ambas puede generar desajustes de expectativas y desmotivación entre los empleados. La autenticidad es lo que hará que un candidato decida quedarse. ✔️ ¿Cuál es el reto para las empresas? 🤔 Actualizar las propuestas y ser transparentes y realistas. Al hacerlo, aumentará la posibilidad de atraer y retener el talento que realmente encaje con la cultura empresarial y los puestos que se ofrecen. 💬 ¿Tu PVE está alineada con la PVP? #PropuestadeValordeEmpleado #PropuestadeValordelPuesto #PVE #PVP #talento #recursoshumanos #atraertalento #culturaempresarial #MeltGroupHR

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas