Publicación de Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

La inflación cierra 2024 en el 2,8%, 8 décimas menos que en 2023, y la subyacente en el 2,6%. ➡Destaca la desaceleración de los precios de los alimentos, que cierra en 1,8% interanual, y la bajada del 12,3% del precio de aceite.

  • chart, line chart
Felix Bonet Nieto

Managing director en Winessell

2 meses

Pero la Deuda Pública sube, y sube, y no para de subir, ¿realmente el Gobierno de Sanchez necesita gastar 161 millones en publicidad, en vez de destinar ese dinero de todos los españoles en cosas más necesarias?

Heriberto D.

Técnico Analista Riesgo de Crédito #analistacredito #buscoempleo #ofertaempleo

2 meses

Somos un cohete, pero del todo, en especial en: Aumento de la pobreza. Desempleo, seguimos líderes en Europa. Hoy en día adquirir una vivienda es todo un super lujo. Y de estas cuestiones hay muchas más, pero es por dar un simple detalle. Gracias, impulso de país, es tremendo cómo adelantan ustedes por la izquierda...tremendo y demoledor para los españoles.

Jorge Antonio González Sánchez

R&D-ENERGY-DISTRICT HEATING-BIOMASS-PARTICLEBOARD-MDF-PLYWOOD-FURNITURE-SAWMILL-PALLET BLOCKS-PELLET-PHOTOVOLTAIC-CHP-COGENERATION-ETS CO2-CARBON CAPTURE-HYDROGEN-E-FUELS-E-METHANOL-P2X-POWER MONITORING-IOT

2 meses

¿Desaceleración? ¿Los precios de los alimentos siguen creciendo un 1,8% y hablamos de desaceleración y bajada? ¿Es esto #pricewashing?

Ver más comentarios

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas