Estábamos revisando el anuario de estadísticas culturales del #inaem y aprovechando que el pasado 21/11 se actualizó, hemos hecho un resumen brevísimo que nos da una foto clara de parámetros relevantes del sector cultural. En el enlace encontraréis el documento completo.
.-Crecimiento del empleo cultural: +3,4% del empleo total en España. Resultado de 723,3 mil personas.
.-Empleo cultural: 40,2% en mujeres vs el conjunto nacional, 46,6%.
.-70,2% de tasa de educación superior en el empleo cultural en el conjunto nacional vs 46,6%.
.-El 68,8% del empleo cultural es asalariado. Tasa de empleo a tiempo completo del 88.9%
.- Consumo cultural en los hogares: Servicios de móviles y relacionados con Internet (15,8%), Libro (14,4%), Espectáculos (13,8%), Equipos de imagen y sonido (8,8%), Publicaciones periódicas (3,4%)
.- Más de 34 millones de viajes en 2023 fueron movilizados por la cultura con un gasto total asociado de más de 32.500 millones de euros
.- Visitas a yacimientos han descendido prácticamente a la mitad, situándose en el 28,2% (desde el 50,8%)
.- Asistencias a museos, exposiciones o galerías de arte, con una tasa de asistencia del 25,5% (46,7% en su edición anterior).
.- Descensos generalizados en la realización de prácticas artísticas, destacando la fotografía. Del 28,8% de la población al 13,1%.
.- Favorable incremento de la lectura y un crecimiento de 4 puntos en la lectura en formato digital
.- Aumento de las suscripciones a las plataformas digitales. El 59,4% de los encuestados dispone en su hogar de suscripciones a plataformas digitales de contenidos culturales.
.- Visitantes de las 1.522 instituciones analizadas: 51,6 millones de visitantes. 75,1% de la instituciones son públicas, 23,3% privada y 1,6% mixta.
.-En 2023 el número de espacios escénicos estables teatrales ascendió a 1.780 (3,7 espacios por cada 100.000 habitantes) siendo públicos el 70,5%. Las 1.345 salas de concierto suponen 2,8 salas por cada 100.000 habitantes, de las cuales el 87,1% son de titularidad pública.
.-Consumo de bono cultural: (datos 2022). Beneficiarios del BCJ ascendieron a 277,6 mil, un 54,3% de la población objetiva (18 años). Superior en mujeres 55,9% que, entre los hombres, un 51,9%. Porcentajes de beneficiarios sobre la población: La Rioja, 62,9%, País Vasco, 61,7%, Castilla y León, 61,3% y Comunidad de Madrid con un 60,8%.
#ticketing #marketingcultural #audienciasculturales
https://lnkd.in/d5T_UhTn
Audiovisual Producer
2 meses¡Enhorabuena!