¿Estás pensando como dueño o como empleado? 🏢💭 El cambio en tu mentalidad es el primer paso para que tu estudio deje de ser un caos y comience a escalar por inercia. No se trata de levantarte a las 5am. Se trata de dejar de apagar incendios y empezar a construir sistemas que te permitan: ✅ Contratar eficientemente. ✅ Delegar tareas. ✅ Tener procesos claros en obra. ✅ Y mucho más. 💡 La clave para ser dueño es construir, no solo resolver. Cuéntanos en los comentarios cuál es tu tarea repetitiva más tediosa y te decimos cómo resolverla con un sistema. 🚀
Publicación de MINNTORING
Más publicaciones relevantes
-
No se trata de hacer más, sino de hacer lo que realmente importa ¿Te has sentido abrumado alguna vez por la interminable lista de tareas pendientes? ¿Te preguntas si realmente todas esas actividades te están acercando a tus objetivos o simplemente te mantienen ocupado? Muchos emprendedores caen en la trampa de hacer cada vez más, pensando que el volumen de trabajo es la clave del éxito. Pero al final, ese esfuerzo constante muchas veces lleva al agotamiento y no necesariamente a avances reales. Lo que realmente importa no es la cantidad de trabajo que realizas, sino la capacidad para identificar las tareas clave que de verdad impulsan tu negocio hacia adelante. Cuando aprendes a enfocarte en lo esencial, todo cambia. Las decisiones son más fáciles, el estrés disminuye y, lo mejor de todo, avanzas más rápido. ¿Estás listo para dejar atrás la sobrecarga de trabajo y centrarte en lo que realmente tiene un impacto? 👉 Comenta "FOCO" y te enviaré una plantilla que te ayudará a identificar y priorizar las tareas que verdaderamente te acercan a tus metas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗣𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗘𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 Alan Lakein fue un influyente autor y experto en gestión del tiempo, conocido por su enfoque práctico sobre cómo administrar eficazmente nuestro tiempo y recursos. Su famosa frase subraya la importancia de la planificación en todos los aspectos de la vida, incluyendo las finanzas. Lakein creía que la planificación no solo era crucial para alcanzar objetivos personales, sino también esenciales en la gestión de la carga fiscal. Datos curiosos sobre Alan Lakein: ❶ Escribió varios libros sobre gestión del tiempo, siendo "How to Get Control of Your Time and Your Life" uno de los más reconocidos. ❷ Promovió técnicas como la "Lista de Tareas" que aún se utilizan hoy en día para mejorar la productividad. ❸ Lakein fue pionero en la idea de que el tiempo se debe gestionar como un recurso valioso, similar al dinero. #InteligenciaFinanciera #PlanificaciónFiscal #GestiónPatrimonial #ÉxitoFinanciero #EstabilidadEconómica ----------------------------------------------- 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝘂𝗲𝘇 𝗚𝗮𝗹𝘃𝗶𝘀 𝗰𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝘆 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 🔔 ----------------------------------------------- ✍️ 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮, 👍 𝗗𝗮 𝗹𝗶𝗸𝗲 𝘆 📲 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲, ¡𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🕰️ El Tiempo: El Activo Más Valioso para las Asesorías 🚀 En el mundo de las asesorías, donde cada minuto cuenta y la eficiencia es clave, la gestión del tiempo se convierte en nuestro mayor aliado. Bill Gates, el visionario de la tecnología, encontró en Warren Buffett más que un mentor financiero: un maestro del tiempo ⏳. La verdadera riqueza no se mide en horas, sino en cómo esas horas son invertidas 🚀. Para vosotros, los gerentes de asesorías, esta lección es invaluable. No se trata solo de gestionar empresas, sino de gestionar el tiempo de manera que cada minuto de vuestro equipo cuente y tenga sentido para vuestra asesoría. 👥 Reflexión para los Gerentes de Asesorías: ¿Cómo estás invirtiendo tu tiempo? ¿Estás convirtiendo cada momento en un legado duradero para tu equipo y tus clientes? 💬 ¡Comparte tu opinión y experiencias sobre la gestión del tiempo! Tu perspectiva puede inspirar a otros gerentes a maximizar su activo más valioso: el tiempo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy día en el mundo de los negocios, me da la sensación que si no trabajas 16 horas diarias en tu proyecto parece que no estás involucrado en el. Nunca más lejos de la realidad. Si tienes que hacer grandes esfuerzos diarios durante largos periodos de tiempo puede que haya algo que no esté bien. 1- Quizá estés escondiendo ciertas carencias en tu vida y volcándolas en tu negocio. 2- Quizá ese negocio no funciona ni lo va a hacer. 3- Quizá tu organización sea pésima. No me malinterpretes. Tener un negocio y hacerlo funcionar es una tarea muy compleja que poca gente puede hacer (No me incluyo), pero creo que una persona no puede estar largas horas trabajando y siendo productiva a la vez (Por lo menos yo no tengo esa capacidad). En esta vida hay otras cosas que también son importantes y pienso que hay que darles espacio. Dar importancia a estas cosas es estar involucrado con uno mismo, y en consecuencia, con el proyecto. Pregúntate, si mañana ya no estás aquí, ¿Hoy has hecho aquello realmente importante que debías hacer? Me encantaría leer tu opinión sobre este tema.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sin pasión se pierde el sentido de la vida 😉 Por eso en este momento, he decidido enfocarme en proyectos que me apasionan: ✅ Ayudar a simplificar procesos administrativos. Me encanta encontrar soluciones que hagan la vida más fácil para empresas y emprendedores. Sobre todo cuando se cree que todo es un caos 😅 y aunque no discuto que las habilidades blandas son importantes y necesarias, estructurar y ordenar tus procesos tambien lo son 😉 delimitar funciones, responsabilidades e ir un poco mas allá metodologias daran rutas claras de saber que hacer. Evitar tareas repetitivas sin ningún sentido te ayudarán en enfocarte en lo que realmente importa. 💬 ¿Te gustaría optimizar tus procesos y enfocarte en lo que realmente importa? #GestiónEficiente #OptimizaciónDeProcesos #HerramientasDigitales #Administración #TrabajoConPropósito
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descubre estrategias efectivas para salir del estancamiento personal o profesional. Aprende a clarificar objetivos, tomar decisiones sin parálisis por análisis, y aceptar la incertidumbre para avanzar con confianza.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
**𝗟𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗲́𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝘂𝘁𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗼𝘀** Cuando decides emprender o trabajar por cuenta propia, cada minuto cuenta. La disciplina en nuestras rutinas y hábitos se convierte en un pilar fundamental para alcanzar nuestras metas. Echando la vista atrás, 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 que he tenido ha aportado algo valioso a mi presente: 1️⃣ Fútbol: Me enseñó sacrificio y disciplina diaria. 2️⃣ Comercial en centros deportivos: Aprendí sobre ventas y atención al cliente. 3️⃣ Limpia platos y pinche cocina: Comprendí el valor del trabajo bien hecho para satisfacer al cliente. 4️⃣ Trabajar como peón en obras: Valoré las tareas menos vistosas pero esenciales. Toda esta trayectoria me llevó a querer ser emprendedor y gestionar mis propios negocios. Combiné estas experiencias con 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 en contabilidad, ventas, marketing y gestión de personas. Aquí algunos tips clave que pueden ayudarte: - Establece 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀: Define qué tareas son más importantes y urgentes cada día. - Desarrolla 𝗿𝘂𝘁𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀: Mantén horarios consistentes para optimizar tu productividad. - 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲: Invierte tiempo en formación continua; nunca sabes cuándo ese conocimiento será crucial. - 𝗗𝗲𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿 cuando sea necesario: No trates hacer todo solo; confiar en un equipo capacitado simplificará tu carga trabajo. Un ejemplo real es cómo logré aumentar eficiencia operativa mediante la integración tecnológica avanzada en procesos diarios. Esto no solo mejoró resultados sino también permitió dedicar más tiempo a la planificación estratégica para el crecimiento del negocio. #𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 #𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻𝗗𝗲𝗹𝗧𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 #𝗗𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝗟𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 #𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Fijar objetivos no es un trámite ni algo que se hace por cumplir; es literalmente lo que define hacia dónde se dirige todo el esfuerzo de una empresa. Sin objetivos claros, los procesos empiezan a ser un caos: se pierde tiempo, energía y recursos en cosas que no aportan valor real. Piénsalo así: si no tienes un destino definido, cualquier camino parece válido. Pero claro, eso nunca lleva al lugar que realmente importa. Por eso, los objetivos no solo te marcan el "qué", también son los que le dan sentido al "cómo". Ahí es donde los procesos cobran vida. Lo interesante es que no hace falta que las metas sean enormes de entrada. Lo importante es que sean claras, alcanzables y, sobre todo, útiles para que puedas desglosarlas en pasos concretos. Al final, es mucho más sencillo ajustar y mejorar un proceso cuando tienes claro hacia dónde te dirige. Las empresas que avanzan no son las que más trabajan, sino las que trabajan con propósito. Y ese propósito empieza por saber qué quieres lograr y cómo vas a llegar hasta ahí. Si todavía no lo tienes claro, ahora a principios de año es el momento de sentarte a definirlos. Que pases buen día!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿𝐕𝐢𝐯𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐚𝐠𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐨 𝐭𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐚𝐠𝐨𝐭𝐚𝐝𝐨? En muchas #empresasdeservicios, el día a día se convierte en una carrera interminable por corregir errores, rehacer trabajos y mantener el control sobre el equipo. Ese trabajar tan metido en el día a día, de improvisa, esa falta de #sistematización, generan un círculo vicioso de supervivencia, donde se trabaja #asaltodemata, gestionando crisis constantes en lugar de avanzar hacia el objetivo que te marcaste como #empresario. El problema es que nos acostumbramos a esta situación y deja de parecernos todo lo "perjudicial" que debería. ¿Sufrimos? Sí... Pero a sufrir también se acostumbra uno. ¿Verdad? Empezar a construir la excelencia pasa por establecer un #sistemadetrabajo claro que mejore la manera en la que trabajamos, #optimizando #procesos y #estandarizando tareas. Casi todos los empresarios que conozco que viven así creen que"en su negocio" no es posible. Pero créeme si te digo que lo es, en todos los negocios. Llevo demasiado tiempo haciéndolo como para no hablarte con esta seguridad. Aquí te doy algunos consejos: ✅ Implementa un método que te ayudarán a organizar las tareas y priorizar lo realmente importante. ✅ Automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo y reduciendo errores, para que puedas centrarte en la estrategia y el crecimiento. ✅ Establece métricas claras y revisiones periódicas, que te permitan controlar la calidad sin necesidad de estar siempre presente. Y no se trata de buscar la perfección (que es el camino) ni de alcanzarla, si no de tener una empresa más eficiente, menos dependiente del control diario, y capaz de alcanzar la excelencia. Si quieres tener una guía para hacerlo fácilmente, te invito a apuntarte a mi próximo entrenamiento gratuito en el que te compartiré un sistema que de verdad "funciona". Tienes el link en el primer comentario. #delegarenequipos #sistemaparadelegar #comoescalarnegociosa7cifras #delegarresponsabilidadesenelquipo #delegaryescalarnegocio #salirdelaoperativadelnegocio #comodelegarsinperderelcontrol #eliminarladependenciadeljefe #estrategiasparadelegar #jefedependencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hablábamos sobre la ausencia de mentalidad y de habilidades como dos obstáculos que a los dueños de negocios de servicios profesionales les cuesta superar. Sin embargo, considero que existen otros dos a los cuales hay que poner mucha atención: 𝐍𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐨 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬: No definir bien los cimientos de nuestro negocio de servicios profesionales puede con el tiempo causar malestares. Ahora bien, un plan de negocio debe ser ágil, simple y con resultados inmediatos. Seguramente sigues gastando en publicidad y en estrategias de marketing sin antes implementar dicho modelo. 𝐍𝐨 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚 𝐲 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐬: Tu despacho o consultoría nunca terminará de crecer si tú así lo decides. Solo necesitas redireccionar el rumbo y readecuar aquellos desafíos en resultados diariamente. En los cuatro obstáculos que hemos visto, un coach certificado puede guiarte a superarlos. ¿Qué es aquello que te sigue atormentando en tu vida profesional?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-