La semana pasada dimos inicio a la tercera edición del #CampusPorcino en nuestras oficinas en Madrid. Un programa de formación técnica que hasta la fecha ha formado ya a más de 45 #veterinarios jóvenes. Enmarcado en tres módulos con diferentes temáticas centradas en la #SaludAnimal de cerdos, nuestro Campus Porcino cuenta con la participación de reconocidos expertos y ponentes de gran reputación y relevancia dentro del #SectorPorcino de España. Para João Calado Lopes, director del equipo de #Porcino de #MSDAnimalHealthEspaña: “Este es un programa que contribuye al desarrollo profesional de jóvenes veterinarios y ayuda a generar sinergias entre los profesionales que hacemos vida dentro del #SectorPorcino en España”. Para Marta Jimenez Salvador, responsable del equipo técnico de #Porcino de #MSDAnimalHealthEspaña "El objetivo del #CampusPorcino es colaborar en la formación técnica de los asistentes, con foco en la patología respiratoria, digestiva y reproductiva, para que puedan desarrollar herramientas que les permitan tomar decisiones objetivas y basadas en la #Ciencia”. #ScienceofHealthierAnimals #MSDAnimalHealth
Publicación de MSD Animal Health España
Más publicaciones relevantes
-
📊 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 ⬇⬇. Una noticia reciente en 𝘋𝘪𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘝𝘦𝘵𝘦𝘳𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰 muestra los datos que ha extraído el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, donde se revela que los veterinarios titulados en la Autónoma de Barcelona tienen una 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝟮𝟴.𝟯𝟱𝟭€, la más alta entre las facultades de Veterinaria. Sin embargo, la media de la profesión veterinaria sigue siendo menor que la de otras titulaciones, con una diferencia de más de 4.000€ en comparación con la media general de graduados en España. Además, el 𝟴𝟬,𝟮% de los titulados en Veterinaria tienen contratos indefinidos, lo que refleja la estabilidad laboral dentro del sector, aunque también se destacan diferencias de cotización entre hombres y mujeres: 26.183€ frente a 24.939€. 🔍 ¿Qué opinas sobre estos datos? ¿Crees que reflejan la realidad del sector veterinario? ➡ Puedes profundizar en la noticia en el enlace que te dejamos en el primer comentario. ¡𝗗𝗲́𝗷𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘁𝘂 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀! . #diarioveterinario #noticiasveterinarias #veterinaria #gestionclinica #gestionclinicaveterinaria #formacionempresarial #formacionveterinaria #salarioveterinario
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Reunión con los diferentes grupos de interés del Hospital Veterinario de la Universidad Europea de Madrid para elicitar sus requisitos del sistema que permita el desplazamiento cómodo y seguro de caballos anestesiados para la realización de resonancias magnéticas en cabeza y/o extremidades. Muchas gracias a Beatriz, Lorena, Mercedes, Laura y Diego por las excelentes exposiciones de lo que necesitan. Ahora debemos extraer sus requisitos, y presentárselos para validarlos. Magnífico el trabajo de ingeniería de sistemas que están haciendo Maria Marquez Luquin, Mathilde Panier, Ana Sujer Egido, Sofía Villanueva Agüero, Paula Hernández Vidal y Lucia Song Suárez Barea. La ingeniería de sistemas es aplicable a todos los ámbitos industriales, y en este caso nos permite abordar el reto que nos ha planteado el Hospital Veterinario. Universidad Europea Online #STEAM_UE #ingenieríadesistemas #sistemas #hospitalveterinario #veterinaria #problema #reto #solución #ciclodevida #enfoquesistémico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📊 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗼𝗯𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 ⬇⬇. Una noticia reciente en 𝘋𝘪𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘝𝘦𝘵𝘦𝘳𝘪𝘯𝘢𝘳𝘪𝘰 muestra los datos que ha extraído el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, donde se revela que los veterinarios titulados en la Autónoma de Barcelona tienen una 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝟮𝟴.𝟯𝟱𝟭€, la más alta entre las facultades de Veterinaria. Sin embargo, la media de la profesión veterinaria sigue siendo menor que la de otras titulaciones, con una diferencia de más de 4.000€ en comparación con la media general de graduados en España. Además, el 𝟴𝟬,𝟮% de los titulados en Veterinaria tienen contratos indefinidos, lo que refleja la estabilidad laboral dentro del sector, aunque también se destacan diferencias de cotización entre hombres y mujeres: 26.183€ frente a 24.939€. 🔍 ¿Qué opinas sobre estos datos? ¿Crees que reflejan la realidad del sector veterinario? ➡ Puedes profundizar en la noticia en el enlace que te dejamos en el primer comentario. ¡𝗗𝗲́𝗷𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘁𝘂 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀! . #salarioveterinario #diarioveterinario #noticiasveterinarias #avepanews #veterinaria #gestionclinica #gestionclinicaveterinaria #formacionempresarial #formacionveterinaria #formacionveterinaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
✨ 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂́𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗶𝗴𝗵𝘁𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗩𝗘𝗣𝗔-𝗚𝗧𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟰 𝘆 ¡𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝘃𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮! Como ya te adelantamos, el pasado fin de semana tuvimos como ponente a 𝘔𝘪𝘬𝘦 𝘝𝘢𝘭𝘦𝘳𝘢 en la sala de gestión del Congreso GTA. En una de sus conferencias compartió cómo los 𝗳𝗼𝗰𝘂𝘀 𝗴𝗿𝗼𝘂𝗽𝘀 pueden ser una herramienta poderosa para mejorar la experiencia del cliente y, consecuentemente, los resultados económicos de tu negocio. 🚀 👉 Desliza a través de nuestro último carrusel para descubrir qué es un focus group, sus beneficios y cómo implementarlo. Esta metodología no solo te ayudará a entender mejor a tus clientes, sino que te permitirá realizar ajustes estratégicos que realmente marquen la diferencia con tu competencia. La pregunta es, ¿estás preparad@ para dar el paso? ➡ Comenta con un 𝗦𝗜́ si te parece útil esta información. Y queremos que, una vez lo hayas implementado, nos expliques cómo te ha ido tu primer Focus Group 💪. P.D. Sigue nuestra cuenta para más perlas de sabiduría extraídas del congreso. Estaremos compartiendo más consejos y estrategias en nuestras próximas publicaciones. ¡No te lo pierdas! #FocusGroup #Veterinaria #AVEPAGTA2024 #ExperienciaDelCliente #ResultadosEconómicos #MarketingVeterinario #gestionclinica #gestionclinicaveterinaria #formacionempresarial #formacionveterinaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏃🏻♂️¡¡Últimas plazas para el Congreso internacional de Sanidad y Bienestar Animal!! 14, 15 y 16 de noviembre 🎙️Entre los ponentes se encuentran los veterinarios Esperanza Orellana, Bruno Gonzalez Zorn, Elisa Pérez Ramírez, Manuel Lazaro, Beatriz Muñoz, Antonio Palomo, Jaume Fatjó, Tomás Camps, Manuel Lainez… Muchos de los temas que se tratarán son transversales y para todos los veterinarios es una oportunidad de recibir esta formación de primer nive y de cuestiones de la máxima actialidad, entre los que cabe destacar: - Resistencia a los antibióticos en la clínica de animales de compañía - La "humanización" de los animales de compañía: dos caras de la misma moneda - Perros potencialmente peligrosos: enfoque práctico de su categorización - Situación actual de las especialidades veterinarias - Reflexiones sobre el impacto medioambiental de la ganadería, la huella de carbono o la deforestación - ¿Qué mejoras en bienestar animal podemos esperar? - Nuevos retos en sanidad animal y su riesgo para las personas: gripe aviar, tuberculosis, enfermedad hemorrágica epizoótica... ✅Inscripción gratuita para colegiados de Madrid 📍Real Centro Universitario Escorial - María Cristina. Paseo de los Alamillos, 2. 28200. San Lorenzo del Escorial (Madrid) 💰PVP 75€, subvencionada la inscripción al 100% para los Colegiados de Madrid* Inscripciones (https://lnkd.in/dcVSFfCf) Más info👉🏼https://lnkd.in/dC4hba8y #COLVEMA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La creciente importancia de los ensayos clínicos veterinarios no puede subestimarse en el contexto actual de la medicina veterinaria. La investigación indica que el mercado global de ensayos clínicos veterinarios se valoró en 4.94 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá a un ritmo anual del 9.0%, alcanzando cerca de 8.99 mil millones de dólares para 2030. Este crecimiento está impulsado por avances en medicina veterinaria, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas en animales y un aumento en la inversión de compañías farmacéuticas y biotecnológicas. He tenido la oportunidad de observar a veterinarios y científicos colaborar en estudios clínicos, ¿y qué es lo más impresionante? La innovación que surge de estos ensayos no solo mejora la salud de nuestras mascotas, sino que también impacta en la ganadería, ayudando a garantizar la seguridad alimentaria. Aquí hay algunos aspectos destacados sobre el futuro de los ensayos clínicos veterinarios: - La investigación en terapias personalizadas está en aumento, lo que ofrece nuevas esperanzas para tratamientos más efectivos. - La colaboración entre universidades, clínicas veterinarias y empresas farmacéuticas está facilitando el avance de la ciencia veterinaria. - Las enfermedades como el cáncer en mascotas están recibiendo atención significativa, lo que se traduce en un aumento en ensayos clínicos para tratamientos innovadores. Es un campo emocionante que promete transformar el cuidado animal y, como profesionales, debemos estar al tanto de estas tendencias. #CCLabs #Veterinaria #InvestigaciónVeterinaria #SaludAnimal #EnsayosClínicos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Medicina Veterinaria, fecha en que enviamos un afectuoso saludo a todas y todos quienes ejercen esta hermosa profesión, y compartimos un mensaje y reflexión de nuestra Decana, Dra. Lorena Jofré: <El Día Mundial de la Medicina Veterinaria es una oportunidad para destacar la importante labor de los médicos veterinarios y su contribución a la sociedad. Son trabajadores sanitarios esenciales que desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud y el bienestar de los animales, así como en la salud pública y la seguridad alimentaria. Los médicos veterinarios no solo cuidan de nuestras queridas mascotas, sino que también son responsables de garantizar la salud de los animales de producción, permitiéndonos consumir productos alimenticios de calidad, seguros y saludables. Además, juegan un papel vital en la prevención de enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse entre animales y humanos, ayudando a prevenir posibles brotes epidémicos. El trabajo de los médicos veterinarios en el ámbito de la salud pública es indispensable para la vigilancia y control de enfermedades que podrían afectar a la población humana. Además, colaboran activamente en el desarrollo de políticas sanitarias. La Medicina Veterinaria ha evolucionado notablemente en las últimas décadas, siempre comprometida con el bienestar de los animales, de los humanos y del medio ambiente. Esta evolución ha evidenciado su interdependencia, destacando la importancia del concepto de "Una Salud", donde el trabajo colaborativo destaca como la mejor estrategia para abordar las problemáticas mundiales que debemos enfrentar. Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) colaboran activamente para promover respuestas multisectoriales a los desafíos para la salud pública. En este contexto, los médicos veterinarios juegan un papel fundamental en áreas como la vigilancia epidemiológica de enfermedades emergentes y reemergentes, la resistencia antimicrobiana, la nutrición animal y la conservación de la biodiversidad. En este Día Mundial de la Medicina Veterinaria, reconocemos y valoramos la labor de los médicos veterinarios en diversas áreas de vital importancia. Su dedicación y compromiso con el bienestar animal, humano y ambiental son una inspiración para todos. A las futuras generaciones de médicos veterinarios: los invitamos a seguir con vocación y pasión este trabajo, construyendo un mundo donde los animales, los humanos y el medio ambiente convivan en equilibrio 🌎> #UDLA #UDLACHILE #FAVAUDLA #EfeméridesUDLA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
tema actual y fundamental
🐾 ¡A todos los equipos de atención veterinaria! ⚕️✨ No se pierdan el Simposio Global de Hill’s 2024: “Nutre el intestino, Alimenta el futuro”. 🌱🔬 📅 24 y 25 de octubre (Norteamérica/LATAM) Este evento virtual, organizado por Hill's Vet LATAM , reunirá a expertos internacionales para explorar las últimas investigaciones sobre el papel del microbioma intestinal en la salud integral de las mascotas. 🧬 🚀 ¡Regístrese hoy y conecte con especialistas de todo el mundo! 👉 https://lnkd.in/eivWQZtS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
👩⚕️ 𝗧𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗴𝗮𝗯𝗮𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗽𝗶𝗹𝗲𝗽𝘀𝗶𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗿𝗮𝗰𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗻𝗮 🐱 La epilepsia refractaria en gatos es un desafío significativo en el manejo de nuestros pacientes. Aunque existen diversos fármacos en la literatura, la eficacia de la pregabalina en gatos aún no está bien documentada. 🔬 En un reciente estudio, se administró pregabalina a gatos con convulsiones refractarias y se observaron resultados prometedores, incluyendo una reducción de hasta el 93% en la frecuencia de convulsiones. Además, algunos gatos estuvieron libres de convulsiones. Estos hallazgos sugieren que la pregabalina podría ser una opción efectiva para tratar la epilepsia en gatos. Sin embargo, se necesitan más estudios para validar estos resultados. ➡ Revisa los detalles del estudio completo realizado por 𝘕. 𝘋𝘦𝘭𝘨𝘢𝘥𝘰, 𝘚. 𝘔𝘰𝘺𝘢, 𝘓. 𝘎𝘢𝘳𝘤𝘪́𝘢, 𝘞. 𝘓𝘰𝘳𝘦𝘯𝘻𝘰, 𝘈́. 𝘙𝘶𝘦𝘥𝘢, 𝘈. 𝘙𝘰𝘥𝘳𝘪́𝘨𝘶𝘦𝘻, 𝘺 𝘚. 𝘙𝘰́𝘥𝘦𝘯𝘢𝘴 en la última edición de la 𝙍𝙚𝙫𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙊𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝘼𝙑𝙀𝙋𝘼 (𝙑𝙤𝙡. 𝟰𝟰, 𝙣𝙪́𝙢. 𝟮, 𝟮𝟬𝟮𝟰). 🔗 https://lnkd.in/efXYCYSK . P.D. Si no eres socio puedes darte de alta en este enlace y te informaremos de las nuevas ediciones: https://lnkd.in/e7PtYT_j #Veterinaria #EpilepsiaFelina #Pregabalina #MedicinaVeterinaria #InvestigaciónVeterinaria #medicinafelina #medicinainternaveterinaria #veterinaria #formacionveterinaria #avepaelearning #elearningavepa #aulaelearningavepa #revistaoficialavepa #revistaveterinaria #revistaavepa #revistacientifica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎯 ¿𝗤𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗰𝗹í𝗻𝗶𝗰𝗮? Te acompañaré en ese proceso con servicios personalizados de mentoring, coaching, formación y mucho más. Se perfectamente que cada clínica veterinaria tiene sus propios desafíos. Por eso, tengo diversos servicios que pueden adaptarse a tus necesidades: 🔸𝗖𝗼𝗮𝗰𝗵𝗶𝗻𝗴 + 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴: Proceso completo de 12 meses con asesoría continua, planificación estratégica y seguimiento mensual. 🔸𝗠𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝘆 𝗦𝗵𝗼𝗽𝗽𝗲𝗿: Análisis detallado de tu competencia y tus servicios para identificar oportunidades de mejora. 🔸𝗣𝗹𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀: Desde la creación hasta la implementación, te ayudamos a diseñar los mejores planes para tus pacientes. 🔸𝗖𝗼𝗮𝗰𝗵𝗶𝗻𝗴 𝗜𝗻𝗱𝗶𝘃𝗶𝗱𝘂𝗮𝗹: 6 meses de desarrollo personal y profesional, enfocado en liderazgo y gestión. 🔸𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮: Técnicas de venta, atención al cliente y coaching de equipos, disponibles presencial y online. 🔸𝗘𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱: Formación práctica durante 5 días para veterinarios y auxiliares, revisando y mejorando tus planes. 📲 ¿Ves algo que te interesa? Envíame un mensaje directo y charlamos sobre cómo podemos trabajar juntos. Y si estás por el Congreso AVEPA-SEVC ven a saludarme durante los coffee breaks ☕, o al inicio o final de algunas ponencias. Estaré principalmente el 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 y 𝘀𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻, y también en alguna de dermatología. 🤗 No seas tímido, ven a saludarme y ¡𝗵𝗮𝗯𝗹𝗲𝗺𝗼𝘀! P.D. Si ya me conoces y sabes de algún compañer@ que podría beneficiarse de este contenido, comparte esta publicación con él/ella. 🧡 Hashtags: #CoachingVeterinario #MentoringVeterinario #GestionClinicaVeterinaria #AVEPASEVC2024 #MikeValera #Veterinaria #NetworkingVeterinario #VeterinariosEnAccion #FormacionVeterinaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Customer Manager en MSD Animal Health
2 meses¡Enhorabuena!