🎄 La vida es la suma de los momentos que compartimos 🎄 Este año, en nuestro almuerzo de Navidad, quise hacer algo diferente: 👉 Invité también a las parejas de mi equipo. ¿Por qué? 💡 No somos familia en el sentido estricto, pero pasamos tanto tiempo juntos que nuestras vidas se entrelazan. 💌 Porque las parejas también merecen conocer con quién trabajan sus seres queridos y ver que están en buenas manos. ✨ Porque la vida se trata de momentos como este: experiencias que suman y se quedan para siempre. Todavía no hemos cerrado el año, pero sé que será uno de los buenos: ✅ Retos superados. ✅ Grandes logros y cambios. ✅ Mucho trabajo en equipo interno y externo. Y qué menos que darles lo mejor, en el mejor entorno. Esto no es solo una comida: es un reconocimiento, una celebración y un recuerdo que nos llevamos todos. 🥂 Por nosotros. Por nuestro esfuerzo. Por lo que viene. #CrossCapital #FelizNavidad #Longtermmindset
Publicación de Munesh Melwani
Más publicaciones relevantes
-
✨Me sigue sorprendiendo que me sienta afortunada por estar hoy aquí, en la actuación de Navidad de mi hijo. El poder acudir a las actuaciones de Navidad de nuestros hijos, u otros eventos importantes para ellos, no debería ser un lujo de solo unos pocos, sino una posibilidad real para todo el que quiera estar ahí. No se trata solo de elegir entre familia o trabajo, sino de encontrar un balance que beneficie a ambos. 🧑🧑🧒🧒Para nosotros: Estar con nuestras familias en esos pequeños grandes momentos no es tiempo perdido, es una inversión en vínculos que nos dan sentido y energía. 📈Para nuestras organizaciones: Fomentar un entorno que permita a las personas priorizar lo importante no solo mejora su bienestar, sino que fortalece la conexión con el empresa y aumenta su compromiso. 🚀La verdadera productividad nace de personas felices ¿no crees? #bienestarorganizacional #gestiondepersonas #conciliacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
NAVIDAD Y RELACIONES Ayer tuvimos la fiesta de Navidad🎄 de la familia de mi pareja. Es una familia muy numerosa de 9 hermanos. Les admiro mucho porque aún siendo tantos se respetan y quieren montones. Esto me hace recordar que no es el número lo que crea sentido de familia y armonía, es la calidad de las relaciones.🎯 En contraste con esta actividad que estuvo preciosa, hay muchas familias y podemos traspolarlo a la vida petsonal y de empresa que viven llenas de división y conflictos. ¿Conoces alguna? De seguro que sí, pero te tengo una buena noticia, esas tensiones pueden cambiarse por relaciones más felices aún en medio de la resistencia de alguna parte. Sólo es necesario que alguien empiece y tenga las herramientas correctas...De hecho, un día mi marido me dijo que ellos no siempre habián sido tan unidos, sino que un acontecimiento X les llevó a entenderse mejor y ahora se disfrutan mucho, porque no hay personas, ni familias perfectas, ♥️ hay personas y familias que evolucionan para bien. ¿Lo crees? Yo sí... y por eso trabajo también por llevar bienestar personal a mis clientes. ¿Te gustaría que te ayude a tí? Estoy abriendo mi Agenda de diagnósticos de bienestar personal que incluye además un plan de trabajo personalizado para 2025. y bonus en 2 fechas antes que termine el año. ✅️ Si te interesa tener más info escríbeme en privado. El bienestar comienza por dentro!!! #bienestarpersonal #navidad #relaciones #crecimentopersonal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabes lo que me pone a pensar muchisimo luego del fin de año? El hecho de que muchos de nosotros tendemos a olvidar las lecciones fundamentales de las fiestas. Aislamos la importancia de tomarnos un tiempo libre en el trabajo para pasar tiempo con nuestras familias y amigos y volver a nuestras rutinas hasta que llegue el próximo fin de año. Muchos de nosotros hemos hecho resoluciones para el Año Nuevo o nos hemos fijado metas para nosotros y nuestro negocio/carrera. Intentemos asegurarnos de llevar esa alegría, esa felicidad, ese descanso y relajación con nosotros al nuevo año. Podría marcar una gran diferencia en cómo percibimos nuestras vidas. Hay oportunidades a nuestro alrededor y debemos aprovecharlas de manera efectiva para lograr nuestros objetivos mientras trabajamos duro para lograrlos. Mis posteos diarios solo presentan una vista instantánea de las posibilidades que existen. No están diseñados para ser soluciones integrales y la mayoría de ustedes ya lo saben. Para las personas que quieran implementar modelos o mejorar sus propios negocios utilizando cualquiera de estos conceptos, ¡estoy a solo un clic de distancia!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
No a todas las personas les gusta esta temporada decembrina (incluyéndome)... "¡Felices Fiestas! ,¡Feliz Navidad!, ¿Qué vas a cenar?". A veces olvidamos la presión en la salud mental que estas palabras pueden tener en las personas. Razones hay muchas, cada persona ha vivido diversas experiencias que les puede marcar su relacionamiento con estas fechas tan específicas. En esta temporada te invito a cuidarte a ti y a tu salud mental. Te dejo algunos tips que a mí me han funcionado para llevar tranquila esta temporada: - Sé paciente con las demás personas: También es importante entender que hay personas que les encanta esta temporada. Reconoce, escucha y trata de empatizar con otros puntos de vista. - Tómate un "break", no sientas la obligación de reunirte y asistir a todas las reuniones que se hacen en esta temporada. Está bien decir que "no" y quedarte en casa. - Crea nuevas tradiciones: elige esas acciones que te causen satisfacción y felicidad; incluso puedes optar por no celebrar. Crea ese ambiente que te cause paz y satisfacción para poder estar bien contigo. No caigas en tener que cumplir con las expectativas de las tradiciones de tu país, familia o amigos. - No sientas presión por dar regalos: Cuidar tu salud financiera también es importante. Establece límites y acuerdos con tus seres queridos - hay muchas formas de demostrar cariño, sin ser algo físico. Si bien reconozco que no todas las experiencias son iguales y estos tips sean de utilidad para tu caso específico espero que puedan darte la pauta para llevar esta temporada. Para quienes celebran disfruten de estas fechas, para quienes no lo hacen, ocupen estas fechas para practicar mindfullness y cuidar a su persona. "Self care is important"
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄✨ Hoy empieza el calendario de adviento ✨🎄 En casa llevamos días escuchando las ganas de mis hijos de abrir la primera ventanita y disfrutar ese pequeño chocolate que tanto esperan. ¡Y por fin llegó el día! 😄 Pero más allá de la ilusión infantil (y, admitámoslo, también de los adultos 🍫), el calendario de adviento tiene un origen muy interesante. Esta tradición tiene raíces en Alemania, en el siglo XIX, donde las familias marcaban con tizas los días hasta la Navidad o encendían velas diarias como forma de prepararse espiritualmente para la celebración. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó y, en 1902, apareció el primer calendario impreso con imágenes. Fue en la década de 1920 cuando se incorporaron las primeras ventanitas, y finalmente, en los años 50, ¡llegó el chocolate! Hoy, el calendario de adviento no solo es una forma de contar los días hasta la Navidad, sino también una oportunidad de disfrutar pequeños momentos de alegría cada día. En mi caso, me emociona ver cómo mis hijos viven esta tradición con tanta ilusión, recordándome que, a veces, lo más bonito está en las pequeñas sorpresas diarias. ¿Y tú? ¿También tienes un calendario de adviento en casa o en la oficina? 🎁 ¿Cuál es tu tradición favorita en esta época del año? #Adviento #Navidad #Tradiciones #PequeñasAlegrías
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎄 Navidad en familia: retos y oportunidades para educar en convivencia ✨ La Navidad es sinónimo de ilusión, pero también puede convertirse en un periodo complejo para muchas familias: los cambios en las rutinas, las exigencias de las celebraciones, los regalos y, para algunos, el estrés de los estudios antes de los exámenes de enero. Sin embargo, esta época es también una oportunidad única para fomentar una convivencia positiva en el hogar. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para disfrutar de estas fiestas en equilibrio: 🌟 Crea rituales familiares que refuercen el vínculo: Más allá de los regalos y las celebraciones, aprovecha para crear momentos especiales que refuercen la conexión: decorar juntos, cocinar en equipo o incluso proponer una actividad solidaria en familia. Estas experiencias no solo llenan de magia la Navidad, sino que enseñan valores importantes. 📚 Un poco de organización evita el estrés: Para quienes deben estudiar durante las fiestas, ayuda dividir las tareas en bloques pequeños y manejables. Una hora diaria de repaso es mucho más llevadera (y eficaz) que largas sesiones de última hora. ¿La clave? Planificar juntos un calendario equilibrado que respete el tiempo de ocio. 🎁 Los regalos son una herramienta educativa: Los regalos son una fuente de ilusión, pero también un momento para educar en valores. Reflexionad juntos sobre el significado de pedir lo que realmente se necesita o desea, y buscad maneras de equilibrar el "recibir" con el "dar". Tal vez preparar un detalle para abuelos o amigos sea tan emocionante como abrir su propio regalo. ⏳ Valora el tiempo más que la perfección: En medio del ajetreo, recuerda que lo más valioso no son los planes perfectos, sino los momentos compartidos. Un paseo navideño, un juego de mesa o una tarde de risas pueden marcar la diferencia en la convivencia y dejar un recuerdo imborrable. 💡 Modela calma y empatía: Si hay conflictos o tensiones (algo normal en esta época), recuerda que los adultos somos un espejo para nuestros hijos. Practicar la escucha, la paciencia y la resolución positiva de los problemas es una lección que dura toda la vida. ✨ Estas fiestas no tienen por qué ser perfectas, pero sí pueden estar llenas de significado. Disfrutemos del presente, con sus luces y sus pequeñas sombras, como una oportunidad para crecer juntos. ¿Qué estrategias te ayudan a mantener el equilibrio en familia estas fechas? Me encantaría leerte. 😊 #Familia #EducaciónFamiliar #Navidad2024 #BienestarFamiliar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estamos a nada de reunirnos con nuestros seres queridos para celebrar la Navidad y despedir este año lleno de aprendizajes. Quizás ya tienes lista tu agenda 2025 y metas trazadas, pero antes de avanzar, quiero invitarte a reflexionar sobre algo esencial: el tiempo, ese recurso que jamás vuelve. En el real estate y en la vida, llenar nuestra agenda con actividades no siempre significa avanzar. Como mencioné en uno de mis episodios: la multitarea nos lleva a perder calidad y enfoque. Este es el momento perfecto para detenernos, priorizar y preguntarnos: ¿En qué estoy invirtiendo mi tiempo? ¿Qué puedo delegar o mejorar? En esta temporada, más que nunca, te invito a regalarte tiempo para reflexionar, reconectar con lo que importa y planear desde la claridad. ✨ Frena, reflexiona y decide con claridad. ✨
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En muchos países del mundo, el 6 de diciembre es un día repleto de tradiciones: en Alemania, Austria y Suiza, “St Nicholas” llena las botas con pequeños regalos, en Francia “Saint Nicolas” acude a las casas de los niños, en Italia “San Nicola” representa muchas costumbres locales y en algunas regiones de España se realizan celebraciones. Independientemente de cómo se celebre este día, lo importante es recordar que debemos hacer una pausa y disfrutar de los pequeños placeres del período previo a la Navidad. Secretaría.es le ayuda a disfrutar de estos momentos. Atendemos sus llamadas y coordinamos sus citas para que pueda dedicar más tiempo a lo que realmente importa - ya sea disfrutar de un momento contemplativo, de una bonita tradición o simplemente tomarse un descanso de la vida cotidiana. Descubra cómo Secretaría.es puede ayudarle a eliminar el estrés del día a día y centrarse en lo que realmente importa. Visítenos en www.secretaria.es #DíadeSanNicolás #CostumbresInternacionales #Secretaríaes #PreNavidad #MásTiempoParaLasCosasImportantes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎄 La Navidad es sinónimo de alegría, unión y celebración… pero, seamos honestos, también puede ser una de las épocas más tensas para las parejas. Entre las reuniones familiares interminables, el estrés económico de los regalos, las expectativas altísimas y esa sensación de que nunca hay suficiente tiempo, es fácil que aparezcan las discusiones. Y no estás sola. Es algo que muchas parejas se enfrentan en estas fechas. Entonces, ¿cómo evitar que esta época mágica se convierta en un campo de batalla? De eso te hablo con más profundidad en el último artículo de mi blog, que puedes leer en creandodialogos.com/blog , pero por aquí te dejo algunas ideas clave: ❄️ Haz equipo: Recuerda que estais en esto juntos. Planificad cómo repartir las tareas y compromisos para que ninguno de los dos sienta que lleva toda la carga. ❄️ Sé realista: No todo tiene que ser perfecto. Permítete disfrutar sin presiones externas y pon límites cuando sea necesario. ❄️ Comunícate: Si algo te preocupa o sientes que te está superando, háblalo con tu pareja desde la calma, no desde el reproche. Porque la Navidad puede ser una época para acercaros, no para distanciaros. Pero que sea así, depende de ti.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hazte un favor, y no vayas a las posadas ni a las fiestas de fin de año. Diciembre se nos pasa rapidísimo y cuando nos damos cuenta ya llegó enero y en nuestra cabeza lo único claro que está es el coro de we wish you a merry Christmas, we wish you a merry Christmas and a happy new year 🎶 Y empezamos el nuevo año sin saber que queremos construir en los próximos 365 días. Y luego, llega octubre y otra vez nos damos cuenta que se nos fueron 10 meses de las manos y no hemos hecho nada con nuestra vida, pero cómo ya casi acaba el año, posponemos los nuevos hábitos, proyectos y planeación, para el siguiente año. ¿Te suena? Es por eso que te sugiero que, antes de irte a la posada o a la cena de fin de año, te des un tiempo para pensar en lo que quieres vivir, tener o sentir en el 2025. Detén un poco el tren “social” y date el espacio para diseñar la vida que quieres en los próximos 12 meses. Porque si no lo haces, corres el riesgo de que en el 2025 te sientas perdida/o, estancada/o o sin propósito, y eso te puede hacer sentir infelicidad, causar estrés, ansiedad, y dudo que esas emociones sean parte de tu lista de propósitos. Así que bájale a la fiesta y súbele a la conexión contigo mismo/a. No permitas que el ruido exterior que se genera este mes (fiestas, pendientes, cierre de año) te distraiga. Escúchate, ponte atención y define que quieres lograr en el 2025 (ojo, que quieres TÚ lograr, no lo que los demás dicen que “deberías” lograr). Date un tiempo para escribir que es lo que te gustaría vivir el próximo año y ponle imágenes, colores y emociones. Déjale a tu mente muy claro todo aquello que quieres, ya que de nada sirve que solo lo pienses, es importante que esas ideas las saques de tu cabeza y las pongas de forma física en algún lugar donde puedas verlas todos los días, ya que eso será tu brújula para el 2025 (y además, aumenta la posibilidad de que lo logres, en un 200%). El nuevo año es una nueva oportunidad para llevar tu vida al siguiente nivel, y para conseguirlo primero hay que diseñar cuál es esa nueva cima. Y una vez que lo tengas claro, ahora sí te puedes ir a la cena de fin de año, a la posada y al intercambio de regalos, con la tranquilidad de que entrarás al 2025 con un rumbo establecido. ¿Te darás ese espacio para diseñar tu próximo año? Recuerda, mereces ser CEO de tu vida, no el office boy de las circunstancias 😎 …………. Si te gusta mi contenido, dale click a Leslie Beltrán - 🇲🇽 + Seguir + 🔔 para que no te pierdas ninguno de mis posts. #ceodetuvida #coachingpersonal #exito #coachingejecutivo #mentalidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-