[#ExtensionProfesional] 🎭 ¿Sabías que la conexión emocional es clave para fidelizar públicos culturales? En el curso "Desarrollo de públicos para la cultura" exploramos cómo las barreras de acceso y la mediación artística pueden transformar la relación entre la cultura y la ciudadanía. 🌟 ¿Qué estrategias usarías para acercar el arte a más personas? 💬👇 📚 Desarrollo de públicos para la cultura 📅 Inicio: febrero 2025 Síguenos y escríbenos para más información: 💬 wa.me/51922171175 #Desarrollo #PublicosCultura
Publicación de MALI – Museo de Arte de Lima
Más publicaciones relevantes
-
¿Arte o propaganda? Las instituciones, en su afán por incluir a grupos históricamente excluidos, a veces condicionan la libertad de expresión. Muchos artistas tratan temas políticamente correctos más por temor a represalias que por auténtica convicción, lo que afecta la profundidad y diversidad del arte. Aunque estas prácticas buscan visibilizar problemáticas importantes, también pueden ser utilizadas para acumular poder y limitar voces disidentes. Es fundamental equilibrar las demandas sociales con el respeto a la pluralidad de ideas, para que la cultura conserve su capacidad transformadora y su esencia como espacio de libertad y crítica. _______ #Juiciocultural #LibertadDeExpresión #ArteYPolítica #CensuraCultural #Impresionismo #ReflexionSocial #DiversidadYArte #TensionCultural #ArteYSociedad #DebateCultural ____
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El reciente comunicado del Ministerio de Cultura del Perú (Mincul) sobre la obra María Maricón pone en evidencia una preocupante contradicción entre su rol de promover y proteger las expresiones culturales y su aparente inclinación a actuar como árbitro moral. Este enfoque, basado en la censura, no solo vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión y creación artística, sino que también desdibuja el principio constitucional de laicidad del Estado peruano. El respeto por las libertades, particularmente las artísticas, es esencial en cualquier sociedad democrática. Las expresiones culturales no solo representan identidades diversas, sino que también son espacios legítimos de cuestionamiento, reflexión y crítica hacia los sistemas de poder, incluida la religión. El acto de censurar una obra teatral porque interpela constructos religiosos o socioculturales no solo limita el debate público, sino que además reduce la cultura a un espacio de complacencia y conformismo. En una democracia, la libertad de expresión y la creación artística son derechos fundamentales que deben ser garantizados, incluso cuando estas expresiones generan incomodidad o cuestionan estructuras tradicionales, como la religión. La obra María Maricón, presentada en el festival Saliendo de la Caja, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), al reinterpretar símbolos religiosos desde una perspectiva de género, ejerce una función esencial del arte: abrir espacios de reflexión, interpelar a las instituciones de poder y generar debate público. El argumento del Ministerio sobre “respetar los símbolos religiosos” confunde el valor patrimonial que estos pueden tener con la imposición de dogmas. En un Estado laico, ninguna institución debe actuar como árbitro moral ni restringir las libertades artísticas bajo la influencia de sectores religiosos o políticos. Esta censura no ocurre en un vacío. Se suma a la preocupante captura de espacios culturales clave, como el Lugar de la Memoria y la Biblioteca Nacional del Perú , que han visto reducida su autonomía frente a un contexto político cada vez más polarizado. El mensaje es claro: la cultura está siendo instrumentalizada para complacer sectores ultraconservadores. El Ministerio de Cultura debe recordar que proteger la diversidad cultural significa también garantizar la libertad artística como un derecho inherente. Censurar obras como María Maricón no fortalece nuestra sociedad, la empobrece. La cultura no está para confirmar certezas, sino para expandirlas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⭐ CULTURA Y CIUDADANÍA: La participación cultural como vía para la participación cívica durante los primeros años de vida. 📕 Está siendo precioso participar en la edición de un libro liderado por el Royal College of Music de Londres, que entrelaza #política-#práctica-#investigación en el área de #cultura, #educación y #música, y colaborar con el equipo de investigadores, revisarnos internamente, estructurar el libro... 🔵 Contribuyo con un capítulo en el que propongo el ejercicio de una #CiudadaníaCultural desde el nacimiento, desplegando los retos y oportunidades de considerar la #ParticipaciónCultural como una vía para ejercer la #ParticipaciónCívica durante los primeros años de vida (un periodo en el que existen innumerables retos para ejercer una ciudadanía que está ampliamente sustentada en la participación mediante la competencia #lingüística y el #voto). ✋ REFLEXIONO: de repente deseamos que la #juventud participe de lo #público, sus instituciones y mecanismos, después de aislar sistemáticamente a la infancia en espacios sociales y físicos específicos y segregados (instituciones culturales específicas para infancia y juventud o con horarios y propuestas segregados, instituciones educativas que separan por edades estrictas, plazas públicas en las que está prohibido jugar, calles en las que no cabe un carrito y son difícilmente transitables por la infancia...). #derechosculturales #derechoshumanos #ciudadanía #ciudadaníacultural #culturalcitizenship #participaciónciudadana #participacióncultural
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descubre cómo impulsar la cultura y el arte con esta nueva ayuda para la acción y promoción cultural 💃🏽 💡Objeto: modernización y profesionalización del sector cultural y creativo. Se busca lograr esto mediante diversas actividades que abarcan desde el uso de nuevas tecnologías en la creación y difusión de contenidos culturales, hasta la promoción de la igualdad de género y la internacionalización de la cultura española. También se busca incentivar la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales, así como fortalecer la cooperación entre comunidades autónomas y promover la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental. 😁Beneficiarios: entidades sin ánimo de lucro para la acción y la promoción cultural #subgestión #ayudascultura #creatividad #promocióncultural
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Una reflexión sobre cómo el lenguaje refleja y ayuda a construir la identidad de una ciudad y cómo las influencias extranjeras pueden llegar a borrarla
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La importancia de despertar los saberes culturales en los niños y niñas en formación, partiendo desde le ejemplo, partiendo del leer, escribir, hablar y escuchar, desde la pedagogía del amor el respeto y la empatía.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el contexto de la diversidad cultural, las Bibliotecas Nacionales se erigen como pilares fundamentales en la preservación y difusión del legado Afrodescendiente. Estas instituciones, reconocidas por su vasto acervo de conocimiento histórico y cultural, desempeñan un papel crucial en la conservación de la identidad y la herencia de las comunidades afrodescendientes en todo el mundo. Las Bibliotecas Nacionales no solo albergan una amplia gama de materiales relacionados con la historia y la cultura afrodescendiente, que incluyen documentos históricos, libros, fotografías y grabaciones, sino que también trabajan activamente para garantizar su accesibilidad y promoción. A través de programas educativos, exposiciones y actividades comunitarias, estas instituciones buscan difundir el conocimiento y la comprensión de la rica y variada contribución de las comunidades afrodescendientes a la sociedad. Desde la lucha por la igualdad racial hasta la celebración de la diversidad cultural, las Bibliotecas Nacionales desempeñan un papel vital en la promoción de la inclusión y la justicia social. Al reconocer y preservar la historia y la cultura Afrodescendiente, estas instituciones nos recuerdan la importancia de honrar y valorar la diversidad en todas sus formas. #ABINIA #CulturaAfrodescendiente #BibliotecasNacionales #PatrimonioCultural #DiversidadCultural #PreservaciónCultural #HerenciaAfro #InclusiónCultural #HistoriaAfrodescendiente #AsociaciónABINIA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📰 Hace unos meses escribí este artículo en “El Diario Responsable” sobre los derechos culturales y de la importancia de que vayan de la mano de la educación artística en el desarrollo de nuestras sociedades. 🎭Cada día que pasa estoy más convencido de lo que expuse y de lo esencial que puede ser para lograr un verdadero Estado del Bienestar. ➡️ Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace:
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Altamente recomendable la lectura de este artículo. ¡Gracias Cristina Sáez Estrela! "La mediación comprende todas aquellas acciones que construyen puentes entre diversas partes con el fin de intercambiar puntos de vista y enriquecerse mutuamente." #mediacioncultural #participacion #transformacion #democraciacultural #derechosculturales https://lnkd.in/ezjcUH4K
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Es fundamental entender la dignidad como un derecho básico.
¿Qué son los derechos culturales? Es una pregunta que ha surgido en varias ocasiones desde que se creó la Dirección General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura. Para clarificar algo su comprensión, quizás lo más sencillo es explicar por qué se habla de ellos en plural, en lugar de hacerlo en singular. Esto es, precisamente, lo que tuve la oportunidad de hacer en “Hoy empieza todo 2”, de Radio3.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.