[ExtensionProfesional] 🌍💼 ¿Te imaginas siendo el puente entre el arte y las comunidades? El MALI te ofrece una formación única en gestión cultural para que te conviertas en un líder capaz de desarrollar proyectos innovadores en el sector cultural. ¡Especialízate en el MALI! 📚 Programa de especialización en Gestión Cultural 📅 Inicio: marzo 2025 Síguenos y escríbenos para más información: 💬 wa.me/51922171175 #ProgramadeEspecialización #GestiónCultural #Proyectosculturales
Publicación de MALI – Museo de Arte de Lima
Más publicaciones relevantes
-
Espero que estén finalizando su jornada laboral y prontes al descanso. Por mi parte, les quiero contar que hoy cerré el día con una valiosa oportunidad para continuar profundizando aprendizajes en el seminario "Diseño y Gestión de Proyectos para la Cooperación Internacional", ofrecido por Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI) e impartido por Florencia Fantin y Candelaria Lopez. ¿Por qué es TAN IMPORTANTE dominar la formulación de proyectos? ✔ Nos permite abordar de manera efectiva las problemáticas que buscamos resolver. ✔ Proporciona una hoja de ruta clara para lograr nuestros objetivos. ✔ Optimiza el uso de recursos disponibles, mejorando la eficiencia. ✔ Facilita la creación de alianzas estratégicas con múltiples actores. ✔ Asegura que nuestros proyectos estén alineados con marcos relevantes y pertinentes. ✔ Ayuda a identificar y mitigar riesgos potenciales desde el inicio. Este espacio nos permite actualizar conocimientos y compartir experiencias con colegas de distintas disciplinas y regiones, fortaleciendo nuestro trabajo en cooperación internacional. #CooperaciónInternacional #GestiónDeProyectos #DesarrolloSostenible #AlianzasEstratégicas #FormaciónContinua #CEERI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El 3 de julio concluí satisfactoriamente un Curso de Especialización en Gestión de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) en la Universidad ESAN y ESAN Graduate School of Business. Les comparto algunos de mis aprendizajes: 📌Respecto a Enfoques y Estrategias de Cooperación Internacional: Entendí cómo las organizaciones internacionales, gobiernos y ONG's colaboran para implementar proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en diversas regiones del mundo. 📌Gestión de Proyectos de Desarrollo: Adquirí algunas herramientas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos de cooperación de manera eficaz. Esto facilita optimizar recursos y alcanzar los objetivos planteados. 📌 Marco Legal y Financiero: Exploré los aspectos legales y financieros que rigen los proyectos de cooperación, permitiéndome comprender mejor los mecanismos de financiamiento y la importancia de la transparencia y rendición de cuentas. 📌Desarrollo Sostenible y Agenda 2030: Analicé los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, comprendiendo cómo alinear los proyectos locales con estas metas globales para maximizar el impacto positivo, etc. Ha sido una experiencia transformadora que ha ampliado mis conocimientos y habilidades en un campo crucial para el avance sostenible y equitativo de nuestras comunidades. Una experiencia que me servirá para fortalecer mi trabajo en Impulso Social Perú ✨, donde nos dedicamos a implementar proyectos que generan un cambio positivo en nuestra sociedad contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Agradezco especialmente a nuestra profesora Mg. Arq. Rosa Lucila Herrera Costa y a tod@s mis compañer@s que enriquecieron con su experiencia estos aprendizajes. Estoy convencida de que la educación continua es clave para enfrentar los desafíos globales y seguir impulsando 🚀 el desarrollo social. #CooperaciónInternacional #DesarrolloSostenible #FormaciónContinua #ImpulsoSocialPerú #ESAN #CID #Liderazgo #ProyectosDeDesarrollo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Me complace compartir que finalicé la tercera edición del Programa Ejecutivo en Cooperación Internacional, organizado por la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y el Centro de Estudios Internacionales - UCA. Este programa fue una oportunidad única para explorar y debatir temas esenciales en el ámbito de la cooperación internacional, como: ✔️ Historia y evolución de la cooperación internacional. ✔️ La agenda global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ✔️ Cooperación Sur-Sur y Triangular. ✔️ Economía política del cambio climático. ✔️ Herramientas prácticas para la formulación de proyectos internacionales. Fue un privilegio aprender de la mano de expertos locales e internacionales, bajo la guía del destacado Jorge Chediek y la coordinación de Natalia Colombo, e intercambiar perspectivas con colegas comprometidos en promover el desarrollo a través de la cooperación. 🎓 Este aprendizaje fortalece mi compromiso con iniciativas que promuevan alianzas internacionales y soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos globales. Agradezco a Fundación Mundo Sano por brindarme la posibilidad de ser parte de este espacio tan valioso, donde no solo adquirimos herramientas prácticas, sino que también fortalecimos conexiones que trascienden fronteras. #CooperaciónInternacional #LiderazgoGlobal #Networking #Aprendizaje #UCA #FundaciónMundoSano #Cooperación #DesarrolloSostenible #AgendaGlobal #RelacionesInternacionales #PolíticasPúblicas #ImpactoGlobal
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Cuál es el rol de la gobernanza en un territorio o distrito cultural y creativo? Desde Conexiones Creativas hemos desarrollado una metodología para evaluar el estado de un distrito y/o incubar un nuevo proceso de esta naturaleza. Esta metodología la hemos ido madurando durante tres años; y ha sido testeada, conversada, debatida con muchos procesos en América Latina; y en mayo 2024 asesoramos con estos insumos a 40 casos globales (especialmente de Canadá, Francia, Emiratos Árabes, Australia e Inglaterra). Este desarrollo, que es propiedad intelectual de Conexiones Creativas, ha sido presentada y abordada con más de 80 casos mundiales en los últimos tres años 🙌💡 #distritoscreativos #cultura #creatividad #ConexionesCreativas #culturaldistrict #creativedistrict
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aprende de un claustro internacional experto en distintas áreas del conocimiento en #GlobalSummerUPAEP y conoce más sobre la cultura de países como Rusia, Emiratos Árabes Unidos e India. Conócelo en: upaep.mx/globalsummer #SoyUPAEP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ver cómo se potencia el 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗰𝘂𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼, no solo desde Cornerstone Ecuador, sino desde el sector de #recursoshumanos, es realmente alentador. Pero no solo exportar nuestro #talento local, sino también, traer talento de otros países es realmente valioso para enriquecerse de la experiencia, del Know How de otras empresas, sectores y culturas. ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘂́𝗻 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗶𝗴𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀? 🧑💻👏Cuando hay talento y actitud, no hay límites regionales ¿Qué opinan? #TalentoSinFronteras
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Aprender de los casos de fracaso ❌ en la internacionalización es vital para evitar cometer los mismos errores. Muchas empresas han fallado por no realizar una investigación de mercado adecuada 🔎, subestimar las diferencias culturales o no adaptarse a las regulaciones locales. Analizar estos casos te ayudará a entender la importancia de una planificación exhaustiva 📝, la flexibilidad y la capacidad de adaptación. Cada fracaso ofrece lecciones valiosas que pueden transformar futuros intentos de internacionalización en historias de éxito ¿Conoces algún caso importante de fracaso en su internacionalización 🌏? #fracasosempresariales #internacionalizacion #leccionesaprendidas #investigaciondemercado #diferenciasculturales #regulacioneslocales #planificacion #adaptabilidad #casosdeexito #negociosglobales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
“Panamá: Tu puerta de entrada a nuevas oportunidades” En el corazón de América Central, Panamá se erige como un país lleno de oportunidades para quienes buscan crecimiento personal y profesional. Su posición estratégica como puente entre continentes, gracias al legendario Canal de Panamá, no solo facilita el comercio global, sino que también abre puertas hacia nuevas oportunidades de inversión y desarrollo. Panamá ofrece más que solo un lugar geográfico privilegiado. Su economía estable, respaldada por políticas progresistas y un entorno empresarial dinámico, crea un ambiente propicio para emprendedores y profesionales de todos los sectores. Desde el floreciente sector turístico hasta la innovación tecnológica y la expansión de energías renovables, cada rincón de Panamá ofrece un potencial de crecimiento único. #Panamá #OportunidadesEnPanamá #CrecimientoProfesional #CrecimientoPersonal #CanalDePanamá #InversiónEnPanamá #DesarrolloEconómico #EconomíaEstable #EntornoEmpresarialDinámico #TurismoEnPanamá #InnovaciónTecnológica #EnergíasRenovables #PotencialDeCrecimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La importancia de la cooperación académica y universitaria en las relaciones ibero-marroquíes La colaboración académica y universitaria desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones entre Iberoamérica y Marruecos. A través de intercambios de conocimientos, programas conjuntos de investigación y movilidad estudiantil, se fomenta la innovación, el entendimiento cultural y el desarrollo mutuo. Este tipo de cooperación no solo impulsa la formación de talento global, sino que también crea puentes que unen culturas, economías y visiones hacia un futuro más próspero y conectado.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Explorando el mundo a través de las Relaciones Internacionales🌍 Quiero compartir una experiencia de esta etapa de mi vida, por medio de la carrera de Relaciones y negocios Internacionales, estudiar dicha carrera no solo significa analizar políticas exteriores o aprender sobre diplomacia, ¡es mucho más que eso! Es comprender las dinámicas globales, ser testigo de cómo los eventos en un rincón del mundo pueden impactar a comunidades en otro. Es tener la curiosidad de aprender de culturas diversas y la pasión por buscar soluciones a problemas globales. Durante mis 4 años de estudios que llevo cursando he aprendido a: - Desarrollar una perspectiva global y entender las complejidades de los desafíos internacionales. - Trabajar en la creación de consensos entre diversas partes, respetando diferentes puntos de vista. - Aplicar el análisis crítico y la resolución de conflictos en un mundo cada vez más interconectado. Estoy convencido de que el diálogo y la cooperación son esenciales para un futuro más próspero y justo para todos. 🙌
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
21.520 seguidores