🏗️🌿 Así transcurrió el primer Congreso Nacional de Arquitectura Saludable celebrado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM coincidiendo con la #SemanaInternacionaldelaArquitectura de Madrid y el #OctubreUrbanodeNacionesUnidas. ➡️ Entre los temas abordados se incluyeron los #desafíos que presentan las #ciudadesmodernas para incorporar espacios que favorezcan la salud de sus habitantes, con especial atención a la integración de la naturaleza en el diseño urbano. Se destacaron los conceptos de ciudades transitables, accesibles y con áreas verdes renaturalizadas, como medidas esenciales para combatir el estrés y mejorar la calidad de vida.
Publicación de NAN Arquitectura
Más publicaciones relevantes
-
🎙 Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS): “Es el momento de abrir un debate profundo para afrontar los retos actuales. El objetivo es promocionar la salud y el bienestar de los ciudadanos, apostando por la innovación, la sostenibilidad, la inclusión, la arquitectura saludable y la neuroarquitectura”. 🎙 Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: “Tres acciones: renaturalizar las áreas urbanas, conseguir ciudades transitables, seguras y accesibles y tener en cuenta la calidad del entorno construido. Hay que conseguir que nuestras ciudades sean motores de salud y bienestar”. 🎙 Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM: “El objetivo principal de la arquitectura saludable es mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Hay que intentar que la ciudadanía perciba que los arquitectos también trabajan por la salud de las personas”. 🎙 María Teresa Verdú Martínez, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda: “La arquitectura y el urbanismo contribuyen de forma decisiva a mejorar la salud y el bienestar de todos. Desde la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, trabajamos en conseguir este objetivo a través del desarrollo de la Ley de Calidad de la Arquitectura, la Agenda Urbana española y la transposición de la nueva Directiva de eficiencia energética de los edificios, instrumentos que nos van a permitir disfrutar, en un futuro muy próximo, de edificios y ciudades respetuosos con el medioambiente y con nuestra salud y bienestar”. 🎙 Ana Cabrero Lopez, directora general de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid: “La arquitectura es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y, por tanto, todos los agentes implicados en el diseño y la creación de espacios deben colaborar”. 🔗 https://lnkd.in/dj4w2ddN --
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura: ReNaturalizar nuestro Entorno 😉 Los hechos han evidenciado que distanciar la naturaleza del entorno urbano ha supuesto unos costes económicos, en salud y en calidad de vida, inasumibles, por lo que se hace necesario trabajar desde el origen del problema y traer de nuevo la naturaleza a la ciudad, como aliada del nuevo modelo urbano. ReNaturalización➕ B I C I S ➕ MADERA,➕ verde, y ➖verde❗️❗️😉 #arquitecturadecomponentes #biofilia #arquitecturasubterranea #arquitecturakm0 #arquitecturaysalud #arquitecturasustentable #arquitecturasostenible #arquitecturaparatodos #aquitecturainclusiva
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Diseñando para la Comunidad: Proyectos de Arquitectura Socialmente Responsable en San Miguel de Allende
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Renovaciones en edificios brasileños: Sostenibilidad e innovación en el centro de Sao Paulo 10 de septiembre del 2024 El término retrofit, a diferencia de la rehabilitación o de la restauración, ha sido adoptado por el mercado para abordar las obras de actualización tecnológica en los edificios existentes. Se trata de proyectos cuyo enfoque reside en la adecuación de las construcciones a las normativas técnicas locales, así como en las adaptaciones para hacer los espacios más funcionales y sostenibles, respondiendo a las demandas actuales. Reconocido como una práctica esencial en la arquitectura contemporánea, el retrofit ha ganado protagonismo al combinar los beneficios de la revitalización de edificios existentes —sin la necesidad de demolición— con diversas ventajas económicas y sociales. Este enfoque se ha consolidado en el campo arquitectónico, tanto a través de ejemplos icónicos como por iniciativas públicas y privadas. Escrito por: Camilla Ghisleni, traducido por; Agustina Iñiguez Extraído de: https://lnkd.in/ePTipyTF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy en día, los nuevos proyectos arquitectónicos no solo apuestan por un diseño moderno y funcional, sino que también buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas. Eso es lo que se buscó generar con el desarrollo Allegra Esco-Smart de la mano de QE2 Construcciones y en esta nueva nota de prensa para El Cronista, Hugo Torres nos cuenta como la conciencia ambiental ha pasado a ser un pilar fundamental en el desarrollo urbanístico y se posiciona como el nuevo estándar a seguir en el sector inmobiliario En vísperas del Día Mundial del Urbanismo, ya no hablamos de una tendencia aislada; los proyectos del futuro se diseñan desde la sustentabilidad, integrando espacios que respetan y potencian nuestro entorno. 🍃✨ Lee la nota completa para El cronista en el siguiente link https://lnkd.in/dF5gBCnJ Martillero responsable: Hugo Roberto Torres, CUCICBA Matrícula Nº943 | Lucas Mariano Torres, CUCICBA Matrícula Nº8357 #elcronista #ConstrucciónSustentable #Sustentabilidad #Arquitectura #nuevasprop #inmobiliaria #nuevaspropiedades #realestate #propiedades #bienesraices #realestate #mercadoinmobiliario #arquitecturabioclimática #ArquitecturaSustentable #ConstrucciónEcológica #EficienciaEnergética #notadeprensa #prensa #urbanismo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
→ Hoy nos levantamos hablando sobre El Congreso Mundial de Arquitectura. ¿Sabías que Barcelona se prepara para ser el epicentro de la arquitectura vanguardista en 2026 y 2027? Durante los próximos dos años, la ciudad será la sede del Congreso Mundial de Arquitectura, un evento que reunirá a los profesionales más destacados del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la arquitectura en el siglo XXI. ¿Qué podemos esperar de este evento? ➞ Un foro de debate: Se celebrarán conferencias, talleres y mesas redondas donde se abordarán temas como la sostenibilidad, la vivienda social, la arquitectura digital y el patrimonio cultural. ️ ➞ Un laboratorio de experimentación: Se instalarán espacios interactivos donde los visitantes podrán experimentar con nuevas tecnologías y materiales de construcción. ➞ Un escaparate de talento: Se presentarán proyectos innovadores de arquitectos de todo el mundo. ¿Por qué es importante este congreso? El Congreso Mundial de Arquitectura es una oportunidad única para: ✦ Conocer las últimas tendencias en arquitectura. ✦ Reflexionar sobre el papel de la arquitectura en la sociedad. ✦ Establecer contactos con profesionales del sector. ✦ Inspirarse para crear nuevos proyectos. Si te apasiona la arquitectura, no te pierdas este evento. Fuente: https://lnkd.in/dxN9KT2Z
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Renovaciones en edificios brasileños: sostenibilidad e innovación en el centro de São Paulo El término retrofit, a diferencia de la rehabilitación o de la restauración, ha sido adoptado por el mercado para abordar las obras de actualización tecnológica en los edificios existentes. Se trata de proyectos cuyo enfoque reside en la adecuación de las construcciones a las normativas técnicas locales, así como en las adaptaciones para hacer los espacios más funcionales y sostenibles, respondiendo a las demandas actuales. Reconocido como una práctica esencial en la arquitectura contemporánea, el retrofit ha ganado protagonismo al combinar los beneficios de la revitalización de edificios existentes —sin la necesidad de demolición— con diversas ventajas económicas y sociales. Este enfoque se ha consolidado en el campo arquitectónico, tanto a través de ejemplos icónicos como por iniciativas públicas y privadas. https://lnkd.in/dTFdSmuG
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
(...) Me pregunto: ¿la arquitectura no es el diseño de los espacios cuidando las necesidades de todos sus usuarios y ocupantes e intentando integrarse de manera orgánica en su día a día? (...) #arquetica #arquitecturayaccesibilidad #arquitecturaparatodos #diseñouniversal
A raíz del último post, hace días que le doy vueltas a la relación entre accesibilidad y arquitectura, como si se pudieran entender de manera separada. Mucha gente entiende la accesibilidad como una imposición sobre un espacio, una capa añadida sobre algo que ya está bien. Y yo me pregunto: ¿la arquitectura no es el diseño de los espacios cuidando las necesidades de todos sus ocupantes e intentando integrarse de manera orgánica en su día a día? ¿No son los espacios pensados de manera transversal, sostenibles, ecoeficientes y accesibles la mejor arquitectura posible? Os leo en los comentarios 👀 👇 #arquetica #accesibilidad #misservicios #servicios #viviendasaccesible #viviendasadaptadas #adaptaciónfuncional #arquitecturasinbarreras #arquitecturayaccesibilidad #viviendasparatodos #accesible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
♻️ La arquitectura sostenible sigue en auge. La vegetación en viviendas y, más especialmente, en fachadas, es algo que cada vez se usa más para hacer viviendas eficientes. ¿Qué opináis? En este artículo nos hablan más sobre este tipo de arquitectura eficiente. 👇🏻 🔗 www.secingroup.com #GrupoSecin #SecinGroup #Innovación #Servicios #Construcción #Reciclaje #Sostenibilidad #Ecología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Muy contento de haber participado el pasado viernes en la tertulia sobre arquitectura y #sostenibilidad dentro del evento anual ARQSpain, celebrado en el edificio Veles e Vents en Valencia. Durante mi intervención, reflexioné sobre uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en la arquitectura hoy: el "#greenwashing" o cinismo ecológico que convierte las iniciativas medioambientales en una mera estrategia de marketing. Mientras la sociedad priorice un racionalismo mercantilista —donde la ecología y la arquitectura se transforman en productos de consumo—, la verdadera sostenibilidad seguirá siendo un reto. Desde 2015, nuestro taller de arquitectura ha realizado más de 2.500 viviendas que cuentan con una certificación medioambiental internacional, y hemos implementado el primer plan de regeneración urbana sostenible en España con sello BREEAM® España#Urbanismo (#AllonbayVillage). Nos parece esencial que nuestra actual normativa integre estos sistemas de evaluación más rigurosos (ref. modelo francés de Réglementation environnementale 2020), que no solo se centren en la tecnología, sino también en el diseño bioclimático y la creación de espacios que realmente mejoren nuestras ciudades. La arquitectura no debe ser solo funcional, sino un legado significativo y duradero que inspire y mejore la calidad de vida. Sigamos debatiendo y trabajando para que la arquitectura sostenible sea una realidad y un legado para las futuras generaciones. ADORAS atelier arquitectura #ARQSpain #Sostenibilidad #Arquitectura #Greenwashing #ArquitecturaSostenible #VelesEVents #Valencia #ArquitecturaYMedioAmbiente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-