📌 ¿Alguna vez has oído hablar de CELL ON WINGS (COW) en Telecomunicaciones? Esto es diferente del tradicional COW-Cell on WHEELS. Flying COW- Cell on WINGS se puede desplegar junto con la tradicional COW- Cell on WHEELS. Iniciado por AT&T, una Flying COW, que significa Cell on Wings, es un sitio celular en un dron. Está diseñado para transmitir la cobertura LTE desde el cielo a los clientes en tierra durante desastres o grandes eventos. 📍Cómo funciona: El dron lleva una pequeña celda y antenas. Está conectado al suelo por una delgada ata. La conexión entre el dron y el suelo proporciona una conexión de datos altamente segura a través de fibra y suministra energía al Flying COW, lo que permite un tiempo de vuelo ilimitado. The Flying COW luego utiliza el satélite para transportar textos, llamadas y datos. El Flying COW puede operar en áreas extremadamente remotas y donde la infraestructura cableada o inalámbrica no está disponible de inmediato. Como cualquier dron, los pilotos monitorearán y operarán el dispositivo durante el uso. En comparación con una COW (Cell on Wheels) tradicional, en ciertas circunstancias, una COW Flying puede ser más fácil de desplegar debido a su pequeño tamaño. Se espera que proporcione cobertura a una huella más grande porque potencialmente puede volar a altitudes de más de 300 pies, alrededor de un 500% más alta que una COW tradicional (celda sobre mástil de ruedas) 📍Caso de uso reciente: El equipo de AT&T Drones & Robotics en los EE. UU., ha desplegado Flying COWs en el área afectada por el huracán Milton. The Flying COWs es capaz de cubrir múltiples ubicaciones separadas por muchas millas, lo que permite a los residentes mantenerse en contacto con sus seres queridos, acceder a los servicios de emergencia y recibir actualizaciones críticas. El equipo de AT&T Drones & Robotics ha ampliado aún más sus operaciones a misiones nocturnas para proporcionar conectividad celular a las comunidades afectadas. #Telecomunicaciones #LTE #5G #missioncritical #5GdeployableNetwork #technology #publicsafety #emergencyresponse #missioncriticalnetworks #4G #wirelesscommunications #WirelessNetwork #AI #edgecomputing #xr #extendedreality #api #fiberoptic #fiberoptics #IoT
Publicación de Noel Ramón Marrero Castro
Más publicaciones relevantes
-
👀 HOVERAir X1 – El dron que vuela con Inteligencia Artificial 🚀 ¿Alguna vez has imaginado un dron sin pilotar, que tenga modos de seguimiento y sea muy fácil de usar? El nuevo #HoverAirX1 es capaz de todo eso y mucho más. 🔝 👉 Utiliza su cámara principal y la #inteligenciaartificial para reconocer y rastrear a la persona, sin necesidad de ningún accesorio o dispositivo adicional. Ofreciendo, además, diferentes modos de vuelo, que se pueden seleccionar desde la aplicación o desde el propio dron. Estos son los modos de vuelo disponibles: ✅ Hover: el dron se mantiene en el mismo lugar y gira sobre sí mismo para seguir al sujeto. ✅Zoom Out: el dron se aleja del sujeto hasta una distancia máxima de 5 metros, creando un efecto de zoom out. ✅Follow: el dron sigue al sujeto desde atrás, manteniendo una distancia constante de 2 metros. ✅Orbit: el dron orbita alrededor del sujeto a una distancia de 2 metros, creando un efecto de 360 grados. ✅Bird’s Eye: el dron se eleva hasta una altura de 15 metros y enfoca al sujeto desde arriba, creando un efecto de vista aérea. ✅Snapshot: el dron toma una foto del sujeto desde el ángulo que se elija, y luego vuelve a la posición anterior. ✅Dolly Track: el dron se mueve lateralmente siguiendo al sujeto, creando un efecto de travelling. ✅Control manual: el dron se puede controlar manualmente desde la aplicación. Descubre todos los detalles aquí 👇 GRIDFLIGHT https://lnkd.in/dcJ_nsnu
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Viendo hacia el cielo y volando alto con #TelefónicaOpenGW! 🚁 Estamos trabajando en potenciar los vuelos de drones, aportando más información para planificar la ruta previa al despegue y asegurando conexión en el vuelo. ¿Y cómo lo hacemos? Pues sencillo, con nuestras #TelcoAPIs🛜 Population Density Data, Dynamic Airspace Connectivity Data y QoD Mobile son las APIs encargadas de estas mejoras y las pusimos en uso en la demo que llevamos al #TID24. En este blog entramos en detalle sobre el caso de estudio y te contamos cómo funcionan estas APIs. ¡No te lo pierdas!🔗
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Amper, Zelenza y GeoAI Tech Global AB diseñan una plataforma pionera de gestión de tráfico de drones con 5G e IA. El proyecto, denominado U5-Space, ha sido beneficiario con 3,4 millones de euros del Programa Tecnológico Aeronáutico del CDTI financiado con fondos Next Generation. Constituye una gran innovación tecnológica gracias al desarrollo de sistemas 5G embarcados, la integración de IA, el uso de la realidad extendida y la gestión eficiente, segura y ciber-resiliente del tráfico aéreo de drones civiles Asimismo, el proyecto sentará las bases para el desarrollo de la futura Movilidad Aérea Urbana (“Urban Air Mobility”) Las empresas AMPER, ZELENZA y GeoAI están desarrollando el proyecto U5-SPACE, una plataforma revolucionaria que aspira a transformar la gestión de tráfico de drones en el espacio aéreo europeo (U-Space) a través de la tecnología 5G y la Inteligencia Artificial. El proyecto cuenta con la colaboración de FUNDETEL, DIT-ETSIT, CEDINT-UPM y la Universidad de Sevilla. #drones #UAV #IA #5G
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
API que están en los cielos: la tecnología de los drones El mercado de los drones moverá 35.000 M€ en 2026. Se emplean en multitud de sectores y algunos de ellos –como el transporte, la logística o la reacción ante emergencias– hacen un uso especialmente intensivo. Entre otros aspectos, resulta clave reforzar la seguridad de las rutas utilizadas, asegurar la mejor calidad de red disponible en caso de congestión o poder verificar su posición y, en caso de desvío, corregir su trayecto rápidamente. Telefónica ha desarrollado, a través de Telefónica Open Gateway, un proyecto centrado en la apertura de sus redes para ofrecer sus capacidades mediante API estandarizadas. No os perdáis las aplicaciones y beneficios de las API Population Density Data, QoD Mobile, Dynamic Airspace Connectivity Data y Device Location Verification. Telefónica Empresas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Descubre el futuro de la tecnología con el Matrice 350 RTK! 🚀 Este drone redefine la eficiencia en la recopilación de datos. Con funciones avanzadas y compatibilidad con misiones de vuelo variadas, obtendrás resultados digitales en alta definición en 2D y 3D en un abrir y cerrar de ojos. 🌐 El Matrice 350 RTK es una solución integrada de aire, tierra y nube. Gracias a su mapeo en tiempo real basado en la nube, facilita la colaboración aire-tierra en operaciones en vivo. 🔄 Además, con la posibilidad de grabar misiones en vivo y generar archivos de rutas de vuelo almacenados, este drone elimina la necesidad de inspecciones repetitivas, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Y con la función AI Spot-Check, mejora la precisión de las tomas repetidas y la calidad de las operaciones de inspección. 🎯 ¡Únete a la revolución de los drones para profesionales con #iGeosky #DJI #Matrice350RTK! 🛸 #Innovación #Tecnología #DronesParaProfesionales #VisibilidadMejorada #SeguridadPublica #Rescate #InspeccionesEnergéticas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
ASIO PRO, la solución completa de drones para inspección en interiores. *Estabilización sin GPS* 🛰️ Un conjunto avanzado de sensores y algoritmos de control integrado. En espacios interiores, industriales o confinados, las señales GPS suelen ser imprecisas o, en la mayoría de los casos, bloqueadas por las estructuras, volviéndose inutilizables. ASIO PRO está equipado con más de una docena de sensores en toda la periferia de la aeronave, que evalúan su orientación y posición 8000 veces por segundo, permitiéndole mantenerse completamente estable incluso en los escenarios más desafiantes. Conoce más del ASIO PRO en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ewwJPmDX #Flybotix #AsioPro #TOPOEQUIPOSPERUOficial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con un dron es posible automatizar inspecciones rutinarias en infraestructuras críticas. Además, con un vuelo de dron es más sencillo y viable realizar tales inspecciones. Si combinamos la información recolectada en un vuelo junto con Inteligencia Artificial, los resultados pueden ser grandiosos. #UAVLATAM #UAVCR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que es posible integrar múltiples sensores a tu dron? Ahora puedes realizar diversos estudios de forma segura y eficiente gracias a la combinación de drones y sensores, como por ejemplo, sensores geofísicos, entregando resultados muy precisos y seguros. ¿Cómo es posible esto? Gracias a SkyHub, el avanzado computador a bordo de drones diseñado por SPH Engineering, que permite esta completa integración. SkyHub no solo procesa datos de posicionamiento y sensores del dron, sino que también fusiona estos datos con los generados por equipos como ecosondas. El resultado es una ecosonda aerotransportada segura y fácil de usar, que entrega datos altamente precisos. Ecosonda, magnetómetro, GPR, detector de gas metano, etc. Son algunos de los sensores que es posible integrar a tu DJI M350. Pronto compartiremos más sobre SkyHub y los diversos sensores que puedes integrar a tu dron. SPH Engineering Geocom | Soluciones Geoespaciales #Skyhub #SPH #M350 #Integración #Tecnología #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Identificar puntos de calor y detectar problemas antes de que ocurran: eso es lo que logramos en Bee3Dron con la termografía aérea. Para más detalles te animo a entrar en nuestros artículos de blog!
🇪🇸 ¡Termografía con Drones en Canarias! 🌡️ 🚁 🐝 https://lnkd.in/dZD2vdCv Los drones equipados con cámaras térmicas están transformando las inspecciones en el sector energético, ofreciendo un ahorro considerable en costes y tiempo. Gracias a su capacidad para captar imágenes térmicas con una resolución de hasta 2 cm/px, es posible obtener una visión precisa, permitiendo detectar problemas antes que con el uso de medios tradicionales. Con la termografía aérea, podemos identificar paneles solares defectuosos, localizar puntos de calor en infraestructuras energéticas y detectar humedades en edificaciones. Este nivel de detalle y georreferenciación en tiempo real facilita la toma de decisiones rápidas y efectivas, mejorando tanto la seguridad como el rendimiento operativo. Además, el uso de drones reduce drásticamente los tiempos de parada en aerogeneradores y otras instalaciones, lo que permite continuar con la producción sin interrupciones innecesarias. Las inspecciones son más rápidas, seguras y económicas, ayudando tu empresas a optimizar sus operaciones. 🇬🇧 Thermography with Drones in the Canary Islands! 🌡️ 🚁 🐝 Drones equipped with thermal cameras are transforming inspections in the energy sector, offering considerable savings in costs and resources. Thanks to their ability to capture thermal images with a resolution of up to 2 cm/px, it is possible to obtain an accurate view, allowing problems to be detected earlier than with traditional means. With aerial thermography, we can identify defective solar panels, locate hot spots in energy infrastructures and detect dampness in buildings. This level of detail and real-time geo-referencing facilitates fast and effective decision-making, improving both safety and operational performance. In addition, the use of drones drastically reduces downtime at wind turbines and other facilities, allowing production to continue without unnecessary interruptions. Inspections are faster, safer and more cost-effective, helping your company to optimise its operations. #drontermico #EnergiasRenovables #inspecciones #innovacion #IslasCanarias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📈 La expansión del sector de los #drones está siendo imparable y ENAIRE está siendo un actor principal en el desarrollo de proyectos estratégicos de calado europeo como es #Uelcome, liderado por EUROCONTROL. 📍🛰️ Los avances en este proyecto se están viendo en distintas demostraciones con organismos interesados, como la última que se desarrolló en #Madrid para la New Energy and Industrial Technology Development Organization (NEDO), en colaboración con ITG Technology Center y Bluenest by Globalvia. 🗣️ Se tratan de demostraciones donde se realizan diversas pruebas de vuelo de #drones. En el ejemplo del vídeo destacó la demostración de la #DAR: La Reconfiguración Dinámica del Espacio Aéreo, una sesión organizada por el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de #ENAIRE, Daniel Garcia-Monteavaro, y acompañado por Rodrigo Benedit Pascual, Project Manager de #USpace. 🆕👉 Es la cancelación temporal del espacio aéreo #Uspace en la que están volando los drones para permitir el paso de la aviación tripulada. 🤝🇪🇺 Demostraciones como éstas sirven para confirmar los grandes avances que se están desarrollando en el ámbito del uso de #drones a nivel europeo, y ENAIRE seguirá teniendo un papel fundamental tanto en el proyecto #Uelcome como en otros como #Uspace, #SPATIO, #ENSURE, #OPERA o #EUREKA. #Dron #Investigación #Desarrollo #EU SESAR Joint Undertaking CINEA - European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.